Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN AUTISMO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
- Conocer como afecta la salud primaria en el Autismo.
- Identificar y evaluar a un niño para la detección temprana y su diagnóstico.
- Intervenir psicoeducativamente con el alumnado con alumnado con Autismo.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Intervenir psicoeducativamente con el alumnado de Educación Especial.
- Conocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar para la intervención en la Educación Especial.
- Conocer la evolución de la educación especial en las últimas décadas.
- Conocer que tipos de respuesta educativa se puede ofrecer a los alumnos tanto a nivel de centro, aula, etc.
- Saber intervenir con alumnos que presenten necesidades específicas de apoyo educativo.
- Conocer los diferentes tipos de trastornos generalizados del desarrollo, así como su clasificación y diagnóstico diferencial.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN AUTISMO E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Historia, definición y metas de la Atención Temprana
- Fundamentos esenciales de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición de los centros
- Estructura organizativa
- Principales funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Concepto de lenguaje y comunicación
- El desarrollo del niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Concepto de lenguaje y comunicación
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- El niño de cero a 15 meses
- El niño de uno a tres años
- El niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo
- Déficit visual
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular
- Tics
- Parálisis cerebral
- Epilepsia
- Apraxias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Retraso mental
- Sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastornos fonológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción a los trastornos emocionales
- Trastorno disocial
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- El autismo
- Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Estimulación prenatal
- Estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en deficiencia auditiva
- Intervención temprana en deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares
- Intervención en tics
- Intervención en parálisis cerebral
- Intervención en epilepsia
- Intervención en apraxias
- Pautas comunes para intervenir en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico temprano y atención del retraso mental
- Intervención en retraso mental
- La sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción a la intervención en el lenguaje
- Trastorno del lenguaje expresivo
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
- Trastorno fonológico
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La importancia de la Atención Temprana en trastornos emocionales y conductuales
- Intervención en trastorno disocial
- Intervención en trastorno negativista desafiante
- Intervención en trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Intervención en trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en casos de autismo
- Intervención en niños con Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción a la influencia familiar
- El impacto de la familia en el desarrollo integral del niño
- El rol del entorno familiar ante alteraciones en el desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción a la intervención familiar
- Modelos y programas de intervención
- Estrategias para la intervención
- Propuestas de actuación familiar
PARTE 2. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Aspectos generales de la educación especial
- Historia de la educación especial
- El concepto de necesidades educativas especiales
- La inclusión educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Modalidades de escolarización
- Evaluación psicopedagógica y dictámenes de escolarización
- Orientación educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
- Escolarización de niños con necesidades educativas especiales en educación infantil
- Colaboración con las familias
- Atención integral y coordinación con otros servicios (salud, escuelas, servicios sociales)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- Alumnado con limitaciones de movilidad
- Alumnado con trastornos graves de conducta
- Alumnado con trastornos del desarrollo
- Alumnado con Síndrome de Down
- Alumnado con discapacidad auditiva
- Alumnado con discapacidad visual
- Alumnado con discapacidad intelectual
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- Recursos humanos específicos
- Estrategias para atender a la diversidad
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial
PARTE 3. PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción a la evolución de la educación especial
- Desarrollo histórico de la educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL. CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
- Definición de necesidades específicas de apoyo educativo
- Importancia de la escuela inclusiva
- Principios generales para la intervención educativa en alumnos con necesidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES
- Introducción al proceso de identificación
- Evaluación psicopedagógica
- Decisiones sobre escolarización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA RESPUESTA EDUCATIVA EN LOS ALUMNOS CON NECESIDADES
- Introducción a la respuesta educativa
- Modalidades de escolarización
- Adaptaciones curriculares necesarias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- La orientación educativa y su importancia
- Planificación educativa adecuada
- Estructura y funciones de la orientación educativa
- Actuaciones específicas para alumnos con necesidades educativas especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- Introducción a los recursos necesarios
- Recursos materiales disponibles
- Recursos humanos y su importancia
- Medidas concretas para abordar la diversidad
- Nuevas tecnologías en educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS
- Introducción a la participación familiar
- El papel de la familia en la educación de alumnos con necesidades educativas especiales
- Cauces para la participación familiar
- El rol de los padres en decisiones sobre escolarización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Alumnos con deficiencia auditiva
- Alumnos con deficiencia visual
- Alumnos con deficiencia motora
- Alumnos con deficiencia mental
- Alumnos con autismo y alteraciones graves de la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
- Criterios para adaptar currículos en alumnos con déficit auditivo y estrategias metodológicas
- Criterios para alumnos con deficiencia visual y orientaciones metodológicas
- Criterios para alumnos con deficiencia motora y orientaciones metodológicas
- Criterios para alumnos con deficiencia mental y orientaciones metodológicas
- Criterios para alumnos con trastornos del desarrollo y orientaciones metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALUMNOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
- Características de alumnos con altas capacidades intelectuales
- Características asociadas a la superdotación intelectual
- Perfiles de niños con altas capacidades intelectuales
PARTE 4. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN AUTISMO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
- Introducción a los trastornos generalizados
- El síndrome autista
- Síndrome de Asperger y trastorno autista de alto funcionamiento
- Trastorno desintegrativo de la infancia
- Autismo atípico y trastorno generalizado del desarrollo no especificado
- Síndrome de Rett
- Clasificación y diagnóstico diferencial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO CON TEA
- Detección de síntomas del autismo
- Necesidades educativas del alumnado con TEA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALTERACIONES DEL ESPECTRO AUTISTA
- Alteraciones en la socialización
- Alteraciones en la comunicación
- Alteraciones de comportamiento
- Alteraciones en la anticipación y flexibilidad
- Alteraciones en la simbolización
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTISMO Y SALUD
- Salud primaria en el contexto del autismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DETECCIÓN TEMPRANA Y DIAGNÓSTICO
- Introducción a la detección temprana
- Diferencias y similitudes en el desarrollo infantil
- Identificación y evaluación del autismo
- Modelo integral de atención temprana propuesto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
- Principios fundamentales de la intervención
- Intervención en problemas de socialización
- Intervención en problemas de comunicación: sistemas alternativos
- Intervención en autodeterminación, flexibilidad y simbolización
- Intervención en adaptación y estructuración del ambiente
- Recursos materiales y humanos para la intervención
- Intervención familiar en el contexto del autismo
- Consideraciones farmacológicas
PARTE 5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Introducción a la atención a la diversidad
- Concepto y origen de la atención a la diversidad en el sistema educativo
- Normativa actual sobre atención a la diversidad
- Definición de necesidades educativas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA DIVERSIDAD EN EL AULA
- ¿Qué significa educar en la diversidad?
- Inteligencia y aptitudes en el aula
- Estilos cognitivos de aprendizaje
- Importancia de la autoestima
- Intereses y motivaciones de los alumnos
- Influencia de la cultura
- Conociendo a nuestros alumnos y alumnas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición de dificultades de aprendizaje
- Manifestaciones asociadas a las dificultades de aprendizaje
- Dificultades en lectura, escritura y cálculo
- Implicaciones educativas de las dificultades de aprendizaje
- Definición de trastornos de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE): ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN
- Definición de sobredotación
- Características de los alumnos superdotados
- Identificación de alumnos superdotados en el aula
- Dificultades del superdotado en el contexto escolar
- Intervención educativa para alumnos superdotados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEE: RETRASO MENTAL, PCI, SÍNDROME DOWN, AUTISMO, OTROS TRASTORNOS
- Definición de retraso mental
- Características del Síndrome de Down
- Parálisis cerebral infantil: definición y características
- Definición y características del autismo
- Descripción de otros trastornos
- Respuestas educativas adecuadas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEE: DÉFICIT SENSORIAL. DEFICIENCIA VISUAL E HIPOACUSIA
- Descripción de la deficiencia visual
- Descripción de la discapacidad auditiva
- Respuestas educativas para alumnos con déficit sensorial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Concepto de medidas de atención a la diversidad
- Medidas ordinarias para la atención a la diversidad
- Medidas extraordinarias de atención a la diversidad
- Plan de atención a la diversidad
- Medidas de atención a la diversidad en distintos contextos
PARTE 6. MUSICOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FÍSICAS Y PARÁMETROS ACÚSTICOS DE LA MÚSICA
- La naturaleza del sonido y la experiencia sonora
- Diferencias entre oír y escuchar
- Clasificación de los tipos de oído
- La memoria auditiva y su importancia
- Parámetros y cualidades del sonido
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN: EL SISTEMA AUDITIVO
- Introducción a la anatomía auditiva
- Sistema auditivo periférico: componentes y funciones
- Sistema auditivo central: funciones y relevancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO E HISTORIA DE LA MUSICOTERAPIA
- Introducción al concepto de musicoterapia
- Historia y evolución de la musicoterapia
- La práctica de la musicoterapia en la actualidad
- Diferencias y conexiones con otras disciplinas terapéuticas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA MUSICOTERAPIA
- Principios fundamentales de la musicoterapia
- Técnicas utilizadas en musicoterapia
- El papel de la función auditiva en musicoterapia
- Beneficios generales que aporta la musicoterapia
- Áreas de tratamiento que abarca la musicoterapia
- ¿A quién va dirigida la musicoterapia?
- Estrategias de intervención en musicoterapia
- La importancia de la relajación en el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN MUSICOTERAPIA
- Definición de ética y deontología en el contexto de la musicoterapia
- Importancia de establecer normas éticas para la práctica de la musicoterapia
- Búsqueda de la excelencia en la profesión musical-terapéutica
- Código deontológico que rige al musicoterapeuta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MUSICOTERAPEUTA
- Perfil profesional del musicoterapeuta
- El historial clínico-musical: importancia y utilidad
- Ámbitos de intervención del musicoterapeuta
- Definición y trazado de objetivos en musicoterapia
- Técnicas de trabajo en musicoterapia
- Evaluación y seguimiento del proceso terapéutico
- ¿Cuándo se considera finalizado un tratamiento en musicoterapia?
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS INSTRUMENTOS EN MUSICOTERAPIA
- Introducción al uso de instrumentos en musicoterapia
- Clasificación de los diferentes instrumentos musicales
- Instrumentos utilizados en musicoterapia
- Simbología y significado de los instrumentos
- Actividades grupales con instrumentos en musicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MUSICOTERAPIA Y SALUD
- Introducción a la relación entre música y salud
- Historia de la música y su influencia en la salud
- Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la musicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. APLICACIONES CLÍNICAS DE LA MUSICOTERAPIA
- Base científica que respalda la musicoterapia
- Aplicaciones clínicas de la musicoterapia
- Otras aplicaciones y contextos de la musicoterapia
- Efectos de la musicoterapia en las personas
- Resultados obtenidos a través de la musicoterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUSICOTERAPIA APLICADA A DIFERENTES PATOLOGÍAS
- Musicoterapia en trastornos del lenguaje
- Musicoterapia para discapacidades físicas
- Musicoterapia en casos de parálisis cerebral
- Musicoterapia y discapacidad sensorial
- Musicoterapia en el autismo
- Musicoterapia en geriatría
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA MUSICOTERAPIA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción a la musicoterapia en educación especial
- Objetivos de la música en educación especial
- Métodos utilizados en musicoterapia educativa
- Descripción de una sesión de musicoterapia
- El papel del profesor de educación especial en la música
- Condiciones del aula para la musicoterapia
- Resultados de la implementación de la música en educación especial
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PSICOLOGÍA Y MÚSICA
- Introducción a la relación entre psicología y música
- Fundamentos psicofisiológicos y psicobiológicos de la música
- Influencia de las cualidades sonoras y de los elementos musicales en el ser humano
- Relación entre inteligencia emocional y conducta musical
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PSICOLOGÍA DEL ARTE
- Introducción a la psicología del arte
- Objeto de estudio y relevancia
- Definición de arte y su impacto en la psicología
- Concepto de arte-terapia
UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA DANZATERAPIA
- Introducción a la danzaterapia
- Historia breve de la danzaterapia
- Fundamentos de la danzaterapia
- Métodos utilizados en danzaterapia
- Resumen de las bases de la terapia a través del movimiento