Curso gratis Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step

Curso gratis Postgrado en Cardio Box: Instructor Superior de CardioBox + Aerobic + Step online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 300 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN CARDIO BOX: INSTRUCTOR SUPERIOR DE CARDIOBOX + AEROBIC + STEP

El presente curso de Postgrado Especialista en Cardio Box: Instructor Superior de Cardio Box adquiere su importancia, en el mundo de las actividades físicas y deportivas, a través de la necesidad de conocer las diferentes técnicas y pautas a seguir por todo monitor de cardio-box. Por ello, el objetivo principal de este curso de Postgrado Especialista en Cardio Box: Instructor Superior de Cardio Box será el desarrollo de dichas técnicas y pautas, así como la descripción de las acciones a seguir para lograr el desarrollo de clases eficaces y amenas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS POSTGRADO EN CARDIO BOX: INSTRUCTOR SUPERIOR DE CARDIOBOX + AEROBIC + STEP

MÓDULO 1. MONITOR DE CARDIO BOX

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a los conceptos básicos
  2. - Mecánica del movimiento y su importancia
  3. Principios anatómicos del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones explicados de forma sencilla
  5. - Fisiología del movimiento y su función
  6. - Cómo se prepara y gasta la energía durante la actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología y estructura del sistema óseo
  2. Funciones fisiológicas del sistema óseo
  3. División del esqueleto en diferentes regiones
  4. Proceso de desarrollo y crecimiento óseo
  5. Componentes del sistema óseo
  6. - Columna vertebral y su función
  7. - Tronco y estructura
  8. - Extremidades superiores e inferiores
  9. - Cartílagos y su papel en el movimiento
  10. - Esqueleto apendicular y su importancia
  11. Articulaciones y su relación con el movimiento
  12. - Articulación tibio-tarsiana (tibio-peroneo astragalina)
  13. - Articulación de la rodilla
  14. - Articulación coxo-femoral (cadera)
  15. - Articulación escapulo-humeral (hombro)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a los tejidos musculares
  2. Clasificación de los músculos y sus funciones
  3. Acciones principales de los músculos
  4. Ligamentos y su papel en la estabilidad
  5. Musculatura dorsal y su importancia
  6. Tendones: estructura y función

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Concepto de sistema energético en el ejercicio
  2. El papel del ATP (Adenosina Trifosfato)
  3. Diferentes fuentes de energía para la actividad física
  4. Sistema anaeróbico aláctico (fosfágeno)
  5. Sistema anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica)
  6. Sistema aeróbico (oxidativo)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. Qué es el ejercicio físico y sus diferentes tipos
  2. - Clasificación de las actividades físicas
  3. - Impacto fisiológico del ejercicio en el cuerpo
  4. - Efectos en niños y adolescentes
  5. - Fases que atraviesa el ejercicio
  6. Adaptaciones del cuerpo ante la actividad física
  7. - Cambios metabólicos
  8. - Adaptaciones circulatorias y cardiacas
  9. - Mejoras en la respiración
  10. - Cambios en la sangre
  11. - Ajustes en el medio interno
  12. El metabolismo energético durante el ejercicio y la fatiga
  13. - Cómo recuperamos energía muscular (glucógeno)
  14. - Entender la fatiga muscular y sus causas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO

  1. Introducción a los conceptos de entrenamiento físico
  2. Principios que explican cómo el cuerpo se adapta al esfuerzo
  3. - Ley del síndrome general de adaptación
  4. - La ley del umbral (Shultz-Arnodt)
  5. - Principio de supercompensación y su aplicación
  6. - Principios básicos para mejorar la condición física
  7. Factores que influyen en un entrenamiento efectivo
  8. Cómo medir y evaluar la condición física
  9. Importancia del calentamiento y la recuperación
  10. Técnicas de relajación y control de la respiración
  11. - Técnicas de respiración correcta
  12. - Ejercicios de relajación muscular
  13. Entrenamiento de flexibilidad y movilidad articular
  14. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico
  15. Entrenamiento de fuerza y musculación
  16. Estrategias para la recuperación y evitar el desentrenamiento
  17. Higiene y buenas prácticas durante el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE MOVIMIENTO: BRAZOS Y PIERNAS

  1. Introducción a las técnicas básicas
  2. Importancia de la postura del instructor
  3. Movimientos de brazos
  4. - Guardias y posiciones
  5. - Golpes y golpes básicos
  6. Movimientos de piernas
  7. Práctica de técnicas y movimientos correctos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS Puras Y SU APLICACIÓN EN DISTINTOS ESTILOS

  1. Boxeo: técnicas específicas
  2. Kárate: fundamentos y movimientos
  3. Taekwondo: técnicas principales
  4. Capoeira: movimientos y ritmo
  5. Coreografías marciales: cómo diseñarlas y aplicarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. Concepto y definición
  3. Estrategias para prevenir lesiones
  4. Tratamiento y cuidados básicos
  5. Lesiones comunes en la práctica deportiva
  6. - Presentación general
  7. - Lesiones más frecuentes
  8. Qué hacer si sufres una lesión durante el ejercicio
  9. Medidas para actuar y recuperarse
  10. Técnicas para prevenir y tratar lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación en emergencias
  3. - Reconocimiento y manejo de la respiración
  4. - Cómo detectar y tomar el pulso
  5. Actuaciones inmediatas en casos de emergencia
  6. - Ahogamiento
  7. - Pérdida de conciencia
  8. - Crisis cardíaca
  9. - Hemorragias y heridas
  10. - Fracturas y luxaciones
  11. - Quemaduras y quemaduras graves
  12. Normas básicas para realizar vendajes
  13. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  14. - Ventilación de rescate manual
  15. - Masaje cardíaco externo

MÓDULO 2. AERÓBIC Y STEP

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CUERPO HUMANO

  1. El aparato locomotor y su importancia
  2. Huesos: estructura y funciones
  3. Músculos: tipos y roles
  4. Articulaciones: cómo facilitan el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAMBIOS Y REACCIONES DEL CUERPO ANTE EL EJERCICIO

  1. Introducción a las adaptaciones fisiológicas
  2. Utilización de sustratos metabólicos durante el ejercicio
  3. Hidratos de carbono: función y consumo
  4. Lípidos y su rol en la energía
  5. Proteínas: cuándo y cómo contribuyen
  6. Adaptaciones del cuerpo ante la actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

  1. Importancia de una buena alimentación en el rendimiento
  2. Clasificación y características de los alimentos
  3. Principales nutrientes y su función
  4. Dietas recomendadas para deportistas y practicantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AERÓBIC Y STEP: ESTRUCTURA Y BENEFICIOS

  1. ¿Qué es el aeróbic?
  2. ¿Qué es el Step y cómo se realiza?
  3. Beneficios de practicar Aeróbic y Step regularmente
  4. Recomendaciones para las clases de Aeróbic y Step
  5. Material necesario y adecuado para las clases
  6. Aspectos clave del espacio donde se realizan las sesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN AERÓBIC Y STEP

  1. Resumen de las cualidades físicas esenciales
  2. Resistencia
  3. Fuerza
  4. Velocidad
  5. Flexibilidad y movilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTRAS CUALIDADES FÍSICAS RELEVANTES

  1. Introducción a cualidades adicionales
  2. Coordinación motriz
  3. Equilibrio y estabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CLASE DE AERÓBIC: ESTRUCTURA Y DESARROLLO

  1. Partes que componen una sesión de aeróbic
  2. El papel de la música en la clase
  3. Pasos básicos y movimientos fundamentales
  4. Cómo diseñar coreografías atractivas y efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CLASE DE STEP: ESTRUCTURA Y DINÁMICA

  1. Componentes de una sesión de Step
  2. Importancia de la música en la clase de Step
  3. Pasos básicos y técnicas principales
  4. Creación de coreografías motivadoras

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES EN AERÓBIC Y STEP: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas en ambas disciplinas
  2. Cómo prevenir lesiones comunes en aeróbic y Step
  3. Lesiones leves y su manejo
  4. Lesiones agudas y su tratamiento
  5. Principales causas de lesiones en estas actividades

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Cardio Box
  • Manual teórico: Monitor de Aeróbic y Step
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Aeróbic y Step
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Cardio Box

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso