Curso gratis Especialista en Entrenamiento de Fuerza

Curso gratis Especialista en Entrenamiento de Fuerza online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DE FUERZA

Con el presente curso de Especialista en Entrenamiento de Fuerza obtendrá una formación especializada en la materia. Para trabajar la fuerza se deben de seguir métodos de entrenamiento de fuerza bien establecidos que un entrenador de fuerza debe de conocer para lograr los mejores resultados. Con el presente Especialista en Entrenamiento de Fuerza conocerá las bases de la programación del entrenamiento de fuerza.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO DE FUERZA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLOGICOS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento
  3. Principios anatómicos del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones
  5. - Fisiología del movimiento
  6. - Preparación y consumo de energía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología ósea
  2. - Funciones fisiológicas
  3. - División del esqueleto
  4. - Desarrollo y crecimiento óseo
  5. Sistema óseo
  6. - Columna vertebral
  7. - Troncó
  8. - Extremidades
  9. - Cartílagos
  10. - Esqueleto apendicular
  11. Articulaciones y movimiento
  12. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  13. - Articulación de la rodilla
  14. - Articulación coxo-femoral
  15. - Articulación escapulo-humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. - Tejido muscular
  3. - Clasificación de los músculos
  4. - Funciones y movimientos musculares
  5. - Ligamentos y su papel en la estabilidad
  6. - Musculatura dorsal
  7. - Tendones y su función

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. El sistema energético
  2. - ATP (Adenosina Trifosfato): la moneda energética del cuerpo
  3. - Fuentes de energía en el cuerpo
  4. - Sistema anaeróbico aláctico o fosfágeno
  5. - Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. - Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico
  2. - Clasificación y tipos
  3. - Respuestas fisiológicas al ejercicio
  4. - Efectos en niños y adolescentes
  5. - Fases del ejercicio
  6. Adaptaciones del organismo al ejercicio
  7. - Metabólicas
  8. - Circulatorias
  9. - Cardíacas
  10. - Respiratorias
  11. - Hematológicas
  12. - De los medios internos
  13. Metabolismo energético y fatiga durante la actividad
  14. - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación de glucógeno muscular
  15. - La fatiga muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. UTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EL EJERCICIO

  1. Cómo el músculo usa la energía
  2. - Combustible energético para la contracción muscular
  3. - Impacto de la duración e intensidad del ejercicio en el uso de depósitos energéticos
  4. Uso de hidratos de carbono durante el ejercicio
  5. - La importancia de los hidratos de carbono
  6. - Técnicas de supercompensación de glucógeno
  7. - Efectos del entrenamiento en el metabolismo de carbohidratos
  8. - Recomendaciones en la ingesta de hidratos de carbono
  9. Uso de grasas durante la actividad física
  10. - Oxidación de la grasa
  11. - Grasa muscular y su utilización
  12. Utilización de proteínas en el ejercicio
  13. - Metabolismo de aminoácidos en músculos en actividad
  14. - Necesidades proteicas en el entrenamiento
  15. Vitaminas y su papel en la actividad física
  16. - Vitaminas hidrosolubles
  17. - Vitaminas liposolubles
  18. Minerales y ejercicio
  19. - Hierro
  20. - Calcio
  21. - Magnesio
  22. Importancia del agua en la actividad física
  23. - Rehidratación y mantenimiento de líquidos
  24. - Ingesta de líquidos en diferentes deportes

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIDRATACIÓN Y DEPORTE

  1. Conceptos básicos sobre hidratación
  2. - Cómo se ingresa y elimina agua del cuerpo
  3. - Funciones del agua relacionadas con el ejercicio
  4. - Regulación de la temperatura corporal
  5. Reposición de líquidos y electrolitos
  6. - Vaciamiento gástrico y absorción intestinal
  7. Reposición de líquidos, carbohidratos y electrolitos
  8. - Cómo evaluar las pérdidas de líquidos durante la actividad
  9. Bebidas para deportistas
  10. - Bebidas hipertónicas
  11. - Bebidas hipotónicas
  12. - Bebidas isotónicas
  13. Consecuencias de hipertermia y deshidratación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RECOMENDACIONES NUTRICIONALES EN EL DEPORTE

  1. Introducción a la nutrición en el deporte
  2. Gasto calórico y necesidades energéticas
  3. Hidratos de carbono
  4. - Factores que influyen en su utilización durante el ejercicio
  5. - Índice glucémico y actividad física
  6. - Planificación de ingesta: antes, durante y tras el ejercicio
  7. Grasas
  8. - Uso de grasas en reposo y en actividad
  9. - Influencia del sexo y entrenamiento en la oxidación de grasas
  10. Proteínas
  11. - Pautas nutricionales para hipertrofia muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA FUERZA

  1. Introducción al concepto de fuerza
  2. - ¿Qué es la fuerza?
  3. Manifestaciones de la fuerza
  4. - Fuerza activa
  5. - Fuerza reactiva
  6. - Resistencia a la fuerza
  7. Tipos de contracción muscular
  8. Factores que influyen en la fuerza muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA

  1. Diseño del programa de entrenamiento
  2. - Organización y estructura del entrenamiento
  3. - Elementos de una sesión de entrenamiento
  4. - Fases y objetivos de cada sesión
  5. - Tipologías de sesiones según el objetivo
  6. Características del entrenador efectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANES DE ENTRENAMIENTO DE FUERZA

  1. Introducción al entrenamiento deportivo
  2. - Objetivos principales del entrenamiento
  3. - Mecanismos de adaptación del cuerpo
  4. - Ley de la supercompensación
  5. - Teoría del estrés de Selye
  6. Variables en la carga de entrenamiento
  7. - Magnitud y tendencia de la carga
  8. - Naturaleza y complejidad
  9. - Organización y periodización de la carga
  10. Principios básicos del entrenamiento deportivo
  11. - Carga para estimular adaptaciones
  12. - Organización cíclica para optimizar resultados
  13. - Especificidad en el entrenamiento
  14. - Proporcionalidad en cargas y ejercicios
  15. Métodos de entrenamiento de fuerza
  16. - Contracción isométrica
  17. - Entrenamiento dinámico de fuerza

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. - Definición y tipos
  3. - Estrategias de prevención
  4. - Opciones de tratamiento
  5. Lesiones más comunes en la práctica deportiva
  6. - Análisis y descripción
  7. - Cómo actuar si te lesionas durante la actividad física
  8. - Medidas a tomar para recuperarte
  9. Tratamientos y técnicas preventivas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación
  3. - Evaluación de la respiración y pulso
  4. Procedimientos en primeros auxilios
  5. - Caso de ahogamiento
  6. - Pérdida de conciencia
  7. - Crisis cardíacas
  8. - Hemorragias y heridas
  9. - Fracturas y luxaciones
  10. - Quemaduras
  11. Normas para realizar vendajes correctamente
  12. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  13. - Ventilación manual
  14. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso