Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DESARROLLO COGNITIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL
- Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.
- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, sensorial y motriz.
- Planificar la organización temporal de la institución verificando su adecuación a las características y momentos de los destinatarios.
- Analizar, elaborar y aplicar instrumentos y técnicas de evaluación que permitan su adaptación a diferentes edades y contextos.
- Definir y aplicar técnicas y procedimientos para valorar el aprendizaje de los niños y niñas, comprobando las capacidades desarrolladas y los logros obtenidos.
- Definir actuaciones específicas para niños y niñas con necesidades educativas especiales/específicas.
- Valorar la exploración de las cualidades sensoriales de los objetos como medio para favorecer el desarrollo infantil.
- Valorar la educación psicomotriz como necesidad de exploración del ser humano para lograr el conocimiento de sí mismo y de su entorno, y para situar la intervención educativa.
- Proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar
- Conocer las principales manifestaciones de la psicopatología infantil y los métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento que desde la psicología se utilizan para abordarlas.
- Analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones y objetivos.
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DESARROLLO COGNITIVO EN EDUCACIÓN INFANTIL
MÓDULO 1. DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR EN LA INFANCIA MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INFANCIA
- Definición de infancia: evolución a lo largo de la historia
- Las diferentes etapas de la infancia
- El proceso de socialización durante la infancia
- Métodos e instrumentos para evaluar y valorar en la infancia: entrevistas entre familia y tutor, cuestionarios, informes individuales, carpetas de trabajo o portafolios, técnicas sociométricas y observación
- Recursos materiales y humanos que favorecen el desarrollo infantil
- El rol del maestro/a en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO COGNITIVO EN LA INFANCIA
- La cognición y su significado
- Desarrollo cognitivo y sus repercusiones en la infancia: enfoques de Piaget
- El proceso cognitivo y su evolución
- Limitaciones en el desarrollo cognitivo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SENSORIAL INFANTIL
- Las sensaciones y su base psicológica
- Procesos sensoriales y de percepción
- Los sentidos y su desarrollo
- El desarrollo de la percepción en la infancia
- La educación sensorial y su relevancia
- Niños/as con dificultades sensoriales y necesidades educativas especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DESARROLLO MOTOR EN LA INFANCIA
- Etapas del desarrollo motor
- Factores que influyen en el desarrollo motor
- Desarrollo perceptivo-motor
- Desarrollo neuromotor en la infancia
- Crecimiento de la postura corporal en los niños
- Motricidad y sus objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
- Teorías sobre la psicomotricidad
- Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor
- Funciones de la psicomotricidad en la infancia
- Esquema corporal y su importancia
- Control tónico y su desarrollo
- Control postural en los niños
- Estructuración del espacio y tiempo
- Lateralidad y su desarrollo
- Dificultades en el desarrollo psicomotriz
- Estimulación del desarrollo psicomotriz
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA
- Necesidades Educativas Especiales: definición y normativa
- Concepto de discapacidad
- Altas capacidades y su enfoque educativo
- Trastornos infantiles y su impacto
- Evaluación mediante la observación
- Atención a la diversidad en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS PARA EL TRATAMIENTO PRÁCTICO DEL DESARROLLO COGNITIVO, SENSORIAL, MOTOR Y PSICOMOTOR
- Técnicas para potenciar el desarrollo cognitivo
- Técnicas para mejorar el desarrollo sensorial
- Técnicas para fomentar el desarrollo motor
- Técnicas para estimular el desarrollo psicomotor
MÓDULO 2. NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA NEUROLOGÍA
- Neurología y el sistema nervioso (SN)
- Funciones vitales del SN
- Anatomía del sistema nervioso
- Clasificación del sistema nervioso
- El encéfalo y sus partes
- Tronco cerebral
- Cerebelo
- Cerebro
- La médula espinal y su función
- Neuronas y su relevancia en neurología
- Astrocitos
- Oligodendrocitos
- Células ependimarias
- Células de Schwann
- Células satélite
- Microglía
- Sustancia blanca y gris
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
- Introducción a la fisiología del SN
- Área frontal
- Área parietal
- Área temporal
- Área occipital
- Órganos de los sentidos y su función
- Vista
- Oído
- Gusto
- Olfato
- Plasticidad cerebral y su importancia
- Funciones cognitivas del sistema nervioso
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
- La relación entre neuropsicología y educación: neuropsicoeducación o neurodidáctica
- Conceptos de neuropsicología en la educación
- Principios de las neurociencias aplicados a la educación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APRENDIZAJE
- Definición y características del aprendizaje
- Etapas del proceso de aprendizaje
- Incompetencia inconsciente
- Incompetencia consciente
- Competencia consciente
- Competencia inconsciente
- Aprendizaje basado en el cerebro: principios fundamentales
- Principio 1
- Principio 2
- Principio 3
- Principio 4
- Principio 5
- Principio 6
- Principio 7
- Principio 8
- Principio 9
- Principio 10
- Principio 11
- Principio 12
- Evaluación del aprendizaje en el contexto educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEMORIA, ATENCIÓN Y MOTIVACIÓN
- Definición de memoria y sus procesos básicos
- Relación entre memoria y aprendizaje
- Tipos de memoria y su función
- Memoria procedimental
- Memoria de trabajo
- Memoria prospectiva
- Memoria episódica
- Memoria semántica
- Memoria emocional
- Memoria sensorio-motora
- Memoria a corto y a largo plazo
- La atención y sus funciones
- Mecanismos de selección, vigilancia y control voluntario
- Desarrollo de la atención en la infancia
- Redes funcionales de la atención
- La motivación y su relación con el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPLICACIONES DE LA NEUROLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
- Funcionalidad visual y su impacto en la lectura
- Importancia de la funcionalidad visual en el aprendizaje
- Proceso neuropsicológico de la lectura
- Herramientas para evaluar la lectura
- Lateralidad y su relación con el rendimiento escolar
- Etapas y tipos de lateralidad
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE Y TIC
- Introducción al uso de TIC en la educación
- Ejemplo de uso de TIC para niños con Síndrome de Down: ?H@z TIC?
- Principios para la utilización efectiva de TIC
- Aprendizaje y teorías de las inteligencias múltiples
- Fomento de la creatividad a través de TIC
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Definición de dificultades de aprendizaje
- Trastornos como la dislexia
- Discalculia y sus implicaciones
- Dispraxia y su impacto en el desarrollo
- Disgrafía y su tratamiento
- Trastorno por déficit de atención (TDA) y TDAH
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción a la detección e intervención
- Aportaciones de modelos teóricos a la intervención en dificultades de aprendizaje
- Modelo clínico o de counseling
- Modelo de programas educativos
- Modelo de consulta
- Evaluación de la intervención psicopedagógica
- Definición y objetivos de la evaluación
- Fases del proceso de evaluación
- Nuevas líneas en la intervención de dificultades de aprendizaje
- Indicadores y consecuencias de dificultades de aprendizaje
- Herramientas para la detección
- Propuestas de intervención efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN EN NEUROPSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
- Intervención educativa y su importancia
- Perspectivas psicológicas en la intervención
- Conductual
- Cognitiva
- Sociohistórica
- Evaluación e intervención neuropsicológica
- Métodos de evaluación
- Estrategias de intervención
- Ejemplos de dificultades de aprendizaje que requieren intervención neuropsicológica
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA INFANTIL MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA INFANTIL
- Un recorrido por la historia de la Psicología Infantil y su estado actual
- Conceptos fundamentales en psicología infantil
- Definición contemporánea de desarrollo
- Dimensiones del desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PRENATAL
- Las etapas del desarrollo prenatal
- La herencia genética y su impacto
- Problemas que pueden surgir durante el desarrollo prenatal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- El momento del nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor en los primeros meses
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo en la primera infancia
- Desarrollo del lenguaje inicial
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor durante esta etapa
- Desarrollo cognitivo y sus características
- Desarrollo del lenguaje en este grupo de edad
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS
- Desarrollo psicomotor en la niñez temprana
- Desarrollo cognitivo y su significancia
- Desarrollo del lenguaje: avances y hitos
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS
- Desarrollo físico y motor en la infancia
- Desarrollo cognitivo y su evolución
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS
- Desarrollo físico en la preadolescencia
- Desarrollo del lenguaje y habilidades comunicativas
- Desarrollo psico-social y afectivo en esta etapa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA CLÍNICA INFANTIL
- Definición de salud y enfermedad en la infancia
- Conceptos relacionados con la psicología clínica infantil
- Métodos de evaluación y diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- Introducción a la intervención psicológica
- Terapia conductual y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL
- Introducción a la psicopatología en la infancia
- Trastornos de ansiedad en los niños
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos de la alimentación en la infancia
- Trastornos de eliminación y su manejo
- Problemas relacionados con el sueño
- Trastornos de habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del aprendizaje en la infancia
- Trastornos del lenguaje y su impacto
- Retraso mental y sus implicaciones
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención en trastornos del desarrollo
- El papel de la familia en la intervención psicoeducativa
MÓDULO 4. ATENCIÓN TEMPRANA MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Orígenes, definición y objetivos de la Atención Temprana
- Principios fundamentales de la Atención Temprana
- Niveles de intervención en Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Definición y objetivos de los centros de desarrollo infantil
- Organización y estructura de estos centros
- Funciones que desempeñan en la atención temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- Desarrollo del niño de cero a 15 meses
- Desarrollo del niño de uno a tres años
- Desarrollo del niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- Desarrollo cognitivo del niño de cero a 15 meses
- Desarrollo cognitivo en el niño de uno a tres años
- Desarrollo cognitivo en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- Desarrollo del lenguaje en el niño de cero a 15 meses
- Desarrollo del lenguaje en el niño de uno a tres años
- Desarrollo del lenguaje en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Desarrollo socioafectivo en el niño de cero a 15 meses
- Desarrollo socioafectivo en el niño de uno a tres años
- Desarrollo socioafectivo en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo y su impacto en el desarrollo
- Déficit visual y sus consecuencias
- Trastornos perceptivos: la agnosia y su significado
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular y su tratamiento
- Tics y su manejo en la infancia
- Parálisis cerebral y su impacto en el desarrollo
- Epilepsia y su manejo en niños
- Apraxias y su tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Definición y características del retraso mental
- Concepto de sobredotación y su identificación
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo: características y tratamiento
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: definición y manejo
- Trastornos fonológicos y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción a los trastornos emocionales en la infancia
- Trastorno disocial: definición y manejo
- Trastorno negativista desafiante: características y tratamiento
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastorno de ansiedad: definición y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Definición y características del autismo
- Características y enfoque del Síndrome de Down
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Importancia de la estimulación prenatal
- Beneficios de la estimulación postnatal
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en deficiencia auditiva
- Intervención temprana en deficiencia visual
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares y su manejo
- Intervención en tics y su tratamiento
- Intervención en parálisis cerebral y sus implicaciones
- Intervención en epilepsia y su enfoque
- Intervención en apraxias: estrategias y tratamiento
- Pautas generales de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico y atención temprana del retraso mental
- Intervención en retraso mental y sus enfoques
- Identificación y enfoque de la sobredotación
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción a la intervención en problemas de lenguaje
- Trastorno del lenguaje expresivo: estrategias de intervención
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: manejo y tratamiento
- Trastorno fonológico y su intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en trastornos emocionales y de conducta
- Estrategias de intervención en trastorno disocial
- Estrategias de intervención en trastorno negativista desafiante
- Estrategias de intervención en TDAH
- Estrategias de intervención en trastorno de ansiedad
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en autismo: enfoques y estrategias
- Intervención en niños con Síndrome de Down: metodología y prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción a la influencia familiar
- Impacto de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar en el desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción a la intervención familiar
- Modelos y programas de intervención familiar
- Estrategias de intervención en el contexto familiar
- Propuestas de actuación familiar
MÓDULO 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PAPEL DE LA LECTURA EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
- Definición de sociedad del conocimiento en la actualidad
- La relación entre lectura y sociedad del conocimiento
- Estado actual de la lectura en el ámbito escolar
- Características del perfil del lector actual
- Reflexiones y conclusiones sobre la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA LECTURA
- Definición de leer y su significado
- Motivaciones detrás del acto de leer
- Factores que influyen en el proceso de lectura
- La importancia de la lectura en el desarrollo personal
- La lectura como puente intercultural
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LECTURA DESDE LA LEY Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS
- Competencias básicas en el contexto educativo
- Competencias lingüísticas y su desarrollo
- Promoción de la lectura en Secundaria según la LOE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA LECTURA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- Desarrollo de la competencia lingüística en el aula
- El papel crucial de la escuela en la lectura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN A LA LECTURA EN EL AULA
- Definición de qué significa animar a leer
- Estrategias para fomentar la lectura en el aula: actividades propuestas
- Creación de un plan de lectura efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
- Introducción a la función de la biblioteca escolar
- La biblioteca como un espacio de interacción y encuentro
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA FAMILIA
- Introducción a la lectura familiar
- Desarrollo de la lectura en el entorno familiar
- Relación entre educación, ambiente familiar y aprendizaje
- Desafíos que enfrenta la lectura en el ámbito familiar
- Estrategias para mejorar la lectura en el hogar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA MEDIANTE LOS CUENTOS Y LA POESÍA POPULAR
- Uso de cuentos como herramienta de animación a la lectura
- Importancia de la poesía tradicional en la lectura
- Propuestas de textos para trabajar en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA ADOLESCENCIA
- Características de la literatura juvenil
- Objetivos y medios en la literatura juvenil
- Autores y obras relevantes en la literatura juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA INTERCULTURALIDAD
- Introducción al concepto de interculturalidad en la lectura
- La lectura como elemento de conexión intercultural
- La lectura en Educación Secundaria y su aplicación
- Actividades prácticas centradas en los alumnos
- El papel del mediador en la lectura intercultural
- Reflexiones finales sobre la lectura intercultural
- Actividades para implementar en el aula
MÓDULO 6. COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL MASTER DESARROLLO COGNITIVO EDUCACIÓN INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SENTIDO Y CONCEPTO DE COEDUCACIÓN
- Introducción al concepto de coeducación
- Definición y características de la coeducación
- Teorías y modelos coeducativos
- Estado actual de la coeducación
- Perspectivas de futuro para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- La búsqueda de la igualdad como objetivo
- Teoría sexo-género y su aplicación
- El sexismo en la cultura actual
- Proceso de socialización y su impacto en el género
- Estereotipos sexuales en nuestra cultura y su influencia
- Aportaciones de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS DE IGUALDAD EN COEDUCACIÓN
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
- Políticas de Igualdad en el ámbito educativo
- La coeducación en el contexto de la Ley Orgánica de Educación (LOE)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COEDUCACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL
- La educación infantil y la construcción de la identidad de género
- El proceso de socialización en la educación infantil
- La importancia de la coeducación en la etapa infantil
- Identificación de buenas prácticas coeducativas en el aula
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EDUCACIÓN AFECTIVA Y DE LOS SENTIMIENTOS DEL NIÑO DE 3-6 AÑOS
- Concepto de educación afectiva
- Importancia de la educación sexual en la infancia
- Estrategias educativas para promover la igualdad de género
- La educación afectiva como herramienta para la coeducación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN PROYECTO DE COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
- Contextualización de la coeducación en el aula
- Pasos para elaborar un proyecto de coeducación
- Ejemplo de un proyecto coeducativo exitoso
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COEDUCACIÓN EN EL AULA
- Prácticas para integrar la coeducación en el aula
- Propuestas para fomentar el cambio en la educación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA COEDUCACIÓN EN LA TUTORÍA CON LOS PADRES
- Principios pedagógicos de la coeducación
- Rol educativo del centro en colaboración con las familias
- Estereotipos familiares y su impacto en la coeducación