Curso gratis Especialista en Psicología: Estrés Postraumático

Curso gratis Especialista en Psicología: Estrés Postraumático online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

El Trastorno por Estrés Postraumático es uno de los trastornos más incapacitantes recogidos dentro de la psicología clínica y de la salud. Supone la reexperimentación constante de sensaciones desagradables relacionadas con eventos y circunstancias consideradas como traumáticas por la persona que las vivió. Se trata de un trastorno muy incapacitante el presente curos en psicología centrada en el abordaje del estrés postraumático dota de las herramientas necesarias para profesionales de la sanidad de la información necesaria para conocer el impacto que tiene las emociones negativas y situaciones de crisis en la psicología humana.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA

  1. Qué es la Psicología Clínica y su campo de acción
  2. Evaluación psicológica y clínica: conceptos y metodologías
  3. - La relevancia de los modelos teóricos en la Psicología Clínica
  4. - Modelo psicométrico: medición y atributos
  5. - Modelo médico: enfoque biopsicosocial
  6. - Modelo dinámico: comprensión de los procesos internos
  7. - Modelo fenomenológico: perspectiva del paciente
  8. - La evaluación conductual y su utilidad
  9. - Implicaciones de la Psicología Cognitiva en la evaluación
  10. - Enfoques integradores: bio-psico-social
  11. Habilidades esenciales del terapeuta para una intervención efectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTOS PSICOLÓGICOS FUNDAMENTALES

  1. ¿Qué entendemos por salud?
  2. - Salud y enfermedad: conceptos y diferencias
  3. - Cómo promover y proteger la salud
  4. - Factores que influyen en la salud
  5. Aspectos emocionales vinculados a la enfermedad
  6. El papel de la motivación en la salud y el bienestar
  7. Frustración y conflicto: su impacto psicológico
  8. Salud mental y el papel de la psicoterapia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SITUACIÓN DE CRISIS: CONCEPTO Y ASPECTOS CLAVE

  1. ¿Qué es una “situación en crisis”?
  2. - Características principales de la intervención en crisis
  3. - Objetivos fundamentales durante la intervención
  4. - Etapas y fases de la respuesta en crisis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMOCIONES EN SITUACIONES DE CRISIS

  1. La base neurológica de las emociones
  2. - La amígdala y su función emocional
  3. - El hipocampo y la memoria emocional
  4. - Áreas septal y corteza cingulada en la regulación emocional
  5. ¿Qué es una emoción? Concepto y características
  6. - Clasificación y tipos de emociones
  7. Biología y procesos neuroquímicos en las emociones
  8. Claves para gestionar las emociones de manera saludable
  9. Emociones frecuentes en situaciones de crisis
  10. - El pánico y su manifestación
  11. - El miedo: causas y respuestas
  12. - La ira y su expresión
  13. - La apatía como respuesta emocional
  14. - La culpa y su impacto emocional
  15. - La importancia de aprender a gestionar nuestras emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REACCIONES PSICOPATOLÓGICAS POSTRAUMÁTICAS: CLASIFICACIÓN Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

  1. Reacciones psicopatológicas que pueden aparecer tras un trauma
  2. - Trastorno de estrés agudo
  3. - Trastorno de pánico
  4. - Fobia específica
  5. - Trastorno de ansiedad generalizada
  6. - Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  7. Diagnóstico del trastorno de estrés postraumático: criterios y características

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: ENTENDER Y ABORDAR

  1. ¿Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?
  2. - Orígenes y evolución del estudio sobre este trastorno
  3. - Características principales del TEPT
  4. Factores que aumentan el riesgo de desarrollar estrés postraumático
  5. - Cambios neurofisiológicos asociados
  6. Intervenciones recomendadas para tratar el TEPT

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN EN PSICOLOGÍA

  1. Introducción a las terapias y técnicas basadas en la exposición
  2. Fundamentos teóricos que sustentan las terapias de exposición
  3. - Bases de las primeras teorías conductuales
  4. - Concepto de habituación y su papel en la terapia
  5. - Extinción: proceso de desaprender miedos
  6. Tipos de exposición utilizados en la práctica clínica
  7. - Exposición en vivo (en terapia real)
  8. - Exposición simbólica (visualización o imaginación)
  9. - Exposición en grupo
  10. Factores que influyen en la efectividad de la exposición
  11. - Tiempo entre sesiones y duración
  12. - Apoyo y supervisión durante la exposición
  13. - Estrategias de seguridad y control del miedo
  14. - Técnicas para activar y manejar el miedo
  15. Procedimiento para aplicar las técnicas de exposición
  16. - Planificación de sesiones afectivas y estructuradas
  17. - Cómo reducir los obstáculos que dificultan el éxito
  18. Ejemplos prácticos de aplicación en diferentes trastornos
  19. - Fobia social
  20. - Trastorno por angustia y agorafobia
  21. - Trastorno de estrés postraumático
  22. - Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso