Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 800 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
- Conocer el marco normativo de referencia sobre Educación Infantil y dominar los elementos y pautas de elaboración del proyecto educativo y asistencial.
- Formar al profesorado en medidas preventivas y programas relacionados con la Atención a la Diversidad.
- Conocer y adquirir los recursos técnicos y metodológicos para aplicar programas de prevención e intervención.l
- Conocer las directrices sobre las competencias de los docentes relativas al conocimiento y uso de las TICs.
- Dotar a los alumnos de los conocimientos básicos en relación a la Calidad, así como acerca de la Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma Internacional UNE-EN-ISO 9001:2008.
- Ofrecer al alumnado conocimientos, recursos y estrategias para mejorar la convivencia y la disciplina de los alumnos.
- Conocer las principales características, elementos y técnicas de la evaluación de competencias.
- Formar al alumno en las bases de la dirección y coordinación de grupos de monitores y animadores, incidiendo en las tareas de organización de actividades en distintos entornos naturales y urbanos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EUROPEO EN DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS
PARTE 1. DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO Y ASISTENCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA Y ASISTENCIAL
- Características del alumnado
- Contexto familiar, socioeconómico y cultural
- Particularidades del centro educativo
- Normativa de referencia
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE CONTENIDOS CURRICULARES EN UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA
- Objetivos generales de aprendizaje
- Áreas de educación infantil
- Contenidos a impartir
- Criterios de evaluación
- Contenidos transversales
- Ejemplo de secuenciación y desarrollo de objetivos, contenidos y criterios de evaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD
- Enfoque de atención a la diversidad en educación infantil
- Interacción entre iguales y su relación con la atención a la diversidad
- Atención temprana en la educación infantil
- Adaptaciones curriculares en la educación infantil
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
- Introducción al plan
- Objetivos de la orientación y la acción tutorial
- Orientación y acción tutorial en colaboración con las familias
- Orientación y acción tutorial hacia el alumnado
- Coordinación del tutor/a con otros profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS PARA INFORMAR Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
- Intercambio de información más que solo informar
- Aspectos de la información: Qué, cómo, dónde y cuándo comunicar
- Información relevante sobre el niño
- Sistemas para la transmisión de información
- Documentación escrita: carteles, circulares y folletos
- Normativa relacionada con la información
- Colaboración y participación de los padres en el centro educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN DE ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES EN EL CENTRO
- Distribución de espacios e instalaciones
- Gestión de recursos materiales
- Criterios para la organización temporal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS EN EL CENTRO EDUCATIVO
- Servicios de atención socioeducativa en educación infantil
- Cuidado y atención al alumnado de 0-3 años
UNIDAD DIDÁCTICA 8. GESTIÓN DEL CUIDADO Y ATENCIÓN DEL ALUMNADO
- Introducción al tema
- Consideraciones sobre evaluación educativa
- Autoevaluación de un centro y calidad en la enseñanza
- Modelo de autoevaluación para centros educativos
- Transparencia en la toma de decisiones
PARTE 2. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Introducción
- Concepto de atención a la diversidad y su origen en el sistema educativo
- Atención a la diversidad y normativa vigente
- Necesidades educativas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIVERSIDAD EN EL AULA
- ¿Cómo educar en la diversidad?
- Inteligencia y habilidades
- Estilos de aprendizaje cognitivo
- Autoestima y su impacto
- Intereses y motivaciones del alumnado
- Influencia cultural en el aprendizaje
- Conociendo a nuestros estudiantes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DE CONDUCTA
- Definición de dificultades de aprendizaje
- Manifestaciones de las dificultades de aprendizaje
- Dificultades en lectura, escritura y cálculo
- Implicaciones educativas de estas dificultades
- ¿Qué son los trastornos de conducta?
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE): ALUMNOS CON SOBREDOTACIÓN
- Definición de superdotación
- Características de los alumnos superdotados
- Identificación de alumnos superdotados en el aula
- Dificultades que enfrentan los superdotados en el contexto escolar
- Estrategias de intervención educativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NEE: RETRASO MENTAL, PCI, SÍNDROME DOWN, AUTISMO Y OTROS TRASTORNOS
- Retraso mental
- Síndrome de Down
- Parálisis cerebral infantil
- Autismo
- Otros trastornos
- Estrategias educativas para su atención
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NEE: DÉFICIT SENSORIAL. DEFICIENCIA VISUAL Y HIPOACUSIA
- Deficiencia visual
- Discapacidad auditiva
- Respuestas educativas adecuadas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MEDIDAS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD
- Medidas para abordar la diversidad
- Medidas ordinarias de atención a la diversidad
- Medidas extraordinarias para la atención a la diversidad
- Plan de atención a la diversidad
- Medidas en contextos alternativos
PARTE 3. INTEGRACIÓN DIDÁCTICA DE LAS TIC EN LAS AULAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIC Y SU IMPACTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
- Impacto de las TIC en la educación
- Funciones de las TIC en el ámbito educativo
- Niveles de integración y usos básicos de las TIC
- Ventajas y desventajas de las TIC en el aula
- Decálogo de M. Área (2007) sobre el uso didáctico de las TIC
- Entornos tecnológicos de enseñanza-aprendizaje
- Buenas prácticas en el uso de TIC: modelos efectivos
- Editoriales y su adaptación a las TIC
- Factores que afectan la incorporación de Internet y TIC en la educación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTÁNDARES DE LA UNESCO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC
- Introducción a los estándares de UNESCO
- Módulos de competencia TIC para docentes según UNESCO
- Programa de estándares de competencias en TIC para docentes de UNESCO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS: REQUISITOS Y RECURSOS
- ¿Dónde implementar las TIC?
- ¿Cuántas TIC son necesarias?
- ¿Cuáles son los recursos TIC adecuados?
- Conectividad necesaria para la educación
- Acceso a Internet en el aula
- Contenidos digitales: software y recursos en línea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTEGRACIÓN DE TIC EN LAS ÁREAS DEL CURRÍCULO
- TIC en educación secundaria
- Integración de TIC en matemáticas
- Integración de TIC en ciencias naturales
- Comprensión lectora en entornos digitales
- Integración de TIC en ciencias sociales
- Uso de TIC en competencias ciudadanas
- TIC en clases de idiomas
- Uso de TIC en lengua y literatura
- TIC en educación infantil
- Ejemplo de integración de TIC en actividades de primaria
UNIDAD DIDÁCTICA 5. WEBQUEST
- Definición de WebQuest
- Origen de las WebQuest
- Beneficios de utilizar WebQuest
- Cómo diseñar una WebQuest
- Evaluación de WebQuest
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA APOYAR A ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
- Introducción a las TIC en educación especial
- Conceptos clave en educación especial
- Relación entre TIC y educación especial
- Adaptación de materiales multimedia para necesidades educativas especiales
- Ejemplos de aplicaciones que mejoran la accesibilidad
PARTE 4. GESTIÓN DE CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:2008 EN CENTROS EDUCATIVOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
- Introducción al concepto de calidad
- Diversas definiciones de calidad
- Evolución del concepto de calidad
- ¿Cuánta calidad es necesaria?
- Costos asociados a la calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:2008: ASPECTOS GENERALES
- Familia de normas ISO 9000
- ¿Qué es un sistema de gestión de la calidad? Historia
- Principios fundamentales de gestión de calidad
- Círculos de control de calidad
- Ventajas de implementar un sistema de gestión de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL CENTRO EDUCATIVO
- Objetivo y ámbito de aplicación
- Normas de consulta recomendadas
- Términos y definiciones clave
- Sistema de gestión de calidad
- Responsabilidades de la dirección
- Gestión de recursos
- Realización del producto educativo
- Medición, análisis y mejora continua
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD UNE-EN-ISO 9001:2008
- Introducción al modelo
- Descripción del modelo
- Fase preliminar de implementación
- Auditoría en profundidad del sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERRAMIENTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
- Introducción a las herramientas
- Herramientas útiles para la gestión de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HACIA LA CALIDAD TOTAL: PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EFQM
- Evolución del concepto de calidad hacia la calidad total
- Definición de calidad total (TQM)
- Principales modelos de calidad total
- Diferencias y similitudes entre calidad total, EFQM e ISO 9000
- Origen del modelo europeo de calidad
- Estructura del modelo EFQM
PARTE 5. INTERVENCIÓN EDUCATIVA PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y LA DISCIPLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas en un contexto de cambios sociales
- Aprendizaje cooperativo: beneficios en el ámbito educativo
- Aprendizaje cooperativo y su impacto en la convivencia escolar
- Modelos principales de aprendizaje cooperativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIOMETRÍA
- Técnicas sociométricas y su aplicación en el aula
- El test sociométrico como herramienta
- Métodos sociométricos en la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL
- Etapas del desarrollo socioemocional
- Estadios del desarrollo moral
- Definiciones de inteligencia emocional
- Habilidades asociadas a la inteligencia emocional
- Educación emocional como parte del currículo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA
- Fuentes de la violencia en el entorno educativo
- Currículo enfocado en la no violencia
- Formación docente en prevención y manejo de la violencia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BULLYING: ACOSO ENTRE IGUALES
- Introducción al fenómeno del bullying
- Definición de bullying
- Estadísticas sobre bullying en entornos escolares
- Características del bullying
- Tipos de bullying
- Perfiles psicosociales del agresor y la víctima
- Factores que favorecen la aparición del bullying
- Cómo identificar si un alumno es víctima de bullying
- Consejos para quienes sufren bullying
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN EN Y PARA EL CONFLICTO
- Introducción al conflicto en el ámbito educativo
- Perspectivas positivas del conflicto
- Prevención de conflictos
- Análisis y técnicas de negociación
- Mediación como herramienta de resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
- Concepto de derechos humanos
- Educación en derechos humanos
- Concepto de democracia
- Educación en democracia
- Integración de derechos humanos y democracia en el currículo
UNIDAD DIDÁCTICA 8. AUTORIDAD Y DISCIPLINA
- Relación entre enseñanza y educación
- El papel de la autoridad en la educación
- Disciplina e indisciplina en el entorno educativo
- Normas para promover la disciplina
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES SOCIALES
- Introducción a las habilidades sociales
- Definición y características de las habilidades sociales
- Importancia de la autoestima
- Concepto de asertividad
- Proceso de socialización de habilidades sociales
- Habilidades sociales en la infancia y adolescencia en el contexto escolar
- Métodos de evaluación de habilidades sociales
- Formación en habilidades sociales
PARTE 6. EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS DEL ALUMNADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: PRUEBA PISA
- Pruebas de diagnóstico de la OCDE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRUEBA PIRLS DE LA IEA
- Resumen del estudio PIRLS de la IEA
- Objetivos de la lectura y procesos de comprensión lectora en PIRLS
- Contextos de aprendizaje de la lectura
- Diseño y especificaciones de la evaluación PIRLS
- Resultados de los alumnos en España y comparativa internacional: principales factores asociados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRUEBA TIMSS DE LA IEA
- Introducción al estudio TIMSS
- Marco teórico para matemáticas
- Marco teórico para ciencias
- Contexto del estudio
- Diseño de la evaluación TIMSS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRUEBAS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN EL ÁMBITO ESTATAL
- Introducción a la Evaluación General de Diagnóstico
- Características de la Evaluación General de Diagnóstico
- Análisis de las competencias básicas evaluadas
- Instrumentos de evaluación utilizados
- Alcance de la Evaluación General de Diagnóstico
- Información sobre evaluaciones de diagnóstico en comunidades autónomas
- Descripción de las competencias básicas evaluadas
PARTE 7. COORDINACIÓN DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANIMADOR/DINAMIZADOR EN EL GRUPO
- Características del animador/a
- Tipos de animadores/as
- Papel del animador/a
- Funciones del animador/a
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MONITOR DE TIEMPO LIBRE
- Pedagogía y técnicas del monitor de tiempo libre
- Capacidades necesarias para un monitor de tiempo libre
- Importancia de la formación continua
- Ámbitos y funciones del monitor de tiempo libre
- Programación de actividades y técnicas
- Características destacadas del monitor de tiempo libre
- Claves para ser un buen monitor de tiempo libre
- Funciones del monitor de tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVIDAD FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL
- Definición de actividad física en el entorno natural
- Información complementaria relevante
- Aspectos técnicos a considerar
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACAMPADAS
- Definición y conceptualización de acampadas
- Características de los campamentos deportivos en el medio natural
- Aspectos generales de la acampada
- Ubicaciones adecuadas para acampar
- Equipamiento necesario
- Factores que pueden degradar el entorno
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICAS DE GRUPO
- Definición de dinámicas de grupo
- Aplicaciones en diferentes contextos sociales
- Técnicas de dinámica de grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EDUCACIÓN AMBIENTAL
- Introducción a la educación ambiental
- La crisis ambiental actual
- Funciones de la educación ambiental
- Objetivos de la educación ambiental
- Relación entre educación y gestión ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN
- Planificación de un proyecto educativo
- Planificación de procesos organizativos
- Visión a futuro en la planificación
- Análisis de los interesados en el proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDUCACIÓN PARA LA SALUD
- Introducción a la educación para la salud
- Consideraciones metodológicas en este ámbito
- Aspectos de sexualidad en la etapa infantil
- Alimentación en la infancia y adolescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PRIMEROS AUXILIOS
- Normas generales para proporcionar primeros auxilios
- Procedimientos para la atención de emergencias
- Precauciones a seguir al brindar primeros auxilios
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ÁREA SOCIOCULTURAL
- Análisis de la realidad sociocultural
- Programación de un proyecto para coordinadores de ocio y tiempo libre
- Técnicas de investigación aplicadas
- Pautas para la organización de asociaciones en el ámbito del ocio
- Concepciones del ocio
- Educación en el tiempo libre
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁREA EDUCATIVA
- Pedagogía del ocio
- Tipos de educación relevantes
- Educación en valores
- Impacto de la televisión, violencia e infancia
- Trabajo en equipo en el ámbito educativo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA
- Educación para la paz
- Educación intercultural
- Características de una sociedad multicultural