Curso gratis Monitor de Aerocicling

Curso gratis Monitor de Aerocicling online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AEROCICLING

En la actualidad existe una gran variedad de actividades para mejorar la salud a través del ejercicio físico. En los gimnasios y centros deportivos está apareciendo una nueva actividad deportiva, fácil de desarrollar y que es el medio ideal para encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente. Esta modalidad deportiva se denomina “aerocicling”.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AEROCICLING

MÓDULO 1. BLOQUE COMÚN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO

  1. El aparato locomotor
  2. Sistema osteoarticular
  3. - Los huesos
  4. - Funciones de los huesos
  5. - División del esqueleto humano
  6. - Columna vertebral
  7. - Tronco
  8. - Extremidades
  9. - Cartílagos
  10. - Articulaciones y movimiento
  11. - Los ligamentos
  12. Sistema muscular
  13. - Funciones del sistema muscular
  14. - Inervación muscular
  15. - Clasificación de los músculos
  16. - Los tendones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO

  1. Fisiología muscular y fuentes de energía
  2. - Sistema energético: ATP
  3. Tipos de fuentes energéticas
  4. - Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. - Sistema aeróbico
  7. Adaptaciones corporales al ejercicio físico
  8. - Cambios metabólicos
  9. - Adaptaciones circulatorias
  10. - Adaptaciones cardíacas
  11. - Adaptaciones respiratorias
  12. - Cambios en la sangre
  13. - Adaptaciones del medio interno
  14. La contracción muscular
  15. - Características de la unidad motora
  16. - Cómo se transmite el impulso nervioso
  17. - Mecanismo de contracción muscular
  18. - Proceso de relajación muscular
  19. - Desarrollo progresivo de la fuerza
  20. Efectos fisiológicos del ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO

  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. Principales objetivos del entrenamiento
  3. Mecanismos de adaptación al entrenamiento
  4. - Ley de Schultz-Arnodt
  5. - Principio de la supercompensación
  6. - Teoría del estrés de Selye
  7. Variables de la carga de entrenamiento
  8. - Magnitud de la carga
  9. - Tendencia en la carga
  10. - Naturaleza de la carga
  11. - Complejidad de la carga
  12. - Organización de la carga
  13. Fundamentos básicos de los principios del entrenamiento deportivo
  14. - Principios para generar efectos de adaptación
  15. - Organización cíclica para promover la adaptación
  16. - Especificidad en el entrenamiento
  17. - Proporcionalidad en las cargas
  18. Capacidades físicas básicas
  19. - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
  20. - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
  21. - Flexibilidad: movilidad articular, elasticidad muscular y amplitud de movimiento
  22. - Velocidad: desplazamiento, explosiva y rapidez segmentaria
  23. Capacidades de coordinación
  24. - Habilidades motrices: propiocepción, equilibrio y coordinación
  25. Efectos del entrenamiento en el organismo
  26. Impacto residual del entrenamiento
  27. El proceso de desentrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS AL OCIO Y A LAS ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

  1. Desarrollo evolutivo
  2. - Características en diferentes etapas y su relación con la participación
  3. - Bases de la personalidad
  4. - Psicología de los grupos
  5. - Individuo y colectivo
  6. - Grupos de pertenencia y de referencia
  7. - Calidad de vida y crecimiento personal
  8. - Necesidades sociales y personales
  9. - Motivación
  10. - Actitudes
  11. Sociología del ocio y la actividad física-deportiva
  12. - Socialización en el ámbito del fitness
  13. - Necesidades sociales y personales
  14. - Decisión de participar en actividades de fitness
  15. - Participación y continuidad en la práctica
  16. - Calidad de vida y desarrollo personal
  17. - El fitness como fenómeno social

MÓDULO 2. BLOQUE ESPECÍFICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AEROCICLING

  1. Aspectos generales del Aerocicling
  2. - Definición y contexto del Aerocicling
  3. - Factores previos a una sesión
  4. - Indumentaria adecuada
  5. Objetivos específicos del Aerocicling
  6. El instructor/a
  7. - Características del monitor de Aerocicling
  8. La bicicleta
  9. - Elementos y características principales
  10. El espacio de práctica
  11. - Requisitos mínimos
  12. - Uso adecuado del espacio
  13. Ventajas y desventajas de practicar Aerocicling

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASPECTOS TÉCNICOS DEL AEROCICLING

  1. Ajuste y reglajes de la bicicleta
  2. - Altura del sillín
  3. - Posición del manillar
  4. Fundamentos técnicos del ejercicio
  5. - Técnica de pedaleo
  6. - Postura corporal durante la ejercicio
  7. - Tipos de agarres y su uso
  8. Errores comunes y cómo evitarlos
  9. Recomendaciones para prevenir lesiones en Aerocicling

UNIDAD DIDÁCTICA 7. METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DE SESIONES

  1. Enfoques de entrenamiento en Aerocicling
  2. - Métodos continuos
  3. Importancia de las cadencias
  4. - ¿Por qué pedalear despacio?
  5. - ¿Cuál es la cadencia ideal?
  6. Control de la intensidad
  7. - Resistencia de trabajo en Aerocicling
  8. Desarrollo de capacidades físicas
  9. - Resistencia aeróbica
  10. - Fuerza
  11. - Velocidad
  12. - Potencia
  13. Diseño de sesiones de Aerocicling
  14. - Calentamiento previo
  15. - Estructura de una sesión completa
  16. - Movimientos fundamentales
  17. - Diversidad de ejercicios y variantes
  18. Público objetivo
  19. - Nivel básico y principiantes
  20. - Nivel intermedio
  21. - Nivel avanzado
  22. - Grupos especiales
  23. Ejemplos prácticos de sesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA MÚSICA EN EL AERO-CICLING

  1. El papel de la música en las sesiones de Aerocicling
  2. - Interpretación de ritmos y beats
  3. - Cómo la música motiva durante la clase
  4. Componentes musicales relevantes
  5. - Frases y secuencias musicales
  6. - Adaptación al ritmo natural
  7. - Gestión de lagunas rítmicas
  8. Transcripción musical y sincronización con tiempos
  9. Cómo crear playlists y bases musicales para tus clases

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

  1. Organización del proceso de entrenamiento
  2. - Cómo planificar una sesión
  3. - Fases de una sesión de entrenamiento
  4. - Objetivos específicos de cada sesión
  5. - Tipologías de sesiones
  6. Perfil del buen entrenador/a

MÓDULO 3. HÁBITOS HIGIÉNICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS: RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN

  1. Concepto de lesión deportiva y su importancia
  2. Lesiones más comunes en la práctica deportiva
  3. - Lesiones musculares
  4. - Lesiones en tendones
  5. - Lesiones en articulaciones
  6. - Lesiones óseas
  7. Principales causas de lesiones en deporte
  8. - Lesiones frecuentes en Aerocicling
  9. Fases de una lesión deportiva
  10. Factores que influyen en la lesión y su recuperación
  11. - Factores predisponentes
  12. - - Factores que afectan la recuperación
  13. Prevención de lesiones deportivas
  14. - Reconocimiento médico previo
  15. - Aspectos psicológicos ante lesiones
  16. Tratamiento y recuperación de lesiones
  17. - Etapas del proceso de recuperación
  18. - Reeducación funcional del deportista
  19. Técnicas para prevenir y tratar lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación
  3. - Cómo evaluar la situación
  4. - Control de la respiración y pulso
  5. Intervenciones en emergencias comunes
  6. - Ahogamiento
  7. - Pérdida de conciencia
  8. - Crisis cardíacas
  9. - Hemorragias y heridas
  10. - Fracturas y luxaciones
  11. - Quemaduras
  12. Normas para realizar vendajes correctamente
  13. Técnicas de reanimación y RCP básica
  14. - Maniobras de resucitación cardiopulmonar
  15. - Ventilación artificial
  16. - Masaje cardíaco externo
  17. - Maniobra de Heimlich
  18. Actualización de RCP según las recomendaciones del ERC 2015

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso