Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AQUAERÓBIC
Hoy en día, la evolución de las prácticas físicas de ocio en la sociedad, revela que las actividades acuáticas de acondicionamiento físico saludable a través de la música y la recreación se consolidan de manera importante. El aquaeróbic persigue el objetivo del desarrollo de la expresión corporal y sentido del ritmo, la asimilación de ejercicios, y la mejora de las cualidades físicas y habilidades en el medio acuático, dentro de un ambiente distendido donde los alumnos se integran gracias a la música y la atención que ésta exige.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE AQUAERÓBIC
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO
- El sistema locomotor
- Sistema óseo-articular
- - Los huesos
- - Funciones principales de los huesos
- - División del esqueleto humano
- - Columna vertebral
- - Tronco
- - Extremidades
- - Cartílagos
- - Articulaciones y su movimiento
- - Los ligamentos
- Sistema muscular
- - Funciones del sistema muscular
- - Inervación de los músculos
- - Clasificación de los músculos
- - Los tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO
- Funcionamiento muscular y fuentes de energía
- - Sistema energético: ATP
- Tipos de fuentes energéticas
- - Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- - Sistema aeróbico
- Adaptaciones del organismo al ejercicio físico
- - Cambios metabólicos
- - Adaptaciones circulatorias
- - Mejoras en la función cardíaca
- - Adaptaciones respiratorias
- - Cambios en la sangre
- - Ajustes del medio interno
- La contracción muscular
- - Características de la unidad motora
- - Cómo se transmite el impulso nervioso a los músculos
- - Mecanismo de contracción muscular
- - Cómo se relaja un músculo
- - Desarrollo progresivo de la fuerza durante la contracción
- Efectos fisiológicos del ejercicio en el organismo
MÓDULO 2. ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AQUAERÓBIC: FITNESS EN EL MEDIO ACUÁTICO
- Actividades acuáticas y sus ámbitos de aplicación
- Objetivos principales del ejercicio en el agua
- Diferencias entre el agua y la tierra
- Principios físicos del medio acuático
- - Hidrostática
- ¿Qué es el aquaeróbic?
- - Diferencias entre aquaeróbic y aeróbic convencional
- - Beneficios del aquaeróbic para la salud
- Variantes del aquaeróbic
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE AQUAERÓBIC
- Material necesario
- Fases que componen una sesión de aquaeróbic
- Pasos básicos para organizar una clase
- Puntos clave para planificar actividades acuáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RITMO Y COHERENCIA EN AQUAERÓBIC
- La música en las sesiones de aquaeróbic
- - Elementos que componen la música
- - Notación musical y tiempos
- La coreografía
- - Factores a considerar
- - Métodos para diseñar coreografías
- - Cómo crear una coreografía paso a paso
- Elaboración de coreografías con los métodos más utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUALIDADES FÍSICAS ESPECÍFICAS PARA EL AQUAERÓBIC
- Condición física y capacidades físicas
- Capacidades físicas:
- - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
- - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
- - Flexibilidad: movilidad articular y elasticidad muscular
- - Velocidad: desplazamiento, explosiva y rapidez segmentaria
- Capacidades coordinativas
- - Habilidades motrices: propiocepción, equilibrio y coordinación
- El acondicionamiento físico en el medio acuático
UNIDAD DIDÁCTICA 7. AQUAERÓBIC PARA LA 3ª EDAD
- Relación entre ejercicio físico y envejecimiento
- Importancia de mantenerse activo en la tercera edad
- Prevención mediante la actividad física
- Beneficios del ejercicio para mayores
- Recomendaciones según el perfil del usuario
- - Consejos generales
- - Precauciones y contraindicaciones
- Adaptaciones del ejercicio ante patologías comunes en personas mayores
- Beneficios del ejercicio acuático en la tercera edad
- - Ventajas específicas
- - Precauciones a tener en cuenta
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE AQUAERÓBIC
- Componentes clave de la programación
- - Programación general
- - Programación específica: horarios, personal y recursos
- - Programación ajustada a diferentes perfiles y preferencias
- Teoría y práctica en técnicas de planificación en fitness colectivo con música
- - Programas para adultos
- - Programas para mayores de 65 años
- - Adaptaciones para colectivos especiales: discapacitados y preparación física específica
- ¿Cómo diseñar un programa de aquaeróbic?
- Cualidades imprescindibles del monitor
MÓDULO 3. SEGURIDAD E HIGIENE
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
- ¿Qué es una lesión deportiva y por qué es importante?
- Lesiones más comunes en la práctica deportiva
- - Lesiones musculares
- - Lesiones en tendones
- - Lesiones articulares
- - Lesiones óseas
- Principales causas de lesiones deportivas
- - Accidentes frecuentes en piscinas
- Fases de una lesión deportiva
- Factores que afectan a la lesión y a la recuperación
- - Factores que predisponen a sufrir lesiones
- - Elementos que intervienen en la curación
- Medidas preventivas para evitar lesiones deportivas
- - Reconocimiento médico previo
- - Aspectos psicológicos relacionados con lesiones
- Tratamiento y recuperación de lesiones en la práctica deportiva
- - Etapas del tratamiento
- - Reeducación funcional del deportista
- Técnicas para prevenir y tratar lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos de actuación
- - Cómo valorar la respiración
- - Control del pulso
- Procedimientos en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Pérdida de conciencia
- - Paro cardíaco
- - Hemorragias
- - Heridas
- - Fracturas y luxaciones
- - Quemaduras
- Normas básicas para realizar vendajes
- Técnicas de reanimación
- - RCP básica
- Resucitación cardiopulmonar y maniobras
- - Ventilación artificial manual
- - Masaje cardíaco externo
- - Maniobra de Heimlich
- Actualización de las técnicas RCP según el protocolo ERC 2015
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RESCATE Y SALVAMENTO ACUÁTICO
- Introducción al salvamento acuático
- Equipamiento utilizado en rescates acuáticos
- Entrada al agua para rescate
- - Sin material
- - Con material
- Técnicas de aproximación al accidentado
- - Estilos de nado adecuados para el rescate
- Cómo contactar, controlar y valorar a la víctima
- - Técnicas para zafaduras en víctimas conscientes
- - Para víctimas inconscientes
- Traslado de accidentados
- - Sin material
- - Con material
- Extracción del accidentado
- - Sin material
- - Con material
- Atención a víctimas con lesión medular o politraumatizadas
- El papel del socorrista en piscinas
- - Tareas principales
- - Equipamiento mínimo necesario