Curso gratis Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas

Curso gratis Especialista en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA: TÉCNICAS COGNITIVAS

Si quiere conocer en profundidad los aspectos relevantes de la Técnicas Cognitivas dentro de la Psicología Clínica, con el Curso de Técnicas Cognitivas aplicadas a la Psicología Clínica podrá adquirir los conocimientos necesarios sobre este conjunto de técnicas. Hoy en día es muy importante estar actualizado en cuanto a técnicas que se puedan aplicar en clínica, por eso, estudiar en profundidad todos los elementos y métodos que componen las técnicas cognitivas le servirá para su posterior aplicación. Gracias a la realización de este curso conocerá todos los aspectos fundamentales de la temática.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA: TÉCNICAS COGNITIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  1. ¿Qué es la psicología? Conceptos básicos
  2. - Orígenes y evolución de la psicología moderna
  3. - Corrientes teóricas del siglo XIX y XX
  4. Fundamentos esenciales de la psicología
  5. La personalidad: conceptos y teorías principales
  6. Formas de conducta y estados de conciencia
  7. Mecanismos de defensa de la personalidad
  8. La psicología holística como enfoque alternativo a la psicoterapia tradicional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA COGNITIVA

  1. El proceso de razonamiento en la mente humana
  2. - Funciones cognitivas principales
  3. - Desarrollo de las habilidades cognitivas: entrenamiento y mejora
  4. La terapia cognitiva conductual
  5. - Origen y fundamentos de la Terapia Cognitiva
  6. - Modelo A-B-C en la Terapia Racional Emotiva
  7. Rehabilitación y entrenamiento cognitivo
  8. - Técnicas para potenciar funciones cognitivas
  9. Recursos y herramientas en terapia cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS

  1. Diferentes enfoques del aprendizaje cognitivo
  2. - Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget
  3. - Aprendizaje significativo según Ausubel
  4. - Perspectiva de Vygotski sobre el aprendizaje
  5. - Teoría del aprendizaje de Bruner
  6. - Aportaciones de Wittrock al proceso de aprendizaje
  7. - Influencias de Sigmund Freud en el aprendizaje
  8. Procesos cognitivos: inteligencia, atención, memoria, creatividad, reflexión y razonamiento
  9. Organización espacio-temporal del conocimiento
  10. - Cómo estructurar el espacio y el tiempo en el aprendizaje
  11. - Criterios para una correcta organización del espacio y del tiempo
  12. Reconocer y gestionar distorsiones cognitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPRENSIÓN DE LA COGNICIÓN HUMANA

  1. Taxonomía de los procesos cognitivos
  2. - Productos del pensamiento
  3. - Operaciones mentales
  4. - Proposiciones y estructuras cognitivas
  5. Diferencias entre pensamientos, emociones y conductas
  6. - Cómo se relacionan pensamientos, sentimientos y acciones
  7. - Influencia de los pensamientos en las emociones y conductas
  8. Técnicas para identificar patrones cognitivos
  9. - Cómo detectar pensamientos automáticos negativos
  10. - Reconocer pensamientos obsesivos
  11. - Explorar creencias subyacentes y nucleares

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTIMULACIÓN COGNITIVA

  1. Funciones cognitivas y sus capacidades superiores
  2. Fundamentos de la estimulación cognitiva y sus principios clave
  3. Programas y enfoques de estimulación cognitiva
  4. - Terapia de orientación a la realidad (TOR)
  5. - Terapia de reminiscencia
  6. - Terapia conductual aplicada
  7. Impacto de las patologías en las funciones cognitivas
  8. Evaluación de la capacidad cognitiva
  9. - Cómo estructurar una sesión de estimulación
  10. Ejemplos prácticos de programas de estimulación cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS COGNITIVAS PARA LA INTERVENCIÓN

  1. Principales técnicas para trabajar la cognición
  2. - Técnicas de reestructuración cognitiva
  3. - Enfoque racional emotivo conductual de Ellis
  4. - Terapia cognitiva de Aaron Beck
  5. Habilidades de afrontamiento y su entrenamiento
  6. - Estrategias de afrontamiento del estrés
  7. - Autoinstrucciones según Meichenbaum
  8. Solución de problemas: técnicas y metodologías
  9. - Modelo de D´Zurilla y Goldfried

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTERVENCIONES COGNITIVAS ESPECÍFICAS

  1. Cómo detener pensamientos negativos automáticos
  2. - Técnicas de atención centrada y distracción
  3. - Uso de la imaginación para el cambio cognitivo
  4. Intervenciones conductuales para modificar pensamientos
  5. - Experimentos conductuales para cambiar patrones cognitivos
  6. - Ejercicios de exposición interoceptiva
  7. - Activación conductual para mejorar el estado emocional
  8. - Modelado cognitivo y simbólico
  9. Condicionamiento encubierto: técnicas y aplicaciones
  10. - Reforzamiento positivo encubierto
  11. - Reforzamiento negativo encubierto
  12. - Extinción encubierta
  13. - Coste encubierto de respuestas
  14. Técnica de visualización para fortalecer la autoestima
  15. - Cómo diseñar visualizaciones efectivas
  16. Entrenamiento en funciones cognitivas
  17. - Programas generales de entrenamiento cognitivo
  18. - Programas específicos para distintas áreas

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS I

  1. Intervención en funciones cognitivas básicas
  2. Mejorando la memoria: evaluación y estrategias
  3. - Evaluación de la memoria
  4. - Objetivos y metodologías en la rehabilitación de la memoria
  5. Orientación a la realidad: técnicas y objetivos
  6. - Evaluación del estado actual
  7. - Pautas de trabajo y metodología
  8. - Información y recursos básicos sobre orientación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVO-AFECTIVAS II

  1. Intervención en funciones intelectuales
  2. - Percepción y atención
  3. - Memoria
  4. - Lenguaje y comunicación
  5. - Razonamiento y lógica
  6. Intervenciones en aspectos psicoafectivos
  7. - Tratamiento de la depresión
  8. - Estrategias para manejar la ansiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE ENTRENAMIENTO COGNITIVO

  1. Introducción al entrenamiento cognitivo
  2. - Razonamiento: pensamiento crítico, lógico, creativo; inducción y síntesis
  3. - Atención y memoria: técnicas para su mejora
  4. - Lectoescritura, comprensión verbal y comunicación efectiva
  5. - Entrenamiento en orientación espacial, temporal y personal
  6. Estrategias para fortalecer el razonamiento
  7. Programas de rehabilitación cognitiva
  8. - Modelo de Sohlberg y Matter
  9. Evaluación de áreas con dificultades cognitivas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROGRAMA PRÁCTICO DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN CASOS DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. Impacto de la EA en las funciones cognitivas
  2. - Fases inicial, moderada y severa
  3. Estimulación perceptiva en pacientes con EA
  4. - Ejercicios específicos para la percepción
  5. Estimulación de la atención en EA
  6. - Ejercicios para mejorar la atención
  7. Mejora de la memoria en EA
  8. - Ejercicios prácticos para estimular la memoria
  9. Estimulación del lenguaje en EA
  10. - Ejercicios para fortalecer la comunicación
  11. Fomento de praxias en pacientes con EA
  12. - Ejercicios para mejorar funciones motrices
  13. Orientación y reconocimiento en EA
  14. - Técnicas para aumentar la orientación espacial y temporal - Terapia de orientación a la realidad
  15. Desarrollo de funciones ejecutivas y razonamiento en EA
  16. - Ejercicios para potenciar funciones ejecutivas - Entrenamiento del razonamiento lógico y crítico

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Psicología Clínica. Técnicas Cognitivas
  • Cuaderno de ejercicios: Psicología Clínica. Técnicas Cognitivas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso