Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR BÁSICO DE FÚTBOL SALA. NIVEL 1
Este curso de Entrenador Básico de Fútbol Sala. Nivel 1 le ofrece una formación especializada en la materia. En el ámbito de las actividades físicas deportivas, cada día más en auge e integradas en la sociedad, es necesario comprender los distintos aspectos que nos permitirán desarrollarnos dentro del área profesional del deporte. El fútbol sala es un deporte que cada día gana más adeptos. Su realización es sencilla y no requiere de una gran infraestructura para llevarlo a cabo. Requiere de una gran técnica y capacidad con el balón. Ser entrenador de fútbol sala necesita de una gran dedicación y aptitudes. Es una actividad profesional reconfortante en la que se ponen de manifiesto los elementos más personales del individuo. Florece la capacidad de liderazgo, la empatía social y la motivación personal. De esta forma, con el presente curso, se pretenden recopilar todos los conocimientos básicos necesarios para llegar a ser Entrenador de Fútbol Sala Nivel Básico.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR BÁSICO DE FÚTBOL SALA. NIVEL 1
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS USOS DEL DEPORTE EN LA SOCIEDAD
- Introducción a los conceptos clave
- Cómo el deporte contribuye a mantener y mejorar la salud
- - Promoción de la salud física
- - Promoción de la salud mental
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA RELEVANTE EN EL DEPORTE
- Anatomía de la columna cervical
- Estudio de la columna dorsal y la zona del tórax
- Características de la columna lumbar
- Anatomía de la extremidad superior
- - Huesos del cinturón escapular (cíngulo de la cintura escapular)
- - Huesos del brazo, antebrazo y mano
- - Musculatura del miembro superior
- Estudio de la extremidad inferior
- - Huesos y articulaciones de la cadera
- - Huesos y músculos de la pierna
- - Anatomía del pie
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN EL DEPORTE
- Principales capacidades físicas en el entrenamiento deportivo
- Resistencia
- - Factores que afectan al desarrollo de la resistencia
- - Cómo evoluciona la resistencia con el entrenamiento
- Fuerza
- - Diferentes tipos de fuerza
- - Elementos que influyen en el aumento de la fuerza
- - Cómo progresa la fuerza a través del entrenamiento
- Velocidad
- - Tipos de velocidad
- - Factores que determinan la velocidad
- - Evolución y mejora de la velocidad
- Flexibilidad
- - Clasificación de la flexibilidad
- - Factores que afectan a la flexibilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ENTRENADOR DE FÚTBOL SALA
- Valores éticos en la profesión del entrenador
- Claves para alcanzar el éxito en la dirección deportiva
- - Motivación
- - Autoestima y autoconfianza
- Cómo adaptarse y responder a las necesidades del equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FÚTBOL SALA: NORMAS Y JUEGO
- Introducción al fútbol sala
- Normativa y reglamentos
- Aspectos destacados del reglamento FIFA y sus características
- - Superficie de juego
- - Tipo de balón
- - Número de jugadores y cambios permitidos
- - Equipamiento de los jugadores
- - Funciones y roles de los árbitros
- - Duración de los partidos
- - Inicio y reanudación del juego
- - Tiros libres y penales
- - Saque de banda, saque de meta y saque de esquina
- Estrategias y tácticas en el fútbol sala
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
- Tipos de entrenamiento y sus objetivos
- - Entrenamiento de flexibilidad
- - Entrenamiento muscular
- - Entrenamiento de fuerza
- - Entrenamiento de resistencia
- - Entrenamiento de velocidad
- - Ejercicios cardiovasculares o aeróbicos
- El proceso de desentrenamiento y sus implicaciones
- Intensidad en el entrenamiento y la Ley del umbral (Shultz-Arnodt)
- - Concepto de ley del umbral
- Cómo se adapta el cuerpo al entrenamiento: la teoría del síndrome general de adaptación
- - La respuesta al estrés y la recuperación
- - La supercompensación
- - Principios fundamentales para mejorar la condición física
- Factores que influyen en la eficacia del entrenamiento físico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE ENTRENAMIENTOS
- Organización del proceso de entrenamiento
- Cómo planificar sesiones y ciclos de entrenamiento
- Estructura de una sesión de entrenamiento
- - Fases y componentes de una sesión
- - Objetivos específicos de cada sesión
- - Tipos de sesiones según la fase del entrenamiento
- Características que definen a un entrenador eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE
- Necesidades psicológicas en el deporte
- - Factores psicológicos esenciales
- Objetivos y funciones de la intervención psicológica
- Variables, habilidades y técnicas para potenciar el rendimiento mental
- Entrenamiento en habilidades psicológicas
- Modalidades de intervención psicológica en el deporte
- El papel de la Psicología en el rendimiento y bienestar del deportista
- La participación activa de los deportistas en su preparación mental
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUTRICIÓN Y DEPORTE
- Base teórica de la alimentación en el deporte
- Consumo calórico durante la actividad física
- Importancia de los nutrientes en el rendimiento deportivo
- - Carbohidratos
- - Grasas
- - Proteínas
- - Hidratación: agua y electrolitos
- - Micronutrientes esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LESIONES EN EL DEPORTE
- Concepto y relevancia de las lesiones deportivas
- Principales causas de lesiones en la práctica deportiva
- Fases del proceso lesional
- Factores que afectan la lesión y su recuperación
- Medidas preventivas para evitar lesiones
- Importancia del reconocimiento médico previo
- Aspectos psicológicos asociados a las lesiones
- Etapas del tratamiento y recuperación de una lesión
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE
- Introducción a los primeros auxilios deportivos
- Principios básicos para actuar en emergencias
- Fundamentos de la respiración y el pulso
- Procedimientos en primeros auxilios
- - Ahogamientos
- - Pérdidas de consciencia
- - Crisis cardíacas
- - Hemorragias y heridas
- - Fracturas y luxaciones
- - Quemaduras
- Normas para realizar vendajes adecuados
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación artificial
- - Masaje cardíaco externo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Entrenador Básico de Fútbol Sala. Nivel 1
- Cuaderno de ejercicios: Entrenador Básico de Fútbol Sala. Nivel 1