Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 750 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPLEO
- Conocer los principios fundamentales de la gestión de proyectos así como de su importancia
- Profundizar en los proyectos sociales, su diseño y elaboración
- Distinguir las diferentes fases en el proceso de gestión de proyectos sociales
- Coordinar los proyectos de intervención social
- Aportar todos aquellos conocimientos relativos al perfil profesional del técnico en orientación laboral, desde un acercamiento a la legislación de referencia y situando su figura en el corazón del mercado laboral, describir las grandes líneas que determinan su identidad y esbozar los principios y ámbitos de su intervención orientadora
- Facilitar las herramientas para la aplicación de los métodos de análisis del entorno laboral y la evaluación de las potencialidades, aspiraciones y necesidades personales del usuario
- Entender el marco conceptual de la RSC y su situación actual a nivel nacional e internacional
- Conocer la normativa básica aplicable en la materia de inserción laboral: subvenciones, incentivos, etc
- Exponer las pautas para el diseño de itinerarios formativos y laborales adaptados a las características específicas del usuario y acordes a las oportunidades que ofrezca el contexto
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE EMPLEO
PARTE 1. GESTIÓN DE PROYECTOS
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Definición y naturaleza del proyecto
- Características distintivas de un proyecto
- Fundamentos clave de la gestión de proyectos
- Condiciones para una gestión efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La necesidad de una dirección efectiva en proyectos
- El ciclo de vida de un proyecto
- Percepciones erróneas sobre la gestión de proyectos
- Competencias necesarias para una gestión exitosa de proyectos
MÓDULO 2. PROYECTOS SOCIALES: ESTRUCTURACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES
- Concepto general de proyectos sociales
- Definición y objetivos de los proyectos sociales
- Principios fundamentales en el ámbito social
- Valores y prácticas compartidas en proyectos sociales
- Áreas prioritarias y actores clave en proyectos sociales
- Marco lógico de un proyecto social
- Estructura básica de un proyecto social
- Métodos de evaluación de proyectos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
- Introducción al diseño de proyectos sociales
- Pasos previos a la elaboración de un proyecto
- El análisis de problemas mediante el árbol de problemas
- Elementos clave para la elaboración de un proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción a la gestión de proyectos sociales
- Aspectos fundamentales de la gestión de proyectos sociales
- Fases del ciclo de vida de un proyecto
- Fases de implementación
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación final del proyecto
MÓDULO 3. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Introducción a la intervención social
- Clasificación de proyectos en intervención social
- El sistema público de Servicios Sociales en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
- Definición y tipos de prevención
- Creación y ejecución de programas preventivos
- Limitaciones en la implementación de la prevención
- Concepto y modalidades de participación
- El papel del voluntariado social
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
- Conceptos básicos sobre evaluación de necesidades
- Procesos de evaluación de necesidades
- Métodos para evaluar necesidades
- Definición y objetivos de la evaluación de programas
- Modelos teóricos de evaluación
- Fases del proceso de evaluación
- Métodos de evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos para la evaluación de programas
MÓDULO 4. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTO MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL EQUIPO DE PROYECTO
- Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- Modelos que explican la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas asignadas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Definición de liderazgo
- Enfoques teóricos sobre liderazgo
- Estilos de liderazgo y su impacto
- El rol del líder en un equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Plan de entrenamiento para equipos
- Técnicas para el desarrollo grupal
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA
- Importancia de la comunicación
- Comunicación interna efectiva
- Habilidades conversacionales necesarias
- Comunicación no verbal y su relevancia
- Competencias profesionales a desarrollar
- Influencia del clima organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA
- Habilidades directivas esenciales
- Proceso de selección de personal
- La entrevista como herramienta de evaluación
MÓDULO 5. CURSO MULTIMEDIA MICROSOFT PROJECT 2013 MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PROJECT 2013
- Conceptos básicos sobre la gestión de proyectos
- Cómo iniciar y cerrar el programa
- Interfaz y componentes de la ventana de Project 2013
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRIMEROS PASOS. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN Y PERSONALIZACIÓN CON PROJECT 2013
- Crear un nuevo proyecto desde cero
- Visualizar un proyecto de manera efectiva
- Cambiar la escala temporal en la vista
- Ocultar o mostrar columnas según necesidad
- Ajustar el texto en celdas
- Dar formato al gráfico de barras en el Diagrama de Gantt
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROGRAMACIÓN DE TAREAS CON PROJECT 2013
- Conceptos y opciones para programar tareas
- Creación de tareas únicas y repetitivas
- Organización de tareas en subtareas y tareas principales
- Definición de hitos en el proyecto
- Desactivación de tareas temporales
- Dividir una tarea cuando sea necesario
- Vinculación entre tareas relacionadas
- Establecimiento de restricciones en tareas
- Uso de la herramienta Inspeccionar para revisión
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMACIÓN DE RECURSOS CON PROJECT 2013
- Clasificación de tipos de recursos
- Cómo agregar recursos al proyecto
- Asignar recursos a tareas específicas
- Administración y redistribución de recursos asignados
- Uso de la vista de Organizador de equipo
- Agrupación de tareas y recursos para un mejor manejo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN DE CALENDARIOS CON PROJECT 2013
- Descripción general sobre calendarios de proyectos
- Cambiar el calendario asignado al proyecto
- Establecer horarios de trabajo, vacaciones y días festivos
- Crear un calendario específico para una tarea
- Cambiar la escala temporal en la vista de calendario
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIGNACIÓN DE COSTOS CON PROJECT 2013
- Tipos de costos que se pueden gestionar en Project
- Asignación de costos a recursos específicos
- Definición de recursos de costo
- Asignación de costos a tareas individuales
- Acumulación y visualización de costos del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGUIMIENTO DE PROYECTOS CON PROJECT 2013
- Crear o actualizar una línea de base para el proyecto
- Registrar el porcentaje de avance de cada tarea
- Identificación de la ruta crítica para la gestión del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GUARDAR, EXPORTAR E IMPRIMIR, CON PROJECT 2013
- Guardar el proyecto de manera efectiva
- Exportar o importar datos a diferentes formatos
- Imprimir vistas o informes generados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRABAJAR CON VARIOS PROYECTOS
- Incorporar un proyecto dentro de un proyecto principal
- Hacer modificaciones en un subproyecto sin afectar el archivo original
- Visualizar una única ruta crítica en múltiples proyectos
- Impacto en recursos al combinar archivos
- Gestión de grupos de recursos
- Comparar diferentes proyectos
PARTE 2. ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ORIENTACIÓN LABORAL
- Introducción al concepto de orientación laboral
- Historia y evolución de la orientación laboral
- Diferencias entre orientación vocacional, profesional y laboral
- Aspectos de la orientación vocacional
- Elementos de la orientación profesional
- Características de la orientación laboral
- El papel de la intervención social
- Aspectos laborales en orientación
- Orientación laboral como proceso individualizado
- Relación entre orientación laboral y empleabilidad
- Marco de actuación en orientación laboral
- Dinamismo del mercado laboral
- Importancia del capital humano
- Procesos de búsqueda de empleo efectivos
- Herramientas para la autoevaluación
- Características del perfil profesional ideal
- Formación reglada necesaria para el empleo
- Importancia de la formación complementaria
- Diseño de proyectos de búsqueda de empleo
- Ámbitos de actuación en orientación laboral
- Niveles de intervención en orientación
- Modelos y principios de intervención
- Funciones de los orientadores laborales
- Itinerarios de inserción laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
- Desafíos que enfrentan los jóvenes en el mercado laboral
- Realidades de personas desempleadas de larga duración y mayores de 40 años
- Concepto de transición laboral
- Superación de estereotipos en el empleo
- El papel de la mujer en el mundo laboral
- Desarrollo profesional de las mujeres
- Obstáculos que enfrentan las mujeres en el empleo
- Reincorporación de mujeres al ámbito laboral
- Mujer e inmigración en el empleo
- Empleo y desafíos de los inmigrantes
- Causas de la inmigración laboral
- Empleo y discapacidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA
- Estructura y competencias de los Servicios Públicos de Empleo
- Marco normativo que regula el empleo en España
- Ordenación de las normas de empleo
- Desafíos y evolución del empleo en España
- Ley 56/2003 sobre empleo
- Ley 43/2006 para la mejora del crecimiento y empleo
- Regulación de empresas de inserción: Ley 44/2007
- Reglamento sobre formación profesional para el empleo
- Reformas recientes en el ámbito del empleo
- Políticas Activas de Empleo en España
- Plan Anual de Política de Empleo 2012
- Estrategia Española para el Empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA
- Instituciones y organismos comunitarios dedicados al empleo
- Marco de referencia de la UE sobre empleo y diálogo social
- Objetivos de la Unión Europea en el ámbito laboral
- Compromiso europeo por el empleo
- Estrategia europea para el empleo (EEE)
- Orígenes de la estrategia europea
- Desarrollo de políticas de empleo en la UE
- Movilidad laboral de trabajadores en la UE
- Contenido del Plan de acción de movilidad laboral 2007-2010
- Fondos estructurales para políticas de empleo
- El papel del Fondo Social Europeo
- Otras vías de financiación para empleo
- Comparativa de políticas activas y pasivas de empleo en España y la UE
- Enfoques de políticas activas en la UE
- Ámbitos de actuación de España en políticas de empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MERCADO DE TRABAJO
- Introducción al mercado laboral actual
- Características del mercado de trabajo actual
- Conceptos básicos sobre el mercado laboral
- Situación del mercado de trabajo en España
- Yacimientos de empleo potenciales
- Gestión de la demanda laboral
- Perfiles profesionales en demanda
- Clasificación nacional de ocupaciones en España (CNO)
- Conceptos de profesiología y profesiografía
- Perfiles profesionales más requeridos en el mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
- Definición y función de la intermediación laboral
- Agentes involucrados en la intermediación
- Servicios públicos de empleo y su rol
- Centros colaboradores en orientación profesional
- Colaboración con entidades locales en empleo
- Colaboración con instituciones y organismos en empleo
- Agencias de colocación y su funcionamiento
- Servicios para trabajadores en el extranjero
- Gestión de la demanda laboral
- Inscripción de extranjeros en oficinas de empleo
- Acciones de orientación profesional para el empleo
- Gestión de la oferta laboral
- Lugares y métodos para buscar trabajadores
- Cómo redactar ofertas de empleo efectivas
- La red EURES y su relevancia
- Legislación que regula EURES
- Funciones de los consejeros de EURES y servicios disponibles
- Servicios para demandantes de empleo
- Servicios para empleadores
- Cómo acceder a los servicios de EURES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (I)
- Cómo analizar y entender las ofertas de trabajo
- Estrategias para ofrecerse a una empresa
- Cómo elaborar una carta de presentación efectiva
- Creación de un Curriculum Vitae atractivo
- Estructura y contenido de un CV
- Uso de Internet en la búsqueda de empleo
- Aspectos a considerar en solicitudes de empleo
- Cuestiones relevantes sobre el currículum vitae
- Pruebas psicotécnicas y su importancia
- Dinámicas de grupo en procesos de selección
- El uso de foros en la búsqueda de empleo
- Realización de mesas redondas y paneles de discusión
- Organización de debates como herramienta de selección
- Técnicas creativas como Phillips 6/6 y Cuchicheo
- Torbellinos de ideas y su aplicación
- Simposios y su utilidad en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (II)
- Pruebas de trabajo o evaluaciones prácticas
- Entrevista de selección: preparación y consejos
- Requisitos de un reconocimiento médico como parte del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MEJORA PERSONAL
- Importancia del autoconocimiento en la búsqueda de empleo
- Barreras que dificultan el autoconocimiento
- Herramientas para la recopilación de datos personales y profesionales
- Tests de personalidad y su utilidad
- Perfiles de personalidad y su impacto en el trabajo
- Dinámicas grupales para el desarrollo personal
- Técnicas de análisis de situaciones: estudio de casos y juegos de roles
- Sesiones de puesta en común y técnicas de brainstorming
- Participación en proyectos teóricos como práctica
- Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo mediante simulaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE TRABAJO
- Definición y tipos de contrato de trabajo
- Concepto según el Estatuto de los Trabajadores
- Capacidades legales para firmar un contrato
- Modalidades de contrato y su forma
- Aspectos del periodo de prueba en un contrato
- Condiciones sobre la jornada laboral
- Derechos y obligaciones de trabajadores y empresarios
- Características de la figura del empresario
- Derechos y deberes del trabajador
- Funciones de las empresas de trabajo temporal
- Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
- Movilidad funcional y geográfica del trabajador
- Suspensión del contrato y sus implicaciones
- Invalidez de un contrato de trabajo
- Reincorporación y duración de la suspensión
- Extinción del contrato y sus causas
PARTE 3. RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES
MÓDULO 1. TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA RAZÓN ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- Tendencias actuales en ética empresarial
- Principios y valores éticos fundamentales
- Ética y comportamiento humano en los negocios
- Marco ético que rige la RSC
- Elementos esenciales de la RSC
- Implementación de la RSC en las PYMES
- Panorama de la RSC en España
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS GRUPOS DE INTERÉS O STAKEHOLDERS EN LA EMPRESA
- Relaciones entre la empresa y sus grupos de interés
- Concepto y clasificación de "stakeholders"
- Herramientas para gestionar la Responsabilidad Social Corporativa
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA TRANSPARENCIA DE LA RSC
- Códigos de ética y conducta en la empresa
- Desarrollo de un Código Ético Empresarial
- Función de los Comités Éticos y de RSC
- Elaboración de informes de RSC
- Memorias de sostenibilidad según el GRI
- Otros tipos de informes y certificaciones
- Auditorías éticas y de RSC
- Diseño de un programa de actuación en RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO ÉTICO DE LA CONGDE
- Descripción del Código Ético de la CONGDE
MÓDULO 2. ACTUACIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. INSTRUMENTOS Y ESTADO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA A NIVEL EUROPEO
- Instrumentos de RSC a nivel europeo
- Antecedentes de la RSC en la Unión Europea
- Estado actual de la RSC en Europa
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA RSC A NIVEL INTERNACIONAL
- RSC en el contexto de derechos humanos
- RSC en relación a derechos laborales
- RSC y medio ambiente
- RSC en la protección de datos a nivel internacional
- Normas e iniciativas internacionales sobre RSC
- Beneficios prácticos de aplicar la RSC en la empresa
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LA RSC A NIVEL NACIONAL
- Introducción a la RSC en el ámbito nacional
- Derechos humanos y su vínculo con la RSC
- Derechos laborales y la RSC
- Igualdad de género en la RSC
- Protección de datos en el contexto de la RSC
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA NORMATIVA ISO 26000
- Introducción a la Norma ISO 26000
- Historia y antecedentes de la norma
- Objetivos de la Norma ISO 26000
- Características de la norma
- Terminología utilizada en la norma
- Estructura y contenido de la norma
- Grupos de interés relevantes en la norma
- Actuaciones relacionadas con la Norma ISO 26000
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL. MODELO RS10
- Introducción al modelo RS10
- Concepto de auditoría en RSC
- Responsabilidad Social Corporativa según el modelo RS10
- Auditorías en sistemas de gestión según el modelo
- Sistemas de gestión de la Responsabilidad Social
- Gestión de recursos según el modelo RS10
- Requisitos del sistema de gestión ante los stakeholders
- Medición y mejora del sistema de RSC
MÓDULO 3. COMUNICACIÓN DE LA RSC MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL MUNDO DEL MARKETING, LA ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
- Introducción al marketing social
- Características y principios del Marketing Social
- Ética empresarial y su relación con la RSC
- Tipos de marketing social y su aplicación
- Relación entre marketing social y RSC
- Expansión del concepto de marketing
- Elaboración de un plan de marketing social
- Resultados de empresas con programas de marketing social
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS ONG Y SU RELACIÓN CON EL MARKETING SOCIAL CORPORATIVO
- Importancia de las organizaciones no lucrativas
- Gestión de marketing social corporativo por ONGs
- Diversas formas de desarrollar un plan de marketing social corporativo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL MARKETING SOCIAL CORPORATIVO EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Contexto histórico y actual del marketing social en España
- Controversias en el objetivo del marketing social corporativo
- Análisis de la situación actual de la RSC en España
UNIDAD DIDÁCTICA 13. LA CREACIÓN DE VALOR EN UNA ORGANIZACIÓN
- Concepto de creación de valor en las organizaciones
- Fidelización como un valor añadido para el cliente
- Fidelización del empleado como cliente interno
- Creación de valor para los accionistas
- Ética empresarial como generadora de valor
PARTE 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. PRUEBA PISA
- Evaluaciones de diagnóstico según la OCDE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBA PIRLS DE LA IEA
- Visión general del estudio PIRLS de la IEA
- Objetivos de la lectura y procesos de comprensión lectora en PIRLS
- Contextos de aprendizaje en lectura
- Diseño y especificaciones de la evaluación PIRLS
- Resultados de los alumnos en España y comparativa internacional. Principales factores asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA TIMSS DE LA IEA
- Introducción a la prueba TIMSS
- Marco teórico de las matemáticas en TIMSS
- Marco teórico de las ciencias en TIMSS
- Contexto de la evaluación TIMSS
- Diseño de la evaluación TIMSS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO EN EL ÁMBITO ESTATAL
- Introducción a la evaluación diagnóstica estatal
- Características de la Evaluación General de Diagnóstico
- Análisis de las competencias básicas
- Instrumentos utilizados en la evaluación
- Alcance de la Evaluación General de Diagnóstico
- Información sobre evaluaciones diagnósticas en comunidades autónomas
- Descripción de las competencias básicas a evaluar
PARTE 5. CERTIFICACIÓN EN PROJECT MANAGEMENT PROFESSIONAL
MÓDULO 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. A MODO DE INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Necesidad de una dirección y gestión efectiva de proyectos
- Competencias necesarias para gestionar proyectos
- Marco conceptual de la dirección de proyectos
- Normativa para la dirección de proyectos y sus procesos
- Áreas de conocimiento en la dirección de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- Definición y naturaleza del proyecto
- Concepto amplio de proyecto
- Clasificación de tipos de proyectos
- Aspectos a considerar en un proyecto
- Características que definen un proyecto
- Fundamentos de la gestión de proyectos
- Diferencias entre dirección y gestión de proyectos
- Definición de gestión de proyectos
- Condiciones necesarias para la gestión de proyectos
- Errores comunes en la gestión de proyectos
- Condiciones para una gestión eficaz
- Principios clave para el éxito en la gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO PROCESO
- Definición de proceso en gestión de proyectos
- Clasificación de tipos de procesos
- Cómo gestionar un proceso de manera efectiva
- Gestión de proyectos como un proceso continuo
- Fundamentos de la gestión de proyectos
- Procedimientos en la gestión de proyectos como proceso
- Modelo de gestión de proyectos como proceso
- Definición y organización del proyecto
- Planificación del proyecto y su importancia
- Gestión de la ejecución del proyecto
- Cierre y evaluación del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARCO DEL PROYECTO
- Modelos organizativos en gestión de proyectos
- Marco lógico y su aplicación
- Recursos necesarios para el proyecto
- Cartera de proyectos y su priorización
- Importancia de un inicio sólido
- Educación y formación en gestión de proyectos
- Competencias de los gestores de proyectos
- Apoyo y asesoría en la gestión de proyectos
- Revisión y evaluación del proyecto
- Herramientas de apoyo para la gestión
- Informes de beneficios obtenidos
MÓDULO 2. EL PROCESO DE LA PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRIMEROS PASOS EN LA GESTIÓN DE UN PROYECTO
- Fase de identificación de proyectos
- Selección de proyectos adecuados
- Identificación de oportunidades de proyectos
- Comparación de oportunidades detectadas
- Priorización y selección de las mejores oportunidades
- Detección de proyectos inadecuados
- Actualización y mejora continua del proyecto
- Identificación de participantes en el proyecto
- Componentes implicados en la gestión del proyecto
- Equipo gestor de la cartera de proyectos
- Grupo responsable del proyecto
- El promotor del proyecto
- El gestor del proyecto y su rol
- Inicio formal del proyecto
- Documentación inicial del proyecto
- Reunión de lanzamiento del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (I)
- Definición de objetivos claros
- Limitación temporal del proyecto
- Especificidad en el alcance del proyecto
- Importancia de los primeros pasos
- Toma de decisiones en el proceso
- Seguimiento y resolución de cuestiones pendientes
- Documentación de decisiones y acciones tomadas
- Creación de un plan de comunicación para el proyecto
- Facilitación de contactos entre involucrados
- Desarrollo del presupuesto del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (II)
- Desglose del trabajo en tareas
- Estructura de desglose del trabajo
- Estimaciones de tiempo y recursos necesarios
- Asignación de tareas a responsables
- Programación del trabajo a realizar
- Análisis de relaciones entre tareas
- Elaboración de un borrador de programación
- Técnicas de planificación a considerar
- Uso de diagramas de Gantt
- Implementación de gráficos PERT
- Identificación del camino crítico del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL BENCHMARKING
- Definición y objetivo del benchmarking
- Clasificación de tipos de benchmarking
- Razones para implementar benchmarking
- Proceso de benchmarking en la gestión de proyectos
MÓDULO 3. EL PROCESO DE LA GESTIÓN DE UN PROYECTO MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
- Fase inicial del proyecto y su importancia
- El Documento Inicial del Proyecto
- Reuniones de arranque del proyecto
- Pasos fundamentales para un inicio exitoso
- Normas de conducta en reuniones iniciales
- Mecanismos de integración en el equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DEL PROYECTO
- Supervisión y control de las actividades del proyecto
- Importancia del presupuesto en la gestión
- Las personas como eje central del proyecto
- Relevancia de la comunicación en el control
- Resolución de problemas durante la ejecución
- Definición de indicadores de control de gestión
- Control de la calidad del proyecto
- Control de tiempos y plazos establecidos
- Gestión de los costos del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE CALIDAD
- Importancia de la gestión de calidad en proyectos
- Procesos para asegurar la calidad en el proyecto
- Planificación de la calidad del proyecto
- Garantía de calidad en la ejecución
- Control de calidad del producto final
UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DE RIESGOS
- Introducción a la gestión de riesgos
- Diversas perspectivas sobre el riesgo
- Primeros pasos en la identificación de riesgos
- Orígenes y causas de riesgo en proyectos
- Gestión integral de riesgos en proyectos
- Identificación de tipos de riesgos
- Análisis de riesgos potenciales
- Evaluación y respuesta ante situaciones de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN DE TIEMPOS Y COSTE
- Comprensión de la inversión financiera en proyectos
- Definición de payback o plazo de recuperación de la inversión
- Gestión de costos en proyectos
- Concepto y clasificación de costos
- Modelos de cálculo de costos
- Sistemas de costos directos y variables
- Implementación de sistemas de costos completos
- Técnicas de estimación de costos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN INFORMATIZADA DE PROYECTOS
- Requisitos y variabilidad en la gestión informatizada
- Equipos utilizados en la gestión de proyectos
- Tipos de aplicaciones para la gestión
- Herramientas de gestión de proyectos
- Otras gestiones a considerar en proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 15. EL CIERRE DEL PROYECTO
- Fase de cierre y su relevancia en el proyecto
- Informe final del cierre del proyecto
- Proceso de cierre adecuado del proyecto
- Informe de lecciones aprendidas
- Revisión y análisis de lecciones aprendidas
- Realización de beneficios obtenidos del proyecto
- Criterios para evaluar el éxito del proyecto
MÓDULO 4. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO MASTER GESTIÓN PROYECTOS EMPLEO
UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL EQUIPO DE PROYECTO
- Importancia de los equipos en las organizaciones modernas
- Modelos que explican la eficacia de los equipos
- Factores que contribuyen a la efectividad de los equipos
- Composición y funciones de los equipos de trabajo
- Clasificación de diferentes tipos de equipos
- Dinámicas de reuniones en equipos de trabajo
- Causas comunes de fracaso en equipos
- Procesos que influyen en la dinámica de equipos
UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Definición y conceptos de liderazgo
- Enfoques teóricos sobre el liderazgo
- Teorías centradas en el líder y su impacto
- Teorías situacionales y de contingencia en liderazgo
- Diversidad de estilos de liderazgo
- Liderazgo supervisor y su efectividad
- Liderazgo participativo y en equipo
- Clasificaciones adicionales de liderazgo
- Funciones y responsabilidades del líder
- Factores que afectan el comportamiento del líder
- Habilidades clave que debe poseer un líder
- Funciones administrativas del liderazgo
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Programas de entrenamiento para equipos
- Técnicas para el desarrollo y cohesión en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 19. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA
- Importancia de la comunicación efectiva
- Comunicación interna y su relevancia
- Habilidades conversacionales esenciales
- Cómo iniciar, mantener y finalizar una conversación
- Comunicación no verbal y su impacto
- Desarrollo de competencias profesionales
- Creación y mejora del clima organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 20. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA
- Principales habilidades directivas
- Gestión eficaz del tiempo en proyectos
- Cómo conducir reuniones efectivas
- Proceso de selección de personal adecuado
- Preparación para entrevistas de selección