Curso gratis Técnico Superior en Dietética Deportiva ( Parte I)

Curso gratis Técnico Superior en Dietética Deportiva ( Parte I) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 300 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA DEPORTIVA ( PARTE I)

La alimentación juega un papel fundamental en la salud de la persona así como en su estado físico y su bienestar general, de ahí que esta tenga un especial relevancia para los practicantes de cualquier disciplina deportiva. Cada vez son más los deportistas, tanto profesionales como amateurs, que buscan asesoramiento nutricional con la finalidad de mejorar su rendimiento deportivo, motivo por el cuál cada vez se demandan más profesionales del ámbito de la nutrición, con una especialización cualificada en nutrición deportiva. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Dietética Deportiva

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA DEPORTIVA ( PARTE I)

MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA A LA UNIDAD/GABINETE DE DIETÉTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA GENERAL

  1. Presentación y marco legal: Ley General de Sanidad
  2. Estructura del sistema sanitario público en España. Niveles de atención
  3. - Atención primaria
  4. - Atención especializada
  5. Tipos de prestaciones ofrecidas
  6. Organización funcional y estructural de los centros sanitarios
  7. - Órganos de dirección en hospitales
  8. - Órganos de dirección en centros de salud
  9. Conceptos de salud pública
  10. Salud comunitaria y su importancia
  11. Formas de atención sanitaria al paciente
  12. - Solicitud de citas médicas
  13. - Atención sin cita previa
  14. - Visitas domiciliarias
  15. - Servicio de urgencias
  16. - Priorización en la atención sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA

  1. Entrevista clínica con el paciente
  2. Evaluación dietética en el área de alimentación y nutrición en hospitales
  3. - Pasos para realizar una evaluación dietética completa
  4. - Técnicas para valorar el consumo alimentario
  5. Evaluación clínica del estado de salud

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS

  1. El servicio de almacén en un hospital
  2. - Tipos de almacenes sanitarios
  3. - Procedimientos de aprovisionamiento
  4. Funcionamiento del almacén y su gestión
  5. Material de almacenamiento sanitario y su organización
  6. Creación y gestión de fichas de inventario
  7. Valoración y control de las existencias
  8. Almacenamiento adecuado del material sanitario
  9. - Normas de seguridad e higiene en los almacenes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

  1. Tipos de documentación sanitaria
  2. - Características generales de la documentación clínica y administrativa
  3. Documentación clínica y su tramitación
  4. - Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios e intercentros
  5. Documentos no clínicos
  6. Operaciones comerciales: compra y venta
  7. Documentos mercantiles y su clasificación
  8. - Presupuestos y pedidos
  9. Impuestos relacionados con la actividad sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS

  1. El uso de la informática en el ámbito sanitario
  2. Sistemas de archivo y nuevas tecnologías
  3. Historia clínica digital y su gestión
  4. - Historia clínica electrónica en el Sistema Nacional de Salud
  5. Gestión de archivos de pacientes y de historias clínicas
  6. Gestión de facturación y control del almacén

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE ATENCIÓN O PRESTACIÓN DEL SERVICIO

  1. Atención al paciente o usuario durante la prestación del servicio
  2. Técnicas de comunicación y atención efectiva
  3. Normativa vigente sobre atención al paciente
  4. Asesoramiento dietético y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GARANTÍA DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO O DEL PRODUCTO

  1. Planificación y control de calidad en servicios sanitarios
  2. Indicadores de calidad en la atención sanitaria
  3. Evaluación de la calidad en centros ortoprotésicos
  4. Valoración del paciente o usuario
  5. Mejora continua del control de calidad
  6. Normativa aplicable a la gestión de calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA SANITARIA

  1. Introducción al Derecho Sanitario
  2. - Responsabilidad profesional y sus tipos
  3. Relación entre salud y desarrollo económico
  4. Los sistemas sanitarios: definición y características
  5. Clasificación de los sistemas sanitarios
  6. Servicios sanitarios y su organización
  7. El papel de los profesionales sanitarios
  8. El Sistema Nacional de Salud en España

MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENERGÍA Y NECESIDADES ENERGÉTICAS DEL SER HUMANO

  1. Transformaciones energéticas a nivel celular
  2. Unidades de medida de la energía
  3. Cálculo del gasto energético total
  4. - Metabolismo basal
  5. - Gasto por actividad física
  6. - Acción dinámica específica (ADE)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCESOS BIOQUÍMICOS DE LOS PRINCIPALES NUTRIENTES

  1. Glúcidos: clasificación, funciones y metabolismo
  2. Lípidos: funciones, clasificación y metabolismo lipídico
  3. Proteínas: estructura, clasificación, funciones y metabolismo
  4. Vitaminas: funciones, clasificación y necesidades
  5. Minerales: clasificación, funciones y características
  6. Agua: estructura, propiedades, funciones y su papel en el cuerpo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS DE LOS ALIMENTOS

  1. Alimentos de origen animal: carne, huevos, pescado, mariscos y lácteos
  2. Alimentos de origen vegetal: cereales, verduras, hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos y semillas
  3. Otros alimentos: aceites, grasas, azúcares, alimentos transgénicos y bebidas
  4. Impacto del procesamiento en la composición y valor nutricional
  5. - Técnicas de subdivisión y combinaciones físicas
  6. - Tratamientos térmicos y su efecto en los alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES Y RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

  1. Valor energético de los alimentos
  2. Principios de la Ley de Isodinamia y de Mínimos
  3. Tablas de composición de alimentos: definición y utilidad
  4. - Uso de las tablas para planificar dietas equilibradas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Determinación de ingestas recomendadas
  2. Evaluación antropométrica: técnicas y herramientas
  3. - Medidas antropométricas básicas
  4. Evaluación bioquímica: parámetros y análisis
  5. Valoración inmunológica del estado nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO

  1. Funcionamiento del aparato digestivo: fisiología y anatomía
  2. Trastornos digestivos comunes
  3. - Problemas en estómago, intestinos y órganos asociados
  4. - Consecuencias y tratamientos nutricionales
  5. Reguladores de la digestión y su influencia
  6. Hiperpermeabilidad intestinal y su impacto
  7. Propiedades caloricas y su efecto en el metabolismo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA Y ESTADO FISIOLÓGICO

  1. Necesidades energéticas totales según la FAO
  2. Correcciones dietéticas basadas en situaciones fisiológicas
  3. Valor calórico de los alimentos
  4. Relación entre alimentación y etapas fisiológicas (crecimiento, embarazo, envejecimiento)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN COLECTIVA

  1. Nutrición y dietética en la cocina colectiva
  2. Restauración colectiva: definición, tipologías, características y legislación

MÓDULO 3. DIETOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS

  1. Características del sistema digestivo
  2. Microbiota intestinal: funciones y características
  3. - Eje microbiota-cerebro
  4. Disbiosis y sus implicaciones
  5. Patologías digestivas y su abordaje nutricional
  6. - Trastornos gastrointestinales
  7. - Helicobacter pylori y gastritis crónica: tratamiento nutricional
  8. - Enfermedad inflamatoria intestinal: enfoque dietético
  9. - Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO): intervención nutricional
  10. - Síndrome de intestino permeable (SIP): tratamiento dietético
  11. - Síndrome de intestino irritable (SII): pautas nutricionales
  12. - Enfermedad de Crohn: manejo dietético

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISLIPEMIAS E HIPERLIPEMIAS

  1. Concepto y antecedentes
  2. Dislipemias e hiper lipemias: definición y diferencia
  3. Aspectos epidemiológicos
  4. Manifestaciones clínicas y diagnóstico
  5. Recomendaciones nutricionales específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDAD TIROIDEA

  1. Introducción al eje Hipotálamo-Pituitaria-Tiroides (HPT)
  2. Síntomas asociados a alteraciones tiroideas
  3. Hipotiroidismo y Hipertiroidismo: características y tratamiento
  4. Recomendaciones nutricionales y suplementación
  5. Nutrición terapéutica en patologías tiroideas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD RENAL

  1. Anatomía y fisiología renal
  2. Fisiopatología del sistema renal
  3. Principales patologías renales
  4. Dietas en fases prediálisis
  5. Tratamiento dietético en hemodiálisis
  6. Dietas en diálisis peritoneal
  7. Recomendaciones en trasplantes renales
  8. Técnicas culinarias para pacientes renales
  9. Control de ingesta hídrica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER

  1. Contexto general y epidemiología
  2. Prevalencia de desnutrición en pacientes oncológicos
  3. Causas de desnutrición en cáncer
  4. Valoración del estado nutricional en pacientes oncológicos
  5. Intervenciones nutricionales específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN FÁRMACO - DIETA

  1. Impacto de los medicamentos en la alimentación
  2. Fármacos y su relación con la dieta
  3. Interacciones alimento-fármaco y fármaco-alimento
  4. Recomendaciones para minimizar riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN Y ANÁLISIS CLÍNICOS

  1. Marcadores analíticos en sangre
  2. Hemograma y análisis complementarios
  3. Biomarcadores nutricionales: micronutrientes
  4. Valoración del perfil cardiovascular
  5. Indicadores de inflamación en sangre
  6. Marcadores en orina para evaluación nutricional

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN BÁSICA ADAPTADA

  1. Clasificación de dietas adaptadas
  2. Concepto de alimentación básica adaptada
  3. Suplementos dietéticos y su uso
  4. Indicaciones para la nutrición artificial
  5. Nutrición enteral y sus aplicaciones
  6. Nutrición parenteral: principios y uso clínico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. Importancia de la educación nutricional en pacientes
  2. Relación entre emociones y alimentación
  3. Apoyo psicológico en el proceso de recuperación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA: EL PODER DE LA DIETA EN NUESTRO GENOMA

  1. Diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica
  2. La influencia de la dieta en la expresión génica
  3. Importancia de la personalización de dietas según genes
  4. La nutrición como marcador en la evolución de la salud

MÓDULO 4. CONTROL ALIMENTARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGULACIÓN ALIMENTARIA

  1. El Codex Alimentarius: objetivos y funciones
  2. - Descripción del producto alimentario
  3. Normativa española de seguridad alimentaria
  4. Tipos de contaminantes en los alimentos
  5. Reglamentos técnico-sanitarios aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS

  1. Análisis sensorial de materias primas y productos acabados
  2. Control de calidad en la industria alimentaria
  3. - Peligros y riesgos alimentarios
  4. - Enfermedades transmitidas por alimentos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES Y MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN ALIMENTARIA

  1. Procesos de transformación en sistemas bioquímicos alimentarios
  2. Alteraciones y deterioro de los alimentos
  3. Microorganismos responsables de la descomposición
  4. - Microorganismos peligrosos en la descomposición
  5. Contaminación alimentaria y su control

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL Y MUESTREO EN ALIMENTOS

  1. Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC)
  2. - Requisitos previos y requisitos del sistema
  3. - Razones para implementar el sistema
  4. - Proceso de implantación y directrices
  5. - Principios y etapas del APPCC
  6. - Ventajas y limitaciones
  7. Muestreo y control de alteraciones bromatológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO BÁSICO DE ALIMENTOS (IN SITU)

  1. Propiedades físicas y químicas en la industria alimentaria
  2. Responsabilidad en trazabilidad y seguridad alimentaria
  3. - Análisis de peligros y puntos críticos (APPCC)
  4. Biotecnología en alimentos funcionales: prebióticos, probióticos y enriquecidos
  5. - Microorganismos en fermentación alimentaria
  6. - Uso de microorganismos en biotecnología alimentaria
  7. - Aplicaciones biotecnológicas en productos enriquecidos y funcionales
  8. Contaminación microbiana y su control en alimentos
  9. - Orígenes de la contaminación
  10. - Técnicas de conservación y control microbiológico
  11. Procedimientos bioquímicos para garantizar la seguridad alimentaria

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso