Curso gratis Especialista en Hatha Yoga

Curso gratis Especialista en Hatha Yoga online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN HATHA YOGA

El hatha yoga se trata de uno de los métodos de yoga más populares y difundidos por todo el mundo, caracterizado principalmente por la puesta en práctica de asanas o posturas corporales que aportan una gran firmeza y elasticidad a los músculos. Con el presente curso de hatha yoga se pretende ofrecer al alumnado el conocimiento necesarios para practicar este tipo de yoga.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN HATHA YOGA

UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONSCIENCIA CORPORAL E INTRODUCCIÓN AL HATHA YOGA

  1. Fundamentos del Hatha Yoga y su relación con el yoga en general
  2. Historia y evolución del yoga
  3. Diferentes estilos y modalidades de yoga
  4. - Ashtanga Yoga
  5. - Gnana Yoga
  6. - Karma Yoga
  7. - Bhakti Yoga
  8. - Otros estilos de yoga
  9. Los caminos del yoga: una visión integral
  10. El yoga como herramienta para la salud
  11. - Yoga y manejo del estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 2: FISIOLOGÍA ENERGÉTICA

  1. Las cinco envolturas del ser humano
  2. - NNAMAYA KOSHA: Cuerpo físico
  3. - PRANAMAYA KOSHA: Cuerpo energético o pránico
  4. - MANOMAYA KOSHA: Cuerpo mental
  5. - VIGNANAMAYA KOSHA: Cuerpo psíquico o intuitivo
  6. - ANANDAMAYA KOSHA: Cuerpo causal
  7. Los chakras: centros de energía
  8. - Los 7 chakras principales
  9. Los nadis: canales de energía

UNIDAD DIDÁCTICA 3: FISIOLOGÍA APLICADA AL HATHA YOGA

  1. Neurofisiología de la actividad cerebral
  2. - La neurona: unidad fundamental del sistema nervioso
  3. - Funcionamiento neuronal
  4. - Anatomía del cerebro
  5. - Áreas cerebrales y funciones: inteligencia operativa y emocional
  6. - Ondas cerebrales y sus estados
  7. - Estados de activación mental
  8. Relación entre técnicas de relajación occidentales y orientales
  9. - Fundamentos: hipnosis y autosugestión
  10. - Relajación progresiva de Jacobson
  11. - Entrenamiento autógeno de Schultz
  12. - Técnicas combinadas y variaciones
  13. - Similitudes entre técnicas orientales y occidentales
  14. - Uso de técnicas de relajación en sesiones de yoga: un enfoque ecléctico
  15. Relajación adaptada según objetivos específicos
  16. - Edad
  17. - Patologías
  18. - Embarazo
  19. - Grupos con necesidades especiales
  20. Meditar: comparativa entre técnicas occidentales y orientales
  21. - Meditación contemplativa: concentración en pensamientos o citas
  22. - Meditación reflexiva: análisis y coordinación sobre temas específicos
  23. - Meditación receptiva: exploración de niveles superiores de conciencia para el discernimiento
  24. - Meditación creativa: descubrir y potenciar cualidades internas
  25. - Integración de técnicas de meditación orientales y occidentales en las sesiones de yoga
  26. Estrategias de meditación según objetivos
  27. - Edad
  28. - Patologías
  29. - Embarazo
  30. - Colectivos con necesidades especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4: RELAJACIÓN

  1. Requisitos esenciales para una relajación efectiva
  2. - Postura adecuada
  3. - Respiración lenta y profunda
  4. - Atención plena y consciente
  5. Fases de la relajación
  6. - Relajación muscular
  7. - Relajación articular y respiratoria
  8. - Relajación mental y emocional
  9. Principios de relajación en técnicas orientales
  10. - Yoga Nidra
  11. - Dinámicas de relajación
  12. - Visualización creativa
  13. - Repetición mental de mantras
  14. Precauciones y errores comunes en técnicas de relajación en yoga
  15. Beneficios derivados de la relajación
  16. Experiencia práctica de la relajación
  17. Ventajas y contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5: ASANAS EN HATHA YOGA

  1. Ejecutar asanas con técnica correcta: principios de estabilidad (Sthira) y comodidad (Sukha)
  2. Estiramientos, progresiones y movimientos dinámicos
  3. - Vinyasa
  4. - Karanas
  5. Estructura y clasificación de las asanas
  6. - Según movimiento de la columna: flexión, extensión, inclinación lateral, torsión, descompresión vertical y combinaciones (ej. Trikonasana)
  7. - Según gravedad: de pie, de equilibrio, sentados, en decúbito dorsal, ventral, invertidas y sobre rodillas
  8. - Según nivel de dificultad: básico, intermedio, avanzado
  9. - Según objetivo: relajantes (Langhana), equilibrantes (Samana), energizantes (Brahmana)
  10. - Según naturaleza: flexibilidad, tonificación, resistencia, coordinación, concentración, meditación, otras
  11. Fases en la práctica de asanas
  12. Beneficios y precauciones
  13. - Variantes y adaptaciones para evitar errores
  14. - Uso de soportes y ayudas para personalizar las posturas
  15. Contraposturas: compensaciones y equilibrio de efectos
  16. Observación de cambios físicos, emocionales y energéticos durante la práctica
  17. Enfoque en la concentración y vivencias tras la ejecución

UNIDAD DIDÁCTICA 6: PRANAYAMA EN HATHA YOGA

  1. Procedimiento para practicar pranayama correctamente
  2. - Restablecer la respiración natural
  3. - Espacios respiratorios y control del ritmo
  4. - Ampliación del ritmo respiratorio
  5. - Fases: Puraka, Rechaka, Kumbhaka (interior y exterior)
  6. - Respiración completa yóguica
  7. - Beneficios y precauciones
  8. - Clasificación y tipos de pranayama
  9. - Variantes y correcciones para evitar errores
  10. Purificación de los canales de energía (nadis) mediante técnicas específicas
  11. - Uso de bijamantras en Samanu
  12. - Satkarmas o kriyas en Nirmanu
  13. Pasos para la práctica de pranayama
  14. - Conciencia y preparación
  15. - Escuchar y regular el ritmo y la profundidad
  16. - Propiocepción y atención a necesidades físicas
  17. - Calmar la mente y el cuerpo
  18. - Disponibilidad y actitud para la práctica
  19. - Ejercicios previos para desbloquear el diafragma y el tórax
  20. - Ejercicios preparatorios para ampliar la respiración yóguica
  21. - Objetivos de la práctica
  22. - Equilibrar efectos energéticos
  23. Realización práctica para obtener
  24. - Respiración profunda, rítmica, silenciosa y consciente
  25. - Incrementar energía vital
  26. - Calmar la mente y reducir el estrés
  27. Beneficios energéticos del pranayama
  28. - Potenciación del flujo energético
  29. - Equilibrio del sistema energético
  30. Observación de cambios físicos y estado mental tras la práctica
  31. Experiencia y vivencias tras la práctica de pranayama

UNIDAD DIDÁCTICA 7: MEDITACIÓN EN HATHA YOGA

  1. Conceptos básicos e introducción a la meditación
  2. Historia y evolución de las técnicas meditativas
  3. Metodologías para practicar la meditación
  4. Diferentes tipos de meditación
  5. Beneficios que aporta la meditación
  6. Posiciones recomendadas para meditar

UNIDAD DIDÁCTICA 8: PROGRAMACIÓN Y METODOLOGÍA EN LAS SESIONES DE HATHA YOGA

  1. Fundamentos teóricos: planificación en yoga
  2. Adaptación de las sesiones a diferentes perfiles y necesidades:
  3. - Yoga para personas mayores
  4. - Yoga para embarazadas
  5. Metodología y estrategias didácticas para clases individuales y en grupo
  6. Variables a integrar en la programación
  7. - Recopilación de datos e información previa
  8. - Análisis diagnóstico
  9. - Evaluación mediante pruebas, cuestionarios y observación
  10. - Seguimiento y evolución de los practicantes
  11. Elementos clave en la planificación
  12. - Objetivos del centro o instructor
  13. - Perfil y características de los practicantes
  14. - Espacios, materiales y recursos disponibles
  15. - Metodología, metas y contenidos
  16. - Personal docente y apoyo
  17. - Entorno cómodo y adecuado para la práctica
  18. Desarrollo de programas específicos para diferentes contextos y colectivos
  19. Estructura general de un programa y de una sesión de yoga

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Hatha Yoga
  • Cuaderno de ejercicios: Hatha Yoga

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso