Curso gratis Monitor de Cardio Box

Curso gratis Monitor de Cardio Box online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CARDIO BOX

El monitor de cardio-box es un profesional que debe adaptar las clases y los esfuerzos requeridos, en las mismas, a las necesidades del alumnado, evitando en todo momento poner en riesgo la salud de los participantes en la actividad. A través de este curso el alumnado podrá adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias profesionales con las debidas garantías y con la calidad suficiente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CARDIO BOX

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción al movimiento
  2. - Mecánica del movimiento humano
  3. Fundamentos anatómicos que sustentan el movimiento
  4. - Planos, ejes y las diferentes articulaciones
  5. - Fisiología relacionada con el movimiento
  6. - Preparación y consumo de energía durante el movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología del sistema óseo
  2. Fisiología del tejido óseo
  3. Clasificación del esqueleto humano
  4. Desarrollo y crecimiento óseo
  5. Análisis del sistema óseo
  6. - Estructura de la columna vertebral
  7. - Anatomía del tronco
  8. - Estructura de las extremidades
  9. - Función y tipos de cartílagos
  10. - Esqueleto apendicular: características y función
  11. Articulaciones y su papel en el movimiento
  12. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  13. - Articulación de la rodilla: estructura y función
  14. - Articulación coxo-femoral y su importancia
  15. - Articulación escapulo-humeral: características principales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Características del tejido muscular
  3. Clasificación de los diferentes tipos musculares
  4. Acciones que realizan los músculos
  5. Papel de los ligamentos en el movimiento
  6. Musculatura dorsal: función y anatomía
  7. Función de los tendones en el sistema muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Concepto de sistema energético
  2. El ATP (Adenosina Trifosfato) y su importancia
  3. Diversidad de fuentes energéticas
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema fosfágeno: características
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo: funcionamiento y beneficios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. Concepto de ejercicio físico
  2. - Clasificación de los tipos de ejercicio
  3. - Efectos fisiológicos del ejercicio físico en el organismo
  4. - Efectos fisiológicos del ejercicio en niños y adolescentes
  5. - Fases del ejercicio y su importancia
  6. Adaptaciones orgánicas resultantes del ejercicio
  7. - Cambios metabólicos
  8. - Adaptaciones en el sistema circulatorio
  9. - Adaptaciones cardíacas durante el ejercicio
  10. - Cambios en la función respiratoria
  11. - Modificaciones en la composición de la sangre
  12. - Adaptaciones del medio interno del organismo
  13. Metabolismo energético durante el ejercicio y la fatiga
  14. - Relación entre fuerza, potencia, rendimiento y recuperación de glucógeno muscular
  15. - Comprensión de la fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO

  1. Introducción a los principios del entrenamiento
  2. Teorías sobre la adaptación del organismo al esfuerzo físico
  3. - Síndrome general de adaptación al estrés físico
  4. - Ley del umbral (Ley de Shultz-Arnodt): explicación y aplicación
  5. - Principio de supercompensación y su relevancia
  6. - Principios fundamentales del entrenamiento físico
  7. Factores que influyen en el entrenamiento físico
  8. Métodos de medición y evaluación de la condición física
  9. Importancia del calentamiento y enfriamiento
  10. Técnicas de relajación y respiración
  11. - Técnicas de respiración
  12. - Métodos de relajación
  13. Entrenamiento de la flexibilidad: enfoques y beneficios
  14. Entrenamiento cardiovascular o aeróbico: importancia y técnicas
  15. Entrenamiento muscular: métodos y objetivos
  16. Entrenamiento de la fuerza: enfoques y beneficios
  17. El concepto de desentrenamiento
  18. Prácticas de higiene durante el entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICA DE BRAZOS Y PIERNAS

  1. Introducción a la técnica de brazos y piernas
  2. Importancia de la imagen del instructor
  3. Técnicas de brazos
  4. - Defensa y guardias
  5. - Golpes y combinaciones
  6. Técnicas de piernas
  7. Práctica de las técnicas aprendidas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA PURA Y APLICACIÓN

  1. Principios del boxeo
  2. Fundamentos del kárate
  3. Técnicas básicas de taekwondo
  4. Aspectos de la capoeira
  5. Coreografía marcial: creación y ejecución

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición y clasificación de lesiones
  3. Importancia de la prevención de lesiones
  4. Tratamiento de lesiones deportivas
  5. Lesiones deportivas comunes
  6. - Introducción a las lesiones más frecuentes
  7. ¿Qué hacer en caso de lesión durante el ejercicio físico?
  8. ¿Qué acciones tomar si te lesionas?
  9. Técnicas de prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los conceptos de primeros auxilios
  2. - Principios básicos a seguir en situaciones de emergencia
  3. - Importancia de la respiración
  4. - Cómo evaluar el pulso
  5. Actuaciones de primeros auxilios
  6. - Manejo del ahogamiento
  7. - Actuaciones ante pérdidas de consciencia
  8. - Respuesta en crisis cardíacas
  9. - Manejo de hemorragias
  10. - Tratamiento de heridas
  11. - Manejo de fracturas y luxaciones
  12. - Tratamiento de quemaduras
  13. Normas generales para realizar vendajes
  14. Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  15. - Ventilación manual: técnica y procedimientos
  16. - Masaje cardíaco externo: indicaciones y técnicas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Cardio Box
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Cardio Box

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso