Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR AVANZADO DE FÚTBOL SALA. NIVEL 2
Dentro del ámbito de las actividades físicas deportivas, el fútbol sala ha ganado un peso considerable en los últimos años. El número de jugadores de fútbol sala y la importancia de este deporte en la sociedad, no ha parado de crecer y evolucionar en los últimos años. Este tipo de deporte se realiza de un modo sencillo, requiere pocos jugadores y las dimensiones del terreno de juego no son grandes. Todo ello permite que sea uno de los deportes más populares de la actualidad. El entrenador de fútbol sala tiene ante sí un mundo de emociones que le harán emplearse en su trabajo poniendo, cada día, los cinco sentidos en él. De igual manera, es un deporte muy reconfortante en el terreno social. El continuo contacto con diferentes individuos y distintas sensibilidades hacen que sea una actividad profesional especial. Este curso proporciona todos los conocimientos necesarios, atendiendo a los principales aspectos del fútbol sala, para desarrollar una actividad profesional en este ámbito ...
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENTRENADOR AVANZADO DE FÚTBOL SALA. NIVEL 2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA MUSCULAR
- Introducción a la miología
- Tejidos musculares: liso, esquelético y cardíaco
- - Tipos de movimientos musculares
- Propiedades del tejido muscular
- - Capacidad de regeneración del músculo
- El músculo esquelético
- - Clasificación de los músculos esqueléticos
- - Funciones y movimientos que realiza
- Conexiones musculares
- Tono y fuerza muscular
- - Concepto de tono muscular
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA ÓSEO
- Morfología ósea
- Función y fisiología del sistema óseo
- División del esqueleto: axial y apendicular
- Proceso de desarrollo óseo
- - Crecimiento y maduración ósea
- Estructura del sistema óseo
- - Columna vertebral
- - Tronco
- - Extremidades
- - Cartílagos
- - Esqueleto apendicular
- Articulaciones y movimiento
- - Articulación tibio-tarsiana
- - Articulación de la rodilla
- - Articulación coxo-femoral
- - Articulación escapulo-humeral
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOMECÁNICA APLICADA AL DEPORTE
- Concepto y relevancia de la biomecánica en el deporte
- - Objetivos principales de la biomecánica deportiva
- Relación entre cinesiología y biomecánica
- - Definición y principios de la cinesiología
- Interacción entre biomecánica y actividad física
- Dinámica del movimiento
- Componentes anatómicos involucrados en el movimiento
- - Planos, ejes y articulaciones
- - Función fisiológica del movimiento
- - Consumo y gasto energético
- Biomecánica de la marcha humana normal
- - Fase de apoyo
- - Fase de oscilación
- - Mecánica en la fase de apoyo durante la marcha
- - Mecánica en la fase de oscilación durante la marcha
- - Cadenas musculares implicadas en la marcha y cómo detectar acortamientos musculares, además de medidas preventivas y de mejora
- Biomecánica de la columna cervical
- Biomecánica de la columna dorsal y tórax
- Biomecánica de la columna lumbar
- Biomecánica de la extremidad superior
- - Movimientos y estructura del hombro
- - Funciones del codo
- - Dinámica de la muñeca
- - Movimientos de la mano
- Biomecánica de la extremidad inferior
- - Funciones y movimientos de la cadera
- - Mecánica de la rodilla
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LESIONES DEL MIEMBRO INFERIOR
- Lesiones más frecuentes en jugadores de fútbol
- Osteología del miembro inferior
- - Huesos principales
- - Articulaciones relevantes
- - Estructuras subcutáneas
- Musculatura del miembro inferior
- - Músculos del muslo
- - Músculos de la pierna
- - Músculos del pie
- Lesiones en pierna y muslo
- - Fractura de tibia y peroné
- - Fracturas por estrés
- - Rotura del músculo gemelo
- - Rotura del tendón de Aquiles
- - Tendinitis aquilea
- - Bursitis en Aquiles
- Lesiones en la rodilla
- - Esguince de rodilla
- - Lesiones en meniscos
- - Inestabilidad de la rodilla
- - Luxación de rótula
- - Lesiones en el cartílago de la rodilla
- - Bursitis de rodilla
- - Rodilla del saltador
- Lesiones en el tobillo
- - Fracturas en los huesos del tobillo
- - Fracturas por sobrecarga o estrés
- - Esguince de tobillo
- - Tobillo inestable
- - Lesiones en futbolistas
- Lesiones del pie
- - Talalgia
- - Fascitis plantar
- - Fractura del calcáneo
- - Pie plano
- - Pie cavo
- - Metatarsalgia
- - Hallux valgus
- - Fracturas en los dedos del pie
- - Uña negra
- - Uña encarnada
- - Tiña podal (pie de atleta)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREVENCIÓN DE LESIONES EN FÚTBOL SALA
- Introducción a las lesiones deportivas
- - Concepto y características
- - Estrategias de prevención
- - Procedimientos de tratamiento
- Lesiones graves en fútbol sala
- - Roturas de ligamentos
- - Tríada (lesión multicomponente)
- ¿Qué hacer en caso de lesión?
- Técnicas para prevenir y tratar lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA
- Fundamentos de una alimentación adecuada para mejorar el rendimiento
- - Necesidad energética en entrenamiento y competición
- La dieta del futbolista
- Alimentos y suplementos deportivos
- - Uso de suplementos y riesgos de dopaje
- Sustancias para potenciar el rendimiento
- - Hormona de crecimiento humano
- - Eritropoyetina (EPO)
- - Efedrina y citrus aurantium
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENTRENAMIENTO FÍSICO Y CALENTAMIENTO
- Fundamentos de los métodos de entrenamiento en fútbol
- - Entrenamiento físico general
- - Entrenamiento técnico
- - Estrategias y táctica de juego
- Importancia del calentamiento, movilidad y flexibilidad
- Preparación física para carrera
- Entrenamiento para incrementar la fuerza
- - Uso de pesas y desarrollo muscular
- Diseño de programas para mejorar la fuerza y fuerza con pesas
- Entrenamiento pliométrico
- - Bases fisiológicas del entrenamiento pliométrico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PSICOLOGÍA EN DEPORTES COLECTIVOS
- Relación entre psicología y rendimiento deportivo
- - Rol del entrenador en la gestión psicológica
- - Concepto de psicología del deporte
- Características de un entrenamiento psicológico efectivo
- Componentes de un programa de preparación mental
- - Principios para planificar el entrenamiento psicológico
- - Diseño de programas de entrenamiento psicológico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LIDERAZGO, COMUNICACIÓN Y MOTIVACIÓN EN FÚTBOL SALA
- El liderazgo en el deporte
- - Tipos de liderazgo
- - Enfoques teóricos sobre liderazgo en grupos deportivos
- La comunicación en el equipo
- - Elementos fundamentales de la comunicación
- - Rol del entrenador en la comunicación
- - Habilidades conversacionales y escucha activa
- - Empatía y su importancia
- Motivación y éxito en el deporte
- - Teorías motivacionales
- - Motivación en fútbol sala
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICA INDIVIDUAL Y COLECTIVA
- El fútbol sala: introducción y normativa
- Posiciones y roles en el campo
- Técnica individual en fútbol sala
- Juego en equipo: conceptos y ejercicios
- - Pases y relevo
- - Acciones combinadas
- Técnica del portero
- Movimientos tácticos ofensivos en fútbol sala
- - Principios defensivos
- - Estrategias ofensivas
- Ejercicios prácticos para mejorar técnica y táctica en fútbol sala
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTRATEGIAS Y SISTEMAS DE JUEGO
- Fundamentos de los sistemas de juego
- - Características principales
- - Elementos que los componen
- Clasificación de los sistemas de juego
- - Sistemas basados en la amplitud del campo
- - Sistemas que optimizan la ocupación del terreno
- - Cómo diseñar un sistema de juego efectivo
- Sistemas y estrategias en fútbol sala
- - Defensivos
- - Ofensivos
- Ejercicios prácticos para entrenar estrategias y sistemas en fútbol sala
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRINCIPIOS DIDÁCTICOS PARA ENSEÑAR TÉCNICAS Y TÁCTICAS EN FÚTBOL SALA
- Normas y características del reglamento FIFA
- - Superficie de juego
- - Balón
- - Número de jugadores y sustituciones
- - Equipamiento de los jugadores
- - Funciones de los árbitros
- - Duración de los partidos
- - Inicio y reanudación del juego
- - Tiros libres y penales
- - Saque de banda, meta y esquina
- Proceso de enseñanza y aprendizaje en fútbol sala
- - Roles del entrenador en las sesiones formativas
- - Estrategias para la enseñanza efectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- - Principios básicos y actuación en emergencias
- - Evaluación de la respiración y pulso
- Procedimientos en primeros auxilios
- - Ahogamiento
- - Pérdida de consciencia
- - Paro cardíaco
- - Hemorragias
- - Heridas y lesiones
- - Fracturas y luxaciones
- - Quemaduras
- Normas para aplicar vendajes correctamente
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP)
- - Ventilación artificial
- - Masaje cardíaco externo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2
- Manual teórico: Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2 Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2