Curso gratis Máster Europeo en Terapias Artísticas y Creativas

Curso gratis Máster Europeo en Terapias Artísticas y Creativas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

- Conocer y poder plantear y desarrollar diferentes terapias artísticas y creativas.
- Dinamizar grupos en todas y cada una de las etapas que conforman el mismo.
- Aportar a aquellos profesionales de la psicología, educación o cualquier otro ámbito relacionado y a aquellos que quieran especializarse en el tema, todas aquellas habilidades musicales y actitudes terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo como musicoterapeuta en cualquiera de sus ámbitos de aplicación.
- Conocer los beneficios y la finalidad de la risoterapia.
- Impulsar la risa y el sentido del humor.
- Desarrollar la libertad de expresión de nuestras emociones y sentimientos.
- Conocer la importancia de la comunicación escrita.
- Aprender a desarrollar las diferentes técnicas para poder impartir clases de Yoga para intentar ayudar a modificar las actitudes mentales.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN TERAPIAS ARTÍSTICAS Y CREATIVAS

```html

PARTE 1. DINÁMICAS DE GRUPO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL GRUPO: ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS Y ROLES

  1. Definición de grupo
  2. Tipos de grupos
  3. Estructura y organización del grupo
  4. Funciones que cumplen los grupos
  5. Fases en la formación de grupos
  6. Roles que desempeñan los miembros del grupo
  7. Importancia de la cohesión grupal
  8. Principios que rigen el funcionamiento del grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LIDERAZGO EFICAZ DENTRO DEL GRUPO

  1. Definición de liderazgo
  2. Estilos de liderazgo y su impacto
  3. Características del líder efectivo
  4. Funciones del líder en el grupo
  5. Estrategias para un liderazgo efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMUNICACIÓN

  1. Elementos clave de la comunicación
  2. Comunicación verbal y su importancia
  3. El papel de la comunicación no verbal
  4. Técnicas de escucha activa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Definición de conflicto
  2. Enfoques para resolver conflictos
  3. Técnicas de negociación
  4. Creatividad en la toma de decisiones en situaciones conflictivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HABILIDADES SOCIALES Y INTELIGENCIA EMOCIONAL

  1. Definición de habilidades sociales
  2. Concepto de asertividad
  3. Entendiendo la inteligencia emocional
  4. Relación entre autoconcepto y autoestima
  5. La empatía y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Definición de dinámicas de grupo
  2. Características de las técnicas grupales
  3. Clasificación de técnicas grupales
  4. Criterios para seleccionar y aplicar técnicas grupales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL ANIMADOR/DINAMIZADOR

  1. Funciones del animador sociocultural
  2. Perspectivas sobre la profesión de animador
  3. Perfiles profesionales del animador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DINÁMICAS DE GRUPO

  1. Dinámicas para presentaciones
  2. Dinámicas para fomentar el conocimiento mutuo
  3. Dinámicas de confianza entre los participantes
  4. Dinámicas de animación
  5. Dinámicas para promover la cooperación y el consenso
  6. Dinámicas para fortalecer la autoestima

ANEXO 1. PLANIFICACIÓN DE LA DINÁMICA

  1. Pasos para planificar una dinámica
  2. Documentación de la dinámica: elaboración de la ficha
  3. Creación de dinámicas grupales efectivas
  4. Evaluación de la dinámica implementada

ANEXO 2. DINÁMICAS DE GRUPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

PARTE 2. MUSICOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FÍSICAS Y PARÁMETROS ACÚSTICOS DE LA MÚSICA

  1. La naturaleza del sonido y su percepción
  2. Diferencias entre oír y escuchar
  3. Clasificación de los tipos de oído
  4. Memoria auditiva y su relevancia
  5. Parámetros y características del sonido

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN: EL SISTEMA AUDITIVO

  1. Introducción al sistema auditivo
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO E HISTORIA DE LA MUSICOTERAPIA

  1. Introducción a la musicoterapia
  2. Historia y evolución de la musicoterapia
  3. La musicoterapia en la actualidad
  4. Diferencias y similitudes con otras disciplinas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MUSICOTERAPIA

  1. Principios fundamentales de la musicoterapia
  2. Técnicas utilizadas en musicoterapia
  3. La función auditiva en el contexto de la musicoterapia
  4. Beneficios generales que aporta la musicoterapia
  5. Áreas de aplicación de la musicoterapia
  6. Destinatarios de la musicoterapia
  7. Estrategias empleadas en musicoterapia
  8. Importancia de la relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN MUSICOTERAPIA

  1. Conceptos de ética y deontología
  2. La necesidad de normas éticas en la práctica de la musicoterapia
  3. La búsqueda de la excelencia profesional
  4. Código deontológico del musicoterapeuta

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MUSICOTERAPEUTA

  1. Perfil profesional del musicoterapeuta
  2. Importancia del historial clínico-musical
  3. Ámbitos de intervención del musicoterapeuta
  4. Establecimiento de objetivos en musicoterapia
  5. Sobre las técnicas utilizadas en el trabajo
  6. Evaluación y seguimiento del proceso terapéutico
  7. Cuándo finalizar un tratamiento en musicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUMENTOS EN MUSICOTERAPIA

  1. Introducción a los instrumentos en musicoterapia
  2. Clasificación de los instrumentos utilizados
  3. Instrumentos específicos en musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos y su significado
  5. Actividades grupales con instrumentos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUSICOTERAPIA Y SALUD

  1. Introducción al vínculo entre música y salud
  2. Impacto histórico de la música en la salud
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la musicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA MUSICOTERAPIA

  1. Base científica de la musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas de la musicoterapia
  3. Otras áreas de aplicación
  4. Impacto de la musicoterapia en las personas
  5. Resultados obtenidos en musicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUSICOTERAPIA APLICADA A DIFERENTES PATOLOGÍAS

  1. Musicoterapia en trastornos del lenguaje
  2. Intervenciones en discapacidades físicas
  3. Aplicaciones en parálisis cerebral
  4. Musicoterapia en discapacidades sensoriales
  5. Intervenciones en autismo
  6. Uso de la musicoterapia en geriatría

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MUSICOTERAPIA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

  1. Introducción al uso de la música en educación especial
  2. Objetivos de la musicoterapia en este contexto
  3. Métodos utilizados en la práctica
  4. Estructura de una sesión de musicoterapia
  5. El papel del educador en la musicoterapia
  6. Condiciones óptimas del aula
  7. Resultados de la música en educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PSICOLOGÍA Y MÚSICA

  1. Introducción a la relación entre psicología y música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas de la música
  3. Influencia de las cualidades del sonido en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y su relación con la música

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOLOGÍA DEL ARTE

  1. Introducción a la psicología del arte
  2. Ámbito de estudio de la psicología del arte
  3. Definición de arte y su significado
  4. Introducción a la arte-terapia

UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA DANZATERAPIA

  1. Introducción a la danzaterapia
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Métodos utilizados en danzaterapia
  5. Resumen sobre la terapia a través del movimiento

PARTE 3. RISOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA RISOTERAPIA

  1. Introducción general a la risoterapia
  2. Definición de risoterapia
  3. Finalidades de la risoterapia
  4. Beneficios que aporta la risoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DE LA RISOTERAPIA

  1. Introducción a la historia de la risoterapia
  2. Consideraciones etimológicas sobre la risa
  3. Primeros indicios de la risoterapia
  4. Relación entre risa y cultura
  5. Estado actual de la risoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DE LA RISA

  1. Introducción al estudio de la risa
  2. Aspectos fisiológicos de la risa
  3. Rol de las endorfinas en la risa
  4. Fundamentos psico-fisiológicos de la risa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RISA Y EL SER HUMANO

  1. Concepto de risa y su significado
  2. Efectos positivos de la risa
  3. Diferentes tipos de risa
  4. Beneficios emocionales de la risa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS EMOCIONES

  1. Definición de emoción
  2. Funciones que cumplen las emociones
  3. Clasificación de emociones básicas
  4. Teorías sobre las emociones
  5. El papel del cerebro en las emociones
  6. Funciones del sistema límbico
  7. Conexión entre emoción y salud

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RISOTERAPIA Y ESTRÉS

  1. Introducción a la relación entre risoterapia y estrés
  2. Definición de estrés
  3. Factores desencadenantes y causas del estrés
  4. Diferentes tipos de estrés
  5. Síntomas asociados al estrés
  6. Efectos negativos del estrés en la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 7. AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO

  1. Introducción a la autoestima
  2. Definición de autoestima
  3. Desarrollo y formación de la autoestima
  4. Importancia de una autoestima positiva
  5. Indicadores de una autoestima saludable
  6. Definición de autoconcepto
  7. Evaluación del autoconcepto
  8. Programas de intervención para mejorar el autoconcepto
  9. Identificación de distorsiones cognitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL HUMOR EN RISOTERAPIA

  1. Introducción al humor
  2. Definición de humor
  3. Principales teorías sobre el humor
  4. Dimensiones y aspectos del humor
  5. Desarrollo del sentido del humor
  6. Guía para un uso adecuado del humor

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA SESIÓN DE RISOTERAPIA

  1. Introducción a la estructura de una sesión de risoterapia
  2. Duración y formato de la sesión
  3. Fases de desarrollo de la sesión de risoterapia
  4. Objetivos de una sesión de risoterapia
  5. Organización de un taller de risoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE AUTOCONTROL EMOCIONAL

  1. Introducción a las técnicas de autocontrol emocional
  2. Uso de la imaginación y visualización
  3. Entrenamiento en asertividad
  4. Técnicas de control de la respiración
  5. Prácticas de relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESQUEMA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN RISOTERAPIA

  1. Introducción al esquema corporal
  2. El papel de la expresión corporal
  3. Manifestaciones expresivas en risoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 12. JUEGOS DE RISOTERAPIA

  1. Introducción a los juegos en risoterapia
  2. Dinámicas grupales para fomentar la risa
  3. El juego como herramienta en risoterapia

PARTE 4. ESCRITURA CREATIVA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS PRINCIPALES DE LA NARRACIÓN MASTER EUROPEO TERAPIAS ARTÍSTICAS CREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ESCRITURA Y EL ESCRITOR

  1. Concepto de escritura
  2. El texto escrito y su estructura
  3. Cómo comenzar a escribir
  4. Herramientas útiles para el escritor
  5. La naturalidad como clave en el estilo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA NARRACIÓN

  1. Introducción a la narración
  2. Importancia del lenguaje en la narración
  3. Géneros narrativos y sus características
  4. El rol del narrador
  5. Estilos narrativos y su diversidad
  6. La voz narrativa y su impacto

MÓDULO 2. REGLAS GENERALES DE ESCRITURA MASTER EUROPEO TERAPIAS ARTÍSTICAS CREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGLAS GENERALES DE ORTOGRAFÍA Y ACENTUACIÓN

  1. Ortografía: reglas sobre las letras
  2. Acentuación y sus normas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS ORACIONES Y SU COMPOSICIÓN

  1. Construcción de oraciones en la narración
  2. Funciones de las palabras dentro de las oraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

  1. Introducción a los signos de puntuación
  2. El uso del punto
  3. La coma y su función
  4. Punto y coma: cuándo utilizarlo
  5. Los dos puntos y su aplicación
  6. Puntos suspensivos y su significado
  7. Uso de paréntesis y corchetes
  8. Diferencias entre guiones y rayas
  9. Uso de las comillas
  10. Signos de interrogación y exclamación

MÓDULO 3. LA CREATIVIDAD Y EL DESARROLLO DE LA HISTORIA CREATIVA MASTER EUROPEO TERAPIAS ARTÍSTICAS CREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREATIVIDAD LITERARIA

  1. Relación entre escritura y creatividad
  2. El plagio en el ámbito creativo
  3. Características de los escritores creativos
  4. El bloqueo creativo: causas y soluciones
  5. Formas de estimular la creatividad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE UNA NARRACIÓN CREATIVA

  1. Introducción al proceso de narración
  2. Desarrollo de la idea inicial
  3. Creación de personajes
  4. Construcción de la trama
  5. Importancia del diálogo en la narración
  6. Creación del ambiente narrativo

PARTE 5. MONITOR DE YOGA

MÓDULO 1. TEORÍA MASTER EUROPEO TERAPIAS ARTÍSTICAS CREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CONCIENCIA CORPORAL

  1. Definición y concepto de Yoga
  2. Historia y orígenes del Yoga
  3. Evolución del Yoga a través del tiempo
  4. Diferentes tipos de Yoga
  5. Introducción a los caminos del yoga
  6. Beneficios del Yoga para la salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA ENERGÉTICA: KOSHAS, CHAKRAS, NADIS

  1. Descripción de las cinco envolturas del ser humano
  2. Función y significado de los chakras
  3. Los nadis y su importancia en la energía

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA RESPIRACIÓN

  1. Técnicas de pranayama (respiración)
  2. Naturaleza y función de la respiración
  3. Respiración oceánica (Ujjai Pranayama)
  4. Respiración completa en tres partes
  5. Respiración de fuego (Kapalabhati)
  6. Respiración de fuelle (Bhastrika)
  7. Respiración alterna (Anuloma Viloma o Nadi Sodhana)
  8. Suspensión de la respiración y sus beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RELAJACIÓN

  1. Introducción a la relajación
  2. Técnicas de entrenamiento en relajación
  3. Prácticas efectivas de relajación
  4. Conexión entre meditación y relajación
  5. Uso de la imaginación en la relajación
  6. Conciencia y relajación
  7. Prácticas de relajación en diferentes posturas
  8. Ejercicios de estiramiento y giros en posición sentada
  9. Ejercicios de pie para la relajación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA VISUALIZACIÓN CREATIVA

  1. Introducción a la visualización creativa
  2. Técnicas de entrenamiento y práctica
  3. El Yoga Nidra como práctica de visualización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDITACIÓN

  1. Introducción a la meditación
  2. Historia de la meditación a través del tiempo
  3. Técnicas para meditar efectivamente
  4. Diferentes tipos de meditación
  5. Beneficios que aporta la meditación
  6. Posturas adecuadas para meditar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL KRIYA YOGA Y EL GESTO

  1. Introducción al Kriya Yoga
  2. Técnicas fundamentales del Kriya Yoga
  3. Definición y uso de los mudras
  4. Significado de los mudras en la práctica
  5. Los ocho gestos de la pureza en yoga
  6. Los bhandas o cerraduras del cuerpo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO

  1. Descripción del sistema músculo-esquelético
  2. Introducción a la biomecánica del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES EN ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Introducción a la gestión de espacios en yoga
  2. Organización del tiempo en actividades de yoga
  3. Beneficios físicos del yoga
  4. Materiales necesarios para la práctica del yoga
  5. Centros de yoga y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE YOGA

  1. Introducción a la programación de sesiones
  2. Estructura de una sesión de yoga
  3. El papel del monitor en la clase de yoga
  4. Adaptación de las sesiones a las necesidades de los practicantes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE PIE

  1. Introducción a las asanas de pie
  2. Postura de la montaña (Tadasana)
  3. Postura del árbol (Vrksasana)
  4. Postura del triángulo extendido (Utthita Trikonasana)
  5. Postura del ángulo extendido (Utthita Parsvakonasana)
  6. Postura del guerrero I (Virabhadrasana I)
  7. Postura del guerrero II (Virabhadrasana II)
  8. Postura del guerrero III (Virabhadrasana III)
  9. Postura de la media luna (Ardha Chandrasana)
  10. Postura del triángulo invertido (Parivrtta Trikonasana)
  11. Postura del ángulo invertido (Parivrtta Parsvakonasana)
  12. Postura de la intensidad lateral (Parsvottanasana)
  13. Postura de la pinza amplia (Prasarita Padottanasana I)
  14. Postura de la pinza amplia (Prasarita Padottanasana II)
  15. Postura del dedo gordo (Padangusthasana)
  16. Postura de las manos a los pies (Padahastasana)
  17. Postura de la intensidad hacia adelante (Uttanasana)
  18. Postura del perro mirando hacia abajo (Adho Muka Svanasana)

UNIDAD DIDÁCTICA 12. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS SENTADAS

  1. Introducción a las asanas sentadas
  2. Postura del bastón (Dandasana)
  3. Postura del héroe (Virasana)
  4. Postura del héroe reclinado (Supta Virasana)
  5. Postura del ángulo atado (Badha Konasana)
  6. Postura del ángulo atado reclinado (Supta Baddha Konasana con soportes)

UNIDAD DIDÁCTICA 13. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EXTENSIÓN

  1. Introducción a las asanas de extensión
  2. Postura de la langosta (Salabhasana)
  3. Postura del cocodrilo (Makarasana)
  4. Postura de la cobra (Bhujangasana I)
  5. Postura del perro mirando hacia arriba (Urdhva Mukha Svanasana)
  6. Postura del camello (Ustrasana)
  7. Postura del arco (Dhanurasana)
  8. Postura del arco hacia arriba (Urdhva Dhanurasana)
  9. Postura del puente (Setu Bandha Sarvangasana)
  10. Postura del puente de una pierna (Eka Pada Setu Bandha Sarvangasana)

UNIDAD DIDÁCTICA 14. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE FLEXIÓN

  1. Introducción a las asanas de flexión
  2. Postura de la cabeza a la rodilla (Janu Sirsasana)
  3. Postura de la cabeza hacia adelante con una pierna (Trianga Mukhaikapada Paschimottanasana)
  4. Postura de la pinza (Paschimottanasana)

UNIDAD DIDÁCTICA 15. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS INVERTIDAS

  1. Introducción a las asanas invertidas
  2. Postura de la cabeza apoyada (Salamba Sirsasana)
  3. Postura de la cabeza apoyada II (Salamba Sirsasana II)
  4. Postura de la cabeza apoyada III (Salamba Sirsasana III)
  5. Postura del soporte de los hombros (Salamba Sarvangasana)
  6. Postura del soporte de los hombros II (Salamba Sarvangasana II)
  7. Postura del soporte de los hombros sin apoyo (Niralamba Sarvangasana I)
  8. Postura del soporte de los hombros sin apoyo II (Niralamba Sarvangasana II)
  9. Postura de una pierna en soporte de hombros (Eka Pada Sarvangasana)
  10. Postura de lado en soporte de hombros (Parsvaika Pada Sarvangasana)
  11. Postura del arado (Halasana)
  12. Postura del arado lateral (Parsva Halasana)
  13. Postura de la presión en las orejas (Karnapidasana)
  14. Postura del cuerpo reclinado (Supta Konasana)
  15. Postura del puente (Setu Bandha Sarvangasana)
  16. Postura del pavo real (Pincha Mayurasana)

UNIDAD DIDÁCTICA 16. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE TORSIÓN

  1. Introducción a las asanas de torsión
  2. Postura del medio rey de los peces (Ardha Matsyendrasana)
  3. Postura del torso retorcido (Vakrasana)
  4. Postura de Bharadvaja (Bharadvajasana)

UNIDAD DIDÁCTICA 17. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS DE EQUILIBRIO

  1. Introducción a las asanas de equilibrio
  2. Asanas de equilibrio sobre los pies
  3. Asanas de equilibrio sobre las manos

UNIDAD DIDÁCTICA 18. APLICACIÓN DE TÉCNICAS ASANAS RECONSTITUYENTES

  1. Introducción a las asanas reconstituyentes
  2. Postura del cadáver (Savasana)
  3. Postura del niño (Balasana)
  4. Postura de la inversión (Advasana)
  5. Postura de la liberación de aire (Apanasana)

MÓDULO 2. VÍDEOS PRÁCTICOS. INICIACIÓN AL YOGA MASTER EUROPEO TERAPIAS ARTÍSTICAS CREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INICIACIÓN AL YOGA

  1. Introducción a la iniciación al yoga
  2. Consejos clave para principiantes
  3. Importancia de la respiración en yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALENTAMIENTO. MOVILIDAD GENERAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSTURAS (ASANAS)

  1. Práctica de respiración completa
  2. Masaje abdominal como técnica de relajación
  3. Ejercicio de doble estiramiento de piernas (Double Leg Stretch)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. UTILIZACIÓN DE ACCESORIOS

  1. Postura de la media pinza y pinza completa
  2. Postura de la cara de vaca
  3. Preparación para la postura de media torsión espinal
  4. Postura de media torsión espinal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POSTURAS DE PIE

  1. Postura del árbol
  2. Postura de la montaña

UNIDAD DIDÁCTICA 6. POSTURAS SOBRE LA COLCHONETA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RELAJACIÓN Y RECUPERACIÓN

```

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso