Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 960 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA (ENFOQUE ECOLÓGICO)
Cada vez son más las personas que tienen interés en conocer todo lo relacionado con la dietética y la nutriciónun desde enfoque más naturista, holístico e integrativo, ya que de esta forma no solamente podemos conocer qué es la alimentación, sino también cómo nos afecta desde una visión completa de la misma. A través del FP dietetica natural el alumnado se capacitará para elaborar dietas adaptadas a personas y colectivos, y controlar la calidad de la alimentación humana, desde esta perspectiva naturista y holística, y desde el respecto por el medioambiente y el desarrollo sostenible. A través del presente curso se ofrece la formación de preparación para acceso a pruebas libres del grado en Dietética (Enfoque Ecológico)
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA (ENFOQUE ECOLÓGICO)
MÓDULO 1. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA A LA UNIDAD/GABINETE DE DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA GENERAL
- Introducción a la organización sanitaria. Ley General de Sanidad
- Estructura del sistema sanitario público en España y niveles de atención
- - Atención primaria
- - Atención especializada
- Tipos de prestaciones sanitarias
- Organización funcional y orgánica de los centros de salud y hospitales
- - Órganos de dirección en hospitales
- - Órganos de gestión en centros de salud
- Concepto y funciones de la salud pública
- Salud comunitaria y su papel en la prevención
- Formas de atención sanitaria al paciente
- - Cómo solicitar citas previas
- - Atención sin cita previa
- - Visitas domiciliarias
- - Servicios de urgencias
- - Criterios de prioridad en la atención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN SANITARIA ESPECÍFICA
- Claves para realizar entrevistas efectivas con pacientes
- Evaluación dietética en el departamento de alimentación y nutrición en hospitales
- - Pasos para una evaluación dietética completa
- - Técnicas para valorar el consumo alimentario
- Evaluación clínica del paciente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS
- Funcionamiento del servicio de almacén en hospitales
- - Tipos de almacenes sanitarios
- - Procedimientos de aprovisionamiento
- Gestión y organización del almacén sanitario
- Material y equipamiento para almacenamiento sanitario
- Elaboración y gestión de fichas de inventario
- Valoración y control de existencias
- Almacenamiento adecuado del material sanitario
- - Normas de seguridad e higiene en los almacenes
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
- Tipos de documentación sanitaria y sus características
- - Documentación clínica: historia clínica, informes, recetas
- - Documentos intrahospitalarios, prehospitalarios y entre centros
- Documentación no clínica y administrativa
- Operaciones de gestión mercantil: presupuestos y pedidos
- - Tipos de documentos mercantiles
- Gestión de presupuestos y pedidos
- - Aspectos fiscales y tributarios: impuestos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN SANIDAD
- Introducción a la informática en el ámbito sanitario
- Avances tecnológicos y gestión documental
- Historia clínica digital
- - Sistema Nacional de Salud y la historia clínica digital
- Gestión de ficheros de pacientes y expedientes clínicos
- Gestión de facturación y control de almacén mediante software
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESO DE ATENCIÓN Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO
- Atención al paciente o usuario durante la prestación del servicio
- Técnicas de comunicación efectiva y atención centrada en el paciente
- Normativa aplicable en la atención sanitaria
- Asesoramiento dietético y su importancia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GARANTÍA DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
- Planificación y control de calidad en entornos sanitarios
- Indicadores de calidad en servicios sanitarios
- Evaluación de la calidad en centros ortoprotésicos y otros establecimientos
- Valoración del paciente/usuario tras la atención
- Optimización de procesos y control de calidad
- Normativa vigente en materia de garantía de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA SANITARIA
- Introducción al Derecho Sanitario
- - Responsabilidad de los profesionales sanitarios: conceptos y tipos
- Relación entre salud y desarrollo económico
- Sistemas sanitarios y su clasificación
- Los servicios sanitarios y su organización
- El papel de los profesionales en salud
- El Sistema Nacional de Salud: estructura y funcionamiento
MÓDULO 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS DEL SER HUMANO
- Transformaciones energéticas a nivel celular
- Unidades de medida de energía: calorías, julios
- Determinación del gasto energético total
- - Metabolismo basal
- - Gasto por actividad física
- - Acción dinámica específica (ADE)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOQUÍMICA DE LOS PRINCIPALES NUTRIENTES
- Glúcidos: clasificación, funciones y metabolismo
- Lípidos: funciones, tipos y metabolismo lipídico
- Proteínas: estructura, clasificación, funciones y metabolismo
- Vitaminas: funciones, clasificación y necesidades
- Minerales: tipos, características y funciones principales
- Agua: estructura, propiedades y papel en el organismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROPIEDADES BROMATOLÓGICAS DE LOS ALIMENTOS
- Alimentos de origen animal: carne, huevos, pescados, mariscos, lácteos
- Alimentos de origen vegetal: cereales, verduras, legumbres, frutas, frutos secos
- Otros alimentos: aceites, azúcares, alimentos transgénicos, bebidas
- Impacto del procesado en la composición y valor nutricional
- Procedimientos físicos y químico-físicos en la conservación y transformación de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NECESIDADES Y RECOMENDACIONES NUTRICIONALES
- Valor energético de los alimentos y su importancia
- Principios de las leyes de isodinamia y de mínimos
- Tablas de composición de alimentos: utilidad y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
- Determinación de ingestas recomendadas
- Evaluación antropométrica: técnicas y herramientas
- Evaluación bioquímica y parámetros a valorar
- Valoración inmunológica y su relación con la nutrición
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO
- Proceso de digestión y fisiología del aparato digestivo
- Trastornos digestivos comunes
- Regulación de la digestión
- Calorías y balance energético
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y ESTADO FISIOLÓGICO
- Requerimientos energéticos según la FAO
- Correcciones en función de condiciones fisiológicas
- Valor calórico y distribución de nutrientes en dietas
- Adaptación de la alimentación a diferentes estados fisiológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN COLECTIVA
- Nutrición y dietética en cocinas colectivas
- Restauración colectiva: definiciones, tipos, características y normativa vigente
MÓDULO 3. DIETOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PATOLOGÍAS DIGESTIVAS
- Características del sistema digestivo
- Microbiota intestinal: funciones y características
- Relación microbiota - cerebro
- Disbiosis y sus implicaciones
- Patologías digestivas principales
- - Trastornos gastrointestinales
- - Helicobacter pylori y gastritis crónica: abordaje nutricional
- - Enfermedad inflamatoria intestinal
- - SIBO (sobrecrecimiento bacteriano)
- - Síndrome de permeabilidad intestinal
- - Síndrome de intestino irritable
- - Enfermedad de Crohn
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISLIPEMIAS E HIPERLIPEMIAS
- Definiciones y conceptos básicos
- Etiología y epidemiología
- Manifestaciones clínicas y diagnóstico
- Recomendaciones dietéticas y pautas nutricionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENFERMEDADES DE LA TIROIDES
- Funcionamiento del eje Hipotálamo-Pituitaria-Tiroides (HPT)
- Sintomatología y alteraciones tiroideas
- Hipotiroidismo e Hipertiroidismo: causas y tratamiento nutricional
- Recomendaciones nutricionales y suplementación terapéutica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENFERMEDAD RENAL
- Fisiología y anatomía del riñón
- Patologías renales y su impacto
- Tratamiento dietético en distintas fases: prediálisis, hemodiálisis, diálisis peritoneal y trasplante
- Recomendaciones sobre ingesta de líquidos
- Técnicas culinarias adaptadas a pacientes renales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CÁNCER Y NUTRICIÓN
- Prevalencia y problemática de la desnutrición en pacientes oncológicos
- Causas y evaluación del estado nutricional en estos pacientes
- Intervenciones nutricionales específicas para el tratamiento del cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERACCIÓN FÁRMACO - NUTRICIÓN
- Principios de interacción entre medicamentos y alimentos
- Recomendaciones para prevenir efectos adversos
- Precauciones en la administración conjunta de fármacos y dietas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUTRICIÓN Y ANÁLISIS CLÍNICOS
- Marcadores analíticos en sangre y orina
- Hemograma y biomarcadores nutricionales
- Perfil cardiovascular y biomarcadores de inflamación
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN BÁSICA Y COMPLEMENTARIA
- Clasificación y tipos de alimentación adaptada
- Nutrición artificial: indicaciones y modalidades
- - Nutrición enteral
- - Nutrición parenteral
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y APOYO PSICOLÓGICO
- Importancia de la educación en hábitos alimenticios
- Relación entre emociones y alimentación
- El seguimiento psicológico en el proceso de cambio de hábitos
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA
- Diferencias entre nutrigenética y nutrigenómica
- La alimentación como modulador de la expresión génica
- Personalización de dietas en función de la variabilidad genética
- La nutrición como indicador en la evolución de la salud
MÓDULO 4. CONTROL ALIMENTARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTACIÓN ALIMENTARIA
- El Codex Alimentarius: objetivos y funciones
- - Descripción de los productos alimenticios
- Normativa del Código Alimentario Español
- Tipos de contaminantes y su control
- Reglamentos técnico-sanitarios y su aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
- Análisis sensorial de materias primas y productos finales
- Control de calidad en la industria alimentaria
- - Peligros y riesgos alimentarios
- - Enfermedades transmitidas por alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGENTES Y MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN
- Transformaciones en los sistemas bioquímicos durante tratamientos
- Alteraciones y deterioro de alimentos
- Microorganismos responsables de la descomposición
- - Peligros biológicos y control microbiológico
- Contaminación alimentaria: fuentes y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CONTROL Y MUESTREO
- Sistema APPCC: análisis de peligros y puntos críticos
- - Requisitos previos y principios básicos
- - Procedimientos para su implementación
- - Ventajas y limitaciones
- Muestreos y análisis bromatológicos de alimentos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS IN SITU
- Control de calidad mediante análisis físico-químicos
- Seguridad alimentaria y trazabilidad
- - Responsabilidades y procedimientos
- - Análisis de peligros y puntos críticos
- Biotecnología en alimentos fermentados y enriquecidos
- - Uso de microorganismos beneficiosos
- - Técnicas de conservación y control microbiológico
- Procedimientos bioquímicos para garantizar la seguridad
MÓDULO 5. MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MICROBIOLOGÍA Y ALIMENTOS
- Microorganismos presentes en alimentos y su papel
- Bacterias patógenas y enfermedades transmitidas por alimentos
- - Enfermedades alimentarias y su prevención
- Conservación mediante temperatura y aditivos
- - Técnicas de conservación térmica y química
- Bacterias indicadoras de contaminación fecal
- Normativa y legislación microbiológica
- - Criterios microbiológicos nacionales e internacionales
- Microbiología alimentaria: conceptos y aplicaciones
- - Microorganismos como parte del proceso de producción alimentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
- Intoxicaciones alimentarias: causas y prevención
- Seguridad alimentaria: componentes y agentes tóxicos
- - Tóxicos durante el procesamiento de alimentos
- - Compuestos xenobióticos y agentes infecciosos
- - Biotoxinas y su control
- Uso y regulación de aditivos conservantes
- - Características y seguridad
- - Funciones en la conservación y calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS Y MÉTODOS DE CONSERVACIÓN
- Principios de conservación: técnicas físicas y químicas
- Operaciones y fases en conservación de alimentos
- Tipos de sistemas de conservación y almacenamiento
- - Cámaras frigoríficas, almacenes y zonas de enfriamiento
- Envasado de productos alimenticios: tipos y características
- - Envases metálicos, de vidrio, cerámica, papel, plásticos y complejos
- Procedimientos de manipulación y tratamiento de alimentos
- - Preelaboración y elaboración
- - Técnicas de regeneración y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN Y PREPARACIÓN
- Procedimientos de preelaboración: verduras, pescados, mariscos, carnes
- Elaboración de alimentos: técnicas y procesos
- Regeneración de productos alimenticios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS DE TECNOLOGÍA CULINARIA
- Historia y evolución de las tecnologías culinarias
- Organización del espacio y zonas de producción en cocinas
- Clasificación y aplicaciones de las tecnologías culinarias
- - En restauración colectiva y servicios especializados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HIGIENE Y LIMPIEZA DE INSTALACIONES
- Conocimiento de equipos, instalaciones y herramientas
- Procedimientos de desinfección y limpieza en áreas de trabajo
- - Medidas de seguridad y protección
- - Sistemas de limpieza específicos para cada equipo
- - Uso de productos adecuados y seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. HIGIENIZACIÓN DE ALIMENTOS
- Métodos físicos y químicos de conservación y limpieza
- - Técnicas de conservación física (congelación, irradiación, etc.)
- - Métodos químicos (uso de desinfectantes y aditivos)
- Equipos y herramientas asociados
- - Congeladores y otros sistemas de conservación
- - Limpieza y mantenimiento de equipos de conservación
MÓDULO 6. EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD PÚBLICA
- Concepto de salud y enfermedad en el ámbito público
- - La importancia de la salud pública en la comunidad
- Salud comunitaria: principios y acciones
- - Etapas de la enfermedad y niveles de prevención
- Determinantes sociales de la salud
- - Modelos y teorías: Laframboise, Lalonde, Tarlov, Dahlgren y Whitehead
- Indicadores de salud y su interpretación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DE LA POBLACIÓN
- Concepto y tipos de demografía
- - Demografía estática y dinámica
- Principales indicadores demográficos
- Fuentes de información para estudios poblacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA
- Definición y objetivos de la epidemiología
- - Método epidemiológico y sus fases
- Estudios descriptivos y analíticos
- - Población de interés y variables
- - Medición de la frecuencia: incidencia y prevalencia
- - Distribución y factores de riesgo
- - Modelos causales: determinista, probabilístico y modificado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIO AMBIENTE SOCIAL Y SALUD
- Perspectiva sociológica en salud
- - Paradigmas del pensamiento social
- - Sociedad, cultura y socialización
- - Diversidad cultural y estratificación social
- - Clases sociales, movilidad social y pobreza
- - Influencia del entorno social en la salud
- Género y salud: socialización y roles
- Familia y salud familiar: indicadores y dinámicas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TECNOLOGÍA EDUCATIVA
- Concepto y evolución de la tecnología educativa
- - Bases y fundamentos actuales
- Aplicaciones y ámbitos de uso
- - Medios audiovisuales y recursos digitales
- - Derecho a la información y protección de datos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INVESTIGACIÓN SOCIAL: MÉTODOS Y APLICACIONES
- Métodos para obtener información: cuantitativos y cualitativos
- - Técnicas de observación y encuestas
- - Gestión documental y análisis de datos
- Presentación de resultados: informes, fichas y crónicas
- - Fases y niveles de investigación social
- - Investigación-acción participativa: principios y fases
- - Ética en la investigación social
- Procesos de intervención social: planificación y detección de necesidades
- - Herramientas y procedimientos
- Sociometría y test sociométrico para análisis de relaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS
- Introducción a las bases de datos
- - Creación, gestión y conservación
- - Elementos: tablas, consultas, formularios e informes
- Procedimientos para crear y mantener bases de datos
- - Entradas, salidas, copias de seguridad y recuperación
- Concepto de registros y campos en bases de datos
- - Diseño y elaboración de tablas
MÓDULO 7. FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA DIETÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO
- Función y estructura del sistema digestivo
- Movimientos y fisiología del tracto digestivo
- - Absorción de nutrientes: hidratos de carbono, lípidos, proteínas, minerales y agua
- Metabolismo: procesos y regulación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOPATOLOGÍA DE LOS PROCESOS METABÓLICOS
- Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado: causas y patrones
- Dislipemias y alteraciones en lipoproteínas
- - Diagnóstico y cambios en el metabolismo lipídico
- Metabolismo proteico: funcionamiento y disfunciones
- - Alteraciones y patologías relacionadas
- Metabolismo intermediario: metabolismo de otros compuestos
- - Alteraciones y su impacto en la salud
- Vitaminas: tipos, funciones y aplicaciones clínicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOLOGÍA DE LOS SÍNDROMES CONSTITUCIONALES
- Inmunodeficiencias: tipos primarias y secundarias
- Enfermedades autoinmunes y su impacto
- Síndrome infeccioso febril y anticuerpos específicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOPATOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
- Anatomía y patologías principales del aparato digestivo
- - Trastornos en estómago, intestinos, páncreas, hígado y vesícula
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOPATOLOGÍA DE OTROS SISTEMAS Y APARATOS
- Fisiopatologías del sistema cardiovascular
- - Sistema respiratorio
- - Sistema nervioso
- - Sistema genitourinario
- - Sistema endocrino
- - Sistema inmunitario y alergología
MÓDULO 8. RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Relaciones humanas y laborales en la organización
- - Comunicación oral para instrucciones y objetivos
- - Tipos de comunicación interna: descendente, ascendente y horizontal
- - La imagen corporativa en los procesos comunicativos
- Redes, canales y medios de comunicación
- - Barreras y dificultades en la comunicación
- - Centralización y descentralización de la información
- Herramientas para la comunicación interna y externa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN
- Concepto y elementos clave de la negociación
- - Estrategias y estilos de negociación
- - Técnicas de influencia y persuasión
- - Fases del proceso negociador
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
- Habilidades para resolver problemas
- - Técnicas básicas y herramientas para la resolución
- El proceso de toma de decisiones
- - Decisiones individuales y en grupo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTILOS DE MANDO
- Liderazgo y dirección de equipos
- - Estilos de liderazgo: autocrático, democrático, participativo
- - Teorías y enfoques situacionales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
- Dinámica y motivación en grupos
- - Claves para reuniones eficaces
- - Objetivos, orden del día y participación
- - Gestión de conflictos y errores comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
- Concepto de motivación y su importancia
- - Teorías motivacionales: contenido y proceso
- - Técnicas y estrategias para motivar
- - Evaluación y diagnóstico de motivación
- La satisfacción laboral y su relación con el comportamiento
MÓDULO 9. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Principales fuentes del derecho laboral: normativa, leyes y reglamentos
- - Normas internacionales y comunitarias
- - Constitución Española y leyes laborales
- - Reglamentos y decretos
- - Costumbre laboral y condiciones contractuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFLICTOS LABORALES
- Tipos de conflictos y su naturaleza
- - Procedimientos administrativos y judiciales para su resolución
- - Mecanismos extrajudiciales y de mediación
- - Ordenación y regulación de los conflictos colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS DE TRABAJO Y RELACIONES LABORALES
- Contrato de trabajo: requisitos, duración y condiciones
- - Jornada laboral, horarios, horas extras y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Tipos de contratos: indefinidos, temporales, formativos y en alternancia
- - Contratos de duración indefinida
- - Contratos temporales y por circunstancias
- - Contrato formativo y en prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
- Fundamentos del sistema y regímenes existentes
- - Régimen general: altas y bajas
- - Otros regímenes especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Variables para optimizar recursos y mejorar productividad
- - Indicadores de control: Cuadro de Mando Integral y otros
- - Mejora continua y gestión por procesos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- Trámites administrativos según la forma jurídica
- - Seguridad social y registros oficiales
- - Organismos públicos y seguros obligatorios
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Conceptos básicos: trabajo, salud y calidad
- - Impacto en productividad y bienestar
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BÚSQUEDA DE EMPLEO
- Análisis de ofertas y requisitos
- - Cómo preparar y presentar candidatura
- - Elaboración de cartas de presentación y CV
- Pruebas de selección y dinámicas grupales
MÓDULO 10. ENFOQUE ESPECÍFICO: HERBODIETÉTICA Y FITOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA
- Definiciones y conceptos básicos
- - Historia y evolución de la fitoterapia
- - Fundamentos actuales y legislación vigente
- Medicamentos de síntesis química vs. plantas medicinales
- Usos y aplicaciones de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES
- Principios activos y sus efectos
- Partes de las plantas utilizadas en fitoterapia
- Clasificación de las plantas medicinales según sus propiedades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN Y PREPARACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES
- Cultivo, recolección y conservación
- Técnicas de preparación: infusiones, decocciones, tinturas, etc.
- Dosificación y seguridad en su uso
- Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
- Otros usos y aplicaciones de las plantas medicinales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. HERBODIETÉTICA (I)
- Introducción a la herbodietética
- Plantas medicinales de la letra A a la F
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HERBODIETÉTICA (II)
- Introducción a la herbodietética
- Plantas medicinales de la letra G a la Z
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Control Alimentario
- Manual teórico: Microbiología e Higiene Alimentaria
- Manual teórico: Dietoterapia
- Manual teórico: Educación Sanitaria y Promoción para la Salud
- Manual teórico: Herbodietética y Fitoterapia
- Manual teórico: Fisiopatología Aplicada a la Dietética
- Manual teórico: Formación y Orientación Laboral
- Manual teórico: Relaciones en el Entorno de Trabajo
- Manual teórico: Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada a la Unidad/Gabinete de Dietética
- Manual teórico: Alimentación Equilibrada
- Cuaderno de ejercicios: Dietoterapia
- Cuaderno de ejercicios: Formación y Orientación Laboral
- Cuaderno de ejercicios: Relaciones en el Entorno de Trabajo
- Cuaderno de ejercicios: Herbodietética y Fitoterapia
- Cuaderno de ejercicios: Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada a la Unidad/Gabinete de Dietética
- Cuaderno de ejercicios: Alimentación Equilibrada
- Cuaderno de ejercicios: Control Alimentario
- Cuaderno de ejercicios: Microbiología e Higiene Alimentaria
- Cuaderno de ejercicios: Educación Sanitaria y Promoción para la Salud
- Cuaderno de ejercicios: Fisiopatología Aplicada a la Dietética