Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE TURISMO ACTIVO
En el ámbito del turismo, es necesario conocer los diferentes campos del mismo. En los últimos tiempos el turismo activo ha ideo creciendo y con ello los distintos tipos de turismo que en él se desarrollan. El turismo activo es una de las recientes disciplinas de turismo la cual muestra un interés por parte de la población que hace que con cada vez más frecuencia se creen empresas especializadas en ofrecer este tipo de actividades. Así, con la elaboración del presente curso de Monitor de Turismo Activo se pretende aportar los conocimientos necesarios llevar a cabo las acciones pertinentes como monitor de turismo activo, conociendo las actuaciones y dinámicas más apropiadas para este tipo de turismo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE TURISMO ACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1: EL MONITOR
- ¿Qué es un monitor? Concepto y definición
- - Factores que influyen y ámbitos en los que trabaja un monitor
- Principales funciones del monitor
- Estilos y enfoques del monitor deportivo
- - Clasificación según los objetivos y finalidades
- Tipos de actividades que puede organizar un monitor
- - Criterios para planificar y estructurar las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 2: CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR
- Habilidades físicas esenciales que debe tener y potenciar el monitor
- - Resistencia física
- - Fuerza muscular
- - Flexibilidad
- - Velocidad de movimiento
- Las cualidades psicomotrices y su importancia
- Habilidades sociales que debe desarrollar el monitor
- - Comunicación asertiva
- - Inteligencia emocional
- - Autoestima y autoconcepto
- - Empatía con los participantes
- Actitudes clave que debe cultivar el monitor
UNIDAD DIDÁCTICA 3: DISEÑO DE ACTIVIDADES E ITINERARIOS
- Interpretar el análisis previo para definir la actividad
- - Conocer los intereses y expectativas de los usuarios
- - Identificar las características físicas y motrices de los participantes
- - Evaluar el nivel de habilidades y conocimientos técnicos
- - Detectar posibles limitaciones de autonomía personal y adaptar las actividades
- Estudio del entorno natural para diseñar actividades y rutas
- Planificación y programación de una actividad
- - Definir los objetivos y recursos necesarios
- - Información, herramientas, materiales y métodos a emplear
- Contextualización en el marco de la recreación
- - La actividad lúdica como motor del desarrollo personal y social
- - Organización, cronograma y secuenciación de actividades recreativas
- - Incorporación de actividades complementarias
- Elaboración de informes, fichas y guías para itinerarios y actividades
- Dinámica y gestión de grupos de trabajo
- - Características, estructura y roles en los grupos
- - Psicología grupal y dinámicas de interacción
- - Técnicas para dinamizar y motivar grupos
- - Elementos de emoción, riesgo y aventura en actividades en medios naturales
- - Consideraciones en la conducción de grupos: usuarios, entorno, seguridad, planificación y recursos
- Adaptación de actividades para personas con autonomía limitada
- - Uso de ayudas técnicas específicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4: TURISMO ACTIVO: CONCEPTO, LEGISLACIÓN Y EMPRESAS
- ¿Qué es el turismo activo? Definición y características
- - Ventajas y posibles desafíos del turismo activo
- Cómo crear y poner en marcha una empresa de turismo activo
- - Estado actual y regulación en las diferentes comunidades autónomas
- - Información que deben recibir los clientes y obligaciones legales
- - Actividades deportivas con reconocimiento federado
- Titulaciones y requisitos para ejercer en turismo activo
- Legislación autonómica aplicable al turismo activo
- Norma de Calidad para el sector: Q de Calidad en turismo activo
- - Normativa UNE 188003
UNIDAD DIDÁCTICA 5: BARRANQUISMO Y ESCALADA
- Concepto y definición de barranquismo y escalada
- - Planificación previa de la actividad
- Técnicas de montaje de rápeles en barranquismo
- Evaluación y control de saltos en barranquismo
- Seguridad en el uso de toboganes naturales
- Identificación y gestión de riesgos en barranquismo
- Montaje y uso de nudos de escalada
- Triángulos de fuerza y su aplicación en seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6: ESPELEOLOGÍA
- ¿Qué es la espeleología? Concepto y objetivos
- Ascenso con cuerda fija: técnicas y consideraciones
- Fraccionamiento y control de rápeles
- Montaje de pasamanos y sistemas de seguridad en cuevas
- Material específico para espeleología: conocimientos y uso adecuado
UNIDAD DIDÁCTICA 7: ACTIVIDADES EN LA NIEVE
- Esquí alpino: fundamentos y técnica
- Snowboard: conceptos básicos y prácticas
- Esquí de fondo: caracterización y técnica
- Raquetas de nieve: uso y ventajas
- - Recomendaciones para la conducción de grupos en actividades en la nieve
UNIDAD DIDÁCTICA 8: ACTIVIDADES ACUÁTICAS Y SUBACUÁTICAS
- Vela: técnicas de control y conducción de embarcaciones
- - Recomendaciones para la navegación en diferentes condiciones
- Piragüismo: actividades recreativas y deportivas
- - Técnicas de remo en aguas tranquilas y bravas
- Rafting: principios y aspectos clave
- - Atractivos y características del rafting
- - Graduación de ríos y niveles de dificultad
- - Funciones del guía en embarcaciones de rafting
- - Técnicas básicas de remado y manejo de remos
- Surf y Kitesurf: introducción y técnicas principales
- Windsurf: fundamentos y prácticas
- Buceo: modalidades y conocimientos esenciales
- - Buceo con SCUBA
- - Snorkel: técnicas y equipo
- - Equipo necesario para bucear
- - Proceso de inmersión y seguridad
- - Procedimientos de ascenso y recuperación
- De remo: modalidades y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 9: OTRAS ACTIVIDADES DEL TURISMO ACTIVO
- Equitación: rutas y actividades ecuestres
- - Organización y recomendaciones para paseos a caballo
- Tiro con arco: técnicas y seguridad
- Paintball: reglas y dinámica de juego
- Blokart o Carrovelismo: introducción y uso
- Otras actividades relacionadas con el turismo activo
UNIDAD DIDÁCTICA 10: PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios: conceptos básicos
- - Principios fundamentales para actuar en emergencias
- - La respiración: reconocimiento y técnicas de ayuda
- - Cómo detectar y tomar el pulso
- Actuaciones inmediatas en diferentes situaciones de urgencia
- - Ahogamiento: procedimientos de rescate y ayuda
- - Pérdida de consciencia: reconocimiento y primeros pasos
- - Crisis cardíacas: identificación y actuación
- - Hemorragias: control y primeros auxilios
- - Heridas y lesiones
- - Fracturas y luxaciones: primeros auxilios
- - Quemaduras: tipos y atención inicial
- Normas básicas para la correcta realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Técnicas de ventilación manual
- - Técnicas de masaje cardíaco externo