Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE FORMADOR DE FORMADORES: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
- Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.
- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias para el diseño, planificación, gestión e implantación de un Plan de Formación, tanto en el ámbito empresarial como en el de la formación oficial No Reglada.
- Conocer los antecedentes de las Comunidades de Aprendizaje.
- Conocer las fases de puesta en marcha de una comunidad de aprendizaje.
- Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.
- Seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales, medios y recursos didácticos para el desarrollo de contenidos formativos.
- Impartir y autorizar acciones formativas para el empleo utilizando técnicas, estrategias y recursos didácticos.
- Evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las acciones formativas para el empleo
- Facilitar información y orientación laboral y promover la calidad de la formación profesional para el empleo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO DE FORMADOR DE FORMADORES: DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
```html
PARTE 1. FORMADOR DE FORMADORES
MÓDULO 1. FORMADOR DE FORMADORES MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
- Sistema Nacional de Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, así como los niveles de cualificación.
- Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos, incluyendo sus características, destinatarios y duración.
- Subsistema de Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Diferenciación entre formación de demanda y de oferta: características.
- Programas Formativos: estructura básica del programa.
- Proyectos Formativos en formación en alternancia con el empleo: estructura y características esenciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- La formación basada en competencias.
- Características fundamentales de la programación de acciones formativas.
- Definición de objetivos: funciones, clasificación, formulación y normas para su redacción.
- Contenidos Formativos: clasificaciones conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción y su relación con los objetivos y modalidades de formación.
- Secuenciación de contenidos: actualización y aplicabilidad en la práctica.
- Actividades: tipos, estructura, criterios de redacción y su relación con los contenidos, incluyendo dinámicas de trabajo en grupo.
- Metodología: métodos y técnicas didácticas aplicables.
- Particularidades metodológicas de las modalidades de impartición de los Certificados de Profesionalidad.
- Recursos pedagógicos: listado de recursos, instalaciones, bibliografía y anexos, incluyendo sus características y descripciones.
- Criterios de Evaluación: tipos, momentos de evaluación, instrumentos y ponderaciones.
- Recomendaciones para la revisión, actualización y mejora constante de la programación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- La temporalización diaria: organización del tiempo.
- Secuenciación de contenidos y concreción de actividades: un enfoque práctico.
- Desarrollo de la Guía para acciones formativas en la modalidad de formación en línea.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
- Objetivos didácticos y criterios para la selección de materiales impresos.
- Aspectos del diseño gráfico que mejoran la comunicación visual.
- Elementos clave de un guion didáctico efectivo.
- Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos, respetando la normativa de propiedad intelectual.
- Implementación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño de materiales didácticos impresos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
- Elementos generales de un plan de formación.
- Recursos para implementar planes de formación.
- Nuevas perspectivas en la formación.
- La importancia del desarrollo continuo en la formación.
- Recursos materiales necesarios para una formación eficaz.
- Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO DE PROGRAMAS FORMATIVOS
- Programas formativos contextualizados.
- Relación entre diseño formativo y desempeño laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN
- El proceso de evaluación: importancia y metodología.
- Evaluación de los efectos de la formación.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO APLICADA A DISTINTAS MODALIDADES DE IMPARTICIÓN
- Evaluación del aprendizaje: metodologías y enfoques.
- Evaluación por competencias: criterios y procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL
- Definición del perfil profesional: competencias y habilidades.
- Contexto sociolaboral y su impacto en la formación.
- Itinerarios formativos y profesionales: caminos a seguir.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
- Mecanismos de evaluación de la calidad en la formación.
- Propuestas de mejora de la acción formativa desde la perspectiva docente.
- Centros de Referencia Nacional: su función y relevancia.
- Actualización técnico-pedagógica de los formadores: planes de perfeccionamiento.
- Centros Integrados de Formación Profesional: características y objetivos.
- Programas europeos y su impacto en la formación.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo mediante un Campus Virtual.
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning: funciones y responsabilidades.
- Acciones tutoriales en el entorno E-learning.
- Supervisión del aprendizaje individualizado: técnicas y herramientas.
- Recursos didácticos y soportes multimedia: selección y uso.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
- Introducción al concepto de teleformador/a.
- Funciones y responsabilidades del formador.
PARTE 2. FUNDAMENTOS, DESTINATARIOS Y METODOLOGÍA DE LA FORMACIÓN
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA FORMACIÓN MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EDUCACIÓN, COMO MARCO GENERAL DE LA FORMACIÓN
- La educación como fenómeno social y cultural.
- Definición de educación y su importancia en la sociedad.
- Diversos tipos de educación y su impacto en el aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCACIÓN PERMANENTE Y LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA
- La educación a lo largo de la vida: conceptos y prácticas.
- La educación permanente como estrategia de desarrollo personal y profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- Desafíos de la educación permanente en la actualidad.
- La educación permanente en el contexto de la sociedad del conocimiento.
MÓDULO 2. EL DESTINATARIO DE LA FORMACIÓN MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL APRENDIZAJE
- Definición y comprensión del aprendizaje.
- Factores que influyen en el aprendizaje del alumno.
- Condiciones necesarias para un aprendizaje efectivo.
- Estilos de aprendizaje: cómo afectan al proceso formativo.
- El concepto de transferencia en el aprendizaje.
- Las expectativas del profesor y su impacto en el alumno.
- Estrategias para fomentar la motivación en el aula.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELOS DE APRENDIZAJE
- Introducción a los modelos de aprendizaje.
- Modelo conductista y sus implicaciones en la enseñanza.
- Modelo constructivista y su aplicación en la formación.
- Modelo cognoscitivista: fundamentos y prácticas.
- Modelo de Procesamiento de la Información: características clave.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL APRENDIZAJE DE LA PERSONA ADULTA
- Características del público adulto en el contexto formativo.
- Factores que influyen en el aprendizaje y enseñanza de adultos.
MÓDULO 3. IMPARTICIÓN DE LA FORMACIÓN MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
- Definición y tipos de estrategias metodológicas.
- Selección y uso de medios y recursos didácticos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE DINÁMICAS DE GRUPO
- Definición y características de las dinámicas de grupo.
- Aplicaciones en diferentes contextos sociales.
- Concepto de técnicas de Dinámica de Grupos.
- Normas generales para utilizar dinámicas de grupo efectivamente.
- El papel del dinamizador en el aprendizaje grupal.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CLASIFICACIÓN DE LAS DINÁMICAS DE GRUPO
- Clasificación según el tamaño del grupo.
- Clasificación según la participación de expertos.
- Clasificación según los objetivos de la dinámica.
PARTE 3. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO DEL TALENTO
- Introducción al concepto de talento.
- Administración del talento humano: definición y enfoques.
- Recursos y talento humano: entendimiento y aplicación.
- Importancia de gestionar el talento humano en las organizaciones.
- Filosofía de la administración del talento humano: desarrollo propio.
- Proceso de formación y desarrollo del talento humano: etapas clave.
- Enfoque diagnóstico para identificar necesidades formativas.
- Estimación de necesidades de formación en el entorno laboral.
- Selección y diseño de programas de formación adecuados.
- Elección de contenidos formativos pertinentes.
- Selección de métodos para impartir formación.
- La motivación como factor clave en el desarrollo profesional.
- Modelo de expectativas en el proceso de motivación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS PROFESIONALES
- Conceptualización del término "competencia".
- Adquisición y desarrollo de competencias profesionales en el ámbito laboral.
- Cualificaciones profesionales: definición y relevancia.
- Estudio de un caso práctico para ilustrar conceptos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN EN LA EMPRESA
- Supuestos generales sobre la planificación formativa.
- Nuevos enfoques en la formación empresarial.
- Gestión pedagógica en el contexto de la empresa.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UN PLAN DE FORMACIÓN EN LA EMPRESA
- Supuestos generales para el diseño de planes formativos.
- Niveles de intervención en la planificación de la formación.
- Fases para la elaboración de un plan de formación efectivo.
- Partes esenciales de un Plan de Formación.
- Recursos necesarios para la implementación del plan.
- Gestión y evaluación de planes formativos en la práctica.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DISEÑO DE PROYECTOS Y PROGRAMAS FORMATIVOS
- Supuestos generales sobre el diseño de proyectos formativos.
- Elementos clave en el diseño de programas de formación.
- Metodología para el desarrollo de proyectos formativos.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA EVALUACIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS
- Supuestos generales sobre la evaluación de necesidades formativas.
- Identificación de necesidades formativas en las organizaciones.
- Marco conceptual para la identificación de necesidades.
- Modelo de diagnóstico para determinar necesidades formativas.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS OBJETIVOS FORMATIVOS
- Supuestos generales sobre la formulación de objetivos.
- Definición de los objetivos formativos: importancia y claridad.
- Formulación de objetivos de aprendizaje: técnicas y ejemplos.
- Guía práctica para definir objetivos de aprendizaje efectivos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS CONTENIDOS DIDÁCTICOS
- Supuestos generales sobre la selección de contenidos.
- Definición de los contenidos de aprendizaje: cómo elegir.
- La selección de contenidos: criterios y procesos.
- Secuenciación de contenidos: estrategias efectivas.
- Fuentes de información para el desarrollo de contenidos.
- Conocimientos que debe tener el formador sobre los contenidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA METODOLOGÍA
- Supuestos generales sobre la metodología formativa.
- Evolución conceptual del método: tendencias y enfoques.
- Criterios para la construcción de métodos efectivos.
- Diversidad de métodos formativos y su aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA EVALUACIÓN
- Conceptualización de la evaluación: definición y objetivos.
- Dimensiones de evaluación en el contexto formativo.
- Evaluación de aprendizajes: técnicas y enfoques.
- Evaluación de procesos: métodos y estrategias.
- Niveles de evaluación: enfoques y prácticas.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LOS COSTES DE LA FORMACIÓN: SUBVENCIONES Y AYUDAS PÚBLICAS A LA FORMACIÓN
- Presupuestos de formación: planificación y gestión.
- Costes asociados a la gestión y planificación operativa de la formación en la empresa.
- Subvenciones y ayudas públicas a la formación: cómo gestionarlas de manera eficaz.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN CONTINUA
- Definición y objetivos de la evaluación de la formación continua.
- Aspectos clave en el proceso de evaluación.
- Métodos y técnicas para llevar a cabo la evaluación.
- Conclusiones sobre el impacto de la formación.
- Evaluación de conocimientos y habilidades adquiridas en la formación.
- Evaluación de comportamientos en el puesto de trabajo (TRANSFER).
- Evaluación del impacto sobre parámetros físicos de explotación.
- Evaluación de costes asociados a la formación.
PARTE 4. FORMACIÓN E-LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
- Proceso de formación y desarrollo del talento humano.
- Introducción a la planificación de la formación.
- Formación y desempeño en Planes Formativos por competencias.
- El papel de la persona adulta en el proceso formativo.
- La comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Certificados de Profesionalidad: su importancia y aplicación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN
- Concepto de Proyecto de Formación: definición y características.
- Análisis de Necesidades Formativas: metodología y herramientas.
- Definición de Objetivos Formativos: claridad y alineación.
- Contenidos Didácticos: selección y organización.
- Metodología: enfoques y estrategias a implementar.
- Evaluación del proyecto formativo: indicadores y criterios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE E-LEARNING
- Desarrollo de acciones formativas E-Learning: etapas y consideraciones.
- Dimensiones del proyecto E-Learning: análisis y aplicación.
- Equipo humano implicado en la formación E-Learning.
- Evaluación de acciones formativas online: estrategias y métodos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTES DE LA FORMACIÓN
- Valoración económica del E-Learning: análisis de costes y beneficios.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FORMACIÓN E-LEARNING
- El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual: características y ventajas.
- Comparativa entre formación E-Learning y formación tradicional.
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning: funciones y competencias.
- Acciones tutoriales en el entorno E-learning: estrategias y herramientas.
- Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado: prácticas recomendadas.
- Recursos didácticos y soportes multimedia: selección y uso efectivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN O FORMACIÓN VIRTUAL
- Concepto de teleformación: definición y contexto.
- Ventajas de la teleformación en el aprendizaje.
- Inconvenientes de la teleformación: consideraciones a tener en cuenta.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR/A
- Introducción al rol del teleformador/a.
- Funciones y responsabilidades del formador en entornos virtuales.
PARTE 5. GESTIÓN DE PLANES E-LEARNING
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FORMACIÓN ON-LINE. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO
- El aprendizaje autónomo: conceptos y aplicaciones.
- El/La Formador/a-Tutor/a en el entorno online.
- Acciones tutoriales: estrategias y metodologías.
- Supervisión del aprendizaje individualizado: técnicas y herramientas.
- Recursos didácticos y soportes multimedia en la formación online.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS VENTAJAS DE LA TELEFORMACIÓN
- Concepto de teleformación: definición y características.
- Ventajas de la teleformación en el contexto actual.
- Inconvenientes de la teleformación: análisis crítico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PAPEL DEL TELEFORMADOR
- Introducción al papel del teleformador/a en el aprendizaje.
- Funciones y responsabilidades del formador en entornos virtuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS
- Introducción al diseño de acciones formativas: aspectos clave.
- Definición general del sistema de teleformación.
- Elementos esenciales de los sistemas de teleformación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE ACTIVIDADES EN LA MODALIDAD E-LEARNING
- Introducción a las actividades en E-Learning.
- Características de las actividades formativas en línea.
- Principales actividades a desarrollar en entornos virtuales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓMO CREAR PAQUETES SCORM Y UTILIZARLOS EN MOODLE
- Definición y características de los paquetes SCORM.
- Proceso para crear un paquete SCORM con Reload.
- Pasos para crear una actividad SCORM en Moodle.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS E-LEARNING. HERRAMIENTAS DE AUTOR
- Introducción a las herramientas de autor para E-Learning.
- Atnova Teacher: características y uso.
- Macromedia Captivate: aplicaciones y beneficios.
- Toolbook: funciones y características.
- Authorware: definición y aplicaciones.
- Otras herramientas relevantes para la creación de contenidos.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLATAFORMAS DE TELEFORMACIÓN O LEARNING MANAGEMENT SYSTEM (LMS)
- Introducción a las plataformas LMS: definición y tipos.
- Entornos virtuales de aprendizaje: características y funciones.
- La plataforma "Virtual Profe": uso como usuario y como tutor.
- Características de la plataforma Moodle: funcionalidades y ventajas.
- Conclusiones sobre el uso de plataformas LMS.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ESTÁNDARES DE E-LEARNING
- Introducción a los estándares de E-Learning: importancia y aplicación.
- Iniciativas de estándares en el ámbito del E-Learning.
- IEEE Learning Technologies Standards Committee (LTSC): objetivos y funciones.
- IMS Global Learning Consortium, Inc: características clave.
- ADL SCORM: definición y aplicación.
- Glosario de términos en el ámbito del E-Learning.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES FORMATIVAS ON-LINE
- Introducción a la evaluación en acciones formativas online.
- Planificación de la evaluación: criterios, procedimientos e instrumentos.
PARTE 6. EXPERTO EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (LEARNING COMMUNITY)
MÓDULO 1. COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (LEARNING COMMUNITY) MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. DEFINICIÓN
- Introducción al concepto de comunidad de aprendizaje.
- Definición y características de una comunidad de aprendizaje.
- Premisas básicas para el funcionamiento de comunidades de aprendizaje.
- Implicaciones de organizar una comunidad de aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PUESTA EN MARCHA DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
- Antecedentes de las comunidades de aprendizaje: evolución y contexto.
- Principios fundamentales de la comunidad de aprendizaje.
- Estrategias para transformar centros educativos en comunidades de aprendizaje.
- Proceso de transformación: pasos y consideraciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APRENDIZAJE DIALÓGICO EN LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
- Introducción al aprendizaje dialógico: conceptos y fundamentos.
- Presupuestos iniciales del aprendizaje dialógico.
- Características del aprendizaje dialógico en comunidades de aprendizaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DEL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
- Fases de sensibilización: importancia y estrategias.
- Toma de decisión: criterios y procesos.
- Fase del sueño: visualización y objetivos.
- Selección de prioridades y organización en la comunidad.
- Puesta en marcha: pasos a seguir.
- Formación continua para los miembros de la comunidad.
- Anexo 1. Interacciones en el aula: importancia y mejora.
- Anexo 2. Tertulias literarias dialógicas en comunidades de aprendizaje: metodología y beneficios.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMUNIDADES VIRTUALES Y APRENDIZAJE DIGITAL
- Introducción a las comunidades virtuales y su relevancia.
- Definición de comunidad virtual: características y funciones.
- Diversos tipos de comunidades virtuales: comparativa y análisis.
- Comunidades Virtuales de Aprendizaje: conceptos y aplicación.
- Estructura y función de las Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
- Comunidades orientadas a grupos: características y beneficios.
- Comunidades orientadas a objetivos: enfoque y estrategias.
- Procesos de aprendizaje en comunidades virtuales: metodologías y enfoques.
- Nuevos roles del profesor y del alumno en entornos virtuales.
PARTE 7. DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO
MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO MASTER EUROPEO FORMADOR FORMADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
- Sistema Nacional de Cualificaciones: Catálogo Nacional de Cualificaciones y su estructura modular, así como los niveles de cualificación.
- Subsistema de Formación Profesional Reglada: características de los Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos, incluyendo destinatarios y duración.
- Subsistema de Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios, diferenciando entre formación de demanda y de oferta.
- Programas formativos: estructura fundamental del programa.
- Proyectos formativos en formación en alternancia con el empleo: estructura y características básicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD
- Características y vías de adquisición de los certificados de profesionalidad. Estructura del certificado: perfil profesional, formación y requisitos de los formadores.
- Programación didáctica vinculada a la certificación profesional.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- La formación basada en competencias: definición y aplicación.
- Características generales de la programación de acciones formativas.
- Definición de objetivos: funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
- Contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción y relación con los objetivos.
- Secuenciación y actualización de contenidos.
- Actividades: tipos, estructura, criterios de redacción y su relación con los contenidos.
- Metodología: métodos y técnicas didácticas aplicables.
- Características metodológicas de los Certificados de Profesionalidad.
- Recursos pedagógicos: relación, características y descripciones de recursos e instalaciones.
- Criterios de evaluación: tipos, momentos y herramientas a utilizar.
- Observaciones para la revisión y mejora de la programación.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA
- La temporalización diaria: organización efectiva del tiempo.
- Secuenciación de contenidos y concreción de actividades: un enfoque práctico.
- Elaboración de una guía para las acciones formativas en modalidad online.
```