Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
- Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana.
- Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar.
- Saber el proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas.
- Orientar en el proceso educativo tanto a los alumnos, como a sus padres, familiares y otros profesionales.
- Conocer el proceso de evaluación para detectar las Dificultades de Aprendizaje de los niños.
- Aprender los instrumentos que son necesarios para la evaluación de la inteligencia, el potencial de aprendizaje, las aptitudes y el rendimiento escolar de los niños.
- Conocer las características de la intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta durante la infancia.
- Conocer los principales tipos de alteraciones de conducta, sus causas y consecuencias.
- Comprender los diversos tratamientos y técnicas conductuales y/o cognitivas que pueden ser aplicados durante la infancia así como adquirir conocimientos básicos para su correcta aplicación.
- Conocer la evolución de la educación especial a lo largo de la historia.
- Conocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar para la intervención en la Educación Especial.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
- Fundamentos, definición y metas de la Atención Temprana
- Principios fundamentales que sustentan la Atención Temprana
- Niveles de intervención en el ámbito de la Atención Temprana
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL Y ATENCIÓN TEMPRANA
- Concepto y características
- Estructura organizativa
- Funciones clave de estos centros
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO FÍSICO, SENSORIAL Y MOTOR DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- Desarrollo del niño de cero a 15 meses
- Desarrollo del niño de uno a tres años
- Desarrollo del niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO COGNITIVO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
- Desarrollo cognitivo en el niño de cero a 15 meses
- Desarrollo cognitivo en el niño de uno a tres años
- Desarrollo cognitivo en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN EN EL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Definición de lenguaje y comunicación
- Desarrollo del lenguaje en el niño de cero a 15 meses
- Desarrollo del lenguaje en el niño de uno a tres años
- Desarrollo del lenguaje en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
- Desarrollo socioafectivo en el niño de cero a 15 meses
- Desarrollo socioafectivo en el niño de uno a tres años
- Desarrollo socioafectivo en el niño de tres a seis años
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS SENSORIALES Y PERCEPTIVOS
- Déficit auditivo: características y abordaje
- Déficit visual: características y abordaje
- Trastornos perceptivos: la agnosia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS MOTORES Y PSICOMOTORES
- Distrofia muscular: definición y tratamiento
- Tics: identificación y manejo
- Parálisis cerebral: características y intervenciones
- Epilepsia: comprensión y abordaje
- Apraxias: definición y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RETRASO MENTAL Y SOBREDOTACIÓN
- Retraso mental: características y enfoques
- Sobredotación: identificación y atención
UNIDAD DIDÁCTICA 10. COMUNICACIÓN: TRASTORNOS DEL LENGUAJE
- Introducción a los trastornos del lenguaje
- Trastornos del lenguaje expresivo: definición y ejemplos
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: características y enfoques
- Trastornos fonológicos: identificación y manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS EMOCIONALES Y DEL COMPORTAMIENTO
- Introducción a los trastornos emocionales
- Trastorno Disocial: definición y tratamiento
- Trastorno Negativista Desafiante: características y enfoques
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad: identificación y manejo
- Trastorno de ansiedad: comprensión y abordaje
UNIDAD DIDÁCTICA 12. AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Autismo: características y enfoques de intervención
- Síndrome de Down: comprensión y atención
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN PRE Y POSTNATAL
- Importancia de la estimulación prenatal
- Estimulación postnatal: técnicas y beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD SENSORIAL
- Intervención temprana en la deficiencia auditiva: métodos y enfoques
- Intervención temprana en la deficiencia visual: estrategias y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD MOTÓRICA Y PSICOMOTRICIDAD
- Intervención en distrofias musculares: abordajes y tratamientos
- Intervención en Tics: identificación y manejo
- Intervención en parálisis cerebral: estrategias y enfoques
- Intervención en epilepsia: comprensión y tratamiento
- Intervención en apraxias: definición y técnicas
- Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- Prevención, diagnóstico temprano y atención en el retraso mental
- Intervención en retraso mental: enfoques y estrategias
- La sobredotación: identificación y atención
UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
- Introducción a los problemas del lenguaje
- Trastorno del lenguaje expresivo: definición y tratamiento
- Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo: características y enfoques
- Trastorno fonológico: identificación y manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO
- La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
- Intervención en el trastorno disocial: estrategias y técnicas
- Intervención en el trastorno negativista desafiante: enfoques y tratamientos
- Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad: identificación y manejo
- Intervención en el trastorno de ansiedad: comprensión y abordaje
UNIDAD DIDÁCTICA 19. INTERVENCIÓN EN AUTISMO Y SÍNDROME DE DOWN
- Intervención en autismo: estrategias y enfoques
- Intervención en niños con Síndrome de Down: técnicas y métodos
UNIDAD DIDÁCTICA 20. INFLUENCIA FAMILIAR EN EL DESARROLLO INFANTIL
- Introducción: la familia en el desarrollo infantil
- Impacto de la familia en el desarrollo integral del niño
- El papel del entorno familiar ante las alteraciones en el desarrollo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 21. INTERVENCIÓN EN EL CONTEXTO FAMILIAR
- Introducción a la intervención familiar
- Programas o modelos de intervención en el contexto familiar
- Estrategias efectivas de intervención
- Propuestas de acción en el ámbito familiar
PARTE 2. PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Introducción a la evolución histórica
- Desarrollo de la Educación Especial a lo largo del tiempo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EDUCACIÓN ESPECIAL: CONCEPTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
- Definición de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
- Importancia de la Escuela Inclusiva en la educación actual
- Principios generales para la intervención educativa en alumnos con necesidades específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES
- Introducción al proceso de identificación
- Evaluación psicopedagógica: enfoques y métodos
- Decisiones sobre escolarización: criterios y consideraciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA EDUCATIVA EN ALUMNOS CON NECESIDADES
- Introducción a la respuesta educativa
- Modalidades de escolarización para alumnos con necesidades
- Adaptaciones curriculares: definición y objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN EN EL PROCESO EDUCATIVO DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- Concepto de orientación educativa
- Planificación educativa: estrategias y procesos
- Estructura y funciones de la orientación educativa
- Actuaciones específicas de orientación para alumnado con necesidades educativas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECURSOS MATERIALES Y PERSONALES PARA LA ATENCIÓN A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS
- Introducción a los recursos para la educación inclusiva
- Recursos materiales: tipos y aplicaciones
- Recursos personales: profesionales involucrados
- Medidas concretas para atender a la diversidad en el aula
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial: herramientas y beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS
- Introducción a la participación familiar
- El papel de la familia en la educación de alumnos con necesidades educativas especiales
- Canales de participación: formas y métodos
- El rol de los padres en la toma de decisiones sobre el proceso escolar de sus hijos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Alumnos con deficiencia auditiva: características y atención
- Alumnos con deficiencia visual: características y atención
- Alumnos con deficiencia motora: características y atención
- Alumnos con deficiencia mental: características y atención
- Alumnos con autismo y otras alteraciones graves de la personalidad: características y atención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE ADAPTACIONES CURRICULARES
- Criterios para adaptaciones curriculares en alumnos con déficit auditivo y orientaciones metodológicas
- Criterios para adaptaciones curriculares en alumnos con deficiencia visual y orientaciones metodológicas
- Criterios para adaptaciones curriculares en alumnos con deficiencia motora y orientaciones metodológicas
- Criterios para adaptaciones curriculares en alumnos con deficiencia mental o intelectual y orientaciones metodológicas
- Criterios para adaptaciones curriculares en alumnos con trastornos generales del desarrollo y orientaciones metodológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
- Características de los alumnos con altas capacidades intelectuales
- Aspectos asociados a la superdotación intelectual
- Perfiles de niños con altas capacidades intelectuales
PARTE 3. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA ANTE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES PSICOFISIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
- Introducción a las bases psicofisiológicas
- Localización cerebral del aprendizaje y la memoria
- Plasticidad sináptica: concepto y relevancia
- Variaciones en la inteligencia humana
- Trastornos físicos y psíquicos que impactan el aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN GENERAL PARA DETECTAR DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN NIÑOS
- Introducción a la evaluación de dificultades de aprendizaje
- Proceso de evaluación de las dificultades de aprendizaje
- Métodos de recolección de datos
- Instrumentos para evaluar la inteligencia
- Evaluación del potencial de aprendizaje: enfoques y herramientas
- Instrumentos para evaluar aptitudes y rendimiento escolar
- Instrumentos para evaluar la personalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (I)
- Introducción a las dificultades de aprendizaje
- Definición y clasificación de las dificultades de aprendizaje
- Tipos de dificultades de aprendizaje: características y ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (II)
- Introducción a modelos teóricos clásicos en el contexto de las dificultades de aprendizaje
- Aportaciones de modelos teóricos para la detección e intervención en dificultades de aprendizaje
- Evaluación de la intervención psicopedagógica
- Líneas actuales de intervención en dificultades de aprendizaje
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS SOCIOAFECTIVAS Y CONDUCTUALES QUE INFLUYEN EN LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción: el vínculo entre aprendizaje y socialización en los niños
- Importancia de las habilidades sociales en las dificultades de aprendizaje
- Relación entre problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje
- Medidas preventivas generales para problemas de conducta
- Detección temprana de problemas de conducta
- Líneas generales de intervención con niños con problemas de conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR PARA ATENDER AL ALUMNADO CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
- Introducción a la organización escolar inclusiva
- Atención a la diversidad en los centros educativos
- Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
- Programas de atención a la diversidad: objetivos y enfoques
- Organización y estrategias de trabajo en el aula para incluir a alumnos con dificultades de aprendizaje
PARTE 4. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DEL MALTRATO A LA INFANCIA
- Definición y contexto del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOLOGÍA DE LOS MALOS TRATOS
- Clasificación de los tipos de malos tratos infantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción a la detección de malos tratos
- Signos que pueden indicar maltrato y abandono infantil
- Criterios para reconocer el tipo de maltrato a través de sus signos
- Detección de malos tratos en entornos hospitalarios
- Detección de malos tratos en el ámbito escolar
- Valoración general de los malos tratos a la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción a las situaciones de riesgo
- Factores que generan riesgo en la infancia
- Identificación de situaciones de riesgo en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción a las consecuencias del maltrato infantil
- Impacto de los malos tratos en el proceso educativo
- Efectos en el desarrollo psicosocial de los niños
- Consecuencias del maltrato emocional
- Consecuencias a largo plazo del maltrato en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Cómo actuar cuando un niño revela haber sido maltratado
- Barreras que dificultan la denuncia del maltrato
- Opciones de tratamiento y apoyo
- Tratamiento y terapia familiar en contextos de maltrato
- Apoyo y tratamiento individual para las víctimas
- Intervenciones dirigidas a redes sociales de apoyo
- Rol de la escuela en la prevención del maltrato infantil en el hogar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción a la prevención del maltrato infantil
- Recomendaciones y estrategias para prevenir el maltrato
- Eficacia de las medidas preventivas sobre el maltrato infantil
- El papel de la escuela en la prevención del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción al proceso de guarda y tutela de menores
- Pasos necesarios para la guarda y tutela de un menor
- Niveles de intervención para atender a menores maltratados
- Aspectos legales sobre guardas y tutelas
- Opciones de acogimiento residencial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS FORMAS DE MALTRATO INFANTIL
- Introducción a las diversas formas de maltrato infantil
- Maltrato en el entorno escolar: identificación y abordaje
- Maltrato entre iguales: características y prevención
- Violencia escolar: causas y consecuencias
- Impacto de los movimientos migratorios en el maltrato infantil
- Influencia de los medios de comunicación en la percepción del maltrato
PARTE 5. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN ALTERACIONES DE LA CONDUCTA EN NIÑOS DE 0-13 AÑOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE CONDUCTA
- Orígenes y desarrollo de la Terapia de Conducta
- Principios fundamentales de la Terapia de Conducta
- Modelo Cognitivo: características y aplicación
- Modelo Conductual: fundamentos y prácticas
- Análisis Funcional de la Conducta: metodología y objetivos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA DE CONDUCTA APLICADA A LOS NIÑOS
- Aspectos distintivos de la Terapia de Conducta en la infancia
- Características de la intervención psicológica en niños
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO TERAPÉUTICO
- Descripción general del proceso terapéutico
- Características fundamentales de la evaluación infantil
- Técnicas de evaluación conductual aplicadas a la infancia
- Diseño y planificación del Plan de Intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERAPEUTA
- Criterios para acreditar a un experto en Terapia de Conducta
- Habilidades necesarias para la Terapia de Conducta Infantil (TCI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS DEL DESARROLLO INFANTIL
- Fase del "bebé": características y desarrollo
- Desarrollo de 1 a 3 años: hitos y aprendizajes
- Desarrollo de 3 a 6 años: características y aprendizajes clave
- Desarrollo de 6 a 9 años: hitos importantes y cambios
- Desarrollo de 9 a 13 años: características y aprendizajes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición y características de los trastornos de conducta
- Causas que originan trastornos de conducta
- Clasificación de los trastornos de conducta: tipos y ejemplos
- Trastorno Negativista Desafiante: características y tratamiento
- Trastorno Disocial: identificación y enfoques de intervención
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH): comprensión y manejo
- Trastorno Autista: características y enfoques terapéuticos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Concepto de ansiedad y su impacto en la infancia
- Fobias infantiles: identificación y tratamiento
- Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia
- Tratamiento de trastornos de ansiedad en niños: enfoques y prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS AFECTIVOS
- Definición, causas y clasificación de trastornos afectivos
- Trastornos afectivos bipolares en la infancia: características y tratamiento
- Síntomas de trastornos afectivos en niños
- Diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos afectivos en la infancia
- Mutismo en la infancia: identificación y tratamiento
- Depresión infantil: características y enfoques de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN
- Trastornos del sueño: identificación y tratamiento
- Trastornos de la eliminación: definición y abordaje
PARTE 6. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Consideraciones generales sobre la educación especial
- Evolución histórica de la educación especial
- Definición de necesidades educativas especiales
- Concepto de inclusión educativa: importancia y beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
- Modalidades de escolarización en educación especial
- Evaluación psicopedagógica y su papel en el dictamen de escolarización
- Orientación educativa: objetivos y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL
- Escolarización de niños con necesidades educativas especiales en la educación infantil
- Colaboración con familias en el proceso educativo
- Atención integral: coordinación con otros servicios (salud, educación, servicios sociales)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ALUMNOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
- Alumnado con limitaciones de movilidad: características y enfoques de intervención
- Alumnado con trastornos graves de conducta: identificación y tratamiento
- Alumnado con trastornos generales del desarrollo: características y enfoques
- Alumnado con Síndrome de Down: atención y estrategias
- Alumnado con discapacidad auditiva: características y atención
- Alumnado con discapacidad visual: características y atención
- Alumnado con discapacidad intelectual: características y enfoques de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA LA INTERVENCIÓN EN EDUCACIÓN ESPECIAL
- Recursos humanos específicos para la educación especial
- Medidas concretas para atender a la diversidad en el aula
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación especial: herramientas y usos