Curso gratis Instructor de Yoga

Curso gratis Instructor de Yoga online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INSTRUCTOR DE YOGA

Este curso de Instructor en Yoga le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que el yoga se considera, sin duda, una de las mejores disciplinas para el cuidado de la salud. Es mucho más que un ejercicio físico, pues también involucra a nuestro estado mental y espiritual. Si bien parece estar de moda en estos últimos años es una disciplina practicada desde la antigüedad en la India, hace unos 5.000 mil años. Por tanto, con este curso de instrucción en Yoga se pretende aportar los conocimientos necesarios para programar las actividades de la sala de yoga de acuerdo a la programación general de referencia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INSTRUCTOR DE YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PRACTICANTE EN INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Fundamentos para la evaluación inicial del practicante
  2. Mediciones antropométricas en el contexto del Yoga
  3. Pruebas biológico-funcionales aplicadas al Yoga
  4. Análisis postural y evaluación en Yoga
  5. Test y valoraciones de la condición física para practicar Yoga
  6. Aspectos de personalidad, motivaciones e intereses: fundamentos y análisis en Yoga
  7. Realización de entrevistas personales en el entorno del Yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DIAGNÓSTICO PREVIO A LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE INSTRUCCIÓN

  1. Interpretación de la Programación General de la organización
  2. Recolección y análisis de datos e información relevante
  3. Estudio del contexto de intervención y adaptación de la oferta de actividades
  4. Diagnóstico previo y directrices para definir la Programación General
  5. Organización y tratamiento de la información recopilada

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN PROGRAMÁTICA Y OPERATIVA EN LA INSTRUCCIÓN DE YOGA

  1. Procesos y periodicidad de la evaluación en relación con el programa
  2. Aspectos cuantitativos y cualitativos en la evaluación
  3. Diseño y planificación de los procesos evaluativos
  4. Evaluación del proceso, resultados y calidad del servicio
  5. Frecuencia y cronograma de las evaluaciones
  6. Valoración operativa de programas de Yoga para diferentes perfiles de practicantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN FUNCIONAL Y RESPUESTA SALUDABLE AL YOGA

  1. Mecanismos de adaptación en las actividades de Yoga
  2. Metabolismo energético y su relación con el Yoga
  3. Adaptaciones cardiovasculares
  4. Respuesta del sistema respiratorio
  5. Impacto en el sistema nervioso y endocrino
  6. Respuesta del sistema músculo-esquelético
  7. Flexibilidad muscular: límites y progresiones adaptativas
  8. Fatiga y procesos de recuperación
  9. Concepto de salud y su vínculo con la práctica del Yoga
  10. Beneficios específicos del Yoga en la salud y calidad de vida
  11. Contraindicaciones absolutas y relativas en la práctica del Yoga
  12. Higiene corporal y postural a través del Yoga
  13. Hábitos de vida saludables y factores que influyen en el bienestar psicofísico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FACTORES FÍSICOS Y MOTORES EN YOGA

  1. Condición física y capacidades motrices
  2. Componentes de la condición física en el contexto de la salud
  3. Capacidades coordinativas y su desarrollo en Yoga
  4. Impulso del desarrollo de capacidades físicas específicas en la práctica de Yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Características de los espacios adecuados para Yoga
  2. Entornos apropiados para desarrollar actividades de Yoga
  3. Perfil del practicante y sus necesidades
  4. Recursos materiales y de soporte en la enseñanza del Yoga
  5. Estrategias de promoción y difusión de las clases de Yoga
  6. Seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones
  7. Riesgos específicos en espacios para Yoga
  8. Protocolos de seguridad y actuación ante imprevistos
  9. Medidas para garantizar la accesibilidad en las instalaciones de Yoga
  10. Inventario y mantenimiento del material y equipamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN DE INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Fundamentos teóricos: planificación en Yoga
  2. Criterios para adaptar las sesiones a diferentes perfiles y necesidades (embarazadas, niños, adultos, mayores, colectivos especiales, etc.)
  3. Estrategias didácticas y metodologías para instrucción individualizada y grupal en Yoga
  4. Integración y gestión de variables en la programación
  5. Lineamientos para crear programas en contextos específicos
  6. Organización y estructura del programa de Yoga
  7. Diseño de sesiones de Yoga: estructura y componentes clave

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDADES DE YOGA PARA NIVELES DE AUTONOMÍA PERSONAL

  1. Discapacidad: conceptos, tipos y características principales
  2. Clasificación médico-deportiva y su aplicación en Yoga

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INSTALACIONES, RECURSOS Y MATERIALES PARA LA INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Tipos y características de los espacios para practicar Yoga
  2. Normativas para la construcción y mantenimiento de instalaciones deportivas para Yoga
  3. Accesibilidad en las instalaciones: barreras arquitectónicas y medidas de adaptación
  4. Plan de mantenimiento de las instalaciones, equipos y materiales
  5. Adaptación del espacio y recursos para la práctica de Yoga
  6. Materiales básicos y complementarios en Yoga
  7. Normas y protocolos de seguridad y prevención durante la sesión
  8. Normativa vigente en materia de Igualdad de Oportunidades

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BIOMECÁNICA APLICADA AL YOGA

  1. Principios fundamentales de la biomecánica del movimiento
  2. Componentes esenciales de la biomecánica
  3. Reflejos miotáticos y propioceptivos: análisis y aplicación
  4. Estudio del movimiento: técnicas y consideraciones
  5. Límites fisiológicos de articulaciones y músculos
  6. Biomecánica y fisiología del aparato respiratorio
  7. Respiración pulmonar y su influencia en Yoga
  8. Respiración celular y su importancia en la práctica

UNIDAD DIDÁCTICA 11. BASES NEUROFISIOLÓGICAS DE RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA

  1. Actividades cerebrales y su relación con la relajación
  2. Técnicas de relajación occidentales y orientales: comparación y diferencias
  3. Metodologías de relajación según objetivos específicos
  4. Meditación occidental y técnicas tradicionales orientales
  5. Prácticas de observación, concentración y meditación en función de los objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. METODOLOGÍA DE INSTRUCCIÓN EN YOGA

  1. Fundamentos teóricos del aprendizaje motor aplicados al Yoga
  2. Estilos de enseñanza y estrategias didácticas para diferentes perfiles de practicantes
  3. Planeación y diseño de sesiones de Yoga adaptadas a las necesidades individuales
  4. La función del instructor: dirección y dinamización de la clase
  5. Seguimiento y evaluación continua para ajustar las sesiones a las necesidades

UNIDAD DIDÁCTICA 13. HÁBITOS HIGIÉNICOS Y SALUDABLES COMPLEMENTARIOS A LA SESIÓN DE YOGA

  1. Estilo de vida alineado con la filosofía y ética del Yoga: concepto de salud y factores influyentes
  2. Higiene personal y colectiva
  3. La actividad física como hábito saludable
  4. Aspectos clave para una alimentación equilibrada y saludable
  5. Composición corporal, balance energético y control del peso
  6. Técnicas y medidas para la recuperación y recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. INCLUSIÓN Y NORMALIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN YOGA

  1. Diferentes tipos de discapacidad: identificación y características principales
  2. Adaptaciones generales para personas con discapacidad en Yoga
  3. Modificación de habilidades básicas y específicas según capacidades
  4. Criterios para organizar actividades de Yoga inclusivas y adaptadas
  5. Normas de seguridad e higiene específicas para personas con discapacidad
  6. Recursos y organismos relacionados con la inclusión en Yoga a nivel local, autonómico y nacional

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Instructor en Yoga
  • Cuaderno de ejercicios: Instructor en Yoga

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso