Curso gratis Máster Europeo en Atención Temprana

Curso gratis Máster Europeo en Atención Temprana online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ATENCIÓN TEMPRANA

- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva.
- Conocer las características de la intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta durante la infancia.
- Conocer los principales tipos de alteraciones de conducta, sus causas y consecuencias.
- Comprender los diversos tratamientos y técnicas conductuales y/o cognitivas que pueden ser aplicados durante la infancia así como adquirir conocimientos básicos para su correcta aplicación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN ATENCIÓN TEMPRANA

PARTE 1. Experto en Psicología Infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL

  1. Definición y contexto de la psicología infantil
  2. Fundamentos esenciales de la psicología infantil
  3. Perspectiva contemporánea del desarrollo
  4. Aspectos clave del desarrollo infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL

  1. Fases del desarrollo prenatal
  2. Fase celular
  3. Fase embrionaria
  4. Fase fetal
  5. Influencia de la herencia genética
  6. Aspectos genéticos del desarrollo
  7. Genotipo frente a fenotipo
  8. Interacción entre genes
  9. Posicionamiento de los alelos
  10. Desafíos en el desarrollo prenatal
  11. Factores maternos determinantes
  12. Agentes teratogénicos y sus efectos
  13. Anomalías genéticas: comprensión y ejemplos
  14. Importancia de la detección temprana de alteraciones en el desarrollo prenatal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. El momento del nacimiento
  2. Fases del proceso de parto
  3. Riesgos y complicaciones durante el parto
  4. Monitoreo del neonato
  5. Desarrollo físico y psicomotor en la primera etapa
  6. Conductas reflejas en neonatos
  7. Crecimiento: pautas y expectativas
  8. Habilidades motoras gruesas
  9. Destrezas motoras finas
  10. Desarrollo sensorial y perceptual
  11. Progreso en la audición
  12. Desarrollo visual
  13. Progreso en el olfato
  14. Desarrollo del sentido del tacto
  15. Desarrollo del gusto
  16. Percepción intermodal y su evolución
  17. Desarrollo cognitivo en los primeros meses
  18. Progreso en el lenguaje
  19. Desarrollo psico-social y afectivo
  20. Apego: su importancia en el desarrollo socio-afectivo
  21. Creación del autoconcepto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor en esta etapa
  2. Locomoción: avances y habilidades
  3. Manipulación de objetos
  4. Desarrollo cognitivo entre 1 y 3 años
  5. Etapa de 12 a 18 meses
  6. Etapa de 18 a 24 meses
  7. De 2 a 4 años: características del desarrollo
  8. Desarrollo del lenguaje en este periodo
  9. Adquisición de vocabulario
  10. Formación de las primeras oraciones
  11. Desarrollo de la sintaxis
  12. Aspectos psico-sociales y afectivos
  13. La importancia del juego
  14. Elección de juguetes adecuados
  15. Vergüenza y desconfianza en los pequeños
  16. La fase de rebeldía

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

  1. Desarrollo psicomotor en esta franja de edad
  2. Desarrollo psicomotor: un análisis detallado
  3. Comprensión del espacio en los niños
  4. Resumen del desarrollo motor de los 4 a los 6 años
  5. Desarrollo cognitivo: hitos clave
  6. Pensamiento preoperacional: características
  7. Evolución del lenguaje
  8. Desarrollo del lenguaje de 3 a 4 años
  9. Desarrollo del lenguaje a los 5 años
  10. Desarrollo del lenguaje a los 6 años
  11. Aspectos psico-sociales y afectivos en esta etapa
  12. Problemas emocionales del niño de 3 a 6 años
  13. Socialización fuera del entorno familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

  1. Desarrollo físico y motor en esta etapa
  2. Evolución física durante estos años
  3. Desarrollo motor en los 6 a 9 años
  4. Diferencias individuales y su relación con el sexo
  5. Desarrollo cognitivo: aspectos relevantes
  6. Conocimiento operacional concreto
  7. Características de las operaciones cognitivas concretas
  8. Operaciones del conocimiento operacional concreto
  9. Desarrollo del lenguaje en este periodo
  10. Aspectos psico-sociales y afectivos
  11. Relación con la escuela y los amigos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

  1. Desarrollo físico en esta etapa de crecimiento
  2. Cambios físicos en las niñas
  3. Cambios físicos en los niños
  4. Desarrollo del lenguaje y habilidades comunicativas
  5. Expansión del vocabulario
  6. Gramática: avances en esta etapa
  7. Morfosintaxis: desarrollo y evolución
  8. Aspectos psico-sociales y afectivos
  9. La preadolescencia: un periodo de cambio
  10. Emociones en la preadolescencia
  11. Relaciones familiares y amistades
  12. Identidad personal y desarrollo de valores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL

  1. Definición de salud y enfermedad en el contexto infantil
  2. Conceptos relacionados con la salud infantil
  3. Proceso de evaluación y diagnóstico
  4. Métodos utilizados para la evaluación
  5. Enfoques para el diagnóstico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Introducción a las intervenciones psicológicas
  2. Terapia conductual: principios y aplicaciones
  3. Técnicas para fomentar conductas positivas
  4. Técnicas para adquirir nuevas habilidades
  5. Enfoques para reducir o eliminar conductas no deseadas
  6. Métodos de control conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL

  1. Introducción a la psicopatología infantil
  2. Trastornos de ansiedad: definición y tipos
  3. Conductas agresivas y oposicionales
  4. Trastorno negativista desafiante: características
  5. Trastornos de la conducta alimentaria en la infancia
  6. Pica: definición y tratamiento
  7. Rumiación: causas y manejo
  8. Obesidad infantil: prevención y tratamiento
  9. Anorexia nerviosa y bulimia: comprensión y abordaje
  10. Trastornos de la eliminación: definiciones
  11. Enuresis: causas y tratamientos
  12. Encopresis: enfoques terapéuticos
  13. Problemas del sueño en la infancia
  14. Disomnias: tipos y tratamiento
  15. Parasomnias: identificación y manejo
  16. Trastornos de habilidades motoras: evaluación y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  2. Trastornos del aprendizaje: tipos y características
  3. Trastornos del lenguaje: identificación y abordaje
  4. Retraso mental: comprensión y tratamiento
  5. Trastornos generalizados del desarrollo: características y enfoques

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

  1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  2. Intervención en trastornos del desarrollo: enfoques y técnicas
  3. Intervención familiar: importancia y estrategias

PARTE 2. Técnico Profesional en Atención Temprana

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ATENCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
  1. Historia, definición y objetivos de la Atención Temprana
  2. Principios fundamentales de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
  1. Definición y propósito
  2. Estructura organizativa
  3. Funciones y responsabilidades

MÓDULO 2. DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO/A DE CERO A SEIS AÑOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
  1. Desarrollo del niño de 0 a 15 meses
  2. Desarrollo del niño de 1 a 3 años
  3. Desarrollo del niño de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
  1. Desarrollo cognitivo en el niño de 0 a 15 meses
  2. Desarrollo cognitivo en el niño de 1 a 3 años
  3. Desarrollo cognitivo en el niño de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
  1. Definición de lenguaje y comunicación
  2. Desarrollo del lenguaje en el niño de 0 a 15 meses
  3. Desarrollo del lenguaje en el niño de 1 a 3 años
  4. Desarrollo del lenguaje en el niño de 3 a 6 años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
  1. Desarrollo socioafectivo en el niño de 0 a 15 meses
  2. Desarrollo socioafectivo en el niño de 1 a 3 años
  3. Desarrollo socioafectivo en el niño de 3 a 6 años

MÓDULO 3. TRASTORNOS Y NECESIDADES ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
  1. Déficit auditivo: características y manejo
  2. Déficit visual: identificación y tratamiento
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
  1. Distrofia muscular: definición y tratamiento
  2. Tics: causas y enfoques de intervención
  3. Parálisis cerebral: comprensión y abordaje
  4. Epilepsia: manejo y tratamiento
  5. Apraxias: identificación y estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
  1. Definición y características del retraso mental
  2. Aspectos de la sobredotación: identificación y apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
  1. Introducción a los trastornos del lenguaje
  2. Trastornos del lenguaje expresivo: características y tratamientos
  3. Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: cómo abordarlo
  4. Trastornos fonológicos: identificación y manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
  1. Introducción a los trastornos emocionales
  2. Trastorno Disocial: definición y tratamiento
  3. Trastorno Negativista Desafiante: características y manejo
  4. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): comprensión y tratamiento
  5. Trastornos de ansiedad: identificación y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
  1. Autismo: características y abordajes
  2. Síndrome de Down: comprensión y apoyo

MÓDULO 4. INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
  1. Estimulación prenatal: enfoques y técnicas
  2. Estimulación postnatal: estrategias efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva: métodos y enfoques
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual: estrategias y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
  1. Intervención en distrofias musculares: enfoques y tratamientos
  2. Intervención en Tics: estrategias de manejo
  3. Intervención en parálisis cerebral: abordajes efectivos
  4. Intervención en epilepsia: cuidados y tratamiento
  5. Intervención en apraxias: identificación y estrategias
  6. Pautas generales de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  1. Prevención y diagnóstico precoz del retraso mental: enfoques y técnicas
  2. Intervención en el retraso mental: estrategias y apoyos
  3. La sobredotación: identificación y recursos disponibles
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
  1. Introducción a las intervenciones en lenguaje
  2. Intervención en trastorno del lenguaje expresivo: técnicas y enfoques
  3. Intervención en trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: estrategias efectivas
  4. Intervención en trastorno fonológico: identificación y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
  1. El papel de la Atención Temprana en trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en trastorno disocial: enfoques y estrategias
  3. Intervención en trastorno negativista desafiante: tratamientos efectivos
  4. Intervención en TDAH: estrategias de manejo
  5. Intervención en trastornos de ansiedad: cuidados y apoyo
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
  1. Intervención en autismo: métodos y técnicas
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down: estrategias de apoyo

MÓDULO 5. FAMILIA Y ATENCIÓN TEMPRANA

UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
  1. Introducción a la influencia familiar
  2. Impacto de la familia en el desarrollo integral del niño
  3. El papel del entorno familiar en alteraciones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
  1. Introducción a la intervención familiar
  2. Modelos de intervención y programas disponibles
  3. Estrategias de intervención efectivas
  4. Propuestas de actuación para familias

PARTE 3. Técnico Profesional en Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de Conducta en Niños de 0 a 3 años

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE CONDUCTA

  1. Orígenes y fundamentos de la Terapia de Conducta
  2. Principios del modelo cognitivo
  3. Aspectos del modelo conductual
  4. Análisis Funcional de la Conducta: conceptos y aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA DE CONDUCTA APLICADA A LOS NIÑOS

  1. Características distintivas de la terapia de conducta en niños
  2. Aspectos clave de la intervención psicológica en la infancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO TERAPÉUTICO

  1. Descripción del proceso terapéutico en la infancia
  2. Características de la evaluación en niños
  3. Técnicas de evaluación conductual adaptadas a la infancia
  4. Diseño y planificación del Plan de Intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERAPEUTA

  1. Requisitos para acreditar al especialista en Terapia de Conducta
  2. Habilidades necesarias en la Terapia de Conducta Infantil (TCI)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

  1. Nacimiento y su impacto en el desarrollo
  2. Desarrollo físico y motor: hitos clave
  3. Desarrollo sensorial y perceptual: aspectos importantes
  4. Desarrollo cognitivo: etapas y características
  5. Desarrollo del lenguaje: primeras manifestaciones
  6. Desarrollo psico-social y afectivo en los primeros meses

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

  1. Desarrollo físico y psicomotor en esta etapa
  2. Desarrollo cognitivo: características y evolución
  3. Desarrollo del lenguaje: progresos y etapas
  4. Desarrollo psico-social y afectivo: interacciones clave

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I

  1. Introducción a la psicopatología infantil
  2. Trastornos de ansiedad: características y tratamientos
  3. Conductas agresivas y oposicionales: identificación y manejo
  4. Trastornos de la conducta alimentaria en la infancia: enfoques y tratamientos
  5. Trastornos de la eliminación: comprensión y manejo
  6. Problemas y trastornos del sueño: identificación y tratamiento
  7. Trastornos de habilidades motoras: evaluación y abordaje

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II

  1. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH): comprensión y tratamiento
  2. Trastornos del aprendizaje: identificación y abordaje
  3. Trastornos del lenguaje: características y tratamientos
  4. Retraso mental: comprensión y apoyo
  5. Trastornos generalizados del desarrollo: identificación y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA

  1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
  2. Intervención en trastornos del desarrollo: enfoques y técnicas
  3. Intervención familiar: estrategias y recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE CONDUCTA

  1. Definición y características de los trastornos de conducta
  2. Causas de los trastornos de conducta: factores contribuyentes
  3. Clasificación de los trastornos de conducta: tipos y ejemplos
  4. Trastorno Negativista Desafiante: características y tratamiento
  5. Trastorno Disocial: comprensión y manejo
  6. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): características y tratamiento
  7. Trastorno autista: identificación y abordaje

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

  1. Definición de ansiedad en la infancia
  2. Fobias infantiles: características y tratamiento
  3. Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia
  4. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia: enfoques y técnicas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS AFECTIVOS

  1. Concepto y clasificación de los trastornos afectivos
  2. Trastornos afectivos bipolares en la infancia: identificación y tratamiento
  3. Síntomas de los trastornos de afectividad en niños: identificación y manejo
  4. Diagnóstico y prevención de trastornos afectivos en la infancia
  5. Mutismo en la infancia: comprensión y abordaje
  6. Depresión infantil: características y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN

  1. Identificación y tratamiento de trastornos del sueño
  2. Trastornos de la eliminación: comprensión y enfoques de intervención

PARTE 4. Experto en Alimentación Materno-Infantil

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
  1. Conceptos fundamentales de dietética y nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS
  1. Clasificación general de los alimentos
  2. Clasificación de nutrientes esenciales
  3. Requerimientos nutricionales: pirámide alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA GASTROINTESTINAL
  1. Conceptos básicos del sistema digestivo
  2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DIGESTIÓN
  1. Introducción al proceso digestivo
  2. Hiperpermeabilidad: definición y efectos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NECESIDADES NUTRICIONALES I
  1. Transformaciones energéticas en las células
  2. Unidades de medida de energía
  3. Requerimientos energéticos en adultos sanos
  4. Necesidades energéticas según la FAO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NECESIDADES NUTRICIONALES II
  1. Valor energético de los alimentos: análisis
  2. Tablas de composición de alimentos: utilización
  3. Ley de isodinámica y ley de los mínimos: aplicación

MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN INFANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZO
  1. Cambios fisiológicos a lo largo del embarazo
  2. Requerimientos nutricionales durante el embarazo
  3. Pautas para una alimentación saludable en el embarazo
  4. Consecuencias del bajo peso en embarazadas
  5. Consecuencias de la obesidad en embarazadas
  6. Patologías gestacionales asociadas a la dieta
  7. Consideraciones adicionales sobre la alimentación
  8. Alimentos a evitar durante el embarazo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ¿CÓMO DEBO ALIMENTARME DESPUÉS DEL PARTO?
  1. Recomendaciones alimentarias postparto
  2. Alimentación adecuada durante la lactancia
  3. Alimentos esenciales para la madre lactante
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LACTANCIA MATERNA
  1. Etapa del puerperio: características
  2. Requerimientos nutricionales durante la lactancia
  3. Importancia de la lactancia materna
  4. Tipos de lactancia: características y recomendaciones
  5. Dificultades comunes en la lactancia
  6. Posiciones adecuadas para lactar
  7. Frecuencia y duración de las tomas
  8. Lactancia a demanda: beneficios
  9. Relactancia: definición y estrategias
  10. Medicamentos y su impacto en la lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRICIÓN DEL BEBÉ DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA
  1. Transición en la alimentación del bebé
  2. Consejos para una alimentación adecuada del bebé
  3. Alimentos a evitar en la dieta del bebé
  4. Comparación entre leche materna y leche de vaca
  5. Uso del biberón: recomendaciones
  6. Importancia del calostro
  7. Horarios de alimentación: pautas y consejos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS NIÑOS
  1. La energía: importancia en la infancia
  2. Proteínas: función y requerimientos
  3. Hidratos de carbono: fuentes y beneficios
  4. Grasas: tipos y funciones en la nutrición infantil
  5. Vitaminas: su importancia en el crecimiento
  6. Minerales: necesidades y fuentes
UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN HUMANA EN LA INFANCIA
  1. Alimentación después del primer año de vida
  2. Relevancia de una nutrición adecuada en la infancia
  3. Alimentación equilibrada en la niñez
  4. Ritmos alimentarios: organización diaria
  5. Plan semanal de comidas: elaboración y consejos
  6. Alimentos desaconsejados: identificación y prevención
  7. Decálogo para fomentar hábitos saludables en los niños
  8. Consejos para evitar problemas durante la comida
  9. Alergias alimentarias: reconocimiento y manejo
  10. Relación entre alimentación e higiene bucodental
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA HIGIENE BUCAL
  1. Cuidado de los dientes: hábitos recomendados
  2. Técnicas para un correcto cepillado dental
  3. Enfermedades dentales: identificación y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTOLERANCIA Y ALERGIAS A LOS ALIMENTOS
  1. Definiciones clave sobre intolerancias y alergias
  2. Identificación y manejo de intolerancias alimentarias
  3. Alergias alimentarias: enfoques y tratamiento

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • 1 Manual teórico (298 pags) "Experto en Psicología Infantil"
  • 1 Cuaderno de ejercicios (24 pags) "Experto en Psicología Infantil"
  • 1 CDROM "Experto en Psicología Infantil"
  • 1 Manual teórico (470 pags) "Atención Temprana"
  • 1 CDROM "Atención Temprana"
  • 1 Cuaderno de ejercicios (42 pags) "Atención Temprana"
  • 1 Manual teórico (360 pags) "Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de la Conducta en niños de 0 a 3 años"
  • 1 Cuaderno de ejercicios (30 pags) "Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de la Conducta en Niños de 0 a 3 años"
  • 1 Manual teórico (350 pags) "EXPERTO EN ALIMENTACIÓN MATERNO-INFANTIL"
  • 1 Cuaderno de ejercicios (16 pags) "EXPERTO EN ALIMENTACIÓN MATERNO-INFANTIL"
  • 1 CDROM "Dietética y Nutrición"

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso