Curso gratis Monitor de Running

Curso gratis Monitor de Running online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MONITOR DE RUNNING

Este curso de Monitor de Running le ofrece una formación especializada en la materia. Este curso de Monitor de Running te va a formar como monitor en esta disciplina deportiva tan demandada para que puedas ayudar a otras personas a desarrollar su velocidad o resistencia y a ganar forma. Con este curso de Monitor de Running podrás hacer que las personas abandonen su estilo de vida sedentario y comiencen en una nueva etapa basada en la salud y el bienestar. En la actualidad ser Monitor de Running está de moda, ya que la tendencia y el estilo de vida actual está cambiando en la gente buscando cada vez una calidad de vida más saludable.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MONITOR DE RUNNING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA BIOMECÁNICA GENERAL

  1. Fundamentos de la biomecánica aplicada a los segmentos anatómicos
  2. - Historia y evolución de la biomecánica
  3. - Utilidad, aportes y aplicaciones en diferentes ámbitos
  4. Conceptos esenciales para entender el movimiento anatómico
  5. - Planos de movimiento
  6. - Ejes de rotación
  7. - Tipos de articulaciones
  8. Postura: estática y dinámica
  9. - Características de una postura correcta
  10. - Factores que afectan y modifican la postura
  11. Conceptos de cinética y cinemática en el análisis del movimiento
  12. Métodos y técnicas para estudiar la biomecánica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA BIOMECÁNICA EN EL DEPORTE

  1. Definición y relevancia de la biomecánica en la práctica deportiva
  2. - Objetivos principales de su estudio y aplicación
  3. Cinesiología y biomecánica: relación y diferencias
  4. - Conceptos y principios básicos de la cinesiología
  5. Interconexión entre biomecánica y actividad física

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología ósea
  2. - Huesos largos
  3. - Huesos cortos
  4. - Huesos planos
  5. - Huesos irregulares
  6. Fisiología ósea
  7. - División del esqueleto
  8. - Procesos de desarrollo óseo
  9. Sistema óseo: estructura y función
  10. - Columna vertebral
  11. - Tronco
  12. - Extremidades
  13. - Cartílagos
  14. - Esqueleto apendicular
  15. Articulaciones y movimiento
  16. - Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina
  17. - Rodilla
  18. - Cadera (articulación coxo-femoral)
  19. - Articulación del hombro (escapulo-humeral)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR

  1. Introducción al sistema muscular
  2. Tejido muscular: tipos y características
  3. Clasificación muscular según diferentes criterios
  4. - Tipo de fibras musculares
  5. - Ubicación y distribución
  6. - Funciones principales
  7. Acciones y movimientos musculares
  8. Ligamentos: estructura y función
  9. Musculatura dorsal: principales músculos
  10. Tendones: papel y características

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BIOMECÁNICA DEL MOVIMIENTO HUMANO. MIEMBROS INFERIORES

  1. Anatomía de la extremidad inferior
  2. - Cadera
  3. - Pierna
  4. - Pie
  5. Principios de biomecánica en la extremidad inferior
  6. - Movimientos y análisis de la cadera
  7. - Mecánica de la rodilla

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOMECÁNICA DE LA MARCHA HUMANA

  1. Aspectos básicos de la marcha humana
  2. Ciclo de la marcha: fases y características
  3. - Fase de apoyo
  4. - Fase de oscilación
  5. Biomecánica de la fase de apoyo
  6. Biomecánica de la fase de oscilación
  7. Cadenas musculares implicadas en la marcha y detección de acortamientos musculares
  8. - Técnicas para prevenir y mejorar alteraciones
  9. - Identificación de acortamientos musculares

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS ENERGÉTICOS DEL CUERPO

  1. Funcionamiento de los sistemas energéticos
  2. El papel del ATP (Adenosina Trifosfato)
  3. Fuentes de energía en el cuerpo
  4. - Sistema anaeróbico aláctico (fosfágeno)
  5. - Sistema anaeróbico láctico (glucólisis anaeróbica)
  6. - Sistema aeróbico (oxidativo)

UNIDAD DIDÁCTICA 8. METABOLISMO Y FISIOTERAPIA DEL EJERCICIO

  1. El ejercicio físico: conceptos y clasificación
  2. - Efectos fisiológicos del ejercicio en el organismo
  3. - Repercusiones en niños y adolescentes
  4. - Fases durante la realización del ejercicio
  5. Adaptaciones del cuerpo al ejercicio
  6. - Metabólicas
  7. - Circulatorias
  8. - Cardíacas
  9. - Respiratorias
  10. - Hematológicas
  11. - De regulación del medio interno
  12. Metabolismo energético y fatiga durante el ejercicio
  13. - Influencia en fuerza, potencia y recuperación de glucógeno muscular
  14. - Mecanismos y factores de la fatiga

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN Y DEPORTE

  1. Fundamentos teóricos de la alimentación en deportistas
  2. Gasto calórico en la actividad física
  3. Nutrientes esenciales para el rendimiento deportivo
  4. - Carbohidratos
  5. - Grasas
  6. - Proteínas
  7. - Agua y electrolitos
  8. - Micronutrientes

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PSICOLOGÍA DEPORTIVA Y ENTRENAMIENTO MENTAL

  1. Necesidades psicológicas en el contexto deportivo
  2. - Objetivos y beneficios de la intervención psicológica
  3. Variables, habilidades y técnicas para potenciar el rendimiento mental
  4. - Entrenamiento en habilidades psicológicas
  5. - Tipos de intervención psicológica
  6. El papel de la Psicología en la preparación deportiva
  7. Participación y colaboración de los deportistas en el proceso psicológico
  8. Componentes clave en un programa de entrenamiento mental
  9. Principios para planificar y diseñar programas psicológicos deportivos
  10. Elaboración de planes de entrenamiento psicológico

UNIDAD DIDÁCTICA 11. RUNNING: ORIGEN, BENEFICIOS Y MODALIDADES

  1. Historia y evolución del running
  2. Tipos de carreras y eventos
  3. Competencias “ultra” y sus características
  4. Running como práctica saludable y beneficios para la salud
  5. - Ventajas de correr regularmente
  6. Trail Running: características y particularidades

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTIRAMIENTOS EN EL RUNNING

  1. Importancia de la flexibilidad y su desarrollo
  2. - Tipos de flexibilidad y sus aplicaciones
  3. Entrenamiento específico de la flexibilidad
  4. - Sistemas dinámicos y estáticos
  5. - Flexibilidad de músculos respiratorios
  6. Metodología de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)
  7. Factores que influyen en la flexibilidad y cómo mejorarla
  8. Ejercicios de estiramiento para miembros inferiores (MMII)
  9. Ejercicios de estiramiento para miembros superiores (MMSS)
  10. Estiramientos para el tronco y abdominales
  11. Estiramientos para la espalda (dorsales, media y lumbares)
  12. Aplicación de estiramientos miofasciales en el deporte
  13. Ejercicios para fortalecer músculos respiratorios
  14. Estiramientos en la fase de calentamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS Y MEJORAS EN EL RUNNING

  1. Fases principales de la carrera
  2. Aspectos técnicos específicos para mejorar la técnica de running
  3. - Organización de las piernas en la zancada
  4. - Tipos de apoyo: talón y antepie
  5. - Posición del cuerpo durante la carrera
  6. Running barefoot y con amortiguación
  7. Aspectos técnicos para Trail Running

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ENTRENAMIENTO EN CARRERA Y RITMOS

  1. El entrenamiento deportivo: conceptos básicos
  2. - Características del entrenamiento en carrera
  3. Variables que afectan el rendimiento
  4. Resistencia: tipos y métodos de entrenamiento
  5. Velocidad: tipos y técnicas de entrenamiento
  6. Fuerza: diferentes tipos y protocolos de entrenamiento
  7. Ejercicios específicos y protocolos previos a la carrera
  8. Entrenamiento del pie: técnicas y ejercicios

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LESIONES EN EL RUNNING

  1. Concepto y relevancia de las lesiones deportivas
  2. Lesiones más frecuentes en corredores
  3. - Musculares
  4. - Tendinosas
  5. - Articulares
  6. - Óseas
  7. Lesiones específicas en el running y sus causas
  8. Fases de la lesión deportiva y su recuperación
  9. Factores que predisponen y afectan la recuperación
  10. - Factores de riesgo y prevención
  11. - Factores en el proceso de curación
  12. Importancia del reconocimiento médico previo
  13. Aspectos psicológicos relacionados con las lesiones
  14. Tratamiento y rehabilitación de lesiones
  15. - Fases de recuperación y reeducación funcional
  16. Técnicas preventivas y terapéuticas en lesiones deportivas

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE

  1. Introducción a los primeros auxilios en situaciones deportivas
  2. - Principios básicos y actuación inmediata
  3. - Valoración de la respiración y el pulso
  4. Procedimientos en emergencias comunes
  5. - Ahogamiento
  6. - Pérdida de conciencia
  7. - Crisis cardíaca
  8. - Hemorragias y heridas
  9. - Fracturas y luxaciones
  10. - Quemaduras
  11. Normas para realizar vendajes de forma correcta
  12. Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
  13. - Ventilación manual
  14. - Masaje cardíaco externo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso