Curso gratis Entrenador de Fisioculturismo

Curso gratis Entrenador de Fisioculturismo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

El entrenamiento de fisioculturismo, a través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias necesarias para profundizar en las actividades, técnicas y entrenamientos que se emplean en el mundo del culturismo en la actualidad.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR DE FISIOCULTURISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL SER HUMANO

  1. Sistema óseo
  2. - Huesos del cráneo
  3. - Huesos del tórax
  4. - Huesos de la columna vertebral
  5. - Huesos de las extremidades superiores
  6. - Huesos de las extremidades inferiores
  7. Deformidades de la columna vertebral
  8. El músculo
  9. - Proceso de contracción
  10. - Generación de tensión
  11. - Fatiga muscular
  12. La piel
  13. Aparato respiratorio
  14. - Estructura anatómica
  15. - Funciones fisiológicas
  16. Sistema cardiovascular
  17. - Función del corazón
  18. - Composición de la sangre
  19. Aparato digestivo
  20. - Funciones del páncreas
  21. - Rol del hígado
  22. - Proceso de digestión
  23. - Aparato renal
  24. Sistema endocrino y hormonas
  25. - Estructura del sistema endocrino
  26. - Andrógenos y uso de anabolizantes
  27. Sistema nervioso
  28. - Sistema nervioso central
  29. - Sistema nervioso periférico
  30. Uso de fármacos en el deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MIOLOGÍA APLICADA

  1. Introducción a la Miología
  2. Clasificación de los Tejidos Musculares
  3. - Tejido muscular liso
  4. - Tejido muscular esquelético o estriado
  5. - Tejido muscular cardíaco
  6. Propiedades del tejido muscular
  7. - Proceso de regeneración del tejido muscular
  8. Músculo Esquelético
  9. - Irrigación del músculo esquelético
  10. - Inervación del músculo esquelético
  11. - Clasificación de los músculos esqueléticos
  12. - Funciones del músculo esquelético
  13. Conexiones musculares
  14. Tono y fuerza del músculo
  15. - Concepto de tono muscular
  16. - Definición de fuerza muscular
  17. El proceso de contracción muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FÍSICO

  1. Introducción a la fisiología del ejercicio
  2. - Conceptos clave
  3. - Relación entre actividad física y salud cardiovascular
  4. Ejercicio físico
  5. - Tipos de ejercicio
  6. - Factores que afectan el desgaste físico
  7. - Efectos fisiológicos del ejercicio físico
  8. - Fases del ejercicio físico
  9. Adaptaciones del organismo al ejercicio
  10. - Cambios metabólicos
  11. - Adaptaciones circulatorias
  12. - Cambios cardíacos
  13. - Adaptaciones respiratorias
  14. - Modificaciones en la sangre
  15. - Cambios en el medio interno
  16. La fatiga
  17. - Fatiga muscular aguda
  18. - Fatiga general
  19. - Fatiga crónica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO Y ACONDICIONAMIENTO FISICOCULTURISTA

  1. Gimnasia de musculación: Equipamiento esencial
  2. - Barras
  3. - Mancuernas
  4. - Soportes y jaulas
  5. - Máquinas de entrenamiento
  6. - Bancos de musculación
  7. Glosario de términos en musculación
  8. - Horarios de entrenamiento recomendados
  9. - Importancia de la respiración en el ejercicio
  10. Ejercicios de musculación
  11. - Ejercicios para pectorales
  12. - Ejercicios para dorsales
  13. - Ejercicios para oblicuos
  14. - Ejercicios para hombros
  15. - Ejercicios para bíceps
  16. - Ejercicios para tríceps
  17. - Ejercicios para abdominales
  18. - Ejercicios para antebrazos
  19. - Ejercicios para piernas
  20. Principios del entrenamiento
  21. - Principios para principiantes
  22. - Principios para niveles avanzados
  23. Entrenamiento específico para mujeres

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA

  1. Definición de Suplementación Deportiva y biotipos
  2. Tipos de suplementos deportivos
  3. - Proteínas
  4. - Carbohidratos
  5. - Aminoácidos
  6. - Barritas proteicas y energéticas
  7. - Creatina
  8. - Suplementos pre y post entrenamiento
  9. - Quemadores de grasa
  10. - Suplementos energéticos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AYUDAS ERGOGÉNICAS

  1. Definición de ayuda ergogénica
  2. - Características principales
  3. - Investigaciones y estudios relevantes
  4. Ayudas ergogénicas de origen lipídico y sustancias relacionadas
  5. Ayudas ergogénicas de origen proteico, aminoácidos y otras sustancias nitrogenadas
  6. Vitaminas y minerales en el deporte
  7. Bicarbonato y otros tampones
  8. Otras ayudas ergogénicas
  9. - Cafeína
  10. - Piruvato
  11. - Ginsenósidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO

  1. Ejercicios de musculación
  2. Técnicas fundamentales de entrenamiento culturista
  3. - Adaptaciones al entrenamiento con cargas
  4. Planificación del entrenamiento
  5. Kinesiología aplicada
  6. Intensidad en el entrenamiento: conceptos para culturistas
  7. Fundamentos básicos del entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOPAJE

  1. Definición de dopaje
  2. - Concepto y contexto
  3. - Sustancias prohibidas por el Comité Olímpico Internacional
  4. - Razones detrás de la lucha contra el dopaje
  5. - Historia del dopaje y su relación con la drogodependencia
  6. Sustancias y métodos de dopaje
  7. - Sustancias dopantes, sus metabolitos y precursores
  8. - Métodos de dopaje
  9. Organización de los controles de dopaje
  10. Proceso de recogida y extracción de muestras
  11. - Derechos y deberes de los agentes de control de dopaje
  12. - Preparación y ejecución de la toma de muestras
  13. - Directrices para la recogida de muestras de orina en controles de dopaje
  14. - Directrices para la recogida de muestras de sangre en controles de dopaje
  15. - Responsabilidades de los escoltas en controles y seguridad posterior a la toma de muestras
  16. Laboratorio de control de dopaje del CSD
  17. Procedimientos disciplinarios
  18. - Sanciones aplicables
  19. Normativa internacional antidopaje
  20. - La Agencia Mundial Antidopaje
  21. - El Comité Olímpico Internacional
  22. - Federaciones deportivas internacionales
  23. - El código mundial antidopaje

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

  1. Introducción a las lesiones deportivas
  2. Definición de lesiones deportivas
  3. Prevención de lesiones
  4. Tratamiento de lesiones
  5. Lesiones deportivas comunes
  6. - Lesiones más frecuentes en el deporte
  7. ¿Qué hacer si te lesionas durante el ejercicio?
  8. ¿Cómo actuar en caso de lesión?
  9. Causas habituales de lesiones en el entrenamiento
  10. Técnicas para la prevención y tratamiento de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los Primeros Auxilios
  2. - Principios básicos de actuación en situaciones de emergencia
  3. - Evaluación de la respiración
  4. - Verificación del pulso
  5. Intervenciones en primeros auxilios
  6. - Manejo del ahogamiento
  7. - Respuesta ante pérdidas de consciencia
  8. - Actuación en crisis cardiacas
  9. - Control de hemorragias
  10. - Tratamiento de heridas
  11. - Manejo de fracturas y luxaciones
  12. - Tratamiento de quemaduras
  13. Normas generales para el vendaje
  14. - Vendaje para codo o rodilla
  15. - Vendaje para tobillo y pie
  16. - Vendaje para mano y muñeca
  17. Técnicas de reanimación cardiopulmonar
  18. - Ventilación manual
  19. - Masaje cardiaco externo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Entrenador de Fisioculturismo
  • Cuaderno de ejercicios: Entrenador de Fisioculturismo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso