Curso gratis Monitor de Culturismo

Curso gratis Monitor de Culturismo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CULTURISMO

Hoy en día, es habitual ver gimnasios con mucha gente, sobre todo jóvenes, que comienzan a ir al gimnasio para fortalecer su musculatura, pero con el paso del tiempo, algunos empiezan a entrar en el mundo de la musculación. El culturismo es una actividad basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos, consistente la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en el gimnasio mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia. Su finalidad es la obtención de una musculatura fuerte y definida, así como mantener la mayor definición y simetría posible de la misma.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CULTURISMO

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA DEL CUERPO HUMANO

  1. Conceptos básicos de anatomía humana
  2. Sistema óseo: estructura y función del aparato locomotor
  3. - Los huesos: estructura y tipos
  4. - Cráneo y cara: anatomía y funciones
  5. - Columna vertebral: estructura y movilidad
  6. - Tronco: componentes y características
  7. - Extremidades: superior e inferior
  8. - Esqueleto apendicular: miembros y su relación
  9. - Cartílagos: funciones y localización
  10. - Articulaciones y su movimiento
  11. - Ligamentos: estabilización articular
  12. El sistema muscular: estructura y funciones
  13. - Tejido muscular: tipos y características
  14. - Clasificación de los músculos
  15. - Principales grupos musculares: ubicación y función
  16. - Movimientos musculares: acciones y coordinación
  17. El Músculo Esquelético: características y aspectos importantes
  18. - Vascularización: irrigación sanguínea
  19. - Inervación: control nervioso
  20. - Funciones principales del músculo esquelético
  21. Uniones musculares: tipos y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA, SISTEMAS ENERGÉTICOS Y METABOLISMO

  1. Función y funcionamiento del músculo en el deporte
  2. - Sistema energético: producción de ATP
  3. Fuentes de energía en el cuerpo
  4. - Sistema anaeróbico aláctico (fosfágeno)
  5. - Sistema anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica)
  6. - Sistema aeróbico
  7. Los principales sistemas y órganos del cuerpo humano
  8. - Sistema respiratorio
  9. - Sistema cardiovascular
  10. - Sistema digestivo
  11. - Sistema renal
  12. - Sistema endocrino
  13. - Sistema nervioso
  14. La contracción muscular: mecanismos y características
  15. - Unidad motora: concepto y funciones
  16. - Transmisión neuromuscular: cómo se produce
  17. - Proceso de contracción muscular
  18. - Relajación muscular
  19. - Desarrollo de la fuerza: fases y factores
  20. Metabolismo energético durante el ejercicio y fatiga muscular
  21. - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  22. - La fatiga muscular: causas y síntomas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE Y SU ENTRENAMIENTO

  1. Necesidades psicológicas en la práctica deportiva
  2. - Objetivos de la intervención psicológica
  3. - Variables, habilidades y técnicas psicológicas aplicadas
  4. - Entrenamiento en habilidades mentales
  5. - Diferentes modalidades de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología en el deporte
  7. - La participación activa de los deportistas en su preparación mental
  8. - Elementos clave en un programa de entrenamiento psicológico
  9. - Principios fundamentales para planificar el entrenamiento mental
  10. - Diseño y planificación de programas psicológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN PARA EL CULTURISMO

  1. Fundamentos de la nutrición deportiva
  2. Hidratos de carbono: tipos y funciones
  3. - Monosacáridos
  4. - Oligosacáridos
  5. - Polisacáridos
  6. Lípidos o grasas: clasificación y papel en la alimentación
  7. Proteínas: tipos, funciones y aminoácidos esenciales
  8. - Clasificación de las proteínas
  9. - Funciones principales
  10. - Aminoácidos: importancia y funciones
  11. Hidratación: importancia y recomendaciones
  12. - Deshidratación: riesgos y prevención
  13. Minerales: papel en la salud y rendimiento
  14. Vitaminas: tipos y funciones
  15. - Vitaminas hidrosolubles
  16. - Vitaminas liposolubles
  17. Suplementos deportivos: tipos y usos
  18. - Proteínas en suplementos
  19. - Aminoácidos ramificados: leucina, isoleucina, valina
  20. - Glutamina
  21. - Arginina
  22. - Carnitina
  23. - HMB: ß-hidroxi-ß-metilbutirato
  24. - Creatina
  25. - Otros suplementos
  26. Aspectos clave de las dietas hiperproteicas
  27. Nutrición antes y después del entrenamiento
  28. - Alimentación previa a la sesión
  29. - Nutrición post-entrenamiento
  30. Ejemplos de dietas para culturistas
  31. - Dieta para volumen
  32. - Dieta para definición muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DOPAJE EN EL DEPORTE

  1. Concepto de dopaje y su impacto en el deporte
  2. - Definición y alcance
  3. - Sustancias prohibidas según el Comité Olímpico Internacional
  4. - Razones para luchar contra el dopaje
  5. - Historia y relación con las drogodependencias
  6. Sustancias y técnicas de dopaje
  7. - Sustancias dopantes: metabolitos y precursores
  8. - Métodos utilizados para dopar
  9. Organización y control del dopaje
  10. - Toma y análisis de muestras
  11. - Derechos y obligaciones del personal de control
  12. - Proceso y protocolos para la recogida de muestras de orina y sangre
  13. - Seguridad y responsabilidades durante los controles
  14. Laboratorio antidopaje del CSD: funciones y procedimientos
  15. Procedimientos disciplinarios y sanciones
  16. - Normativa y sanciones
  17. Marco internacional contra el dopaje
  18. - La Agencia Mundial Antidopaje (AMA)
  19. - El Comité Olímpico Internacional
  20. - Federaciones deportivas internacionales
  21. - El código mundial antidopaje

MÓDULO 2. BASES DEL ENTRENAMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

  1. Introducción a los conceptos básicos del entrenamiento deportivo
  2. - Objetivos principales del entrenamiento
  3. - Mecanismos de adaptación al esfuerzo físico
  4. - Ley de Schultz-Arnodt y su aplicación
  5. - Principio de la supercompensación
  6. - Teoría del estrés de Selye
  7. Variables de la carga de entrenamiento
  8. - Magnitud y duración
  9. - Tendencias y progresiones
  10. - Naturaleza y complejidad de la carga
  11. - Organización y planificación de la carga
  12. Principios fundamentales del entrenamiento deportivo
  13. - Efectos de la carga para promover adaptación
  14. - Organización cíclica para mejorar resultados
  15. - Especialización en el entrenamiento
  16. - Proporcionalidad y equilibrio en las cargas
  17. Capacidades físicas básicas
  18. - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
  19. - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia
  20. - Flexibilidad: movilidad, elasticidad y amplitud
  21. - Velocidad: desplazamiento y rapidez segmentaria
  22. Efectos del entrenamiento y su persistencia
  23. - Efecto residual
  24. - Consecuencias del desentrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA FUERZA

  1. Concepto y tipos de fuerza
  2. - Manifestaciones activas y reactivas
  3. - Resistencia a la fuerza
  4. Tipos de contracción muscular: concéntrica, excéntrica e isométrica
  5. Factores que influyen en la fuerza muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACONDICIONAMIENTO Y EJERCICIOS PARA EL CULTURISTA

  1. Equipamiento básico para la musculación
  2. - Barras y pesas
  3. - Mancuernas
  4. - Soportes, jaulas y máquinas
  5. - Bancos de entrenamiento
  6. Terminología y conceptos clave en musculación
  7. - Horarios ideales de entrenamiento
  8. - La importancia de la respiración durante los ejercicios
  9. Principales ejercicios por grupos musculares
  10. - Pectorales, dorsales, oblicuos, hombros, bíceps, tríceps, abdominales, antebrazos y piernas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS BÁSICAS DE ENTRENAMIENTO

  1. Ejercicios específicos para el culturismo
  2. - Técnicas y métodos de entrenamiento
  3. - Técnicas básicas y diferentes enfoques
  4. - Adaptaciones a cargas y progresiones
  5. Programación del entrenamiento
  6. - Kinesiología aplicada
  7. - Conceptos de intensidad en el entrenamiento
  8. - Consideraciones específicas para mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN

  1. Definición y relevancia de las lesiones deportivas
  2. - Tipos más frecuentes: musculares, tendinosas, articulares y óseas
  3. - Causas comunes
  4. Fases y evolución de una lesión deportiva
  5. - Factores que afectan la lesión y el proceso de recuperación
  6. - Prevención: reconocimiento médico y técnicas preventivas
  7. - Aspectos psicológicos relacionados con la lesión
  8. - Tratamiento y fases de recuperación
  9. - Reeducación funcional del deportista
  10. - Técnicas para prevenir y tratar lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a la atención en primeros auxilios
  2. - Principios básicos y actuación inicial
  3. - Valoración de la respiración y pulso
  4. Intervenciones en emergencias comunes
  5. - Ahogamiento
  6. - Pérdida de conciencia
  7. - Crisis cardíacas
  8. - Hemorragias y heridas
  9. - Fracturas y luxaciones
  10. - Quemaduras
  11. Normas para la correcta realización de vendajes
  12. Maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)
  13. - Ventilación manual
  14. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso