Curso gratis Máster Europeo en Mediación Intercultural

Curso gratis Máster Europeo en Mediación Intercultural online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL

- Realizar un acercamiento a la realidad de la diversidad cultural.
- Describir los conceptos claves que intervienen en los procesos de mediación.
- Presentar la realidad el conflicto y de su resolución en el ámbito escolar por motivos cultural.
- Describir la realidad de la mediación intercultural en el ámbito escolar y su carácter procesal.
- Presentar la figura del mediador y sus competencias.
- Ubicar los conceptos de salud y enfermedad en su marco teórico de referencia, entendiendo dichos conceptos desde una nueva concepción global e integradora de la persona.
- Comprender la idea de la educación social y para la salud como medios para lograr cambios efectivos y una mejora de la calidad de vida.
- Capacitar al alumnado para diseñar, desarrollar y evaluar planes y proyectos educativos en el ámbito social de la salud.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN MEDIACIÓN INTERCULTURAL

PARTE 1. Mediación Intercultural en el Ámbito Social

MÓDULO 1. CONOCIENDO LA REALIDAD SOCIAL DE LOS COLECTIVOS MINORITARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL CONTEXTO SOCIAL: UNA NECESIDAD

  1. Entendiendo la realidad actual
  2. Estudio de caso
  3. Rol del mediador
  4. Conclusiones finales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESPAÑA: UN CRUCE DE CULTURAS

  1. Contexto actual
  2. El pueblo gitano
  3. Los retos que enfrentamos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONOCIENDO LA REALIDAD SOCIAL DEL INMIGRANTE

  1. Introducción
  2. El contexto de llegada
  3. Peligros de la exclusión social

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPRENDIENDO LA REALIDAD SOCIAL DEL COLECTIVO GITANO

  1. Introducción
  2. Origen del colectivo
  3. Historia de la presencia gitana en España
  4. Características culturales del pueblo gitano
  5. El arte dentro del colectivo gitano

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EXPLORANDO LA REALIDAD SOCIAL DE LA MUJER INMIGRANTE O GITANA

  1. Introducción
  2. La mujer y la inmigración
  3. La mujer y su conexión con la religión
  4. Realidad social de la mujer gitana
  5. Desafíos principales en el ámbito de la intervención

MÓDULO 2. CONTEXTO JURÍDICO Y POLÍTICAS SOCIALES PARA MINORÍAS ÉTNICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTEXTO JURÍDICO

  1. Introducción
  2. Normativa internacional
  3. Legislación europea
  4. Legislación nacional
  5. Normativa autonómica

MÓDULO 3. EL FUTURO DE LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS SOCIALES

  1. Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social en España
  2. Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración
  3. Programa de Desarrollo Gitano
  4. Iniciativas estatales adicionales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉRMINOS CLAVE

  1. El fenómeno migratorio
  2. Definición de etnia
  3. Concepto de cultura
  4. Multiculturalidad e interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PROCESO DE EXCLUSIÓN SOCIAL

  1. Definición de Exclusión Social
  2. Causas de la exclusión social
  3. Hacia una sociedad inclusiva

MÓDULO 4. MEDIACIÓN INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONFLICTO COMO PUNTO DE PARTIDA

  1. Definiendo el conflicto
  2. Importancia del conflicto
  3. Estudio de la conflictología
  4. Conflictos y violencia
  5. Estrategias de prevención de conflictos
  6. El conflicto sociocultural

UNIDAD DIDÁCTICA 11. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. Introducción
  2. Actitudes frente al conflicto
  3. Estilos de resolución de conflictos
  4. El uso del lenguaje en la mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 12. MEDIACIÓN: INTERCULTURAL Y COMUNITARIA

  1. Definición de mediación
  2. Características de la mediación intercultural
  3. La mediación comunitaria

MÓDULO 5. EL ROL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PERFIL DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

  1. La figura del mediador
  2. Funciones del mediador
  3. Habilidades profesionales del mediador
  4. Código de ética en mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. HABILIDADES Y HERRAMIENTAS DEL MEDIADOR INTERCULTURAL

  1. Asertividad en la mediación
  2. La importancia del diálogo
  3. Cómo informar y solicitar cambios
  4. Empatía como herramienta clave

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TÉCNICAS DE MEDIACIÓN INTERCULTURAL

  1. Estrategias aplicadas
  2. Factores que afectan las estrategias
  3. Pasos en el proceso de mediación
  4. Intervención mediadora
  5. Efectividad de la mediación
  6. Tácticas y técnicas de mediación

PARTE 2. Educación Social

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PEDAGOGÍA SOCIAL

  1. Definición y objeto de estudio de la Pedagogía Social
  2. Historia de la Pedagogía Social
  3. La profesionalización del educador social y el pedagogo social
  4. Competencias de los educadores sociales según la Unión Europea
  5. Perspectivas sobre la socialización
  6. La Pedagogía Social en relación con los servicios sociales
  7. Programas y estrategias para la intervención socioeducativa con menores en riesgo
  8. Atención socioeducativa a la juventud
  9. Desajuste social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

  1. Perspectivas teóricas y metodológicas en la Psicología del Desarrollo
  2. Desarrollo en la Primera Infancia (0-3 años)
  3. Desarrollo en la Etapa Preescolar (3-6 años)
  4. Desarrollo en la Niñez (6-12 años)
  5. Desarrollo en la Adolescencia y Juventud
  6. Desarrollo durante la Madurez y Vejez

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA SOCIAL Y ORGANIZACIONAL

  1. Definiendo la psicología social: primeras aproximaciones
  2. El proceso de socialización
  3. Cognición y comportamiento en el ámbito social
  4. Influencia y persuasión
  5. Impacto del grupo en el individuo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOGERONTOLOGÍA

  1. Desarrollo humano y el proceso de envejecimiento
  2. Teorías y modelos psicológicos del envejecimiento
  3. Efectos del envejecimiento en el cerebro
  4. Enfoques en gerontología social
  5. Desmitificando la vejez: mitos y estereotipos
  6. Actitudes negativas hacia la enseñanza con alumnado mayor
  7. La sabiduría en la vejez
  8. Gerontología y su vínculo con la educación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

  1. Concepto de animación sociocultural
  2. Características del/a animador/a
  3. Tres tipos de animadores/as
  4. Funciones y rol del/a animador/a
  5. Educación en y para la convivencia y el conflicto
  6. La sociedad multicultural
  7. Técnicas para la dinámica de grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SOCIOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA SOCIAL

  1. Perspectiva sociológica de la sociedad
  2. Cultura y el proceso de socialización
  3. Organizaciones y estratificación social
  4. Desigualdad social
  5. Perspectiva de género
  6. Envejecimiento y tercera edad
  7. Estructuras de poder y movimientos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS Y LEGISLACIÓN PARA EDUCADORES SOCIALES

  1. Concepto de política y política social
  2. La exclusión social
  3. El rol de la familia
  4. La infancia en las políticas sociales
  5. La juventud y su relevancia
  6. La tercera edad
  7. Inmigración y su contexto legal
  8. Legislación aplicable a educadores sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN SOCIAL

  1. El papel de la familia en la intervención
  2. Educación no formal
  3. Educación permanente y continua
  4. Intervención socioeducativa en desadaptación social y discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN SOCIAL Y DROGODEPENDENCIAS

  1. Las drogas como un problema social
  2. Características y propiedades de las sustancias
  3. Conceptos fundamentales en drogodependencias
  4. Marco normativo y legislación
  5. Tratamiento de las drogodependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 10. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS

  1. Intervención psicoeducativa
  2. Intervención socioeducativa como un enfoque educativo
  3. Evaluación de programas como disciplina científica
  4. Nuevas tendencias en la evaluación
  5. Funciones y tipos de evaluaciones
  6. Momentos y contenidos a evaluar
  7. Criterios, indicadores y estándares en la evaluación de programas
  8. Modelos destacados en la evaluación de programas
  9. Evaluación de centros educativos
  10. Desafíos actuales en la evaluación educativa

PARTE 3. Intervención con Mujeres Inmigrantes

MÓDULO 1. ACERCAMIENTO AL COLECTIVO DE MUJERES INMIGRANTES Y SU RIESGO DE EXCLUSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y SU IMPACTO EN MUJERES INMIGRANTES

  1. Definición de Exclusión Social
  2. Evolución de este concepto
  3. Proceso de exclusión social
  4. Impacto de cambios macro-sociales
  5. Cambios en el empleo y relaciones laborales
  6. Alteraciones en sistemas de protección y bienestar social
  7. Modificaciones en vínculos sociales
  8. Exclusión social y su relación con la mujer inmigrante
  9. Camino hacia una sociedad inclusiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA REALIDAD SOCIAL DEL INMIGRANTE: PUNTOS GENERALES

  1. Contexto de llegada
  2. Sentimientos de soledad
  3. Frustración y sensación de fracaso
  4. Lucha por la supervivencia
  5. Miedos comunes
  6. Factores que intensifican el "Síndrome de Ulises"
  7. Características de los inmigrantes
  8. Causas de la inmigración
  9. Peligros de la exclusión social
  10. Factores que contribuyen a la exclusión social
  11. Medidas para la integración social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUJER INMIGRANTE, CULTURA Y RELIGIÓN

  1. La mujer y su vínculo con la inmigración
  2. Características de la mujer inmigrante
  3. El triple riesgo que enfrenta la mujer inmigrante
  4. Relación entre mujer y religión
  5. Perspectivas de la mujer en el cristianismo
  6. Perspectivas de la mujer en el judaísmo
  7. Perspectivas de la mujer en el islamismo
  8. Religión y su impacto en sociedades interculturales
  9. Retos en el ámbito de la intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES DE LA MUJER INMIGRANTE

  1. Proceso de acogida
  2. Servicios sociales disponibles
  3. Igualdad de trato
  4. Participación de las mujeres inmigrantes en la sociedad
  5. Ámbito laboral
  6. Ámbito de la salud
  7. Ámbito educativo

MÓDULO 2. MARCO JURÍDICO Y POLÍTICAS SOCIALES DE INTERVENCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO JURÍDICO BÁSICO (I)

  1. Normativa internacional sobre igualdad e inmigración
  2. Acciones internacionales en pro de la igualdad
  3. Intervención de la ONU en cuestiones de igualdad
  4. Convenios multilaterales sobre inmigración
  5. Convenios bilaterales en el ámbito de inmigración
  6. Legislación europea sobre igualdad de género e inmigración
  7. Líneas de acción de la UE en estos temas
  8. Iniciativas de la UE en igualdad de género
  9. Iniciativas de la UE en inmigración

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MARCO JURÍDICO BÁSICO (II)

  1. Marco jurídico estatal
  2. La Constitución Española de 1978
  3. Leyes estatales sobre igualdad de género
  4. Leyes estatales en el ámbito de inmigración
  5. Normativa autonómica

UNIDAD DIDÁCTICA 7. POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD PARA MUJERES INMIGRANTES

  1. Políticas sociales en la Unión Europea
  2. Ámbitos de intervención de las políticas públicas en la UE
  3. Programas de acción social en la UE
  4. Otras acciones sociales relevantes
  5. Políticas sociales estatales
  6. Planes estratégicos en este ámbito
  7. Otras iniciativas estatales

MÓDULO 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS PARA LA INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ATENCIÓN A LA MUJER INMIGRANTE

  1. Atención individualizada
  2. Comprensión de la realidad del inmigrante
  3. Implicaciones para la práctica profesional
  4. Identificación de necesidades de la persona inmigrante
  5. Atención social
  6. Ámbitos de atención social
  7. Implicaciones para la práctica social
  8. Intervención familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA

  1. Fundamentos generales de la intervención
  2. Fases del proceso de intervención
  3. Principios que guían la intervención
  4. Diferencias entre el contexto rural y el urbano
  5. Intervención en la Administración Pública
  6. Intervención en la familia considerando aspectos culturales y religiosos
  7. Niveles de intervención
  8. Nivel estratégico: política de formación
  9. Nivel de gestión: planificación de programas de formación
  10. Nivel técnico: diseño de formación
  11. Nivel formativo: capacitación directa
  12. Diseño de proyectos de acción social
  13. Aspectos a considerar en el diseño de un proyecto
  14. Gestión de proyectos de apoyo a inmigrantes
  15. Objetivos del proyecto
  16. Participación de la comunidad en el proyecto
  17. Integralidad del proyecto
  18. Esferas de intervención política y administrativa en inmigración
  19. Integración de inmigrantes en la sociedad
  20. Concientización contra el racismo y promoción de la interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL: DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE ACCIONES POSITIVAS

  1. Planificación de la intervención
  2. Condiciones para una planificación efectiva
  3. Nivel estratégico: creación de un plan
  4. Acciones positivas en el ámbito social
  5. Críticas a las acciones positivas en igualdad de género
  6. Tipos de acciones positivas y ejemplos
  7. Control y seguimiento de acciones positivas
  8. Planes de igualdad en las empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN

  1. Introducción a los instrumentos de gestión
  2. Nivel táctico de planificación: el programa
  3. Fundamentación del programa
  4. Objetivos específicos del programa
  5. Prioridades del programa
  6. Estructura de recursos necesarios
  7. Enunciado de proyectos en el programa
  8. Evaluación del programa
  9. Nivel operativo de planificación: el proyecto
  10. Aspectos a considerar en el diseño de un proyecto
  11. Formato del proyecto
  12. Incorporación de la perspectiva de género en la planificación de la intervención social

UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA: TALLER PRÁCTICO PARA LA ATENCIÓN A MUJERES

  1. Definición de la relación de ayuda
  2. Situaciones de crisis y expectativas de la persona que recibe ayuda
  3. Diversos estilos en la relación de ayuda
  4. Concepto de empatía
  5. Fases del proceso de empatía
  6. Dificultades en la empatía
  7. La importancia de escuchar
  8. La respuesta en la relación de ayuda
  9. La reformulación de pensamientos
  10. Aceptación incondicional en el proceso de ayuda
  11. La habilidad de personalizar la atención
  12. La confrontación constructiva
  13. La relación de ayuda como un proceso
  14. Fases en la relación de ayuda
  15. Habilidades para iniciar la relación de ayuda

MÓDULO 4. ÁREAS DE INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES

UNIDAD DIDÁCTICA 13. FUNDAMENTOS PARA LA INTERVENCIÓN CON MUJERES INMIGRANTES

  1. Bases de la intervención con mujeres inmigrantes
  2. Elementos comunes en un plan de intervención
  3. Objetivos estratégicos de la intervención
  4. Actuaciones a desarrollar
  5. Perspectiva ética en la intervención
  6. Criterios deontológicos en la práctica
  7. Requisitos específicos para la intervención
  8. La importancia de la investigación en la intervención
  9. Intervención directa con mujeres inmigrantes

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO JURÍDICO

  1. Información sobre derechos y obligaciones: situaciones comunes
  2. Situación legal de la mujer inmigrante
  3. Derechos y libertades fundamentales
  4. Proceso de estancia y prórroga en el territorio
  5. Tipos de residencia
  6. Permisos de residencia y su gestión
  7. Identificación y tarjeta de extranjero
  8. Extranjeros indocumentados y sus derechos
  9. Procedimiento para solicitud y renovación de tarjetas de residencia
  10. Visados y su regulación
  11. Centros de atención al inmigrante: tipos y funciones
  12. Recursos accesibles para inmigrantes, tanto públicos como privados

UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN SOCIAL, SANITARIA Y EDUCATIVA

  1. Intervención social con mujeres inmigrantes
  2. Intervención en el proceso de acogida
  3. Intervención en servicios sociales
  4. Intervención para asegurar igualdad de trato
  5. Fomentar la participación de inmigrantes
  6. Intervención en el ámbito de la salud
  7. Intervención en el ámbito educativo
  8. Educación para adultos inmigrantes

UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. Objetivos y medidas de intervención laboral
  2. Fundamentos para la intervención en el ámbito laboral
  3. Conocimientos básicos sobre el mercado laboral
  4. Proceso de orientación laboral
  5. Esquema de un itinerario de inserción laboral
  6. Motivación en el proceso de orientación laboral
  7. Herramientas para la búsqueda de empleo
  8. Fomento del asociacionismo entre mujeres inmigrantes
  9. Orientación hacia el autoempleo: el plan de negocio
  10. Importancia del Plan de Negocio en la inserción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 17. INTERVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  1. Objetivos y aspectos clave de la intervención social
  2. La violencia contra las mujeres
  3. Medidas de intervención en casos de violencia de género
  4. Intervención en situaciones de crisis
  5. Terapia individual para víctimas
  6. Terapia grupal para el apoyo
  7. Tratamientos para hombres maltratadores
  8. Información necesaria para las víctimas de maltrato
  9. Modelo de intervención SAVA
  10. Aspectos relacionados con agresiones sexuales
  11. Prevención de la violencia de género

PARTE 4. Atención al Inmigrante: Individual, Social y Familiar

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE

  1. Contexto de llegada de inmigrantes
  2. Características de la población inmigrante
  3. Causas que impulsan la inmigración
  4. Riesgos asociados a la exclusión social

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUJER E INMIGRACIÓN

  1. Relación entre mujer e inmigración
  2. Vínculo entre mujer y religión
  3. Religión y su influencia en sociedades interculturales
  4. Desafíos en la intervención social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN AL INMIGRANTE

  1. Atención individualizada al inmigrante
  2. Atención social en el contexto inmigrante
  3. Intervención familiar en el ámbito de la inmigración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIÓN LABORAL CON INMIGRANTES: MEDIACIÓN LABORAL

  1. Aspectos del proceso de orientación laboral para inmigrantes
  2. Diseño de itinerarios de inserción laboral
  3. Diferencias según la situación del inmigrante: regular o irregular
  4. Acceso al mercado laboral
  5. Acceso a sistemas de formación regularizados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORIENTACIÓN JURÍDICA PARA INMIGRANTES

  1. Problemas derivados de la situación administrativa
  2. Marco legal y normativo aplicable
  3. Información sobre derechos y obligaciones: situaciones comunes
  4. Proceso para solicitud y renovación de tarjetas de residencia
  5. Centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento
  6. Recursos disponibles para inmigrantes, tanto públicos como privados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA

  1. Supuestos generales en la intervención
  2. Proceso de intervención
  3. Niveles de intervención
  4. Diseño de proyectos de acción social
  5. Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
  6. Esferas de intervención política y administrativa en inmigración
  7. Concienciación contra el racismo y fomento de la interculturalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Supuestos generales del diseño de proyectos
  2. Preguntas clave: ¿Por qué? ¿Con y para quiénes? ¿Y qué?
  3. Objetivo del proyecto: ¿Para qué? Estructura del marco lógico
  4. Medios necesarios para el proyecto: costes y presupuesto
  5. Plan de ejecución: actividades y cronograma
  6. Evaluación de viabilidad y seguimiento del proyecto

PARTE 5. Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Comprendiendo la naturaleza del proyecto
  2. Características esenciales de un proyecto
  3. Fundamentos de la gestión de proyectos
  4. Condiciones necesarias para una gestión eficaz

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. Necesidad de dirección y gestión en proyectos
  2. Ciclo de vida de un proyecto
  3. Percepción negativa de la gestión de proyectos
  4. Competencias requeridas para gestionar proyectos

MÓDULO 2. PROYECTOS SOCIALES: ESTRUCTURACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES

  1. Introducción a los proyectos sociales
  2. Definición de proyectos sociales
  3. Principios que rigen los proyectos sociales
  4. Valores y prácticas compartidas en proyectos sociales
  5. Áreas prioritarias y agentes en proyectos sociales
  6. Marco lógico de un proyecto social
  7. Esquema general de un proyecto social
  8. Evaluación de proyectos sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL

  1. Introducción al diseño de proyectos
  2. Pasos previos para la elaboración de un proyecto
  3. El análisis de problemas mediante el árbol de problemas
  4. Elementos necesarios para un proyecto social

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

  1. Introducción a la gestión de proyectos sociales
  2. Fases del ciclo de un proyecto
  3. Fases de implementación del proyecto
  4. Fase de ejecución y seguimiento del proyecto
  5. Evaluación final del proyecto

MÓDULO 3. INTERVENCIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE PROYECTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

  1. Introducción a proyectos de intervención social
  2. Clasificación de proyectos
  3. El sistema público de servicios sociales en España

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

  1. Conceptos y tipos de prevención
  2. Desarrollo de programas preventivos
  3. Limitaciones de la prevención
  4. Definición y formas de participación
  5. El voluntariado social

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y NECESIDADES

  1. Conceptos básicos sobre evaluación de necesidades
  2. Procesos para evaluar necesidades
  3. Métodos de evaluación de necesidades
  4. Definición y objetivos de la evaluación de programas
  5. Modelos teóricos en evaluación
  6. Fases del proceso evaluativo
  7. Métodos de evaluación de programas
  8. Técnicas e instrumentos de evaluación de programas

MÓDULO 4. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL EQUIPO DE PROYECTO

  1. La importancia del trabajo en equipo en organizaciones actuales
  2. Modelos que explican la eficacia de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Definición de liderazgo
  2. Enfoques teóricos del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder en un equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO

  1. Programa de entrenamiento para equipos
  2. Técnicas para el desarrollo de equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA

  1. Comunicación efectiva
  2. Comunicación interna en la organización
  3. Habilidades conversacionales
  4. Importancia de la comunicación no verbal
  5. Desarrollo de competencias profesionales
  6. Clima organizacional y su impacto

UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA

  1. Habilidades directivas importantes
  2. Proceso de selección de personal
  3. La entrevista como herramienta de selección

MÓDULO 5. CURSO MULTIMEDIA EN MICROSOFT PROJECT 2016

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2016

  1. Conceptos clave en la administración de proyectos
  2. Acceso y salida del programa
  3. Interfaz de Project 2016: componentes y funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS Y PERSONALIZACIÓN EN PROJECT 2016

  1. Creación de un nuevo proyecto
  2. Visualización de un proyecto
  3. Cambio de escala temporal en vistas
  4. Modificar columnas en la vista de proyecto
  5. Ajuste de texto en celdas
  6. Formato del gráfico de barras en el Diagrama de Gantt

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS EN PROJECT 2016

  1. Conceptos y opciones de programación
  2. Creación de tareas únicas y repetitivas
  3. Organización de tareas en subtareas
  4. Creación de hitos
  5. Desactivación de tareas
  6. División de tareas en partes
  7. Vinculación de tareas dentro del proyecto
  8. Delimitación de tareas mediante restricciones
  9. Uso de la herramienta Inspeccionar

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS EN PROJECT 2016

  1. Clasificación de recursos
  2. Adición de recursos al proyecto
  3. Asignación de recursos a tareas
  4. Gestión de recursos: redistribución de asignaciones
  5. Vista de Organizador de equipo
  6. Agrupación de tareas o recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS EN PROJECT 2016

  1. Descripción general de los calendarios del proyecto
  2. Cambio de calendario del proyecto
  3. Establecimiento de tiempos de trabajo, vacaciones y días festivos
  4. Creación de un calendario específico para una tarea
  5. Cambio de escala temporal en la vista de calendario

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIGNACIÓN DE COSTOS EN PROJECT 2016

  1. Tipos de costos disponibles en Project
  2. Asignación de costos a recursos
  3. Gestión de recursos de costo
  4. Asignación de costos a tareas específicas
  5. Acumulación de costos en el proyecto
  6. Visualización de costos en el proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS EN PROJECT 2016

  1. Creación o actualización de una línea de base
  2. Introducción del porcentaje de tareas completadas
  3. Identificación de la ruta crítica en la gestión del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR EN PROJECT 2016

  1. Guardar un proyecto correctamente
  2. Exportar o importar datos a otros formatos
  3. Impresión de vistas o informes de proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GESTIONAR VARIOS PROYECTOS EN PROJECT 2016

  1. Inserción de un proyecto dentro de un proyecto principal
  2. Realizar cambios en un subproyecto sin afectar al original
  3. Visualización de una única ruta crítica para múltiples proyectos
  4. Impacto en recursos al combinar archivos de proyectos
  5. Grupo de recursos para la gestión de proyectos
  6. Comparación entre proyectos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso