Curso gratis Monitor de Yoga para Personas Mayores

Curso gratis Monitor de Yoga para Personas Mayores online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE YOGA PARA PERSONAS MAYORES

El yoga es una de las disciplinas más populares en la actualidad por sus numerosos beneficios y su facilidad de acceso. Por este motivo, es altamente recomendable su práctica en personas de la tercera edad. Este curso de Monitor de Yoga para Personas Mayores te permitirá descubrir todos los conceptos y estrategias necesarias para la enseñanza y práctica de yoga con personas mayores así como te ampliará el conocimiento sobre este colectivo en cuanto a condición física y desempeño en su práctica.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE YOGA PARA PERSONAS MAYORES

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS DEL CUERPO HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL APARATO LOCOMOTOR

  1. El sistema osteoarticular
  2. Anatomía del sistema óseo
  3. - La columna vertebral
  4. - La estructura del tronco
  5. - Las extremidades
  6. - Los cartílagos y las articulaciones
  7. El sistema muscular
  8. - Clasificación de los músculos en el aparato locomotor
  9. - Los ligamentos
  10. - La musculatura dorsal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR

  1. Funcionamiento correcto de los segmentos anatómicos implicados
  2. - Biomecánica de la columna vertebral y la médula espinal
  3. - Biomecánica de la extremidad superior
  4. - Biomecánica de la extremidad inferior: cadera
  5. - Biomecánica de la extremidad inferior: rodilla
  6. Biomecánica de la marcha humana
  7. - Ciclo de la marcha
  8. Procedimientos para estudiar y evaluar la biomecánica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN LA TERCERA EDAD

  1. Introducción a los componentes de la condición física en personas mayores
  2. Capacidad aeróbica
  3. - Tipos de actividad física
  4. - Frecuencia y duración recomendadas
  5. - Intensidad de la actividad
  6. - Ritmo y progresión en el entrenamiento
  7. Fuerza y resistencia muscular
  8. Flexibilidad
  9. Capacidades coordinativas

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL YOGA

  1. Historia y origen del yoga
  2. - Civilización del Valle del Indo
  3. - Período védico
  4. - Época épica y puránica
  5. - Edad media
  6. - Época moderna y contemporánea
  7. Escuelas filosóficas del yoga
  8. - Vedanta
  9. - Yoga
  10. - Samkhya
  11. - Mimansa
  12. - Vaishesika
  13. - Nyaya
  14. Rutas del yoga clásico
  15. El yoga en Occidente
  16. - Introducción, desarrollo y adaptaciones
  17. - Interpretaciones occidentales de las escuelas filosóficas indias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. YOGA AHIMSA

  1. Introducción a los caminos del yoga
  2. Principios básicos del yoga: los Yamas
  3. Ahimsa: la piedra angular del yoga
  4. - Niveles y manifestaciones de la Ahimsa

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASANAS EN EL YOGA

  1. Conceptos fundamentales de las asanas
  2. Clasificación de las asanas
  3. - Según el movimiento de la columna vertebral
  4. - Según la gravedad
  5. - Por nivel de dificultad
  6. - Según su finalidad
  7. - Por su naturaleza
  8. Fases para realizar una asana correctamente
  9. Beneficios de la práctica regular de asanas

MÓDULO 3. PRÁCTICA DE YOGA DIRIGIDA A PERSONAS MAYORES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACTIVIDAD FÍSICA Y ENVEJECIMIENTO

  1. Relación entre actividad física y proceso de envejecimiento
  2. - Cuidados de salud a través del ejercicio
  3. La actividad física como elemento protector
  4. - Programas de ejercicio prescritos para mayores
  5. Diseño de programas de acondicionamiento físico
  6. Prevención del síndrome de inmovilidad
  7. - Estrategias preventivas
  8. Pautas para el descanso y recuperación
  9. - La importancia del sueño en personas mayores
  10. - Manejo del insomnio y la fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTIVIDADES DE YOGA PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA EN ADULTOS MAYORES

  1. Cómo el yoga puede potenciar la autonomía personal en mayores
  2. Beneficios específicos del yoga para personas mayores
  3. Posturas recomendadas para esta población
  4. Estrategias metodológicas y adaptaciones individuales y grupales para enseñar yoga a mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RELAJACIÓN Y TÉCNICAS RESPIRATORIAS EN LA TERCERA EDAD

  1. Importancia de la respiración consciente
  2. Cómo controlar la respiración para alcanzar la relajación
  3. Concepto y beneficios de la relajación
  4. Efectos positivos de las técnicas de relajación
  5. Práctica guiada de relajación y respiración

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN Y METODOLOGÍA EN SESIONES DE YOGA PARA ADULTOS MAYORES

  1. Fundamentos de la planificación en la enseñanza del yoga
  2. Integración de variables en la programación
  3. Criterios para diseñar sesiones efectivas
  4. - Objetivos del centro o programa
  5. - Perfil de los practicantes
  6. - Espacios, materiales y recursos disponibles
  7. - Metodología y objetivos específicos
  8. - Formación y rol del instructor
  9. - Ambiente y confort en las sesiones
  10. Diseño de programas adaptados a diferentes contextos
  11. Componentes de una sesión de yoga estructurada

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE ESPACIOS Y RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES DE YOGA PARA ADULTOS MAYORES

  1. Características de los espacios adecuados para yoga
  2. - Espacios adaptados y alternativas
  3. Ámbitos y entornos de práctica
  4. Recursos materiales necesarios para el yoga
  5. Importancia de la accesibilidad en las instalaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS EN CONTEXTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS

  1. Concepto y objetivos de los primeros auxilios
  2. - Límites y alcance de la asistencia inicial
  3. Procedimientos para la evaluación primaria del accidentado
  4. Tipos comunes de accidentes y su actuación
  5. Reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich
  6. Traumatismos y su atención
  7. Trastornos relacionados con temperaturas extremas
  8. - Calambres
  9. - Agotamiento
  10. - Deshidratación
  11. El botiquín de primeros auxilios y su correcta organización

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Monitor de Yoga para Personas Mayores
  • Cuaderno de ejercicios: Monitor de Yoga para Personas Mayores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso