Curso gratis Máster Europeo en Prevención e Intervención Psicosocial en Conductas Adictivas y Drogodependencias

Curso gratis Máster Europeo en Prevención e Intervención Psicosocial en Conductas Adictivas y Drogodependencias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONDUCTAS ADICTIVAS Y DROGODEPENDENCIAS

- Explicar al alumnado en profundidad el tema de al drogodependencia para conseguir capacitarlo para desarrollar medidas de acción e intervención.
- Conocer los factores de riesgo y de protección frete a las drogodependencias.
- Conocer las características de la intervención psicoeducativa en alteraciones de conducta durante la infancia, así como comprender los diversos tratamientos y técnicas conductuales y/o cognitivas que pueden ser aplicados durante esta época.
- Ubicar los conceptos de salud y enfermedad en su marco teórico de referencia, entendiendo dichos conceptos desde una nueva concepción global e integradora de la persona.
- Identificar las conductas y factores de riesgo para la intervención en el juego patológico.
- Ayudar a comprender la problemática de la conducta de fumar y las consecuencias derivadas de ello, para así desarrollar una vida más sana y saludable.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONDUCTAS ADICTIVAS Y DROGODEPENDENCIAS

PARTE 1. TRABAJO SOCIAL EN DROGODEPENDENCIAS

MÓDULO 1. TEORÍA MASTER PREVENCIÓN INTERVENCIÓN ADICTIVAS DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN

  1. Definiciones fundamentales sobre drogodependencia
  2. Clasificación de las sustancias psicoactivas
  3. Patologías asociadas a las dependencias

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ALCOHOL: UNA DROGA LEGAL

  1. Características del alcohol
  2. Composición del etanol
  3. Efectos del consumo de alcohol
  4. Etapas de la exposición aguda al alcohol
  5. Consecuencias del consumo crónico de alcohol
  6. Protocolos de desintoxicación para el alcoholismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TABACO

  1. Historia del tabaco
  2. Propiedades del tabaco
  3. La nicotina y su impacto
  4. Consecuencias del consumo de tabaco
  5. Estrategias para tratar la adicción a la nicotina

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS ESTIMULANTES

  1. Introducción a los estimulantes
  2. Xantinas y cocaína
  3. Características de la cocaína
  4. Anfetaminas y sus efectos
  5. Psicosis inducida por estimulantes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEPRESORES DEL S.N.C.

  1. Introducción a los depresores
  2. Opiáceos y su uso
  3. Antipsicóticos y tranquilizantes mayores
  4. Ansiolíticos y benzodiacepinas
  5. Barbitúricos y su función
  6. Inhalantes y sus riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C.

  1. Introducción a las drogas perturbadoras
  2. Cannabis y sus efectos
  3. Drogas de diseño: MDMA
  4. Características del LSD
  5. Feniciclina (PCP) y sus efectos
  6. Mescalina y su utilización
  7. Psilocibina y psilocina
  8. Anticolinérgicos y sus efectos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Historia breve de la ludopatía
  2. Introducción al concepto de ludopatía
  3. Definición de juego patológico
  4. Factores predisponentes y de riesgo
  5. Elementos que mantienen la ludopatía
  6. Factores que protegen contra la ludopatía
  7. Métodos de evaluación y diagnóstico psicológico
  8. Aspectos biomédicos de la ludopatía
  9. Manifestaciones clínicas y sus consecuencias
  10. Métodos de evaluación y diagnóstico social
  11. Componentes del tratamiento del juego patológico
  12. Intervenciones para trastornos y problemas asociados
  13. Uso de medicamentos en la ludopatía
  14. Intervención social en ludopatía
  15. Aspectos de codependencia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECURSOS DE TRATAMIENTO

  1. Recursos de asistencia disponibles
  2. Centros de día (CD) y su función
  3. Centro de encuentro y acogida (CEA)
  4. Comunidades terapéuticas (CT)
  5. Unidades de desintoxicación y su importancia
  6. Viviendas de apoyo al tratamiento (VAT)
  7. Observatorio español sobre drogas y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MITOS Y REALIDADES SOBRE LAS DROGAS Y EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. La realidad de las drogas legales: alcohol y tabaco
  2. Percepciones sobre el cannabis
  3. Realidades de la cocaína
  4. El mito de la heroína
  5. Drogas de síntesis: conceptos erróneos
  6. Desmitificando el juego patológico

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA

  1. Enfermedades transmisibles y su impacto
  2. Infección por VIH: conceptos clave
  3. El SIDA y sus implicaciones
  4. Caminos y condiciones de transmisión del VIH
  5. Atención médica y su importancia
  6. Impactos psicológicos del SIDA
  7. Implicaciones sociales del SIDA
  8. Estrategias de intervención efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO

  1. Identificación de factores de riesgo y protección
  2. Estrategias de prevención en diferentes contextos

MÓDULO 2. MATERIAL COMPLEMENTARIO CDROM MULTIMEDIA MASTER PREVENCIÓN INTERVENCIÓN ADICTIVAS DROGODEPENDENCIAS

ANEXO 1. II Plan Andaluz Sobre Drogas y Adicciones

ANEXO 2. Estrategia Nacional Sobre Drogas 2009 - 2016

ANEXO 3. Evaluación Final de la Estrategia Nacional Sobre Drogas

ANEXO 4. Guía de Práctica Clínica de Adicción al Tabaco

ANEXO 5. Ley 4/1997 de Prevención y Asistencia en Materia de Drogas

ANEXO 6. Mapa de Centros de Tratamiento Ambulatorio de Drogodependencias

ANEXO 7. Mapa de Dispositivos de Apoyo en el Tratamiento de Drogodependencias

ANEXO 8. Plan de Acción sobre Drogas España 2009 - 2012

PARTE 2. PREVENCIÓN DE LA DROGODEPENDENCIA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES, LA ADOLESCENCIA Y EL CONSUMO DE DROGAS. CONCEPTO DE PREVENCIÓN

  1. Definición de adicciones
  2. Relación entre adolescencia y consumo de drogas
  3. Enfoques y modelos de prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS

  1. Orientaciones generales sobre prevención
  2. Estrategias, modelos y programas efectivos en drogodependencias
  3. Modelo multidimensional y sistémico de prevención
  4. Importancia de enseñar a prevenir

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PREVENCIÓN DE LAS DROGODEPENDENCIAS EN EL PROYECTO DE CENTRO. LA ACTUACIÓN DE LOS PADRES EN EL CENTRO

  1. Objetivos educativos en prevención
  2. Desarrollo del proyecto curricular del centro
  3. Reglamentos de organización y funcionamiento
  4. El papel de los padres en la comunidad educativa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALGUNOS PROGRAMAS EN DESARROLLO CONTRA LA DROGADICCIÓN

  1. Di ?no? (educación preventiva sobre drogas para preadolescentes)
  2. ¿Y tú que piensas?
  3. E.S.O. sin humos
  4. Forma joven
  5. Prevenir para vivir
  6. Desarrollo de un programa específico
  7. Recursos en línea para la prevención de adicciones

PARTE 3. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN ALTERACIONES DE LA CONDUCTA EN NIÑOS DE 0-13 AÑOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE CONDUCTA

  1. Orígenes de la Terapia de Conducta
  2. Fundamentos de la Terapia de Conducta
  3. Modelo Cognitivo y su aplicación
  4. Modelo Conductual: principios clave
  5. Análisis Funcional de la Conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA DE CONDUCTA APLICADA A LOS NIÑOS

  1. Particularidades de la Terapia de Conducta en niños
  2. Características de la intervención psicológica infantil

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO TERAPÉUTICO

  1. Descripción general del proceso terapéutico
  2. Características de la evaluación en la infancia
  3. Técnicas para evaluar la conducta en niños
  4. Planificación del Plan de Intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERAPEUTA

  1. Cualidades del experto en Terapia de Conducta
  2. Habilidades necesarias en Terapia de Conducta Infantil (TCI)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ETAPAS DEL DESARROLLO INFANTIL

  1. La etapa del bebé
  2. Desarrollo de 1 a 3 años
  3. Desarrollo de 3 a 6 años
  4. Desarrollo de 6 a 9 años
  5. Desarrollo de 9 a 13 años

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRASTORNOS DE CONDUCTA

  1. Definición y características de los trastornos de conducta
  2. Factores causales de los trastornos de conducta
  3. Clasificación de los diferentes trastornos de conducta
  4. Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
  5. Trastorno Disocial: características y tratamiento
  6. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  7. Trastorno del Espectro Autista

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNOS DE ANSIEDAD

  1. Definición de ansiedad
  2. Fobias infantiles y su manejo
  3. Clasificación de los trastornos de ansiedad en niños
  4. Enfoques terapéuticos para los trastornos de ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS AFECTIVOS

  1. Concepto y causas de los trastornos afectivos
  2. Trastornos afectivos bipolares en la infancia
  3. Síntomas de los trastornos afectivos en niños
  4. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos afectivos
  5. Mutismo selectivo en la infancia
  6. La depresión infantil: características y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN

  1. Descripción de trastornos del sueño
  2. Trastornos relacionados con la eliminación

PARTE 4. EXPERTO EN TOXICOMANÍAS Y ALCOHOLISMO. TRATAMIENTO Y TÉCNICAS DE DESHABITUACIÓN

MÓDULO 1. DROGAS Y DROGODEPENDENCIAS MASTER PREVENCIÓN INTERVENCIÓN ADICTIVAS DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN, CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍA DE DROGAS

  1. Introducción a las adicciones
  2. Definición de droga y su clasificación
  3. Conceptos clave sobre drogodependencia
  4. Clasificación de las drogas y su uso
  5. Drogas de síntesis: definición y ejemplos
  6. Psicología del drogodependiente y patologías asociadas
  7. Enfermedades transmisibles: hepatitis B y SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN

  1. Marco legal actual
  2. Identificación de factores de riesgo y protección
  3. Prevención e intervención en drogodependencias: aspectos básicos
  4. Modalidades de intervención: individual, familiar y comunitaria

MÓDULO 2. ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO MASTER PREVENCIÓN INTERVENCIÓN ADICTIVAS DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ALCOHOLISMO

  1. Conceptos generales sobre el alcoholismo
  2. Consecuencias asociadas al consumo de alcohol
  3. Etapas del proceso del alcoholismo
  4. Problemas derivados del alcohol: tráfico, familia y trabajo
  5. Tratamiento del alcoholismo: aspectos médicos y psicológicos
  6. Alcohólicos Anónimos (A.A): su papel en la recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TABAQUISMO

  1. Historia breve del tabaquismo
  2. Factores que influyen en el consumo de tabaco
  3. Impacto del tabaquismo en la salud
  4. Dependencia: el tabaco como adicción
  5. Datos relevantes sobre el tabaquismo
  6. Funciones de los profesionales de salud en la prevención

MÓDULO 3. TRATAMIENTO Y DESHABITUACIÓN MASTER PREVENCIÓN INTERVENCIÓN ADICTIVAS DROGODEPENDENCIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES

  1. Ley de Prevención de Riesgos Laborales (P.R.L)
  2. Pautas para la desintoxicación
  3. Tratamiento para las adicciones: enfoques y aplicaciones
  4. Pasos generales para el tratamiento de drogodependencias: un modelo integral
  5. Conclusiones sobre el tratamiento de adicciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANES DE INTERVENCIÓN

  1. Introducción a los planes de intervención
  2. Requisitos para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD)
  3. Organización del PNSD y su funcionamiento
  4. Características fundamentales del PNSD
  5. Objetivos generales del PNSD
  6. Metodología y fases de elaboración del PNSD
  7. Recursos disponibles en el PNSD
  8. Sistemas de evaluación del PNSD
  9. Funciones del delegado y su modelo de intervención

PARTE 5. JUEGO PATOLÓGICO: ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: EL JUEGO

  1. Introducción al concepto de juego
  2. Definición de juego y sus características
  3. Diferencias entre juego y deporte
  4. Juego vs Diversión: conceptos relacionados
  5. Características principales del juego
  6. Función del juego en la infancia
  7. Evolución del juego a través de las especies
  8. Composición y estructura del juego
  9. Clasificación de los distintos tipos de juegos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Definición y características del juego patológico
  2. Conceptualizaciones diversas del juego patológico
  3. Demografía del juego patológico
  4. Tipos de jugadores y su caracterización
  5. Definición para el diagnóstico del juego patológico
  6. Proceso del juego patológico y sus fases
  7. Clasificación de los tipos de juego patológico
  8. Aspectos psicológicos involucrados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS PSICOLÓGICOS DEL JUEGO PATOLÓGICO

  1. Conducta y características del juego patológico
  2. Prevalencia del juego patológico en diversas poblaciones
  3. Factores que contribuyen al juego patológico
  4. Trastornos asociados al juego patológico
  5. Juego patológico en menores: consideraciones específicas
  6. Modelos explicativos del fenómeno

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE LAS CONDUCTAS DE JUEGO

  1. Métodos de evaluación clínica
  2. Entrevista conductual: su importancia
  3. Cuestionarios como herramientas de evaluación
  4. Autorregistros en el seguimiento de conductas
  5. Registros fisiológicos y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROBLEMAS DE JUEGO PATOLÓGICO

  1. Introducción a la intervención en ludopatía
  2. Esquema general para el tratamiento de conductas adictivas
  3. Estados de cambio en el proceso de tratamiento
  4. Grupos de autoayuda y su efectividad
  5. Terapia farmacológica: consideraciones y uso
  6. Técnicas aversivas en el tratamiento
  7. Desensibilización sistemática como técnica terapéutica
  8. Relajación y su aplicación en el tratamiento
  9. Técnicas de exposición y control de estímulos
  10. Terapia cognitiva: principios y aplicación
  11. Terapia grupal y su efectividad
  12. Técnicas de autocontrol en conductas de juego
  13. Programas multicomponente: diseño y aplicación
  14. Programas desarrollados en régimen de internamiento
  15. Programas en régimen ambulatorio: características
  16. Programas autoaplicados y su utilidad
  17. Entrenamiento en prevención de recaídas: importancia

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso