Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE BÁDMINTON
En el ámbito del deporte es muy gratificante la práctica del bádminton, y para su práctica correcta es necesario aprender los fundamentos técnicos y tácticos así como el reglamento. Por eso, con el presente curso de Monitor de Bádminton se pretende aportar los conocimientos necesarios para llegar a ser monitor de bádminton y poder enseñar a los alumnos de una forma profesional y divertida para ellos, por lo que aprenderán más fácilmente.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE BÁDMINTON
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
- ¿Qué es un monitor? Definición y concepto básico
- - Factores clave y ámbitos en los que actúa un monitor
- Funciones principales del monitor
- Estilos y enfoques del monitor deportivo
- - Diferentes estilos según los objetivos
- Tipos de actividades que puede dirigir el monitor
- - Criterios para planificar y organizar las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Principales cualidades físicas que debe tener y potenciar el monitor
- - Resistencia física
- - Fuerza muscular
- - Flexibilidad
- - Velocidad de reacción
- Las cualidades psicomotrices esenciales
- Habilidades sociales y competencias del monitor
- - La asertividad en la comunicación
- - La inteligencia emocional y su gestión
- - Autoimagen y autoestima
- - La empatía hacia los participantes
- Actitudes que debe desarrollar y transmitir el monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESCRIPCIÓN DEL JUEGO
- Historia y evolución del Bádminton
- Descripción general del juego
- - Cómo se desarrolla un partido
- - Particularidades del juego individual
- - Dinámica del juego en dobles
- Materiales necesarios para practicarlo
- - La red
- - Los postes de soporte
- - La pista de juego
- - La raqueta
- - Los volantines (volantes)
- Glosario oficial de términos según la Federación Española de Bádminton
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS TÉCNICOS Y TÁCTICOS
- Movimientos y desplazamientos en el juego
- - Cómo sujetar correctamente la raqueta
- - Tipos de desplazamientos y posiciones en la pista
- Golpes básicos y estratégicos
- - El saque: técnicas y variantes
- - Golpes de mano alta y golpes cortos (dejadas)
- - El golpe profundo o 'clear'
- - Golpes defensivos en la red, como el lob y levantar al fondo
- - Cómo defender un remate
- - Golpes de revés
- - El golpe 'drive' o golpe tenso
- - Juego en la red: tácticas y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENSEÑANZA DEL BÁDMINTON
- Materiales y recursos para la práctica del bádminton
- Enfoque educativo y pedagogía en la enseñanza del bádminton
- El bádminton como deporte recreativo y sus beneficios
- - Competiciones y eventos destacados
- Metodología de enseñanza
- - Principios básicos del entrenamiento deportivo
- - Niveles de aprendizaje y dominio
- - Aspectos clave en el desarrollo de habilidades
- - Estrategias para enseñar técnica y táctica
- - Cómo planificar una sesión de entrenamiento
- - La importancia de la preparación física básica
- - Organización de torneos y competiciones para niveles iniciales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIOS DE INICIACIÓN AL BÁDMINTON
- Ejercicios para mejorar la presa y manejo de la raqueta
- Actividades para desarrollar coordinación ojo-mano
- Ejercicios para aprender a lanzar y mover el brazo correctamente
- Prácticas para asimilar golpes y desplazamientos básicos
- Ejercicios técnicos en pista
- Secuencias de ejercicios fundamentales para iniciarse
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
- Introducción a la importancia del calentamiento
- - Calentamiento general para preparar el cuerpo
- - Calentamiento específico para el bádminton
- Ejercicios de desplazamiento a lo ancho de la pista
- Ejercicios con raqueta para activar la técnica
- Juegos divertidos para activar y preparar en pista
- Calentamiento final en pista o previo al partido
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL BÁDMINTON ADAPTADO
- Conceptos sobre la etiología y clasificación de las discapacidades físicas
- Normas y clasificación internacional según la CIF (Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud)
- - Terminología clave: funcionamiento, discapacidad y salud
- - Objetivos y finalidad del bádminton adaptado
- - Enfoque bio-psico-social y ecológico en la adaptación
- - Funciones y estructuras corporales afectadas
- - Actividad y participación en este deporte
- Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física
- Parabádminton: el bádminton adaptado
- - Modalidades específicas
- - Uso de la silla de ruedas en la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ENTRENAMIENTO FÍSICO DEL DEPORTISTA
- Aspectos básicos y generales del ejercicio físico
- - Fundamentos anatómicos del movimiento durante la actividad física
- - Cómo funcionan los planos, ejes y articulaciones
- - Fisiología del movimiento y energía
- - Procesos de preparación y gasto energético
- Principios básicos de entrenamiento físico
- - Cómo entrenar la condición física de manera efectiva
- - Factores que influyen en el rendimiento y la mejora
- - Cómo planificar, periodificar y programar un entrenamiento adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios y su importancia
- - Principios básicos para actuar en emergencias
- - La respiración: reconocimiento y ayuda
- - Cómo medir y controlar el pulso
- Procedimientos en casos de primeros auxilios
- - Ahogamientos
- - Pérdidas de consciencia y desmayos
- - Crisis cardíacas y emergencias similares
- - Hemorragias y control de heridas
- - Fracturas y luxaciones: actuación y inmovilización
- - Quemaduras y cuidado de heridas
- Normas básicas para realizar vendajes correctamente
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación manual de emergencia
- - Masaje cardíaco externo para reanimación