Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE KITESURF
Este curso de Monitor de Kitesurf le ofrece una formación especializada en la materia. El kitesurf, es un deporte acuático de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción que propulsa al deportista (kiter), actualmente este deporte, se encuentra en continuo auge, es por ello necesaria la existencia de profesionales especializados en este deporte. A través de este curso de Monitor de Kitesurf se pretenden transmitir los conocimientos necesarios para adquirir las diferentes competencias del kitesurf.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE KITESURF
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR
- ¿Qué es un monitor? Concepto y definición básica
- - Factores clave y ámbitos donde desarrolla su labor
- Funciones principales del monitor
- Estilos y enfoques en la labor del monitor deportivo
- - Diferentes estilos según los objetivos
- Tipos de actividades que puede organizar un monitor
- - Criterios para planificar y organizar las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Principales cualidades físicas que debe tener y potenciar el monitor
- - Resistencia física
- - Fuerza muscular
- - Flexibilidad
- - Velocidad de reacción
- Las cualidades psicomotrices y su importancia
- Habilidades sociales esenciales para el monitor
- - Asertividad
- - Inteligencia emocional
- - Autoimagen y autoestima
- - Empatía y habilidades para entender a los demás
- Actitudes que debe cultivar el monitor para un buen desempeño
UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS DEL MOVIMIENTO
- Introducción a conceptos básicos de fisioterapia
- - Mecánica del movimiento humano
- Fundamentos anatómicos que explican el movimiento
- - Planos, ejes y articulaciones
- - Fisiología del movimiento y su funcionamiento
- - Cómo se prepara y consume la energía durante la actividad física
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL KITESURF
- Origen e influencias que han dado forma al kitesurf
- ¿Qué es exactamente el kitesurf?
- Glosario de términos y vocabulario clave en kitesurf
- Beneficios y ventajas de practicar kitesurf
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DINÁMICA MARINA E INFLUENCIA DE LOS VIENTOS EN EL KITESURF
- Dinámica de los entornos marinos
- - Formación y tipos de olas
- - Mareas y su efecto en el deporte
- - Corrientes marinas y precauciones
- El papel del viento en el kitesurf
- - Diferentes direcciones del viento y cómo afectan la práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EQUIPAMIENTO ESENCIAL PARA KITESURF
- Materiales básicos necesarios para practicar kitesurf
- Tablas de kitesurf
- - Tablas unidireccionales o de surf
- - Tablas bidireccionales o twin-tip
- El cometa o kit de kitesurf
- Arnés, casco y chaleco de flotabilidad para seguridad
- Traje de neopreno y escarpines para protección térmica
- La botavara: función y características
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRÁCTICA DE KITESURF
- Preparación física específica para el kitesurf
- - Ejercicios previos y calentamiento
- Posiciones básicas en el kitesurf para principiantes
- Ventana de viento: comprender y aprovechar
- - Movimientos fundamentales para manejar la cometa
- - Técnicas de despegue y aterrizaje con ayuda
- Maniobras básicas y avanzadas en kitesurf
- - Bodydrag: desplazamiento sin tabla
- - Raley: salto y maniobra aérea
- - Backroll: rotación en el aire
- - Ceñir: reducir la superficie de la vela para mayor control
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SEGURIDAD EN KITESURF
- Distintas modalidades de kitesurf y sus características
- Zonas autorizadas y seguras para practicar
- Requisitos legales y licencias deportivas
- - Tipos de licencias y permisos necesarios
- Medidas de seguridad para prevenir accidentes y lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES Y PREVENCIÓN EN KITESURF
- Lesiones habituales relacionadas con la práctica del kitesurf
- Lesiones en pierna y muslo
- - Fractura de tibia y peroné
- - Fracturas por estrés
- - Roturas musculares como gemelos y tendones
- - Tendinitis y bursitis en el tendón de Aquiles
- Lesiones en rodillas
- - Esguinces, lesiones de menisco y rodilla inestable
- - Luxaciones de rótula y daños en el cartílago
- - Patologías típicas como la rodilla del saltador o del corredor
- Lesiones en pie
- - Fracturas del calcáneo y dedos de los pies
- Lesiones en espalda
- - Cifosis, lordosis y desviaciones laterales (escoliosis)
- - Dolor cervical y fracturas vertebrales
- - Hernias discales y problemas de columna
- - Dolor y patologías específicas en nadadores y deportistas
- - Fracturas por fatiga en sacro y otras zonas
- - Esguinces, distensiones y lesiones lumbares
- ¿Cómo reducir el riesgo de lesiones? Consejos y buenas prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios y su importancia
- - Principios fundamentales para actuar con rapidez y eficacia
- - Cómo evaluar la respiración y el pulso
- Procedimientos en situaciones de emergencia
- - Ahogamientos y rescates acuáticos
- - Pérdida de conciencia y recuperación
- - Crisis cardíacas y signos de aviso
- - Control de hemorragias y heridas
- - Fracturas, luxaciones y heridas profundas
- - Quemaduras y quemaduras químicas o eléctricas
- Normas básicas para realizar vendajes adecuados
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación manual y técnicas de respiración artificial
- - Masaje cardíaco externo para reanimación