Curso gratis Monitor de Patinaje Artístico

Curso gratis Monitor de Patinaje Artístico online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE PATINAJE ARTÍSTICO

Este Curso de Monitor de Patinaje Artístico le ofrece una formación especializada en la materia. El patinaje, el deporte que la mayoría de las personas han practicado alguna vez en su vida. Es realizado frecuentemente como actividad recreativa y deportiva. Tiene muchos ámbitos característicos, es decir, se puede realizar enfocándonos en diferentes aspectos, algunos de estos son: el patinaje artístico sobre hielo o pista (individual o grupal), freeskate, freestyle slalom, patinaje callejero, patinaje agresivo, patinaje de gravedad o descensos, patinaje de velocidad sobre hielo. Este curso de Patinaje Artístico está especializado en la enseñanza de las técnicas y tácticas el patinaje artístico.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE PATINAJE ARTÍSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS ANATÓMICOS Y FISIOLÓGICOS DEL MOVIMIENTO

  1. Introducción a la fisioterapia
  2. - Mecánica del movimiento
  3. Conceptos básicos de la anatomía del movimiento
  4. - Planos, ejes y articulaciones
  5. - Funciones fisiológicas del movimiento
  6. - Procesos de preparación y consumo de energía

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA ÓSEOS

  1. Morfología ósea
  2. Función fisiológica de los huesos
  3. Clasificación del esqueleto
  4. Proceso de desarrollo óseo
  5. Estructura del sistema óseo
  6. - Columna vertebral
  7. - Tronco
  8. - Extremidades
  9. - Cartílagos
  10. - Esqueleto apendicular
  11. Articulaciones y su papel en el movimiento
  12. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  13. - Rodilla
  14. - Cadera (coxo-femoral)
  15. - Articulación escapulo-humeral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA MUSCULAR

  1. Introducción a la fisiología muscular
  2. Tejido muscular: estructura y función
  3. Clasificación de los músculos
  4. Movimientos y acciones musculares
  5. Ligamentos y su función en la estabilidad
  6. Musculatura dorsal y su importancia
  7. Tendones: función y características

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS

  1. El sistema energético
  2. ATP (Adenosina Trifosfato): la moneda energética del cuerpo
  3. Fuentes de energía para el ejercicio
  4. Sistema anaeróbico aláctico o de fosfágeno
  5. Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
  6. Sistema aeróbico u oxidativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. METABOLISMO DURANTE EL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico y sus efectos en el organismo
  2. - Clasificación del ejercicio
  3. - Respuestas fisiológicas al ejercicio
  4. - Cambios fisiológicos en niños y adolescentes
  5. - Fases del ejercicio
  6. Adaptaciones corporales al entrenamiento
  7. - Metabólicas
  8. - Circulatorias
  9. - Cardíacas
  10. - Respiratorias
  11. - Hematológicas
  12. - De los medios internos
  13. Metabolismo energético y fatiga durante el ejercicio
  14. - Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
  15. - La fatiga y sus causas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

  1. Bases teóricas de la alimentación deportiva
  2. Gasto calórico en la actividad física
  3. Principios básicos de los nutrientes en el deporte
  4. - Hidratos de carbono
  5. - Grasas
  6. - Proteínas
  7. - Agua y electrolitos esenciales
  8. - Micronutrientes y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE

  1. Importancia de la psicología en la práctica deportiva
  2. Necesidades psicológicas de los deportistas
  3. Objetivos de la intervención psicológica
  4. Variables, habilidades y técnicas psicológicas aplicadas
  5. Entrenamiento de habilidades mentales
  6. Tipos de intervención psicológica
  7. El rol de la Psicología en el rendimiento deportivo
  8. Participación activa de los deportistas en su preparación psicológica

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO

  1. El deporte y su planificación
  2. Entrenamiento deportivo: conceptos clave
  3. - Características principales
  4. Rendimiento en el deporte
  5. Componentes esenciales de un programa psicológico de entrenamiento
  6. Principios fundamentales para planificar el entrenamiento mental
  7. Diseño y estructura de programas de entrenamiento psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS DEL PATINAJE ARTÍSTICO

  1. Introducción al patinaje artístico
  2. Historia del patinaje sobre ruedas
  3. Historia del patinaje sobre hielo
  4. Musculatura involucrada en el patinaje
  5. Componentes de los patines
  6. - Patines sobre ruedas
  7. - Patines sobre hielo

UNIDAD DIDÁCTICA 10. METODOLOGÍA Y APRENDIZAJE DEL PATINAJE ARTÍSTICO

  1. El proceso de aprendizaje motor
  2. Modelos principales en el aprendizaje motriz
  3. Teorías que explican el aprendizaje motor
  4. - Coordinación motriz según Nicolás Bernstein
  5. - Modelo del circuito cerrado de Adams
  6. - Esquema de aprendizaje de Schmidt
  7. Proceso de enseñanza y aprendizaje en el patinaje
  8. Mecanismos que intervienen en el aprendizaje motor
  9. Factores que influyen en el proceso de aprendizaje
  10. Cómo aprender a patinar en edad escolar

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ELEMENTOS DEL PATINAJE ARTÍSTICO

  1. Disciplinas dentro del patinaje artístico
  2. Figuras obligatorias y su ejecución
  3. Componentes del patinaje artístico
  4. - Secuencia de pasos
  5. - Secuencia de ángeles
  6. - Saltos y acrobacias
  7. - Piruetas y vueltas
  8. - Elevaciones y levantamientos
  9. - Movimientos de enlace entre figuras
  10. - Figuras en suelo
  11. Aspectos clave del reglamento de patinaje artístico

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones en el deporte
  2. - Definición y tipos
  3. Prevención de lesiones
  4. Tratamiento y recuperación
  5. Lesiones más frecuentes en la práctica deportiva
  6. - Introducción a casos comunes
  7. - Lesiones más habituales
  8. ¿Qué hacer si te lesionas durante la actividad física?
  9. Medidas y acciones a seguir en caso de lesión
  10. Técnicas para prevenir y tratar lesiones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios básicos de actuación
  3. - Reconocimiento y control de la respiración
  4. - Comprobación del pulso
  5. Actuaciones en emergencias
  6. - Ahogamiento
  7. - Pérdida de consciencia
  8. - Crisis cardíacas
  9. - Hemorragias
  10. - Heridas y heridas abiertas
  11. - Fracturas y luxaciones
  12. - Quemaduras
  13. Normas para realizar vendajes correctamente
  14. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  15. - Ventilación manual
  16. - Masaje cardíaco externo (compressiones)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso