Curso gratis Especialista en Psicología: Infertilidad

Curso gratis Especialista en Psicología: Infertilidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: INFERTILIDAD

Es necesario que en las Unidades de Reproducción se ofrezca una atención integral a parejas infértiles que atienda los desajustes emocionales asociados a la infertilidad y sus tratamientos. Por ello, el papel de la Psicología es tan importante como el propio tratamiento médico. Este curso te ofrece los conocimientos necesarios para desarrollar de forma adecuada los procesos de evaluación psicológica e intervención en personas que están desarrollando tratamientos de reproducción asistida. Si le interesa el entorno de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la infertilidad y sus repercusiones psicológicas este es su momento, con el Curso Psicología: Infertilidad podrá adquirir los conocimientos esenciales sobre este fenómeno y desenvolverse de manera profesional en la materia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: INFERTILIDAD

MÓDULO FORMATIVO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

  1. Conceptos básicos de la Psicología Clínica y su papel en la salud mental
  2. Herramientas para la Evaluación Psicológica y Clínica
  3. - La relevancia científica de los diferentes modelos teóricos
  4. - Modelo psicométrico del atributo: medición y evaluación
  5. - Modelo médico: enfoque biopsicosocial
  6. - Modelo dinámico: comprensión de las fuerzas internas
  7. - Modelo fenomenológico: percepción y experiencia subjetiva
  8. - La evaluación conductual: observación y análisis del comportamiento
  9. - Implicaciones de la Psicología Cognitiva en la evaluación
  10. - Modelos integradores: el enfoque bio-psico-social
  11. Habilidades esenciales del terapeuta en el trabajo clínico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS

  1. Introducción a los tratamientos psicológicos y su finalidad
  2. ¿Qué implica un tratamiento psicológico?
  3. El papel del Psicólogo y el Psiquiatra en los tratamientos
  4. Otros profesionales que intervienen en la terapia psicológica
  5. - Psiquiatras
  6. - Psicólogos
  7. Cuándo es recomendable iniciar un tratamiento y qué tipos existen
  8. Opciones para acceder a tratamientos psicológicos
  9. - Centros públicos de salud mental
  10. - Clínicas privadas
  11. ¿Qué tan efectivos son los tratamientos psicológicos?
  12. Cómo evaluar la eficacia de un tratamiento
  13. - Criterios para determinar si un tratamiento funciona
  14. - Beneficios para profesionales y pacientes al evaluar resultados
  15. - Tratamientos que demuestran ser eficaces
  16. - Terapias con respaldo empírico para diversos trastornos en adultos
  17. - Terapias con respaldo empírico para niños y adolescentes
  18. Perspectivas futuras en los tratamientos psicológicos y su evaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS

  1. Definición de salud y su relación con la enfermedad
  2. - Conceptos de salud y enfermedad
  3. - Estrategias para proteger la salud
  4. - Factores que influyen en el estado de salud
  5. Aspectos emocionales vinculados a las enfermedades
  6. La motivación y su papel en la conducta
  7. Frustración y conflicto: su impacto en la salud mental
  8. Salud mental y el papel de la psicoterapia
  9. Diagnóstico y clasificación de trastornos psicológicos
  10. - Diagnóstico diferencial: distinguir entre trastornos similares

MÓDULO FORMATIVO 2. INFERTILIDAD Y TRATAMIENTO MÉDICO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPRODUCCIÓN HUMANA

  1. Proceso biológico de la reproducción humana
  2. División celular: mitosis y meiosis
  3. - Mitosis: reproducción celular normal
  4. - Meiosis: formación de gametos
  5. Formación de los gametos: gametogénesis
  6. - Espermatogénesis: producción de espermatozoides
  7. - Ovogénesis: formación de óvulos
  8. Fases de la fecundación y desarrollo embrionario
  9. - Primera fase: desde la ovulación hasta la implantación
  10. - Segunda fase: formación del disco germinativo bilaminar (2ª semana)
  11. - Tercera fase: formación del disco germinativo trilaminar (3ª semana)

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTERILIDAD E INFERTILIDAD MASCULINA Y FEMENINA

  1. Diferenciación entre fertilidad, infertilidad y esterilidad
  2. - Causas de la esterilidad masculina
  3. - Causas de la esterilidad femenina
  4. Métodos diagnósticos para detectar infertilidad
  5. - Diagnóstico de esterilidad en hombres
  6. - Diagnóstico de esterilidad en mujeres
  7. Opciones de tratamiento para la esterilidad e infertilidad
  8. - Estimulación de la ovulación
  9. - Inseminación artificial
  10. - Fecundación in vitro (FIV)

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTUDIO DE LA FERTILIDAD

  1. Introducción a la evaluación de la fertilidad
  2. Estudio ginecológico completo
  3. - Anamnesis detallada
  4. - Análisis de sangre
  5. - Ecografía ginecológica
  6. - Histerosalpingografía
  7. - Histeroscopia
  8. - Laparoscopia
  9. Estudio andrológico
  10. - Espermiograma: análisis del semen
  11. - Test de capacitación espermática
  12. - Cultivo y supervivencia espermática
  13. - Evaluación de la fragmentación del ADN espermático
  14. - Separación magnética de espermatozoides
  15. - Ecografía testicular con Eco-Doppler
  16. - Deferentovesiculografía
  17. - Biopsia testicular
  18. - Estudios citogenéticos
  19. Análisis psicológico en el proceso

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA

  1. Conceptos básicos sobre reproducción asistida
  2. ¿Qué porcentaje de parejas se ven afectadas por problemas reproductivos?
  3. ¿Cuándo es recomendable solicitar ayuda especializada?
  4. Factores que causan infertilidad
  5. Técnicas de reproducción asistida disponibles
  6. - Inseminación artificial (IA)
  7. - Fecundación in vitro (FIV)
  8. - Donación de ovocitos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA (RHA)

  1. Introducción a las diferentes técnicas de RHA
  2. Inseminación Artificial (IA)
  3. - Inseminación artificial conyugal (IAC)
  4. - Inseminación de donante (IAD)
  5. Fecundación in vitro (FIV) y microinyección espermática (ICSI)
  6. - Criterios para su aplicación
  7. - Procedimiento general de FIV y ICSI
  8. - Posibilidades de éxito
  9. - Riesgos asociados a estos tratamientos

MÓDULO FORMATIVO 3. PRINCIPALES DESAJUSTES EMOCIONALES Y SEXUALES ASOCIADOS A LA INFERTILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN EL COMPORTAMIENTO HUMANO

  1. El cerebro emocional: estructura y funciones
  2. - La amígdala
  3. - El hipocampo
  4. - Áreas septal y corteza cingulada
  5. Cómo las emociones se procesan en el cerebro: anatomía y circuitos
  6. - Circuito de recompensa cerebral
  7. El impacto de las emociones en la conducta diaria
  8. - ¿Qué es una emoción?
  9. - Clasificación y tipos de emociones
  10. - Relación entre emociones y salud física y mental
  11. Principios biológicos que sustentan las emociones
  12. La importancia de gestionar adecuadamente las emociones para el bienestar
  13. Funciones funcionales de las emociones en la vida humana
  14. - Funciones adaptativas
  15. - Funciones sociales y de relación
  16. - Funciones motivacionales
  17. principales teorías psicológicas sobre las emociones
  18. Reacciones emocionales ante la infertilidad: etapas y respuestas
  19. Sugerencias terapéuticas para manejar emocionalmente la infertilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTRÉS Y ANSIEDAD COMO CONSECUENCIAS DE LA INFERTILIDAD

  1. ¿Qué es el estrés? Concepto y características
  2. Consecuencias del estrés en la salud física y mental
  3. - Estresores: causas y desencadenantes
  4. - Respuesta de activación ante el estrés
  5. - Estrés y mecanismos de afrontamiento
  6. - Impacto del estrés en las emociones
  7. - Estrés como factor de riesgo para la salud
  8. - Cómo influye el estrés en el rendimiento personal y profesional
  9. Formas de prevenir y gestionar el estrés
  10. La ansiedad: definición y manifestaciones
  11. - Estado de ansiedad y sus síntomas
  12. Relación entre estrés, ansiedad y infertilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DEPRESIÓN POR INFERTILIDAD

  1. ¿Qué es la depresión? Definición y síntomas principales
  2. - Factores personales y sociales que contribuyen
  3. - Factores cognitivos y de pensamiento
  4. - Influencias familiares y genéticas
  5. Consecuencias de la depresión en la calidad de vida
  6. - Riesgo de ideación suicida y conductas autodestructivas
  7. Modelos psicológicos explicativos de la depresión
  8. - Enfoques conductuales
  9. - Enfoques cognitivos
  10. Depresión relacionada con la infertilidad: cómo se manifiesta y qué tratar

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFERTILIDAD: CONFLICTOS DE PAREJA

  1. Introducción a la teoría del conflicto en las relaciones
  2. Factores que generan conflictos en parejas con problemas de fertilidad
  3. Mecanismos de defensa y respuestas de la personalidad ante el conflicto
  4. Identificación de problemas en la relación de pareja
  5. Impacto de la infertilidad en la dinámica de la pareja
  6. - Problemas de comunicación y relación causados por la infertilidad
  7. - Estrategias para evitar conflictos y fortalecer la relación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTUDIO DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES ASOCIADAS A LA INFERTILIDAD

  1. Conceptos básicos sobre sexualidad y su importancia
  2. Fases de la respuesta sexual humana
  3. Factores que favorecen una relación sexual placentera
  4. Cómo la infertilidad puede afectar la relación sexual
  5. Disfunciones sexuales como consecuencia de la infertilidad
  6. - Disfunciones en la mujer
  7. - Disfunciones en el hombre

MÓDULO FORMATIVO 4. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

  1. Fundamentos de la evaluación psicológica
  2. - Historia y evolución de los métodos de evaluación
  3. Conceptos clave en la evaluación
  4. - Psicodiagnóstico y su utilidad
  5. - Tests psicológicos específicos
  6. - Instrumentos de medición y valoración
  7. - Proceso completo de evaluación psicológica
  8. Modelos de evaluación aplicados en clínica
  9. - Evaluación centrada en la persona
  10. - Evaluación centrada en la situación
  11. - Enfoque interaccional: persona y contexto
  12. - Evaluación desde la psicología cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD

  1. Introducción a la evaluación psicológica en pacientes con infertilidad
  2. ¿Cuándo y dónde realizar la evaluación?
  3. Aspectos a evaluar en estos pacientes
  4. Instrumentos y técnicas de evaluación específicos
  5. - La entrevista clínica
  6. - Observación sistemática
  7. - Autoinformes y cuestionarios
  8. - Registro de autoobservaciones
  9. Claves para realizar una evaluación efectiva en pacientes infértiles

UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN INFERTILIDAD

  1. ¿Quién debe encargarse de la intervención psicológica?
  2. Fases y pasos en el proceso de intervención
  3. Programas de apoyo psicológico y estrategias de intervención en infertilidad
  4. - Programa de Apoyo Psicológico en Infertilidad (PAPI)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso