Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 900 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN INTERVENCIÓN CON MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
- Identificar las conductas y condiciones de riesgo del menor.
- Conocer las leyes referentes a la protección jurídica, derechos, atención y responsabilidad penal de los menores.
- Utilizar distintas técnicas y estrategias específicas para el tratamiento con menores en situación de riesgo.
- Diferenciar los factores de riesgo y los factores de protección característicos de los grupos de edad.
- Conocer el fenómeno de las drogodependencias en profundidad, así como los factores de riesgo y de protección que lo rodean; aprendiendo a neutralizar unos y a potenciar otros.
- Conocer los diferentes tipos de sustancias que existen.
- Ofrecer las bases de la labor preventiva de diversas maneras y a llevar a cabo actuaciones específicas al respecto.
- Formar al alumno en el tema de la intervención social en situaciones de maltrato infantil mediante una parte teórica que engloba conceptos, distinciones y criterios de identificación del maltrato a menores.
- Conocer los tipos de prevención y detección de la violencia de género en menores.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN INTERVENCIÓN CON MENORES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
PARTE 1. Intervención Psicosocial del Menor en Situaciones de Conflicto o Riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Introducción a la problemática
- Definición y comprensión del menor en riesgo
- Identificación de conductas y condiciones que indican riesgo en menores
- Características del modelo de intervención en protección infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR
- Contexto y motivaciones de la ley
- Título I. Derechos de los menores
- Título II. Actuaciones en situaciones de desprotección social en instituciones de protección
- Disposiciones adicionales
- Disposición transitoria única
- Disposición derogatoria única
- Disposiciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 1/1998, DE 20 DE ABRIL, DE LOS DERECHOS Y ATENCIÓN AL MENOR
- Contexto y motivaciones de la ley
- Título I. Derechos de los menores
- Título II. Protección de los menores
- Título III. Ejecución de las medidas dictadas por los jueces de menores
- Título IV. Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LEY ORGÁNICA 5/2000, DE 12 DE ENERO, SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES
- Título Preliminar
- Título I. Ámbito de aplicación de la ley
- Título II. Medidas a adoptar
- Título III. Instrucción del procedimiento
- Título IV. Fase de audiencia
- Título V. Sentencias
- Título VI. Régimen de recursos
- Título VII. Ejecución de las medidas
- Título VIII. Responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MALTRATO INFANTIL
- Definición y conceptos asociados al maltrato infantil
- Clasificación de los tipos de maltrato
- Impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial de los menores
- Criterios para actuar en situaciones de maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DELINCUENCIA INFANTIL-JUVENIL
- Definición de delincuencia juvenil
- Características del perfil de delincuentes juveniles
- Tipo y volumen de delitos relacionados con la violencia juvenil
- Prevención y predicción de la delincuencia juvenil
- Recomendaciones para abordar la delincuencia juvenil
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MENORES EXTRANJEROS
- Introducción a la situación de menores extranjeros
- Experiencias psicosociales relevantes
- Factores de riesgo y de protección en este contexto
- Técnicas y estrategias para su tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS
- Introducción al problema del consumo de drogas en menores
- Factores de riesgo y de protección relacionados
- Principios fundamentales para la intervención
- Estrategias de intervención con menores consumidores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE MENORES EN ESPAÑA
- Conceptos de tutela y guarda del menor
- Acogimiento residencial
- Acogimiento familiar
- Proceso de adopción
PARTE 2. Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo
MÓDULO 1. MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Factores que conducen a situaciones de riesgo o exclusión
- Contexto del menor en riesgo
- Conductas y condiciones que indican riesgo
- Intervención con menores en riesgo
- Marco normativo de protección a la infancia
- Marco competencial de la protección infantil
- Intervención de servicios comunitarios
- Función de los Equipos Especializados (EE)
- Comparativa entre SSCC/EE y SPM
- Medidas de protección para menores
- Conceptos de tutela y guarda
- Acogimiento residencial
- Acogimiento familiar
- Proceso de adopción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRIMINALIDAD Y MENORES
- Aspectos generales de la delincuencia juvenil
- Teorías sobre la delincuencia juvenil
- Teorías etiológicas y criminología clásica
- Teorías criminológicas críticas
- Teorías integradoras
- Factores que influyen en la delincuencia juvenil
- Factores individuales
- Factores familiares
- Factores socio-educativos: la escuela
- Factores sociales y socioeconómicos
- Influencia de grupos generacionales: amigos
- Trastornos de conducta y su impacto en menores
- Causas de los trastornos de conducta
- Clasificación de trastornos en la infancia
- Perfil del delincuente juvenil
- Tratamiento jurídico enfocado en menores
- Sistemas de protección infantil
- Estrategias socioeducativas para menores en dificultad y conflicto social
- Integración de menores en aulas escolares
- Proyecto Educativo Individual (PEI)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MENORES E INMIGRACIÓN
- La inmigración como fenómeno social
- Experiencia psicosocial en menores inmigrantes
- Estrés de la inmigración en la infancia
- Adaptación a nuevos códigos culturales
- Cambios en los roles familiares
- Factores de riesgo y protección en inmigrantes
- Técnicas y estrategias de tratamiento para menores inmigrantes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES Y CONSUMO DE DROGAS
- Concepto de drogadicción en menores
- Factores de riesgo y protección
- Principios clave para la intervención
- Intervención en menores consumidores
- Prevención selectiva
- Prevención indicada
MÓDULO 2. MARCO NORMATIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR Y RESPONSABILIDAD PENAL
- Protección jurídica del menor
- Derechos y deberes del menor
- Actuaciones en caso de desprotección social
- Responsabilidad penal del menor
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL MENOR EN ESPAÑA
- Tutela y guarda del menor
- Acogimiento residencial
- Acogimiento familiar
- Proceso de adopción
MÓDULO 3. DROGADICCIÓN EN MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ADOLESCENCIA Y CONSUMO DE DROGAS. PREVENCIÓN
- Definición de adicciones
- Concepto de drogodependencia
- Categorías de drogodependencia
- Factores que contribuyen a la drogodependencia
- Relación entre adolescencia y consumo de drogas
- Características de la adolescencia
- Prevención: enfoques y modelos
- Tipos de prevención
- Definición de prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS EN CENTROS EDUCATIVOS
- Objetivos educativos de prevención
- Plan de orientación para la prevención
- Reglamento de funcionamiento de los centros educativos
- Rol de los padres en la escuela
- Análisis de la problemática de las drogas en el centro
- Participación en la planificación del PCC
- Optimización de recursos escolares
- Coordinación con otros agentes sociales
- Dinamización de políticas comprometidas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS
- Legislación actual sobre drogas
- Normativa estatal
- Normativa autonómica
- Normativa internacional
- Factores de riesgo y protección en drogodependencias
- Bases para la prevención e intervención en drogodependencias
- Metodología de intervención preventiva
- Intervención en drogodependencias: enfoques individual, familiar y comunitario
MÓDULO 4. VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MUJER Y VIOLENCIA
- Definición de violencia de género
- Tipos de violencia contra mujeres y niñas
- Violencia simbólica y sus manifestaciones
- Violencia física en contextos grupales
- Violencia económica y su impacto
- Violencia institucional
- Violencia interindividual y sus consecuencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
- La violencia como un problema social
- Definición de problema social
- Fases en el desarrollo de un problema social
- Violencia de género como un problema social
- Análisis de la violencia doméstica
- Estudio sobre el acoso sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 12. RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA ENTRE MENORES
- Adolescencia: periodo de transición
- Cambios típicos de la adolescencia
- Construcción de identidad y proyectos de vida
- Relación del adolescente con la familia
- Influencia de los amigos
- El adolescente en el entorno escolar
- Adolescente, emociones y conflictos
- Recomendaciones para prevenir la violencia escolar
PARTE 3. Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil
MÓDULO 1. IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y ESCUELA EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESARROLLO PSICOLÓGICO (I)
- Historia breve de la Psicología Infantil y su estado actual
- Conceptos clave en Psicología Infantil
- Etapas del desarrollo prenatal
- Importancia de la herencia genética
- Problemas que pueden surgir durante el desarrollo prenatal
- El proceso de nacimiento
- Desarrollo físico y psicomotor (0 a 15 meses)
- Desarrollo sensorial y perceptivo (0 a 15 meses)
- Desarrollo cognitivo (0 a 15 meses)
- Desarrollo psico-social y afectivo (0 a 15 meses)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO PSICOLÓGICO (II)
- Desarrollo físico y psicomotor (1 a 3 años)
- Desarrollo cognitivo (1 a 3 años)
- Desarrollo del lenguaje (1 a 3 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (1 a 3 años)
- Desarrollo psicomotor (3 a 6 años)
- Desarrollo cognitivo (3 a 6 años)
- Desarrollo del lenguaje (3 a 6 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (3 a 6 años)
- Desarrollo físico y motor (6 a 9 años)
- Desarrollo del lenguaje (6 a 9 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (6 a 9 años)
- Desarrollo físico (9 a 12 años)
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación (9 a 12 años)
- Desarrollo psico-social y afectivo (9 a 12 años)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FAMILIA COMO CONTEXTO DE DESARROLLO PSICOLÓGICO
- Introducción a la familia en la sociedad actual
- Las etapas de transición familiar
- Intervención para facilitar el desarrollo familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Introducción a la estructura familiar en España
- Conceptos clave sobre la familia
- Impacto del divorcio en los menores
- Consecuencias de la violencia familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE FAMILIAS
- Familias separadas
- Familias reconstituidas
- Familias adoptivas
- Familias homoparentales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas en el contexto de cambios sociales
- Ventajas del aprendizaje cooperativo en educación
- Mejoras en la convivencia escolar mediante el aprendizaje cooperativo
- Modelos principales de aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA
- Fuentes de la violencia
- Desarrollo del currículo de la no violencia
- Formación del profesorado en prevención y tratamiento de la violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BULLYING: ACOSO ENTRE IGUALES
- Introducción al fenómeno del bullying
- Definición de bullying
- Cifras y estadísticas sobre bullying
- Características del bullying
- Tipos de bullying
- Perfiles psicosociales de agresores y víctimas
- Factores que facilitan el bullying
- Cómo detectar si un alumno es víctima de bullying
- Consejos para la víctima de bullying
MÓDULO 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALTRATO INFANTIL: TIPOLOGÍA
- Introducción al concepto de maltrato infantil
- Definición del maltrato en la infancia
- Clasificación de los distintos tipos de maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE MALTRATOS
- Introducción a la detección de maltrato
- Señales que indican maltrato y abandono infantil
- Reconocimiento de tipos de maltrato a partir de sus señales
- Detección de maltratos en entornos hospitalarios
- Detección de maltratos en entornos escolares
- Valoración de los casos de maltrato infantil
MÓDULO 3. SITUACIONES DE RIESGO Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONFLICTO
- Introducción al concepto de conflicto
- Definición y aspectos clave
- Orígenes y causas de los conflictos
- Clasificación de tipos de conflictos
- Elementos fundamentales del conflicto
- Importancia de comprender y gestionar conflictos
- Introducción a la conflictología
- Estrategias para prevenir conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción a las situaciones de riesgo
- Identificación de factores de riesgo
- Ejemplos de situaciones de riesgo infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
- Introducción a las consecuencias del maltrato
- Impacto del maltrato en el ámbito educativo
- Efectos de los malos tratos en el desarrollo psicosocial
- Consecuencias generales del maltrato
- Implicaciones a largo plazo del maltrato en la infancia
MÓDULO 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSANITARIA EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Introducción a la actuación en conflictos
- Actitudes frente al conflicto
- Estilos de resolución de conflictos
- Importancia del lenguaje en la resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
- ¿Cómo actuar si un niño revela maltrato?
- Obstáculos a la denuncia de maltrato
- Tratamientos disponibles
- Enfoques de terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individualizado
- Intervenciones dirigidas a redes sociales y comunitarias
- Rol de la escuela en el maltrato infantil en el hogar
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN FAMILIAR, JURÍDICA Y LEGAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Introducción al concepto de menor en riesgo
- Definición y comprensión del menor en riesgo
- Identificación de conductas y condiciones de riesgo en menores
- Características del modelo de intervención en protección infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR
- Contexto y motivaciones de la ley
- Título I. Derechos de los menores
- Título II. Actuaciones en situaciones de desprotección social y en instituciones de protección
- Disposiciones adicionales
- Disposición transitoria única
- Disposición derogatoria única
- Disposiciones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 1/1998, DE 20 DE ABRIL, DE LOS DERECHOS Y ATENCIÓN AL MENOR
- Contexto y motivaciones de la ley
- Título I. Derechos de los menores
- Título II. Protección de los menores
- Título III. Ejecución de las medidas adoptadas por los jueces de menores
- Título IV. Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción a la guarda y tutela
- Proceso para solicitar guarda o tutela del menor
- Niveles de intervención en la atención a menores maltratados
- Conceptos de guarda y tutela
- Acogimiento residencial como medida de protección
MÓDULO 6. RECOMENDACIONES Y PAUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción a la prevención
- Recomendaciones para prevenir el maltrato infantil
- Efectividad de las estrategias de prevención
- Rol de la escuela en la prevención del maltrato infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
- Definición de Derechos Humanos
- Importancia de educar en Derechos Humanos
- Concepto de democracia
- Enseñanza de la democracia en el contexto escolar
- Integración de Derechos Humanos y Democracia en la educación
PARTE 4. Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de Conducta en Niños de 0 a 3 años
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA DE CONDUCTA
- Orígenes de la Terapia de Conducta
- Fundamentos de la Terapia de Conducta
- Modelo cognitivo
- Modelo conductual
- Análisis funcional de la conducta
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TERAPIA DE CONDUCTA APLICADA A NIÑOS
- Aspectos únicos de la terapia de conducta para niños
- Características de la intervención psicológica en la infancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO TERAPÉUTICO
- Descripción del proceso terapéutico
- Características específicas de la evaluación infantil
- Técnicas de evaluación conductual en la infancia
- Diseño y planificación del Plan de Intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TERAPEUTA
- Cualidades del experto en Terapia de Conducta
- Habilidades terapéuticas en la Terapia de Conducta Infantil (TCI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES
- El proceso de nacimiento
- Desarrollo físico y motor
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS
- Desarrollo físico y psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL I
- Introducción a la psicopatología infantil
- Trastornos de ansiedad
- Conductas agresivas y oposicionistas
- Trastornos alimentarios en la infancia
- Trastornos de la eliminación
- Problemas del sueño
- Trastornos en habilidades motoras
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL II
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Trastornos del aprendizaje
- Trastornos del lenguaje
- Retraso mental
- Trastornos generalizados del desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa
- Intervención psicoeducativa en trastornos del desarrollo
- Intervención familiar en contextos de dificultad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición y características de los trastornos de conducta
- Causas de los trastornos de conducta
- Clasificación de trastornos de conducta
- Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
- Trastorno Disocial
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Trastorno del espectro autista
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS DE ANSIEDAD
- Concepto de ansiedad
- Fobias infantiles y su tratamiento
- Clasificación de trastornos de ansiedad en la infancia
- Tratamiento de los trastornos de ansiedad en niños
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TRASTORNOS AFECTIVOS
- Definición, causas y clasificación de trastornos afectivos
- Trastornos bipolares en la infancia
- Síntomas de trastornos afectivos en niños
- Diagnóstico y tratamiento de trastornos afectivos en la infancia
- Mutismo en la infancia
- Depresión infantil y su abordaje
UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DE LA ELIMINACIÓN
- Clasificación de trastornos del sueño
- Trastornos de la eliminación y su manejo
PARTE 5. Prevención y Detección de la Violencia de Género en Menores
MÓDULO 1. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MENORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUJER Y VIOLENCIA: ANÁLISIS
- Introducción al tema de la violencia de género
- Violencia contra mujeres y niñas: un análisis crítico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DE CUESTIÓN PRIVADA A PROBLEMA SOCIAL
- Introducción a la violencia de género como problema social
- Definición de problema social
- Violencia de género: un problema que nos involucra a todos
- Análisis de la violencia doméstica
- Estudio sobre el acoso sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIOLENCIA DE GÉNERO Y MISOGINIA
- Actitudes misóginas y su impacto en la violencia de género
- Definición y manifestaciones de la violencia de género
- Relación entre misoginia y violencia de género
- Síndrome de Estocolmo doméstico en mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES EN RIESGO SOCIAL
- Factores que pueden llevar a situaciones de riesgo o exclusión
- Conductas y condiciones que indican riesgo
- Intervención efectiva con menores en riesgo
- Intervención de servicios comunitarios en contextos de riesgo
- Función de los Equipos Especializados (EE)
- Medidas de protección disponibles para menores
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CRIMINALIDAD Y MENORES
- Teorías sobre la delincuencia juvenil
- Factores que influyen en la delincuencia juvenil
- Impacto de trastornos de conducta en menores
- Tratamiento jurídico enfocado a menores
- Sistemas de protección para menores en riesgo
- Estrategias de acción socioeducativa para menores en conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTES
- Introducción a la prevención de la violencia escolar
- Recomendaciones prácticas para la prevención de la violencia en el ámbito escolar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE I
- Estrategias educativas para la intervención en violencia
- Objetivos del programa
- Contenidos que se abordarán
- Orientaciones metodológicas para la implementación
- Duración y secuenciación del programa
- Propuesta de evaluación del programa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. PARTE II
- Introducción al programa
- Importancia de la formación grupal en el desarrollo emocional
- Instrumentos de participación y colaboración
- Relaciones entre familia y centro educativo
ANEXO 1. ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
- Nuestro D.N.I. (Dinámica de Identidad)
- Frases incompletas para reflexionar
- Mi secreto escondido: una actividad de confianza
- Las gafas: dinámica de empatía
- Ponte en su lugar: ejercicio de perspectiva
- La vivienda ideal: un proyecto compartido
- Conocimiento de uno mismo: actividades de autoexploración
- Y si fuera...: ejercicio de imaginación
- La tarjeta de visita del detective: juego de roles
- Frases desordenadas: actividad de cohesión grupal
- Bazar mágico: intercambio de ideas y talentos
- Valosubasta: reflexión sobre valores
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- 1 Manual teórico:"Intervención Psicosocial del Menor en Situación de Conflicto o Riesgo"
- 1 Manual teórico:"Intervención Psicosocial ante Colectivos de Riesgo"
- 1 Manual teórico:"Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil Vol. 1"
- 1 Manual teórico:"Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil Vol. 2"
- 1 Manual teórico:"Intervención Psicoeducativa en Alteraciones de la Conducta en niños de 0 a 3 años"
- 1 Manual teórico:"Prevención y Detección de la Violencia de Género en Menores"
- 5 Cuadernos de ejercicios