Curso gratis Monitor de Campamentos Deportivos

Curso gratis Monitor de Campamentos Deportivos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CAMPAMENTOS DEPORTIVOS

Si quiere desenvolverse de manera profesional en el ámbito de los campamentos deportivos conociendo todo lo referente a los factores que intervienen en este campo, con el Curso de Monitor de Campamentos deportivos podrá adquirir los conocimientos necesarios sobre este ámbito. En un campamento deportivo es muy importante conocer todos los factores que intervienen en una acampada aunque sea de tipología diferente. Es importante saber los lugares donde está permitido instalar la acampada, los utensilios que son necesarios llevar y otros factores que intervienen en la acampada.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE CAMPAMENTOS DEPORTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MONITOR

  1. ¿Qué es un monitor? Concepto y definición
  2. - Factores que influyen y ámbitos donde actúa un monitor
  3. Funciones principales del monitor
  4. Estilos y enfoques del monitor deportivo
  5. - Diferentes estilos según los objetivos
  6. Tipos de actividades que puede gestionar un monitor
  7. - Criterios para planificar y organizar las actividades

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CUALIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL MONITOR

  1. Fortalezas físicas esenciales que debe tener y potenciar el monitor
  2. - Resistencia física
  3. - Fuerza muscular
  4. - Flexibilidad y elasticidad
  5. - Velocidad y rapidez
  6. Principales cualidades psicomotrices
  7. Habilidades sociales fundamentales del monitor
  8. - La asertividad y comunicación efectiva
  9. - La inteligencia emocional
  10. - Autoconcepto, autoestima y confianza en uno mismo
  11. - La empatía y comprensión hacia los participantes
  12. Actitudes y valores que debe cultivar el monitor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADOS AL OCIO Y ACTIVIDADES FÍSICAS

  1. Etapas del desarrollo evolutivo y su impacto en la participación
  2. - Características de cada etapa y su relación con la implicación
  3. - Bases de la formación de la personalidad
  4. - Psicología del grupo y dinámicas sociales
  5. - Relación entre individuo y grupo
  6. - Grupos de pertenencia y de referencia
  7. - Cómo influye la calidad de vida y el crecimiento personal
  8. - Necesidades sociales y personales
  9. - Motivación para participar en actividades
  10. - Actitudes que favorecen la participación
  11. Sociología del ocio y del deporte como actividad social
  12. - La socialización en el ámbito del fitness
  13. - Cómo influye la decisión inicial en la participación en actividades de fitness
  14. - La continuidad y compromiso en la participación
  15. - Relación entre ejercicio físico y bienestar social

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIÓN FÍSICA

  1. ¿Qué es la condición física y cuáles son sus capacidades?
  2. Capacidades físicas y su relación con el rendimiento deportivo
  3. - Resistencia: aeróbica y anaeróbica
  4. - Fuerza: máxima, explosiva, potencia y resistencia muscular
  5. - Flexibilidad: movilidad articular y elasticidad muscular
  6. - Velocidad: desplazamiento, explosividad y rapidez segmentaria
  7. Condición física en el contexto del fitness
  8. - Resistencia aeróbica
  9. - Fuerza resistencia
  10. - Flexibilidad y elasticidad muscular
  11. - Composición corporal y control de peso
  12. Capacidades coordinativas
  13. - Habilidades motrices: propiocepción, equilibrio y coordinación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO

  1. ¿Qué es un grupo y cómo se caracteriza?
  2. Clasificación de los diferentes tipos de grupos
  3. - Según la relación afectiva entre sus miembros
  4. - Según la incorporación del individuo al grupo
  5. - Según el motivo de su formación
  6. Estructura y organización interna del grupo
  7. - Estructura afectiva: análisis sociométrico
  8. - Distribución del poder y roles
  9. - Dinámica de la comunicación interna
  10. Funciones y objetivos de los grupos
  11. Fases de formación y desarrollo de los grupos
  12. Roles y responsabilidades dentro del grupo
  13. La cohesión y su importancia para el trabajo en equipo
  14. Principios clave para el correcto funcionamiento grupal

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN EL TIEMPO LIBRE

  1. Cómo definir y aplicar estrategias educativas en actividades de tiempo libre
  2. - Caracterización de un ideario y las estrategias asociadas
  3. Integrar la educación en valores en proyectos de tiempo libre
  4. - Analizar los valores transmitidos por los educadores
  5. - Diseño de estrategias y técnicas para promover valores
  6. - Planificación de acciones educativas considerando diversidad, género, salud, consumo y medio ambiente
  7. Intervención grupal efectiva
  8. - Tipologías y características de los distintos grupos
  9. - Cómo adaptar el grupo a diferentes entornos y situaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD

  1. Recursos de expresión audiovisual y herramientas informáticas: su valor educativo y tipos
  2. - La utilidad de los lenguajes audiovisuales en actividades de tiempo libre
  3. - Uso de TIC en contextos educativos para potenciar la creatividad
  4. - Técnicas y recursos para expresión audiovisual
  5. - Herramientas informáticas y recursos multimedia
  6. Aplicación de diferentes técnicas de animación y creatividad
  7. - Cómo motivar y dinamizar las actividades con ritmo y entusiasmo
  8. Análisis y selección de juegos y actividades lúdicas para potenciar la participación

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACAMPADAS

  1. ¿Qué se entiende por acampada? Definición y características
  2. ¿Qué es un campamento? Concepto y diferencias
  3. Aspectos generales de los campamentos deportivos en entornos naturales
  4. Características principales de la acampada
  5. Lugares adecuados para acampar
  6. Equipo necesario y consideraciones importantes
  7. Otros factores relevantes para una acampada segura y exitosa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ACTIVIDADES DEPORTIVAS I

  1. Introducción a las actividades deportivas
  2. Características del juego educativo en el deporte
  3. Fútbol
  4. - Normas básicas y reglamento
  5. - Técnicas individuales y habilidades específicas
  6. - Técnicas colectivas y estrategias de equipo
  7. - Prevención y tratamiento de lesiones deportivas
  8. Baloncesto
  9. - Características principales del juego
  10. - Pistas, equipamiento y material necesario
  11. - Normas y reglas básicas del juego

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ACTIVIDADES DEPORTIVAS II

  1. Introducción a nuevas actividades deportivas
  2. - Perfil y funciones del monitor en deportes grupales
  3. Béisbol
  4. - Reglas principales y dinámica del juego
  5. Atletismo
  6. - Aspectos generales de las carreras
  7. - Técnicas básicas de carrera
  8. Voleibol
  9. - Beneficios para niños y jóvenes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. - Principios fundamentales para actuar en emergencias
  3. - Técnicas de respiración y reanimación
  4. - Cómo tomar el pulso y valorar signos vitales
  5. Actuaciones básicas ante emergencias
  6. - Ahogamiento
  7. - Pérdida de conciencia
  8. - Crisis cardíacas
  9. - Hemorragias y control de heridas
  10. - Fracturas, esguinces y luxaciones
  11. - Quemaduras y quemaduras químicas
  12. Normas para realizar vendajes de forma correcta
  13. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  14. - Ventilación artificial manual
  15. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso