Curso gratis de Coordinador/a de Equipos de Rescate y Socorrismo

Curso gratis de Coordinador/a de Equipos de Rescate y Socorrismo online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE EQUIPOS DE RESCATE Y SOCORRISMO

La coordinación del equipo de rescate y socorrismo resulta fundamental para garantizar el éxito de las intervenciones realizadas, ya se trate de intervenciones de socorrismo acuático en espacios naturales o en instalaciones acuáticas. A través de este curso para socorrista se ofrece al alumnado la formación complementaria necesaria para aprender a llevar a cabo este tipo de actividades de coordinación de equipos de forma profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE COORDINADOR/A DE EQUIPOS DE RESCATE Y SOCORRISMO

MÓDULO 1. SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS, MATERIALES E INSTALACIONES EN SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA APLICADA

  1. Conceptos básicos de la personalidad
  2. Motivación: entender qué impulsa a las personas
  3. Actitudes y su influencia en el comportamiento
  4. Etapas del desarrollo de la personalidad y su impacto en la participación
  5. El papel de la psicología en el ámbito profesional del socorrismo
  6. Relación entre psicólogos, coordinadores y socorristas en el servicio de socorrismo
  7. Manejo del estrés en socorrismo acuático
  8. Cómo gestionar la ansiedad ante emergencias
  9. Técnicas de control de la activación: respiración y relajación muscular
  10. Mejorar la autoconfianza del socorrista acuático: estrategias efectivas
  11. La atención y vigilancia: claves del éxito o fracaso en el socorrismo
  12. Control de la atención: estilos, técnicas y ejercicios de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2: SUPERVISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Integración de los recursos humanos en los planes, programas y protocolos de seguridad y socorrismo
  2. Actitudes negativas que afectan la imagen del servicio y sus profesionales
  3. Normas y pautas de conducta profesional en socorrismo
  4. Procedimientos para realizar controles periódicos del personal
  5. Seguridad laboral: normas y pautas para prevenir riesgos en el socorrismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES, PUESTOS Y ZONAS EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Normativa vigente para la construcción y mantenimiento de instalaciones
  2. Accesibilidad en instalaciones y zonas naturales acuáticas
  3. Equipamiento y herramientas en instalaciones y espacios naturales
  4. Criterios para el uso seguro de instalaciones, puestos y zonas acuáticas
  5. Factores de visibilidad y vigilancia efectiva
  6. Procedimientos de inspección de instalaciones, puestos y áreas acuáticas
  7. Planes de desinfección, control de plagas y desratización en instalaciones y zonas de socorrismo
  8. Prácticas para minimizar el impacto ambiental
  9. Protocolos para supervisar la calidad del agua
  10. Organización de zonas en puestos de socorrismo y áreas de atención sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SUPERVISIÓN DE RECURSOS MATERIALES EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Recursos materiales esenciales del servicio de socorrismo
  2. Normas para el uso seguro de los recursos materiales
  3. Control y supervisión de los recursos de primeros auxilios
  4. Planes de mantenimiento para equipo y materiales de socorrismo
  5. Procedimientos para gestionar los recursos materiales
  6. Supervisión de embarcaciones y motos acuáticas de rescate
  7. Criterios para el almacenamiento adecuado de los recursos
  8. Gestión de inventarios, bajas y altas de materiales de socorrismo

MÓDULO 2. INFORMACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NIVELES DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO DE SOCORRISMO

  1. Información clave en el socorrismo acuático
  2. Procesos de comunicación efectiva
  3. Canales de comunicación interna en el equipo
  4. Organización de reuniones de trabajo
  5. Información dirigida a usuarios y clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN EN EL ÁMBITO DEL SOCORRISMO. NORMATIVA Y CUALIFICACIONES VIGENTES

  1. Entidades formadoras y cursos de formación continua
  2. Relación entre el entorno acuático y la formación profesional
  3. Recursos y técnicas para el rescate y su correcta utilización
  4. Formación específica según el puesto de trabajo en socorrismo
  5. Capacitación en el uso de embarcaciones y motos acuáticas de rescate
  6. Recursos para atender a personas con discapacidad y procedimientos para su uso seguro
  7. Medidas preventivas y profilácticas
  8. Documentación y recursos informáticos para actualizar conocimientos en socorrismo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN OPERATIVA DE LOS SERVICIOS DE SOCORRISMO EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Organización de los puestos de trabajo en socorrismo
  2. Modelos y plantillas para recopilar datos
  3. Recopilación de datos para evaluar el servicio
  4. Procedimientos y plataformas digitales para informes y memorias
  5. Innovaciones tecnológicas en el control y evaluación de recursos

MÓDULO 3. DIRECCIÓN OPERATIVA DE EQUIPOS DE SOCORRISMO ACUÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS EN ESPACIOS ACUÁTICOS

  1. Técnicas específicas de socorrismo acuático
  2. Respuesta del socorrista en accidentes y emergencias
  3. Implementación de líneas de seguridad, balizamientos y delimitación de zonas
  4. Colaboración con otros recursos y servicios
  5. Operativos, maniobras y tareas particulares en socorrismo acuático
  6. Procedimientos para liderar intervenciones individuales y en equipo
  7. Protocolos de actuación en diferentes tipos de emergencias
  8. Seguimiento y evaluación de las intervenciones
  9. Coordinación con otros equipos de emergencia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO

  1. Habilidades sociales fundamentales del socorrista
  2. Técnicas efectivas de comunicación
  3. Manejo de la comunicación en situaciones conflictivas
  4. Coordinación de comunicaciones en emergencias y rescates
  5. Relación con los medios y comunicación con el público

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS EN RESCATES Y EMERGENCIAS ACUÁTICAS

  1. Conductas habituales en personas accidentadas
  2. Reacciones comunes en crisis y situaciones de estrés
  3. Gestión del pánico en entornos acuáticos
  4. Habilidades básicas para ofrecer primeros auxilios psicológicos
  5. Conducta de los socorristas durante intervenciones de emergencia
  6. Técnicas para controlar la ansiedad en socorristas en acción
  7. Apoyo psicológico a víctimas y familiares tras incidentes
  8. Prácticas mentales para prepararse ante emergencias
  9. Prevención y manejo de secuelas psicológicas en profesionales del socorrismo

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso