Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR AVANZADO DE FÚTBOL 7. NIVEL 2
Este curso de Entrenador Avanzado de Fútbol 7. Nivel 2 le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito deportivo la práctica deportiva acoge a un gran número de seguidores y practicantes es por ello que, es necesario conocer las distintas modalidades, entre ellas el Fútbol 7, que éste deporte nos permite. Así, con el presente curso de formación se pretende aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo el trabajo como Entrenador Avanzado de Fútbol 7. Nivel 2
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR AVANZADO DE FÚTBOL 7. NIVEL 2
MÓDULO 1. ANATOMÍA, FISIOLOGÍA, BIOMECÁNICA, ALIMENTACIÓN Y LESIONES EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA MUSCULAR
- Miología: estudio de los músculos
- Tejidos musculares: liso, esquelético y cardiaco
- - Movimientos generados por los músculos
- Características principales del tejido muscular
- - Procesos de regeneración muscular
- El músculo esquelético: estructura y función
- - Clasificación de los músculos esqueléticos
- - Cómo actúan los músculos sobre el esqueleto
- Uniones entre músculos y otros tejidos
- Importancia del tono y la fuerza muscular
- - Qué es el tono muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO DEL SISTEMA ÓSEO
- Morfología ósea: forma y estructura
- Funcionamiento fisiológico del sistema óseo
- División del esqueleto: axial y apendicular
- Procesos de desarrollo óseo
- - Cómo crecen y se desarrollan los huesos
- Sistema óseo: componentes principales
- - Columna vertebral
- - Troncó y cintura pélvica
- - Extremidades superiores e inferiores
- - Cartílagos: estructura y función
- - Esqueleto apendicular: miembros y cintura
- Articulaciones y su papel en el movimiento
- - Articulación tibio-tarsiana
- - Articulación de la rodilla
- - Articulación coxo-femoral
- - Articulación escapulo-humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA DEPORTIVA
- ¿Qué es y por qué es importante la biomecánica en el deporte?
- - Objetivos principales de la biomecánica deportiva
- Cinesiología y biomecánica: relación y conceptos
- - Bases y principios de la cinesiología
- Relación entre biomecánica y práctica deportiva
- Dinámica del movimiento
- Componentes anatómicos implicados en el movimiento
- - Planos, ejes y articulaciones
- - Cómo funciona la fisiología del movimiento
- - Energía durante la actividad física y recuperación
- Biomecánica de la marcha humana en condiciones normales
- - Fase de apoyo
- - Fase de oscilación
- - Biomecánica durante la fase de apoyo en la marcha
- - Biomecánica de la fase de oscilación en la marcha
- - Cadenas musculares implicadas en la marcha, detección de acortamientos y estrategias de prevención y corrección
- Biomecánica de la columna cervical
- Biomecánica de la columna dorsal y torácica
- Biomecánica de la columna lumbar
- Biomecánica de las extremidades superiores
- - Biomecánica del hombro
- - Biomecánica del codo
- - Biomecánica de la muñeca
- - Biomecánica de la mano
- Biomecánica de las extremidades inferiores
- - Biomecánica de la cadera
- - Biomecánica de la rodilla
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEPORTIVAS EN LOS MIEMBROS INFERIORES
- Osteología del miembro inferior: huesos y articulaciones
- - Huesos
- - Articulaciones
- - Estructuras subcutáneas
- Musculatura del miembro inferior
- - Músculos del muslo
- - Músculos de la pierna
- - Músculos del pie
- Lesiones en pierna y muslo
- - Fracturas de tibia y peroné
- - Fracturas por estrés
- - Rotura de gemelos
- - Rotura del tendón de Aquiles
- - Tendinitis aquilea
- - Bursitis en Aquiles
- Lesiones en la rodilla
- - Esguince de rodilla
- - Lesiones meniscales
- - Rodilla inestable
- - Luxación de rótula
- - Lesión del cartílago de la rodilla
- - Bursitis
- - Rodilla del saltador
- Lesiones en tobillo
- - Fracturas óseas del tobillo
- - Fracturas por sobrecarga o estrés
- - Esguince de tobillo
- - Tobillo inestable
- - Lesiones en futbolista
- Lesiones en pie
- - Talalgia
- - Fascitis plantar
- - Fractura del calcáneo
- - Pie plano
- - Pie cavo
- - Metatarsalgia
- - Hallux valgus
- - Fracturas en los dedos del pie
- - Uña negra
- - Uña encarnada
- - Tiña del pie (pie de atleta)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LESIONES DE LA RODILLA
- Introducción a las lesiones de ligamentos de la rodilla
- Diagnóstico de lesiones ligamentarias en la rodilla
- - Distensiones ligamentarias
- - Esguinces de rodilla
- - Roturas de ligamentos
- - Rotura del ligamento lateral interno
- - Rotura del ligamento lateral externo
- - Rotura de ligamentos cruzados
- - La lesión en la tríada ligamentaria
- Tratamiento general de las lesiones ligamentarias en la rodilla
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN EN EL FÚTBOL
- Alimentación adecuada para mejorar el rendimiento
- - Energía necesaria para entrenar y jugar partidos
- - Requerimientos energéticos
- La dieta del futbolista
- Alimentos y suplementos deportivos
- - Suplementos y consideraciones sobre doping
- Sustancias para potenciar el rendimiento
- - Hormona de crecimiento humano
- - Eritropoyetina (EPO)
- - Efedrina y citrus aurantium
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRIMEROS AUXILIOS, PREVENCIÓN Y REPOSICIÓN
- Introducción a los primeros auxilios en el deporte
- - Principios básicos para actuar en emergencias
- - La respiración y la circulación
- - Cómo detectar y tomar pulso
- Actuaciones en emergencias
- - Ahogamiento
- - Pérdida de conciencia
- - Problemas cardíacos y paros
- - Crisis convulsivas
- - Hemorragias y heridas
- - Fracturas y luxaciones
- Normas para realizar vendajes efectivos
- Estrategias para prevenir y tratar lesiones
- Fundamentos de recuperación y clasificación de medios y técnicas de rehabilitación
- Medios y métodos de recuperación intra y post sesión
- - Técnicas físicas
- - Técnicas fisioterapéuticas
MÓDULO 2. CLAVES PARA UN ENTRENAMIENTO EFICAZ
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA EN EL FÚTBOL
- La gestión emocional en el deporte
- - Recomendaciones para deportistas y entrenadores
- - Cómo afrontar las emociones antes de competir
- Aspectos psicológicos en el fútbol
- - Motivación
- - Autoconfianza
- - Concentración
- Establecimiento de metas y objetivos deportivos
- - Cómo definir y planificar metas
- - Estrategias para alcanzarlas
- El liderazgo en el fútbol
- - Tipos de liderazgo y su influencia
- El entrenamiento mental para mejorar el rendimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL LIDERAZGO EN EL DEPORTE
- El liderazgo en el contexto deportivo
- - Conceptos y características
- Estilos de liderazgo
- - Clasificación y ejemplos
- - Otros enfoques de liderazgo
- Teorías y modelos en la gestión del liderazgo
- - Enfoques centrados en el líder
- - Modelos situacionales y de contingencia
- Perspectivas sobre liderazgo en grupos deportivos
- - Rasgos universales
- - Conductas efectivas
- - Rasgos situacionales y conductas adaptativas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA COMUNICACIÓN EFECTIVA EN EL DEPORTE
- Fundamentos de la comunicación
- - Elementos clave y procesos
- - Teorías según el contexto de la comunicación
- - Barreras y obstáculos comunes
- - Tipos de comunicación (verbal, no verbal, escrita)
- Habilidades sociales para una comunicación efectiva
- - Habilidades conversacionales y de escucha activa
- - Empatía y reformulación
- - Aceptación incondicional y personalización
- - Cómo gestionar la confrontación
- Preguntas para evaluar conocimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MOTIVACIÓN, AUTOCONFIANZA, ACTIVACIÓN, ESTRÉS Y ANSIEDAD
- Motivación en el deporte
- - Tipos y teorías explicativas
- - Factores que influyen en la participación y abandono
- - Cómo evaluar la motivación deportiva
- - Estrategias para mejorarla y corregir déficits
- - El papel del trabajo psicológico en la motivación
- Autoconfianza
- - Beneficios y limitaciones
- Activación y su impacto en el rendimiento
- - Componentes y modelos explicativos
- El estrés y la ansiedad en el deporte
- - Componentes y tipos
- - Manifestaciones en competición
- - Técnicas de evaluación de ansiedad, estrés y activación
MÓDULO 3. EL ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Factores que influyen en el rendimiento deportivo
- - Principios de carga para promover adaptaciones
- - Organización cíclica del entrenamiento para optimizar resultados
- - La especialización para adaptar el entrenamiento a las necesidades específicas
- - Proporcionalidad en la carga y recuperación
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ENSEÑANZAS Y JUEGO EN EL FÚTBOL
- Rol de la enseñanza: qué y cómo enseñar
- Fases del proceso de aprendizaje del fútbol
- Pautas metodológicas en la iniciación deportiva
- Características del juego en el entrenamiento
- El rol del monitor deportivo en fútbol
- Construcción del juego: aspectos clave
- - Relación con el balón
- - Presencia del adversario
- - Juego en modalidad de siete jugadores: juego completo
UNIDAD DIDÁCTICA 14. EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO PARA EL FÚTBOL
- Conceptos básicos de los métodos de entrenamiento en fútbol
- - Entrenamiento físico y técnico
- Calentamiento, movilidad y flexibilidad
- Preparación física para partidos (estado de carrera)
- Entrenamiento para aumentar la fuerza
- - Uso de pesas y trabajo muscular
- Entrenamiento pliométrico: principios y ejercicios específicos
- - Cómo realizar ejercicios pliométricos en fútbol
- Importancia de la recuperación y regeneración
- - Técnicas de recuperación en entrenamiento
- Ejercicios para fútbol 7: circuitos y ejercicios específicos
- - Circuitos físicos con finalizaciones
- - Ejercicios cognitivos: triángulo de pases con dos balones
- - Ejercicios en oleadas y bandas para desdoblamientos y finalizaciones
- - Prácticas de salida del balón, centros y remates
UNIDAD DIDÁCTICA 15. SISTEMAS TÁCTICOS Y ESTRATEGIAS DE EQUIPO
- Conceptos básicos del sistema de juego
- - Características y elementos que lo componen
- - Clasificación de los sistemas en función del juego
- - Cómo diseñar un sistema de juego adecuado
- Sistemas en el fútbol 7
- - 1-3-1-1-1
- - 1-2-3-1
- - 1-3-2-1
- - 1-3-1-2
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA
- La técnica en el fútbol
- Técnica individual: control, habilidades y conducción
- - Control del balón
- - Habilidad en el manejo y pase
- - Conducción y cobertura
- - Golpeo con pie y cabeza
- - Fintas y regates
- - Tiros a puerta
- Técnica colectiva: pases, relevo y acciones combinadas
- - Pase en equipo
- - Relevo técnico entre jugadores
- - Coordinación en acciones conjuntas
UNIDAD DIDÁCTICA 17. TÉCNICA Y PREPARACIÓN DEL PORTERO
- El rol del portero: reglamentación y funciones
- - Reglas específicas para porteros
- Entrenamiento técnico del portero
- - Blocajes
- - Desviaciones
- - Despejes y prolongaciones
- - Rechaces y salidas
- Entrenamiento técnico colectivo y comunicación en portería
UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÁCTICA EN EL FÚTBOL
- Principios de la táctica en el fútbol
- - Metodología para la preparación táctica
- - Cómo ocupar racionalmente el terreno de juego
- - Estrategias en las transiciones ofensivas y defensivas
- Acciones ofensivas con balón: tácticas y movimientos
- - Posicionamiento defensivo en zona
- Ejercicios para mejorar la táctica del equipo
- - Marcaje y desmarque
- - Coordinación en ataque y defensa
- - Transición rápida entre ataque y defensa con finalización en gol
- - Mantener la posesión en espacios reducidos en superioridad numérica
- - Mejorar la transición defensa-ataque
- - Control y posesión en igualdad numérica en espacios estrechos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Entrenador Avanzado de Fútbol 7. Nivel 2
- Manual teórico: Entrenador Avanzado de Fútbol 7. Nivel 2 Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Entrenador Avanzado de Fútbol 7. Nivel 2