Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Pese a los grandes avances que han tenido lugar en la historia respecto al reconocimiento del género femenino, los derechos reconocidos a las mujeres, etc., a día de hoy aún no es real y efectiva la igualdad entre sexos. Es por este motivo que se convierte en una labor justificada y necesaria el desarrollo y aplicación de políticas y estrategias que promuevan esta igualdad real entre hombres y mujeres. Del mismo modo, dada la desigualdad existente entre sexos, el colectivo femenino se convierte en un colectivo que cuenta con un área de intervención propia, con profesionales que requieren de una especialización y un compromiso con la causa. La intervención con mujeres pasa por el reconocimiento de las políticas de igualdad como algo totalmente necesario, y de obligada ejecución.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
- Introducción a los conceptos básicos
- ¿Qué es el feminismo? Definiciones y enfoques
- Los primeros movimientos feministas y sus raíces
- La crisis del Antiguo Régimen y su impacto social
- La lucha por los derechos de las mujeres: el papel de Mary Wollstonecraft
- El feminismo en España en el siglo XVIII
- Avances y cambios en el siglo XIX
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPAÑA A LO LARGO DE LA HISTORIA
- Contexto inicial y aspectos fundamentales
- Situación de género en el siglo XIX
- Transformaciones en el siglo XX
- La vida de la mujer durante el franquismo
- De la dictadura a la democracia: avances y desafíos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA REALIDAD ACTUAL DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
- Recorrido histórico desde los siglos XIX y XX hasta hoy
- Primera ola feminista: sus principios y logros
- El impacto de Simone de Beauvoir en el movimiento feminista
- Segunda ola feminista: nuevas demandas y retos
- El feminismo en la era postmodernista
- Principales desafíos del feminismo en el siglo XXI
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS CLAVE: IGUALDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO
- Sexo y género: diferencias y conceptos
- Sexismo y su influencia cultural
- Socialización y roles de género
- Discriminación y desigualdades estructurales
- Coeducación: su importancia y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GÉNERO Y SEXUALIDAD
- Perspectiva de género en la organización social
- Relaciones de género en la sociedad actual
- Feminismo y sexualidad
- La sexualidad: conceptos y derechos
- Relaciones homosexuales y diversidad
- El género en el siglo XXI: tendencias y debates
UNIDAD DIDÁCTICA 6. POLÍTICAS DE IGUALDAD: MARCO NORMATIVO NACIONAL, EUROPEO E INTERNACIONAL
- El Principio de Igualdad desde la perspectiva de Naciones Unidas
- Normativa europea en materia de igualdad
- Políticas de igualdad de oportunidades en la Unión Europea
- Legislación y organismos de igualdad en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD
- Introducción a las estrategias de cambio
- La importancia de promover la igualdad
- Planes de igualdad: estructura y funcionamiento
- Acciones positivas y su papel en la igualdad
- Mainstreaming: integración de la igualdad en todas las políticas
MÓDULO 2. EL AGENTE DE IGUALDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ÁREAS DE INTERVENCIÓN DEL AGENTE DE IGUALDAD
- ¿Qué es y cuál es el rol del agente de igualdad?
- Competencias clave para desempeñar este papel
- Cómo actúa el agente de igualdad en diferentes contextos
- Funciones principales y responsabilidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPETENCIAS TÉCNICAS DEL AGENTE DE IGUALDAD
- ¿Qué conocimientos técnicos necesita el agente?
- Metodologías de investigación y análisis
- Asesoramiento especializado
- Evaluación del entorno de intervención
- Herramientas y metodologías de intervención
- Formación continua y actualización profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS METODOLÓGICAS
- ¿Qué habilidades metodológicas debe tener el agente?
- Resolución de problemas y toma de decisiones
- Habilidades en mediación y negociación
- Gestión de recursos y planificación
- Organización y dirección de reuniones
- Gestión del tiempo y eficiencia
- Uso de herramientas para la gestión efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPETENCIAS SOCIALES DEL AGENTE DE IGUALDAD
- ¿Qué habilidades sociales son fundamentales?
- Comunicación efectiva y habilidades de escucha activa
- Actitud asertiva y empática
- Capacidad para intervenir con sensibilidad
- Creatividad en las acciones de intervención
- Disciplina y profesionalidad
- Capacidad de análisis crítico
MÓDULO 3. INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO: CONTEXTO Y COMPLEJIDAD
- Situación actual y gravedad del problema
- Perspectiva histórica y evolución del fenómeno
- Mitos y prejuicios que rodean la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
- Derechos Humanos: definición y clasificación
- Derechos de las mujeres en el marco de los Derechos Humanos
- El concepto de igualdad como base de los derechos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTENDIENDO LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Relación entre violencia y género
- Palabras clave para comprender la violencia de género
- Diferentes aproximaciones al concepto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍAS Y MODELOS SOBRE LA VIOLENCIA
- Enfoques sociológicos y su visión de la violencia
- Perspectivas psicológicas y sus explicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD
- Diferentes tipos de malos tratos hacia las mujeres
- Delitos contra la libertad sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERFIL DEL AGRESOR Y LA VÍCTIMA
- Características del agresor
- Tipos de agresores y sus perfiles
- Perfil de la víctima
- Factores que aumentan la riesgo de victimización
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO JURÍDICO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Aspectos preliminares
- Ley Orgánica 1/2004: protección integral contra la violencia de género
- Ley Orgánica 3/2007: igualdad efectiva entre mujeres y hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 8. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE IGUALDAD
- Origen y evolución de las políticas de igualdad
- Políticas en la Unión Europea
- Iniciativas a nivel estatal
- Políticas en las comunidades autónomas
MODULO 4. LA IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOVIENDO UNA PRESENCIA EQUILIBRADA EN EL TRABAJO
- Fundamentos jurídicos del principio de igualdad en el empleo
- Ámbitos y ámbitos de aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCILIACIÓN DE VIDA PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL
- ¿Qué es la conciliación y por qué es importante?
- Medidas de conciliación en la empresa privada
- Derechos reconocidos en el sector privado
- Políticas públicas para facilitar la conciliación
- Derechos y medidas en el sector público
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NEGOCIACIÓN COMO HERRAMIENTA DE igualdad
- Introducción a la negociación con perspectiva de género
- Cómo incorporar la igualdad en la negociación colectiva
- Propuestas y medidas preventivas contra la discriminación
- Incluir la igualdad en los acuerdos laborales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTANDO LA IGUALDAD EN LA PRÁCTICA
- Principios básicos para promover la igualdad
- Decálogo para avanzar hacia la igualdad
- ¿Qué es un Plan de Igualdad y cómo se diseña?
- Ámbitos de aplicación del Plan de Igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE IGUALDAD EN EL ENTORNO LABORAL (I)
- Relación con la legislación de igualdad
- Características principales del Plan de Igualdad
- Su papel en la mejora de la empresa
- Principales actores en su diseño y ejecución
- La igualdad como elemento de calidad en la organización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD: PASOS CLAVE
- Proceso de planificación: las 6 "i"s
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR EL PLAN DE IGUALDAD
- Realización del diagnóstico de igualdad
- Instrumentos para recopilar información
- Herramientas para diseñar acciones
- Implementación y seguimiento del plan
- El análisis DAFO aplicado a la igualdad
- Indicadores para medir avances
- Recogida y análisis de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CASO PRÁCTICO: DESARROLLO DE UN PLAN DE IGUALDAD
- Ejemplo práctico para la implantación en una organización