Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE WATERPOLO
En el medio acuático existen muchos nadadores, que tras años de entrenamiento en natación, tienen la necesidad de practicar algo más dinámico y lúdico, por lo que se pasan al waterpolo. El waterpolo es un deporte de equipo que se juega en el medio acuático, donde se enfrentan dos equipos y gana el que más goles meta dentro del tiempo delimitado. Pasar de la natación a waterpolo, motrizmente hablando, tiene una gran transferencia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE WATERPOLO
MÓDULO 1. BLOQUE COMÚN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
- El sistema locomotor
- Sistema osteoarticular
- - Los huesos
- - Funciones principales de los huesos
- - División del esqueleto humano
- - La columna vertebral
- - El tronco
- - Las extremidades
- - Los cartílagos
- - Articulaciones y sus movimientos
- - Los ligamentos
- Sistema muscular
- - Funciones del sistema muscular
- - Inervación de los músculos
- - Clasificación de los músculos
- - Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO
- Fisiología muscular y sistemas energéticos
- - Sistema energético: ATP
- Fuentes de energía en el cuerpo
- - Sistema anaeróbico aláctico (fosfágeno)
- - Sistema anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica)
- - Sistema aeróbico
- Adaptaciones del organismo al ejercicio físico
- - Cambios metabólicos
- - Adaptaciones circulatorias
- - Cambios en el corazón
- - Adaptaciones respiratorias
- - Cambios en la sangre
- - Adaptaciones del medio interno
- La contracción muscular
- - Características de la unidad motora
- - Cómo se transmite el impulso nervioso a los músculos
- - Mecanismo de la contracción muscular
- - Proceso de relajación muscular
- - Desarrollo progresivo de la fuerza de contracción
- Efectos fisiológicos del ejercicio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE Y SU ENTRENAMIENTO
- Necesidades psicológicas en la práctica deportiva
- Objetivos de la intervención psicológica en deportistas
- Variables, habilidades y técnicas psicológicas aplicadas
- Entrenamiento en habilidades psicológicas
- Tipos de intervención psicológica
- El papel de la Psicología en el deporte
- Participación activa de los deportistas en su preparación psicológica
- Componentes principales de un programa psicológico de entrenamiento
- Principios clave para planificar el entrenamiento psicológico
- Diseño y planificación de programas psicológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOMECÁNICA
- Biomecánica de los segmentos corporales
- - Historia y evolución de la biomecánica
- - Usos, beneficios y aportaciones de la biomecánica
- Conceptos básicos para analizar el movimiento anatómico
- - Planos del cuerpo
- - Ejes de movimiento
- - Articulaciones y sus funciones
- Postura en reposo y en movimiento
- - Cómo describir una postura correcta
- - Factores que influyen en la postura
- Dinámica y cinemática del movimiento
- Procedimientos de análisis biomecánico
- Importancia y objetivos de la biomecánica en el deporte
- - Propósitos de aplicar la biomecánica deportiva
- Cinesiología y biomecánica
- - Conceptos y principios de la cinesiología
- Relación entre biomecánica y actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos principales del entrenamiento
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- - Ley de la supercompensación (Schultz-Arnodt)
- - Teoría del estrés y recuperación (Selye)
- Variables y planificación de la carga de entrenamiento
- - Magnitud y tendencia de la carga
- - Naturaleza y complejidad de la carga
- - Organización y distribución de la carga
- Principios básicos del entrenamiento deportivo
- - Principios para generar adaptaciones
- - Organización cíclica para optimizar resultados
- - Especialización en el entrenamiento
- - Proporcionalidad y ajuste de cargas
- Capacidades físicas fundamentales
- - Resistencia aeróbica y anaeróbica
- - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
- - Flexibilidad: movilidad, elasticidad y amplitud de movimiento
- - Velocidad: desplazamiento, explosiva y rapidez segmentaria
- Impacto del entrenamiento en el cuerpo
- Efecto residual del entrenamiento
- El proceso de desentrenamiento
MÓDULO 2. BLOQUE ESPECÍFICO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACTIVIDADES ACUÁTICAS: WATERPOLO
- Introducción a las actividades acuáticas y sus ámbitos de actuación
- Objetivos del waterpolo
- Diferencias entre el medio acuático y terrestre
- Principios físicos que rigen el medio acuático
- - Hidrostática
- Historia y evolución del waterpolo
- - Desarrollo del waterpolo en España
- Categorías en waterpolo
- - Tritones (de 8 a 12 años)
- - Infantiles (12-14 años)
- - Juveniles (15-17 años)
- - Junior (18-20 años)
- - Mayores (más de 20 años)
- Equipamiento necesario
- - La pelota
- - Gorros
- - Las porterías
- Mini waterpolo y sus reglas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NATACIÓN: TÉCNICAS Y ESTILOS
- Estilo crol
- - Entrada de la mano en el agua
- - Fase de empuje y empuje bajo el agua
- - Salida de la mano y recobro
- - Movimientos de las piernas en crol
- - Posición y movimiento de la cabeza
- - Movimiento del tronco
- Estilo de espalda
- - Entrada de la mano en el agua
- - Preparación para la primera curva
- - Primera curva (movimiento descendente y externo)
- - Segunda curva (movimiento ascendente y interno)
- - Tercera curva (descenso final)
- - Movimiento de las piernas
- - Posición corporal
- Estilo braza
- - Técnica de la patada de braza
- - Brazada y coordinación
- - Respiración en braza
- - Sincronización de movimientos
- Estilo mariposa
- - Entrada de las manos en el agua
- - Fases del agarre y movimiento de los brazos
- - Coordinación y ritmo
- - Movimiento de cadera y piernas
- - Respiración y cabeza en mariposa
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA BÁSICA DEL WATERPOLO
- Fundamentos técnicos en waterpolo
- - Técnicas de nado específicas para waterpolo
- - Cómo manejar el balón y técnicas de pase
- - Movimientos de desplazamiento y tiros
- - Fintas y engaños
- Técnica del portero
- - Posiciones básicas y movimientos defensivos
- - Situaciones especiales de portería
- Habilidades defensivas individuales
- - Posicionamiento y marcaje jugador a jugador
- - Defensa en línea y presión sobre el balón
- - Defensa del jugador de dos metros y movimientos defensivos avanzados
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÁCTICA BÁSICA DEL WATERPOLO
- Conceptos tácticos en waterpolo
- - Estrategias en ataque y defensa
- - Posiciones y roles en el juego
- - El cubreboya (posición 3)
- - El boya (posición 6)
- - Los laterales (posiciones 2 y 4)
- - Los extremos (posiciones 1 y 5)
- Dinámica y organización del juego
- - En ataque
- - En defensa
- Contraataques y transiciones rápidas
- - Creación y ejecución del contraataque
- Ejercicios prácticos en ataque y defensa
- - Trabajos en grupo (3x3, 4x4)
- - Estrategias en ataque sin defensa
- - Simulaciones de juego completo
- - Ejercicios específicos para contraataques
UNIDAD DIDÁCTICA 10. REGLAMENTO
- Normas y reglamentos oficiales de waterpolo
- - Campo de juego y equipamiento
- - Porterías y balón
- - Gorros y equipos
- - Composición del equipo y sustituciones
- - Rol del árbitro y jueces
- - Duración de los partidos y tiempos muertos
- - Inicio y reanudación del juego
- - Anotación y validación de goles
- - Saques y tiros libres
- - Faltas, expulsiones y penalizaciones
- - Reglas específicas en jugadas y faltas
- - Procedimientos en caso de lesión o accidente
- Apéndices del reglamento RFEN
- - Instrucciones para doble arbitraje
- - Señales y gestos de los árbitros
- - Reglas de instalaciones y equipamiento FINA
- - Código de conducta para jugadores y oficiales
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO
- Organización general del proceso de entrenamiento
- Pasos para planificar una sesión de entrenamiento
- Estructura de una sesión
- - Fases principales de una sesión de entrenamiento
- - Objetivos específicos de cada fase
- - Tipos de sesiones según objetivos y fases
- Características del buen entrenador
MÓDULO 3. BLOQUE SEGURIDAD E HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS: RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN
- Concepto de lesión deportiva y su importancia
- Lesiones más comunes en la práctica deportiva
- - Musculares
- - Tendinosas
- - Articulares
- - Óseas
- Causas frecuentes de lesiones en deportes acuáticos
- Fases de la lesión deportiva
- Factores que afectan la lesión y su recuperación
- - Factores predisponentes
- - Factores que influyen en la curación
- Estrategias para prevenir lesiones
- - Evaluación médica previa
- - Aspectos psicológicos relacionados con la lesión
- Tratamiento y recuperación
- - Etapas en la recuperación funcional
- - Técnicas de reeducación del deportista
- Medidas preventivas y técnicas de tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios en deporte
- - Principios básicos de actuación ante emergencias
- - Cómo evaluar la respiración y el pulso
- Procedimientos en diferentes situaciones de urgencia
- - Ahogamiento
- - Pérdida de conciencia
- - Paro cardíaco
- - Hemorragias y heridas
- - Fracturas, luxaciones y quemaduras
- Normas para realizar vendajes
- Técnicas de reanimación y RCP básica
- - Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- - Ventilación manual y masaje cardíaco externo
- - Maniobra de Heimlich
- Actualizaciones en RCP según las recomendaciones del ERC 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MÉTODOS DE RESCATE Y SALVAMENTO ACUÁTICO
- Principios básicos del salvamento acuático
- - Material y equipamiento de rescate
- Entrada al agua y técnicas de aproximación
- - Sin material
- - Con material de rescate
- Procedimientos para controlar y valorar a la víctima
- - Técnicas de toma de contacto
- - Control y valoración de víctimas conscientes e inconscientes
- Traslado y extracción del accidentado
- - Sin material
- - Con material
- El rescate de personas con lesiones medulares o politraumatizadas
- Rescate en piscinas y tareas del socorrista acuático
- - Funciones principales en piscina
- - Equipamiento mínimo necesario