Curso gratis Máster en Orientación Laboral

Curso gratis Máster en Orientación Laboral online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 1100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ORIENTACIÓN LABORAL

Este Master en Orientación Laboral ofrece una formación legalmente reconocida de postgrado en la búsqueda de itinerarios de empleo, asesoramiento de autoempleo y las distintas políticas de empleo, para poder ejercer la orientación laboral en el ámbito profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ORIENTACIÓN LABORAL

PARTE 1. FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Concepto básico y primera aproximación a la orientación laboral
  2. Historia y evolución del concepto de orientación
  3. Diferencias entre Orientación Vocacional, Orientación Profesional y Orientación Laboral
  4. Principales características de la orientación laboral
  5. La orientación laboral como un proceso personalizado
  6. Relación entre orientación laboral y mejora de la empleabilidad
  7. Contexto de actuación: ámbito de la orientación laboral
  8. Perfil profesional del orientador laboral
  9. Áreas de intervención y competencia
  10. Niveles y modalidades de intervención
  11. Funciones principales del profesional en orientación laboral
  12. Recorridos de inserción laboral y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESTINATARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

  1. Jóvenes y su relación con el mercado de trabajo
  2. Personas en desempleo de larga duración y mayores de 40 años
  3. Mujeres y empleo: retos y oportunidades
  4. Inmigrantes y su integración laboral
  5. Personas con discapacidad y acceso al empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN: LOS SERVICIOS DE EMPLEO PÚBLICOS EN ESPAÑA

  1. Estructura y competencias de los Servicios Públicos de Empleo
  2. Normativa y marco legal del empleo en España
  3. Políticas activas de empleo: objetivos y herramientas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICAS SOCIALES Y DE EMPLEO EN LA UNIÓN EUROPEA

  1. Organismos y entidades comunitarias relacionadas con el empleo
  2. Marco de referencia de la Unión Europea: empleo y diálogo social
  3. La Estrategia Europea para el Empleo (EEE)
  4. Movilidad laboral: facilitar el desplazamiento de trabajadores
  5. Fondos estructurales y financiación de políticas de empleo
  6. Políticas activas y pasivas en España desde la perspectiva europea

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL MERCADO DE TRABAJO

  1. Introducción y conceptos básicos
  2. Situación actual del mercado laboral
  3. Yacimientos de empleo: sectores y oportunidades
  4. Demanda de empleo y gestión de la misma
  5. Perfiles profesionales en el mundo laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE INTERMEDIACIÓN LABORAL

  1. Definición y funciones de los sistemas de intermediación
  2. Gestión de la demanda y oferta de empleo
  3. Red EURES: empleo europeo y movilidad

PARTE 2. PERSONAS IMPLICADAS EN LA ORIENTACIÓN LABORAL

MÓDULO 1. EL PAPEL DEL TÉCNICO DE ORIENTACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERFIL Y FUNCIONES DEL ORIENTADOR LABORAL

  1. Contexto y ámbitos de actuación en la orientación sociolaboral
  2. Perfil profesional del técnico de orientación laboral
  3. Áreas específicas de intervención
  4. Niveles de actuación y tipos de intervención
  5. Funciones clave y principios éticos
  6. Diseño y seguimiento de itinerarios de inserción sociolaboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS PROFESIONALES

  1. ¿Qué son las competencias profesionales?
  2. Proceso de adquisición y desarrollo de habilidades
  3. Cualificaciones y certificaciones profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA

  1. Definición y componentes de la relación de ayuda
  2. Manejo de situaciones de crisis y expectativas del usuario
  3. Estilos y enfoques en la relación de ayuda
  4. El valor de la empatía en la atención
  5. Respuestas efectivas y técnicas de reformulación
  6. El proceso de la relación de ayuda y su desarrollo
  7. Habilidades para iniciar y mantener la relación

MÓDULO 2. LOS USUARIOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS JÓVENES Y EL MERCADO LABORAL

  1. Contexto general y particularidades
  2. Estrategias para facilitar su inserción laboral
  3. Importancia de la formación en el empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERSONAS PARADAS Y CON DISCAPACIDAD

  1. Desafíos de quienes llevan mucho tiempo en desempleo y mayores de 40 años
  2. Oportunidades y obstáculos para personas con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. Segregación ocupacional y causas
  2. Discriminación vertical y salarial
  3. Perspectiva de género y nuevas dimensiones
  4. Acoso sexual en el trabajo
  5. Toma de decisiones laborales desde una perspectiva de género

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMIGRANTES Y EMPLEO

  1. Particularidades del proceso de orientación para inmigrantes
  2. Diferencias según su situación legal: regular o irregular
  3. Acceso y integración en el mercado laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

  1. Concepto y finalidad de la investigación social
  2. Requisitos para realizar investigaciones fiables
  3. Funciones principales y utilidad
  4. Fases del proceso investigativo

PARTE 3. LAS FUNCIONES DEL ORIENTADO LABORAL

MÓDULO 1. LA FUNCIÓN PEDAGÓGICA DEL ORIENTADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

  1. Aspectos generales y consideraciones previas
  2. Nuevas tendencias en formación y capacitación
  3. Gestión pedagógica y metodologías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO PERSONAL

  1. Importancia del autoconocimiento
  2. Barreras que dificultan el autoconocimiento
  3. Instrumentos de recogida de datos personales y profesionales
  4. Tests de personalidad y perfiles asociados
  5. Evaluación de factores psicológicos y conductuales
  6. Dinámicas de grupo y su utilidad
  7. Técnicas de análisis de casos y situaciones (estudio de casos, roles, sociogramas)
  8. Sesiones de puesta en común para compartir estrategias
  9. Participación en proyectos de desarrollo personal y profesional
  10. Aprendizaje y práctica en técnicas de búsqueda de empleo (entrevistas simuladas, elaboración de currículum)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (Parte I)

  1. Análisis de ofertas laborales
  2. Cómo presentarse a una empresa
  3. Redacción de cartas de presentación
  4. Elaboración y optimización del currículum vitae
  5. Pruebas psicotécnicas y su preparación
  6. Dinámicas de grupo en procesos de selección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO (Parte II)

  1. Pruebas de trabajo y evaluación de competencias
  2. Preparación y desarrollo de entrevistas laborales
  3. Reconocimiento médico y valoración de aptitudes

MÓDULO 2. LA FUNCIÓN TÉCNICA DEL ORIENTADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL

  1. Importancia de un modelo basado en itinerarios
  2. Características principales de los itinerarios de inserción laboral
  3. Esquema para diseñar un itinerario personalizado
  4. Metodología para crear programas de inserción sociolaboral efectivos

MÓDULO 3. ORIENTACIONES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMPLEO PÚBLICO

  1. Características del empleo en la función pública
  2. Procesos y requisitos para acceder a puestos públicos
  3. Tipos de cargos y funciones en la administración pública
  4. Sistemas de selección y proceso de oposición
  5. Consejos sobre lugares y recursos para buscar empleo público

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EMPLEO PRIVADO

  1. Contexto y evolución del empleo en el sector privado
  2. Cómo acceder y buscar oportunidades en empresas privadas
  3. Requisitos y documentación necesaria
  4. Fuentes de información y recursos útiles

PARTE 4. ORIENTACIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA EMPLEABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. AUTOEMPLEO Y CREACIÓN DE EMPRESAS

  1. Definición y beneficios del autoempleo
  2. El perfil del emprendedor y su relación con la empresa
  3. Tipos de estructuras empresariales
  4. Elaboración del plan de negocio o plan de empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENERACIÓN DE IDEAS EMPRESARIALES

  1. Introducción a la innovación y creatividad empresarial
  2. Cómo generar ideas de negocio viables
  3. Evaluación de la idea: análisis de viabilidad
  4. Factores que conducen al éxito o al fracaso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMPRESA (Parte I)

  1. Importancia y utilidad del plan de negocio
  2. Componentes principales del plan
  3. Redacción de la introducción y resumen ejecutivo
  4. Estudio de mercado y análisis competitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMPRESA (Parte II)

  1. Plan de marketing y ventas
  2. Plan de producción y operaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMPRESA (Parte III)

  1. Infraestructuras y recursos materiales
  2. Gestión del talento humano
  3. Plan financiero y análisis económico
  4. Evaluación del riesgo y valoración del proyecto
  5. Forma jurídica y aspectos legales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DESARROLLO LOCAL: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS

  1. Historia y evolución del desarrollo local
  2. Claves para la estrategia en desarrollo local
  3. Objetivos y metas del desarrollo local
  4. Valor añadido y beneficios del desarrollo local
  5. Funciones principales y ámbitos de acción
  6. Campos y proyectos relacionados
  7. Política y planificación en desarrollo local

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS PARA EL DESARROLLO LOCAL

  1. Recursos físicos y infraestructuras disponibles
  2. Otros elementos clave en el desarrollo local

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTORES DEL DESARROLLO LOCAL

  1. Principales agentes y su rol
  2. Perfil y cualidades del agente de desarrollo local

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA AGENCIA DE EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL (AEDL)

  1. Origen y evolución
  2. Objetivos y funciones principales
  3. Tipos y modelos de AEDL
  4. Su papel en el desarrollo y la inserción laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA EN EL DESARROLLO LOCAL

  1. Introducción a la planificación estratégica
  2. Fases y contenidos esenciales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN LABORAL

  1. Concepto y finalidad de las empresas de inserción
  2. Tipos y modalidades existentes
  3. Retos y problemas comunes
  4. Historia, evolución y situación normativa
  5. Demandas y necesidades del sector

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PARTES IMPLICADAS EN LA CREACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS DE INSERCIÓN

  1. Entidades promotoras y su rol
  2. El gerente y su liderazgo
  3. El tutor y su apoyo
  4. Los empleados y su participación
  5. El equipo emprendedor y su coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS EMPRESAS DE INSERCIÓN

  1. Qué implica la participación laboral
  2. Beneficios y formas de participación
  3. Cómo y dónde pueden intervenir los trabajadores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso