Curso gratis Monitor de Remo de Competición

Curso gratis Monitor de Remo de Competición online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE REMO DE COMPETICIÓN

Este Curso de Monitor de Remo de Competición le ofrece una formación especializada en la materia. El Remo es un deporte relativamente exigente tanto en lo que se refiere a sus deportistas, los remeros, como a los entrenadores de los mismos. Es un deporte muy duro y muy completo, el remero utiliza todo su cuerpo y requiere una gran resistencia, fuerza y potencia, sin descuidar la habilidad necesaria para mantener el equilibrio, la velocidad y el rumbo del barco, por eso el entrenador debe de tener las competencias necesarias para desarrollar las habilidades necesarias del remero/a.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE REMO DE COMPETICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento: conceptos básicos y principios fundamentales
  3. Fundamentos anatómicos del movimiento
  4. - Planos del cuerpo, ejes de rotación y articulaciones
  5. - Fisiología del movimiento: cómo funciona nuestro cuerpo para movernos
  6. - Preparación y consumo de energía durante la actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología ósea: estructura y formas
  2. Fisiología del sistema óseo
  3. Clasificación del esqueleto en diferentes segmentos
  4. Proceso de desarrollo óseo a lo largo de la vida
  5. Sistema óseo: componentes principales
  6. - Columna vertebral: estructura y funciones
  7. - Troncó: estructura y componentes
  8. - Extremidades: superiores e inferiores
  9. - Cartílagos: tipos y funciones
  10. - Esqueleto apendicular: brazos y piernas
  11. Articulaciones y movimiento
  12. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  13. - Articulación de la rodilla
  14. - Articulación coxo-femoral
  15. - Articulación escapulo-humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Tejido muscular: estructura y tipos
  3. Clasificación de los músculos según su función y estructura
  4. Acciones musculares: movimientos y funciones
  5. Ligamentos: función y relación con los músculos
  6. Musculatura dorsal: estructura y función
  7. Tendones: papel en la transmisión de la fuerza muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. Sistema energético: cómo nuestro cuerpo produce energía
  2. ATP (Adenosina Trifosfato): la fuente inmediata de energía
  3. Fuentes de energía en el cuerpo
  4. Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico: definición y tipos
  2. - Clasificación de los ejercicios
  3. - Efectos fisiológicos del ejercicio en el cuerpo
  4. - Respuestas fisiológicas en niños y adolescentes
  5. - Fases del ejercicio: inicio, desarrollo y recuperación
  6. Adaptaciones del organismo al entrenamiento
  7. - Cambios metabólicos
  8. - Adaptaciones circulatorias
  9. - Mejoras en la función cardíaca
  10. - Adaptaciones respiratorias
  11. - Cambios en la sangre
  12. - Ajustes en el medio interno
  13. Metabolismo energético durante la actividad física y la fatiga
  14. - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  15. - La fatiga muscular: causas y cómo prevenirla

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE

  1. Fundamentos teóricos de la nutrición deportiva
  2. Gasto calórico en el ejercicio
  3. Importancia de los nutrientes en el rendimiento deportivo
  4. - Hidratos de carbono
  5. - Grasas
  6. - Proteínas
  7. - Agua y electrolitos
  8. - Micronutrientes esenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Necesidades psicológicas en la práctica deportiva
  2. Propósito de la intervención psicológica en el deporte
  3. Variables, habilidades y técnicas psicológicas aplicadas
  4. Entrenamiento en habilidades mentales
  5. Tipos de intervención psicológica para deportistas
  6. El rol de la Psicología en el rendimiento deportivo
  7. Participación activa de los deportistas en su preparación psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. El deporte y su impacto en la preparación mental
  2. Entrenamiento psicológico en el deporte
  3. - Características principales del entrenamiento mental
  4. Rendimiento deportivo: aspectos clave
  5. Componentes esenciales de un programa de entrenamiento psicológico
  6. Principios fundamentales para la planificación del entrenamiento mental
  7. Elaboración de un plan de entrenamiento psicológico
  8. Diseño de programas específicos para mejorar habilidades mentales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL REMO COMO DEPORTE

  1. Introducción al remo competitivo
  2. - Historia y evolución del remo
  3. - Vocabulario técnico del remo de competición
  4. - Diferencias entre remo en banco fijo y banco móvil
  5. Modalidades de remo
  6. - Remo en banco móvil
  7. - Remo en banco fijo
  8. - Remo adaptado para personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL REMO

  1. Técnica de la palada en el remo de competición
  2. - Técnica en remo en banco fijo
  3. - Técnica en remo en banco móvil
  4. Remo largo: técnica y ejecución
  5. Variantes tácticas en el remo de alta competencia
  6. Calentamiento específico para la práctica del remo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. REGLAMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES

  1. Aspectos básicos de reglajes en remo de competición
  2. - Medición de botes de diferentes tamaños
  3. Mantenimiento y cuidado de los botes y remos
  4. - Reparación de rajaduras en madera y fibra
  5. - Reparación de daños en fibra de carbono y resinas transparentes
  6. - Reparación de agujeros en cascos de resina y panal
  7. - Técnicas para reparar remos dañados

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. Definición y conceptos básicos
  3. Importancia de la prevención para evitar lesiones
  4. Tratamiento y recuperación de lesiones deportivas
  5. Lesiones más frecuentes en la práctica deportiva
  6. - Presentación general
  7. - Lesiones comunes y cómo identificarlas
  8. ¿Qué hacer si sufre una lesión durante el ejercicio?
  9. ¿Cómo actuar ante una lesión?
  10. Técnicas preventivas y terapéuticas para lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a la atención en primeros auxilios
  2. - Principios básicos para actuar en emergencias
  3. - La respiración: reconocimiento y ayuda
  4. - El pulso: detección y monitoreo
  5. Procedimientos en primeros auxilios
  6. - Ahogamiento: actuación y prevención
  7. - Pérdida de conciencia: cómo actuar
  8. - Crisis cardíacas: reconocimiento y primeros pasos
  9. - Hemorragias: control y manejo
  10. - Heridas y heridas abiertas
  11. - Fracturas, luxaciones y su atención
  12. - Quemaduras: tipos y cuidados
  13. Normas generales para aplicar vendajes correctamente
  14. Procedimientos de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  15. - Ventilación manual de emergencia
  16. - Masaje cardíaco externo: técnicas y aplicación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso