Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INSTRUCTOR/A DE FITNESS ACUÁTICO
El fitness acuatico o aquagym como también se le conoce se trata de una práctica deportiva cada vez más popular, basada en la realización de ejercicios aeróbicos y coreografías en un medio acuatico, aprovechando de esta forma la resistencia que ejerce el agua, lo que implica un incremento en el esfuerzo que se hace con los músculos. A través de este curso de instructor de aquagym el alumnado podrá desarrollar los conocimientos y competencias profesionales adecuadas para llevar a cabo la organización y dinamización de sesiones y actividades deportivas de fitness acuático.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INSTRUCTOR/A DE FITNESS ACUÁTICO
MÓDULO 1. DOMINIO TÉCNICO, INTERPRETACIÓN Y EJECUCIÓN DE SECUENCIAS Y COREOGRAFÍAS EN FITNESS ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICA Y ALINEACIÓN SEGMENTARIA EN FITNESS ACUÁTICO Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
- Propiedades del medio acuático: flotabilidad, densidad y turbulencias
- Resistencia del agua: factores de forma, fricción y olas
- Apoyos y distribución del peso en movimientos estáticos y dinámicos
- Alteración del centro de gravedad usando material auxiliar, profundidad y postura corporal. Pautas e instrucciones
- Errores y defectos comunes en la ejecución técnica
- Longitud de la palanca y cómo influye en la resistencia del agua
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RITMO EN FITNESS ACUÁTICO, SUS VARIANTES Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
- Acentos fuertes y débiles en el ritmo
- Frases musicales y series musicales
- Adaptaciones del ritmo natural a la actividad acuática
- Lagunas o pausas rítmicas
- Impacto del ritmo según la profundidad del agua (profunda vs. poco profunda)
- Velocidad de ejecución y frecuencia (bits por minuto)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PASOS EN FITNESS ACUÁTICO, SUS VARIANTES Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
- Ejecutar técnicas básicas y avanzadas en fitness acuático
- Modalidades y tendencias en aguas profundas y poco profundas: aqua-aeróbic, aquagim, aqua-box, hip-hop acuático, aqua-running, aqua-bike, ritmos latinos, entre otras
- Actividades complementarias: gestos técnicos adaptados a diferentes deportes acuáticos, movimientos inspirados en la danza y ejercicios de gimnasias suaves
- Gestos técnicos en clases de tonificación e intervalos para fortalecer grandes grupos musculares
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES
- Variaciones y combinaciones con pasos y gestos básicos del fitness acuático
- - Estilos y modalidades
- Elementos coreográficos esenciales
- Reproducción de secuencias y coreografías completas
MÓDULO 2. DISEÑO COREGRÁFICO EN FITNESS ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÚSICA EN FITNESS ACUÁTICO, SUS ESTILOS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
- Estilos musicales utilizados en el fitness acuático
- Creación de composiciones musicales para clases de fitness acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES
- Variaciones y combinaciones con pasos básicos
- Estilos y modalidades específicas
- Elementos coreográficos fundamentales
- Metodología para componer coreografías efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ENSEÑANZA
- Señalización verbal y no verbal durante las clases
- Señalización visual previa para facilitar la comprensión
- Señalización interactiva para involucrar a los alumnos
- Uso de señalización fonética para instrucciones claras
- Aplicación del Sistema de Señalización Estándar
- Uso de imágenes en la enseñanza: espejo, alumno e híbrido
- Posicionamiento adecuado del instructor respecto a los participantes y estrategias de enseñanza efectivas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FITNESS ACUÁTICO COMO MEDIO DE CONDICIONAMIENTO FÍSICO
- El fitness acuático como sistema integral para mejorar la condición física
- Gestión de la carga de entrenamiento: volumen e intensidad
- Diseño de sesiones de entrenamiento: estructura y organización
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS TÉCNICOS PARA CREAR COREOGRAFÍAS
- Medios audiovisuales para apoyo en la creación
- Herramientas informáticas: hardware y software especializados
- Representación gráfica y escrita: plantillas para transcribir coreografías, incluyendo registros de movimientos, desplazamientos y patrones de brazos
MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN EN FITNESS ACUÁTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA – ADAPTACIONES FUNCIONALES PARA LA SALUD (FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO)
- Concepto de «Fitness» y su evolución
- De «wellness» a «fitness»: conceptos y diferencias
- Respuesta adaptativa del cuerpo a la actividad física
- Metabolismo energético durante el ejercicio
- Adaptaciones cardiovasculares y respiratorias
- Hipertrofia y hiperplasia musculares
- Distensibilidad muscular: límites y mejoras
- Respuesta del sistema nervioso y endocrino a la actividad
- Fatiga y recuperación: conceptos clave
- Contraindicaciones absolutas y relativas para la práctica deportiva
- Higiene personal y postural en la actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CONDICIÓN FÍSICA Y MOTRIZ
- Capacidades físicas y su importancia
- Relación entre capacidades físicas y rendimiento deportivo
- Componentes de la condición física en fitness y fitness acuático
- Capacidades coordinativas y su impacto
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS EN FITNESS ACUÁTICO
- Principios básicos para potenciar las capacidades condicionales
- El fitness acuático como sistema de entrenamiento integral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE PROGRAMAS EN ACTIVIDADES DE FITNESS ACUÁTICO
- Fundamentos teóricos y marco conceptual
- Componentes clave en la planificación de programas
- Técnicas prácticas para programar sesiones en el entorno acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO ESPECÍFICOS
- Diseño y progresión de diferentes tipos de actividades
- Programas cardiovasculares con máquinas y otros recursos auxiliares
- Programas cardiovasculares basados en modalidades musicales y danza
- Programas de tonificación y entrenamiento por intervalos
- Programas de propiocepción y control postural, incluyendo gimnasias suaves y recuperación acuática
- Organización y estructura de las sesiones de entrenamiento
- Progresión coreografiada en las sesiones
- Utilización de recursos informáticos en la planificación y gestión del entrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN EN FITNESS ACUÁTICO
- Fundamentos teóricos y principios básicos
- Adaptación y ajustes en los programas según los resultados
- Instrumentos y métodos para evaluar el progreso
- Diseño de registros, tests, pruebas y cuestionarios
- Aplicación práctica de técnicas de evaluación en programas de fitness acuático
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Conceptos básicos y objetivos de los Primeros Auxilios
- Aspectos ético-legales en la intervención inicial
- Procedimientos del primer interviniente en emergencias
- Conocimientos básicos de anatomía y fisiología para primeros auxilios
- Técnicas de apoyo psicológico en situaciones de emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
- Cadena de supervivencia
- Procedimientos de RCP básica
- RCP en casos especiales
- Reconocimiento y actuación ante la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
- Administración de oxígeno en situaciones de urgencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE PRIMEROS AUXILIOS EN ACCIDENTES
- Atención al paciente traumatizado
- Tratamiento de traumatismos en extremidades y tejidos blandos
- Control de trastornos circulatorios
- Primeros auxilios en quemaduras y lesiones por frío o calor
- Atención en picaduras y mordeduras
- Reacción ante urgencias médicas
- Intervenciones en ahogamientos y lesiones medulares en el medio acuático
- Organización y uso del botiquín de primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES, EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATASTROFES
- Atención a víctimas con necesidades especiales
- Sistemas de respuesta ante emergencias
- Actuación en accidentes de tráfico
- Manejo de emergencias colectivas y catástrofes