Curso gratis Máster Europeo en Atención a la Diversidad en Centros Educativos

Curso gratis Máster Europeo en Atención a la Diversidad en Centros Educativos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS

- Conocer las características principales del contexto actual determinado por la diversidad cultural.
- Realizar un acercamiento a las principales dimensiones de la realidad sociocultural del colectivo inmigrante y gitano.
- Adquirir conocimientos sobre las principales medidas preventivas y programas relacionados con la atención a la diversidad.
- Conocer los diferentes recursos técnicos y metodológicos utilizados en la aplicación de programas de prevención e intervención.
- Dotar de conocimientos, recursos y estrategias para mejorar la convivencia y la disciplina de los alumnos, así como proporcionar instrumentos para la prevención y resolución de conflictos
- Adquirir los conocimientos y capacidades necesarios para dominar los pasos que se deben seguir en la elaboración de un proyecto educativo y asistencial de calidad.
- Analizar los factores antropológicos, psicológicos y sociológicos del proceso de participación social.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS

PARTE 1: MEDIACIÓN INTERCULTURAL

MÓDULO 1. CONOCIENDO LA REALIDAD SOCIAL DE LOS COLECTIVOS MINORITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO SOCIAL: UNA NECESIDAD IMPERANTE

  1. Contextualizando la realidad
  2. Estudio de caso
  3. El papel del mediador
  4. Reflexiones finales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPAÑA: UN CRUCE DE CULTURAS

  1. Panorama actual
  2. El colectivo gitano
  3. Retos a enfrentar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTENDIENDO LA REALIDAD SOCIAL DEL INMIGRANTE

  1. Introducción
  2. Contexto de llegada
  3. Riesgos de exclusión social

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONOCIENDO LA REALIDAD SOCIAL DEL COLECTIVO GITANO

  1. Introducción
  2. Origen del colectivo
  3. Historia de la presencia gitana en España
  4. Aspectos culturales del colectivo gitano
  5. El arte en el colectivo gitano

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORANDO LA REALIDAD SOCIAL DE LA MUJER INMIGRANTE O GITANA

  1. Introducción
  2. Mujer e inmigración
  3. Mujer y religión
  4. Realidad social de la mujer gitana
  5. Retos principales en la intervención

MÓDULO 2. MARCO JURÍDICO Y POLÍTICAS SOCIALES PARA LAS MINORÍAS ÉTNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO

  1. Introducción
  2. Marco jurídico internacional
  3. Legislación europea
  4. Marco legal nacional
  5. Marco legal autonómico

MÓDULO 3. EL FUTURO DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS SOCIALES

  1. Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social en España
  2. Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
  3. Programa de Desarrollo Gitano
  4. Otras iniciativas estatales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS CLAVE

  1. El fenómeno migratorio
  2. Definición de etnia
  3. Entendiendo la cultura
  4. Multiculturalidad e interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

  1. Qué es la Exclusión Social
  2. Entendiendo el proceso de exclusión social
  3. Hacia una sociedad inclusiva

MÓDULO 4. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONFLICTO COMO PUNTO DE PARTIDA

  1. Definiendo el conflicto
  2. La relevancia del conflicto
  3. Introducción a la conflictología
  4. Conflictos versus violencia
  5. Prevención de conflictos
  6. El conflicto sociocultural

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Introducción
  2. Actitudes frente al conflicto
  3. Estilos de resolución
  4. El papel del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN: INTERCULTURAL Y COMUNITARIA

  1. Qué es la Mediación
  2. Particularidades de la mediación intercultural
  3. Aspectos de la mediación comunitaria

MÓDULO 5. EL PERFIL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PERFIL PROFESIONAL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

  1. El rol del mediador
  2. Funciones del mediador
  3. Competencias necesarias en mediación
  4. Código de ética del mediador

UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

  1. Asertividad
  2. Diálogo constructivo
  3. Comunicación de cambios
  4. Empatía

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

  1. Estrategias específicas
  2. Factores que afectan las estrategias
  3. Fases del proceso de mediación
  4. Intervención mediadora
  5. Efectividad de la mediación
  6. Tácticas y técnicas mediadoras

PARTE 2: ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN CENTROS EDUCATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS MÁS COMUNES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES EDUCATIVAS RELACIONADAS CON EL ESTATUS SOCIOECONÓMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ADAPTACIONES CURRICULARES COMO RESPUESTA A LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADAPTACIONES CURRICULARES NO SIGNIFICATIVAS: REFUERZO EDUCATIVO EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SOBREDOTACIÓN Y AUTISMO COMO CONDICIONES DE DIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ELIMINACIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GRUPOS DE RIESGO SOCIAL EN LA INFANCIA

PARTE 3: INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y LA DISCIPLINA

MÓDULO 1. LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN EL DESARROLLO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO PSICOLÓGICO (I)

  1. Historia breve de la Psicología Infantil y su estado actual
  2. Conceptos fundamentales en Psicología Infantil
  3. Etapas del desarrollo prenatal
  4. Herencia genética
  5. Problemas en el desarrollo prenatal
  6. Nacimiento
  7. Desarrollo físico y psicomotor (0-15 meses)
  8. Desarrollo sensorial y perceptivo (0-15 meses)
  9. Desarrollo cognitivo (0-15 meses)
  10. Desarrollo psico-social y afectivo (0-15 meses)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PSICOLÓGICO (II)

  1. Desarrollo físico y psicomotor (1-3 años)
  2. Desarrollo cognitivo (1-3 años)
  3. Desarrollo del lenguaje (1-3 años)
  4. Desarrollo psico-social y afectivo (1-3 años)
  5. Desarrollo psicomotor (3-6 años)
  6. Desarrollo cognitivo (3-6 años)
  7. Desarrollo del lenguaje (3-6 años)
  8. Desarrollo psico-social y afectivo (3-6 años)
  9. Desarrollo físico y motor (6-9 años)
  10. Desarrollo del lenguaje (6-9 años)
  11. Desarrollo psico-social y afectivo (6-9 años)
  12. Desarrollo físico (9-12 años)
  13. Desarrollo del lenguaje y la comunicación (9-12 años)
  14. Desarrollo psico-social y afectivo (9-12 años)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FAMILIA COMO CONTEXTO DE DESARROLLO PSICOLÓGICO

  1. Introducción
  2. La familia en la sociedad moderna
  3. Etapas de transición familiar
  4. Intervención para apoyar el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

  1. Introducción
  2. Conceptos clave
  3. El fenómeno del divorcio
  4. Violencia en el ámbito familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE FAMILIA

  1. Familias separadas
  2. Familias reconstituidas
  3. Familias adoptivas
  4. Familias homoparentales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

  1. Necesidades educativas ante cambios sociales
  2. Aprendizaje cooperativo: beneficios en la educación
  3. Aprendizaje cooperativo: fomento de la convivencia escolar
  4. Modelos principales de aprendizaje cooperativo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA

  1. Fuentes de violencia
  2. Currículo para la no violencia
  3. Formación docente en prevención y tratamiento de la violencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BULLYING: ACOSO ENTRE IGUALES

  1. Introducción
  2. Definición de bullying
  3. Estadísticas sobre bullying
  4. Características del bullying
  5. Tipos de bullying
  6. Perfiles psicosociales del agresor y la víctima
  7. Factores que favorecen el bullying
  8. Identificando si un alumno sufre bullying
  9. Consejos para quienes sufren bullying

MÓDULO 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALTRATO EN LA INFANCIA: TIPOS Y DEFINICIONES

  1. Introducción al maltrato infantil
  2. Definición de maltrato en la infancia
  3. Clasificación de los tipos de maltrato

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DEL MALTRATO

  1. Introducción
  2. Señales de maltrato y abandono infantil
  3. Reconocimiento de tipos de maltrato a través de señales
  4. Detección de maltrato en hospitales
  5. Detección de maltrato en escuelas
  6. Valoración del maltrato en la infancia

MÓDULO 3. RIESGOS Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONFLICTO

  1. Introducción
  2. Conceptualización del conflicto
  3. Causas y orígenes de los conflictos
  4. Clasificación de conflictos
  5. Elementos constitutivos del conflicto
  6. Importancia del conflicto
  7. Introducción a la conflictología
  8. Prevención de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS EN LA INFANCIA

  1. Introducción
  2. Factores de riesgo
  3. Situaciones de riesgo en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO

  1. Introducción
  2. Consecuencias del maltrato desde la perspectiva educativa
  3. Impacto del maltrato en el desarrollo psicosocial
  4. Consecuencias generales del maltrato
  5. Consecuencias a largo plazo

MÓDULO 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSANITARIA EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE ACTUACIÓN

  1. Introducción
  2. Actitudes hacia el conflicto
  3. Estilos para resolver conflictos
  4. El papel del lenguaje en la resolución

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN CASO DE MALTRATO INFANTIL

  1. ¿Qué hacer si un niño revela maltrato?
  2. Obstáculos para la denuncia
  3. Opciones de tratamiento
  4. Terapias familiares
  5. Apoyo y tratamiento individual
  6. Intervenciones en redes sociales
  7. Rol de la escuela en el maltrato infantil en el hogar

MÓDULO 5. INTERVENCIÓN FAMILIAR, JURÍDICA Y LEGAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL

  1. Introducción
  2. Definición de menor en riesgo
  3. Identificación de conductas y condiciones de riesgo
  4. Características del modelo de intervención en protección infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR

  1. Exposición de motivos
  2. Título I: Derechos de los menores
  3. Título II: Actuaciones en situación de desprotección y entidades de protección
  4. Disposiciones adicionales
  5. Disposición transitoria única
  6. Disposición derogatoria única
  7. Disposiciones finales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 1/1998, DE 20 DE ABRIL, DE DERECHOS Y ATENCIÓN AL MENOR

  1. Exposición de motivos
  2. Título I: Derechos de los menores
  3. Título II: Protección
  4. Título III: Ejecución de medidas adoptadas por jueces de menores
  5. Título IV: Infracciones y sanciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUARDAS Y TUTELAS

  1. Introducción
  2. Proceso para la guarda o tutela del menor
  3. Niveles de intervención para menores maltratados
  4. Guarda y tutela
  5. Acogimiento residencial

MÓDULO 6. RECOMENDACIONES Y PAUTAS PARA PREVENIR EL MALTRATO INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL

  1. Introducción
  2. Recomendaciones para prevenir el maltrato infantil
  3. Efectividad de las acciones preventivas
  4. Intervención escolar en la prevención del maltrato infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA

  1. Qué son los Derechos Humanos
  2. Enseñando sobre Derechos Humanos
  3. Definición de democracia
  4. Formando en democracia
  5. Enseñando Derechos Humanos y democracia

PARTE 4: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LÍNEAS GENERALES DE ACCIÓN PEDAGÓGICA Y ASISTENCIAL

  1. Características del alumnado
  2. Entorno familiar, socioeconómico y cultural
  3. Características del centro educativo
  4. Marco normativo aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS CURRICULARES EN UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA ESPECÍFICA

  1. Objetivos generales
  2. Áreas de Educación Infantil
  3. Lenguajes: Comunicación y Representación. Objetivos
  4. Evaluación
  5. Contenidos o temas transversales
  6. Anexo: Ejemplo de concreción y secuenciación de objetivos, contenidos y criterios de evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  1. Atención a la diversidad en Educación Infantil
  2. Interacción entre iguales como estrategia de atención a la diversidad en Educación Infantil
  3. La atención temprana en la Educación Infantil
  4. Adaptaciones curriculares en Educación Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL

  1. Objetivos de la orientación y acción tutorial
  2. Orientación y acción tutorial con la familia
  3. Orientación y acción tutorial con el alumnado
  4. Coordinación del tutor/a con otros profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS PARA INFORMAR Y FACILITAR LA PARTICIPACIÓN DE PADRES Y MADRES

  1. Intercambio de información más que solo informar
  2. Aspectos de la información: qué, cómo, dónde y cuándo comunicar
  3. Información sobre el niño/a
  4. Sistemas para la transmisión de información
  5. Información escrita: carteles, circulares y folletos
  6. Normativa sobre la información
  7. Participación y colaboración de los padres en el centro educativo
  8. Involucramiento de los padres: contextos y formas de participación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO

  1. Organización de espacios e instalaciones
  2. Gestión de recursos
  3. Criterios de organización temporal

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO

  1. Servicios de atención socioeducativa en Educación Infantil (0-3 años)
  2. Modelos de Educación Infantil
  3. Servicios educativos ofrecidos en un centro de Educación Infantil
  4. Cuidados y atención a alumnos de 0-3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIÓN DEL CUIDADO Y ATENCIÓN AL ALUMNADO

  1. Introducción
  2. Consideraciones sobre la evaluación
  3. Autoevaluación del centro y calidad educativa
  4. Modelo posible de autoevaluación de un centro educativo
  5. Transparencia en la toma de decisiones

PARTE 5: DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MÓDULO 1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y CIUDADANA

  1. Evolución de los procesos de participación social y ciudadana
  2. La participación como necesidad
  3. La participación como derecho
  4. Dinámicas de participación social y ciudadana
  5. Niveles de participación y requisitos
  6. Actitudes y motivación
  7. Estrategias para la participación
  8. Procedimientos de participación ciudadana en la administración pública:
  9. Marco legislativo
  10. Mecanismos y herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICANDO MOVIMIENTOS SOCIALES

  1. Estado de bienestar: valores materialistas y post-materialistas
  2. Evolución de los movimientos sociales
  3. Procesos de participación en movimientos sociales: estructuras y estrategias
  4. Dinámicas del voluntariado social
  5. Evolución histórica del voluntariado
  6. Marco legal del voluntariado a nivel internacional, estatal y autonómico
  7. Dinámicas de voluntariado y cooperación
  8. Papel del voluntariado en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COOPERACIÓN EN LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA

  1. Elementos básicos en el proceso de cooperación
  2. Funciones y competencias del profesional
  3. Trabajo en equipo:
  4. Elementos esenciales de un equipo
  5. Orientación e intereses del equipo
  6. Organización del trabajo: reparto de tareas, coordinación y liderazgo
  7. Proceso de toma de decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Modelos y estilos de comunicación en grupos
  2. Técnicas para desarrollar campañas de comunicación social en participación ciudadana:
  3. Fases de una campaña de comunicación
  4. Instrumentos operativos
  5. Canales, soportes y acciones
  6. Técnicas comunicativas aplicadas a la participación social

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso