Curso gratis Coordinador/a de actividades de "Fitness"

Curso gratis Coordinador/a de actividades de "Fitness" online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS COORDINADOR/A DE ACTIVIDADES DE "FITNESS"

El curso monitor fitness online ofrece al alumnado la formación de especialización adecuada para aprender a diseñar, programar, gestionar y coordinar todo tipo de actividades y eventos deportivos en el ámbito del fitness, centrándose en el fitness musical.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS COORDINADOR/A DE ACTIVIDADES DE "FITNESS"

Módulo 1: Diseño Coreográfico en Fitness Colectivo con Apoyo Musical

Unidad Didáctica 1: La Música en el Fitness Colectivo con Apoyo Musical

  1. Estilos musicales comúnmente utilizados en sesiones de fitness colectivo con soporte musical
  2. Creación de composiciones musicales para clases de fitness

Unidad Didáctica 2: Composición de Coreografías, Estilos y Modalidades

  1. Variaciones y combinaciones con pasos básicos
  2. Estilos y modalidades de coreografías
  3. Elementos fundamentales en la creación coreográfica
  4. Metodología para diseñar coreografías efectivas

Unidad Didáctica 3: Estrategias de Enseñanza en Fitness Colectivo

  1. Señalización verbal y no verbal para facilitar el aprendizaje
  2. Uso de señales visuales previas a la actividad
  3. Señalización interactiva durante la sesión
  4. Señalización fonética para instrucciones claras
  5. Sistema estándar de señalización en clases de fitness
  6. Uso de imágenes para la enseñanza: espejo, alumno e híbrido
  7. Posicionamiento adecuado del instructor respecto a los participantes durante la enseñanza

Unidad Didáctica 4: Fitness Colectivo con Apoyo Musical como Medio de Acondicionamiento Físico

  1. Importancia del fitness colectivo con soporte musical para mejorar la condición física
  2. Variables de carga de entrenamiento: volumen e intensidad
  3. Estructura y organización de las sesiones de entrenamiento

Unidad Didáctica 5: Recursos Técnicos para Crear Coreografías y su Uso

  1. Medios audiovisuales para la elaboración de coreografías
  2. Herramientas informáticas: hardware y software especializados
  3. Representación gráfica y escrita: plantillas estándar para transcribir coreografías, incluyendo número de pasos, pierna dominante, desplazamientos, dirección y patrones de brazos

Módulo 2: Programación en Fitness Colectivo con Apoyo Musical

Unidad Didáctica 1: Salud y Actividad Física – Adaptaciones Funcionales para el Bienestar (Fisiología del Ejercicio)

  1. Concepto de fitness y su evolución hacia el wellness
  2. Respuesta fisiológica saludable a la actividad física:
  3. Metabolismo energético
  4. Adaptaciones cardiovasculares
  5. Respuesta del sistema respiratorio
  6. Hipertrofia y hiperplasia muscular
  7. Elasticidad muscular: límites y adaptaciones
  8. Respuesta del sistema nervioso y endocrino
  9. Fatiga y recuperación
  10. Contraindicaciones en la práctica de ejercicio físico
  11. Higiene corporal y postural durante la actividad

Unidad Didáctica 2: Factores de la Condición Física y Motriz

  1. Capacidades físicas y estado de condición
  2. Relación entre capacidades físicas y rendimiento atlético
  3. Componentes de la condición física en el fitness
  4. Capacidades coordinativas

Unidad Didáctica 3: Desarrollo de Capacidades Físicas en Fitness

  1. Principios básicos para potenciar las capacidades condicionales
  2. El fitness colectivo con soporte musical como método de entrenamiento

Unidad Didáctica 4: Programación y Organización de Actividades de Fitness Colectivo con Apoyo Musical

  1. Fundamentos teóricos y marco conceptual
  2. Componentes clave en la planificación de sesiones
  3. Teoría y práctica en la programación de clases de fitness con soporte musical

Unidad Didáctica 5: Programas de Entrenamiento Específicos en Fitness Colectivo con Apoyo Musical

  1. Diseño y progresión secuencial de diferentes tipos de actividades
  2. Programas cardiovasculares con máquinas y/o instrumentos auxiliares
  3. Programas cardiovasculares basados en aeróbic o danza
  4. Programas de tonificación y entrenamiento por intervalos
  5. Ejercicios de propiocepción y control postural, incluyendo gimnasias suaves
  6. Estructura de la sesión de entrenamiento
  7. Progresión coreográfica durante la sesión

Unidad Didáctica 6: Recursos Informáticos para Fitness Colectivo con Apoyo Musical

  1. Software especializado para diseñar y adaptar programas de mejora física
  2. Herramientas ofimáticas adaptadas para la planificación y gestión

Unidad Didáctica 7: Evaluación en Fitness Colectivo con Apoyo Musical

  1. Fundamentos teóricos y marco conceptual
  2. Ajustes necesarios en los programas según resultados
  3. Instrumentos y métodos para evaluar el rendimiento
  4. Creación de plantillas, pruebas, cuestionarios y registros de datos
  5. Aplicación práctica de evaluación en programas de fitness con soporte musical

Módulo 3: Dirección y Dinamización de Actividades de Fitness Colectivo con Apoyo Musical

Unidad Didáctica 1: Instalaciones, Equipamiento y Mantenimiento en Fitness Colectivo

  1. Características de los espacios de fitness colectivo con soporte musical
  2. Medidas básicas de seguridad y protección en las instalaciones y materiales
  3. Accesibilidad para personas con limitaciones de autonomía
  4. Inventario actualizado de materiales auxiliares
  5. Calendario de mantenimiento preventivo y correctivo
  6. Equipamiento: barras, discos, mancuernas, gomas, step, colchonetas y otros
  7. Equipamiento cardiovascular: bicicletas indoor, elípticas, etc.
  8. Procedimientos de mantenimiento y revisión

Unidad Didáctica 2: Biomecánica Aplicada a las Actividades Físicas y Deportivas

  1. Principios esenciales de la biomecánica del movimiento
  2. Componentes fundamentales de la biomecánica
  3. Reflejos miotáticos y proprioceptivos
  4. Análisis de movimientos y su aplicación
  5. Biomecánica básica en ejercicios con cargas externas

Unidad Didáctica 3: Psicología y Sociología en el Ocio y Actividades de Acondicionamiento

  1. Desarrollo evolutivo en la participación en actividades físicas
  2. Aspectos sociológicos del ocio y la actividad físico-deportiva

Unidad Didáctica 4: Metodología y Estrategias de Instrucción en Fitness Colectivo

  1. Proceso de enseñanza en actividades rítmicas
  2. Estrategias para motivar y mantener el interés de los participantes
  3. Técnicas de enseñanza efectivas
  4. Estructura, variantes y correcciones en la ejecución
  5. Metodología específica para aprender coreografías y secuencias
  6. Evaluación y medios para valorar los programas de entrenamiento

Unidad Didáctica 5: Medidas Complementarias para Programas de Entrenamiento Deportivo

  1. Apoyos psicológicos en el entrenamiento
  2. Suplementos ergogénicos y dietéticos
  3. Apoyos fisiológicos para mejorar el rendimiento
  4. Control de la composición corporal y el peso
  5. Técnicas de recuperación activa

Unidad Didáctica 6: Atención a Colectivos con Necesidades Especiales en Actividades Físicas

  1. Consideraciones para personas con discapacidad
  2. Adaptaciones y contraindicaciones en esfuerzos físicos ante limitaciones de autonomía
  3. Organización y ajuste de recursos para diferentes necesidades

Unidad Didáctica 7: Seguridad y Prevención en el Ámbito del Fitness

  1. Medidas de prevención de riesgos, protección ambiental y seguridad laboral en instalaciones deportivas

Módulo 4: Organización de Eventos en Fitness Seco y Acuático

Unidad Didáctica 1: Características y Momentos de los Eventos en Fitness

  1. Concepto, características y fases de implementación de eventos en fitness
  2. Clasificación y tipos de eventos deportivos y recreativos
  3. Diseño de fichas y registros para la planificación de eventos
  4. Adaptación de eventos según grupo: edad, expectativas, nivel físico y número de participantes
  5. Gestión del espacio y tiempo para eventos
  6. Objetivos y funciones principales de cada tipo de evento

Unidad Didáctica 2: Planificación de Eventos, Competiciones y Concursos en Fitness Seco y Acuático

  1. Interpretación del programa y las directrices de la organización
  2. Análisis del entorno y contexto de intervención
  3. Aplicación de marketing deportivo y recreativo
  4. Diseño de la planificación estratégica de eventos

Unidad Didáctica 3: Organización y Dinamización de Eventos en Fitness Seco y Acuático

  1. Promoción y difusión del evento
  2. Gestión de circulación de participantes y materiales
  3. Preparación y habilitación de instalaciones y recursos
  4. Selección, coordinación y liderazgo del equipo de trabajo
  5. Dinámica y dinamización durante el evento
  6. Instrumentos y técnicas para evaluar la ejecución y el impacto del evento
  7. Normas de seguridad y prevención durante la organización y desarrollo

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Programación en Fitness Colectivo con Soporte Musical
  • Manual teórico: Diseño Coreográfico en el Fitness Colectivo con Soporte Musical
  • Manual teórico: Eventos en Fitness Seco y Acuático
  • Manual teórico: Dirección y Dinamización de Actividades de Fitness Colectivo con Soporte Musical
  • Cuaderno de ejercicios: Eventos en Fitness Seco y Acuático
  • Cuaderno de ejercicios: Dirección y Dinamización de Actividades de Fitness Colectivo con Soporte Musical
  • Cuaderno de ejercicios: Programación en Fitness Colectivo con Soporte Musical
  • Cuaderno de ejercicios: Diseño Coreográfico en el Fitness Colectivo con Soporte Musical

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso