Curso gratis Especialista en Entrenamiento Base para Ciclistas

Curso gratis Especialista en Entrenamiento Base para Ciclistas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO BASE PARA CICLISTAS

El presente curso de Especialista en Entrenamiento Base para Ciclistas le proporcionará una formación especializada en la materia. Todo ciclista debe de seguir un riguroso entrenamiento cara a afrontar una etapa y las duras condiciones que está pueda plantear, es por ello que el ciclista debe de estar preparador no solo físicamente, sino también mentalmente. Con el presente curso de Especialista en Entrenamiento Base para Ciclistas aprenderá.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ENTRENAMIENTO BASE PARA CICLISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS

  1. Introducción a la anatomía básica
  2. Extremidades superiores
  3. - Composición ósea de las extremidades superiores
  4. - Músculos y nervios del brazo
  5. Extremidades inferiores
  6. - Composición ósea de las extremidades inferiores
  7. - Músculos y nervios de las extremidades inferiores
  8. - Músculos del muslo y la pierna
  9. - Nervios que irradian la pierna

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ARTICULACIONES DEL CUERPO HUMANO

  1. Concepto y tipos de articulaciones
  2. - Anatomía de las articulaciones
  3. Principales articulaciones
  4. - Articulación tibio-tarsiana o tibio-peronea
  5. - La articulación de la rodilla
  6. - Articulación coxofemoral
  7. - Articulación escapulohumeral
  8. Los tendones
  9. - Tipos de revestimiento de los tendones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DEL APARATO LOCOMOTOR

  1. Sistema osteoarticular
  2. - Estructura del sistema óseo
  3. Sistema muscular
  4. - Clasificación de los músculos del aparato locomotor
  5. - Ligamentos y su función
  6. - Musculatura dorsal y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNCIONAMIENTO DEL METABOLISMO

  1. El metabolismo en el cuerpo humano
  2. - Rol del glucógeno muscular: fuerza, potencia, rendimiento y recuperación
  3. - La fatiga muscular y sus causas
  4. Adaptaciones metabólicas durante la actividad física
  5. - Regulación de la glucemia en ejercicio
  6. - Cómo se recupera el cuerpo tras el esfuerzo
  7. Metabolismo basal
  8. - Cómo se mide
  9. - Factores que afectan el metabolismo en reposo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESPUESTA DEL CUERPO ANTE EL EJERCICIO

  1. ¿Qué cambios experimenta el cuerpo durante la actividad física?
  2. Relación entre cuerpo y ejercicio
  3. - Clasificación del ejercicio físico
  4. - Principales efectos fisiológicos del ejercicio
  5. Adaptaciones cardiovasculares
  6. - Variación de la presión arterial
  7. - Control del flujo sanguíneo a órganos y tejidos
  8. Respuesta del sistema cardiovascular
  9. - Regulación del gasto cardíaco (VS)
  10. - Control de la frecuencia cardíaca (FC)
  11. - Cambios en la circulación durante ejercicios isotónicos e isométricos
  12. Adaptaciones respiratorias
  13. Respuesta sanguínea
  14. Alteraciones en el medio interno
  15. - Deshidratación y función renal en actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS DEL CONDICIONAMIENTO PARA UN ENTRENAMIENTO EFICAZ

  1. Conceptos básicos del entrenamiento deportivo
  2. Principios esenciales para planificar el entrenamiento
  3. Factores que influyen en la programación del entrenamiento
  4. Evaluación y medición de la condición física

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA

  1. Nutrición para deportistas
  2. El combustible energético para la contracción muscular
  3. - Sistemas energéticos en el ejercicio
  4. - Cómo se utiliza el combustible en distintos tipos de esfuerzo
  5. - Influencia de la duración e intensidad sobre el metabolismo energético
  6. Uso de los hidratos de carbono durante la actividad física
  7. - Técnicas de supercompensación
  8. - Recomendaciones generales para una alimentación deportiva
  9. Utilización de grasas en el ejercicio
  10. - Grasas musculares y su metabolismo
  11. - Suplementos de grasa en la dieta deportiva
  12. El papel de las proteínas durante el ejercicio
  13. - Metabolismo de aminoácidos en músculo
  14. - Requisitos proteicos en la actividad física
  15. - Suplementación proteica para deportistas
  16. Vitaminas y su impacto en el rendimiento
  17. - Vitaminas hidrosolubles
  18. - Vitaminas liposolubles
  19. Minerales esenciales y ejercicio
  20. - Hierro, calcio y magnesio
  21. Importancia del agua en la actividad física
  22. - Cómo mantener una correcta hidratación durante el ejercicio

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DE SESIONES DE ENTRENAMIENTO

  1. Conceptos básicos de programación de entrenamiento
  2. Macrociclos
  3. - Principios para diseñar macrociclos efectivos
  4. Mesociclos
  5. - Criterios para estructurar mesociclos
  6. Microciclos
  7. - Diseño y planificación de microciclos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CARGAS DE ENTRENAMIENTO Y SU CONTROL

  1. Qué es la carga de entrenamiento
  2. - Cómo responde el organismo a diferentes esfuerzos
  3. - Fundamentos para ajustar las cargas
  4. - Elementos que componen la carga de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA CICLISMO: RESISTENCIA

  1. Importancia de la resistencia física en ciclismo
  2. Biomecánica aplicada al ciclismo
  3. Ejercicios específicos para mejorar la resistencia
  4. - Técnicas de resistencia y perfeccionamiento en la bicicleta
  5. Consejos prácticos para entrenar la resistencia

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA CICLISMO: FUERZA

  1. Fundamentos de la fuerza en ciclismo
  2. Entrenamiento de fuerza adaptado a ciclistas
  3. La relevancia de la fuerza en el rendimiento
  4. - Ejercicios de fuerza en gimnasio específicos para ciclistas

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EJERCICIOS ESPECÍFICOS PARA CICLISMO: FLEXIBILIDAD

  1. Importancia de la flexibilidad en ciclismo
  2. Sistemas y técnicas para mejorar la flexibilidad
  3. - Factores que influyen en la flexibilidad
  4. Ejercicios prácticos de flexibilidad
  5. Beneficios del yoga para ciclistas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN CICLISMO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. - Concepto y tipos de lesiones
  3. - Estrategias de prevención
  4. - Protocolos de tratamiento
  5. Lesiones más comunes en ciclismo
  6. - Musculares, tendinosas, articulares y óseas
  7. Lesiones frecuentes en ciclistas
  8. - Lesiones en piernas y rodillas
  9. - Cómo tratar y prevenir estas lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO

  1. Fundamentos de los primeros auxilios
  2. - Principios básicos para actuar en emergencias
  3. - Técnicas de respiración y control del pulso
  4. Procedimientos en situaciones de emergencia
  5. - Ahogamiento
  6. - Pérdida de conciencia
  7. - Paro cardíaco
  8. - Hemorragias y heridas
  9. - Fracturas y luxaciones
  10. - Quemaduras
  11. Normas para realizar vendajes correctamente
  12. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  13. - Ventilación manual
  14. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso