Curso gratis Especialista en Psicología: Entrevista Diagnóstica con Niños y Adolescentes

Curso gratis Especialista en Psicología: Entrevista Diagnóstica con Niños y Adolescentes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: ENTREVISTA DIAGNÓSTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

Si le interesa el entorno de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre la entrevista diagnóstica con niños y adolescentes este es su momento, con el Curso de Especialista en Psicología: Entrevista Diagnóstica con Niños y Adolescentes podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. El contenido de este curso proporciona un esquema de entrevista para los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes de los 8 a los 17 años, con un enfoque eminentemente práctico.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: ENTREVISTA DIAGNÓSTICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ENTREVISTA DIAGNÓSTICA: Estructura, Tipologías y Claves

  1. Fundamentos de la entrevista diagnóstica
  2. - Organización y estructura de la entrevista
  3. - Evaluación de aspectos clave
  4. - Diferentes tipos de entrevistas diagnósticas
  5. La relevancia de una comunicación adecuada durante la entrevista
  6. - Comunicación verbal
  7. - Comunicación no verbal
  8. - Técnicas para una comunicación efectiva
  9. Evaluaciones que deben realizarse en el transcurso de la entrevista

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  1. Aspectos básicos del desarrollo infantil
  2. Desarrollo cognitivo en la infancia
  3. - Características principales del desarrollo cognitivo
  4. Desarrollo sensorial en los niños
  5. - Procesos sensoriales y perceptivos
  6. Desarrollo psicomotor en la niñez
  7. Desarrollo emocional durante la infancia
  8. Aspectos esenciales en la adolescencia
  9. - Cambios físicos, psicológicos y sociales en esta etapa
  10. Desarrollo cognitivo en la adolescencia: procesos y avances
  11. - Funciones cognitivas en adolescentes
  12. Desarrollo social y emocional
  13. - Autoconcepto y autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TERAPEUTA: Habilidades, Competencias y Actitudes

  1. Perfil del terapeuta
  2. - Características esenciales del profesional
  3. - Motivación y compromiso
  4. Actitudes que fortalecen la relación terapéutica
  5. - Escucha activa
  6. - Aceptación incondicional
  7. - Autenticidad y sinceridad
  8. - Empatía genuina
  9. Aspectos que favorecen la relación terapeuta-paciente
  10. - Cordialidad y respeto
  11. - Competencia y profesionalismo
  12. - Capacidad de atracción y confianza
  13. - Grado de directividad
  14. - Confianza mutua
  15. - Otros comportamientos facilitadores
  16. Habilidades comunicativas del terapeuta
  17. - Técnicas de escucha activa
  18. - Competencias para actuar en la sesión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL DIAGNÓSTICO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES

  1. Concepto de trastorno mental en menores
  2. Procedimientos de evaluación
  3. - Sistema SENA (Evaluación de niños y adolescentes)
  4. - Evaluación del TDAH (Sistema EDAH)
  5. El proceso de diagnóstico
  6. - Uso del DSM-V
  7. - Criterios según la CIE
  8. Historia clínica y valoración del estado mental

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ROL DE LA FAMILIA EN EL DIAGNÓSTICO INFANTIL Y ADOLESCENTE

  1. Definición de familia y sus diferentes tipos
  2. - Tipos de estructuras familiares
  3. El apego: conceptos y tipos
  4. - El apego en la adolescencia
  5. Estilos educativos en el entorno familiar
  6. - Familias permisivas, sobreprotectoras y autoritarias
  7. - Familias indiferentes o negligentes
  8. - Familias democráticas y asertivas
  9. Modelos de intervención familiar
  10. Formación de padres y madres
  11. - Programas y recursos formativos
  12. Entornos educativos para la familia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TDAH: ENTENDIENDO EL Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

  1. Introducción al TDAH
  2. Factores que influyen en su desarrollo
  3. - Genéticos
  4. - Neuroquímicos
  5. - Ambientales
  6. - Psicosociales
  7. Síntomas en menores: atención, hiperactividad e impulsividad
  8. Diagnóstico según DSM-V
  9. Patologías relacionadas con el TDAH
  10. Evaluación del trastorno
  11. Opciones de tratamiento
  12. - Farmacológico
  13. - Conductual
  14. - Cognitivo-conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE: Claves y Estrategias

  1. ¿Qué es el Trastorno Negativista Desafiante?
  2. - Causas y posibles orígenes
  3. - Diagnóstico diferencial
  4. Signos y síntomas principales
  5. - Criterios diagnósticos según DSM-V
  6. Intervenciones recomendadas
  7. Consejos útiles para padres y cuidadores

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRASTORNOS DE ANSIEDAD EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA

  1. ¿Qué es la ansiedad?
  2. - Estado de ansiedad y su impacto
  3. Clasificación de los trastornos de ansiedad según DSM-V
  4. - Ansiedad por separación
  5. - Mutismo selectivo
  6. - Fobias específicas
  7. - Ansiedad social
  8. - Trastorno de pánico
  9. - Agorafobia
  10. - Ansiedad generalizada
  11. - Trastornos inducidos por sustancias
  12. - Otros trastornos relacionados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRASTORNOS DEPRESIVOS: Explorando las Afecciones del Estado de Ánimo

  1. Principales trastornos depresivos
  2. - Trastorno de desregulación emocional
  3. - Depresión mayor
  4. - Distimia o depresión persistente
  5. - Trastorno disfórico premenstrual
  6. - Otros trastornos depresivos
  7. - Inducidos por sustancias o medicamentos
  8. - Asociados a condiciones médicas
  9. - Especificados y no especificados

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRASTORNOS DE LA ELIMINACIÓN

  1. Introducción a los trastornos de la eliminación
  2. - Enuresis: causas y problemas asociados
  3. - Encopresis: características y dificultades
  4. - Otros trastornos de excreción
  5. - Trastorno de la excreción especificado
  6. - Trastorno no especificado

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL TEA: Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista

  1. Introducción al TEA
  2. Síntomas principales: comunicación, habilidades sociales y conducta
  3. - De comunicación
  4. - De habilidades sociales
  5. - De comportamiento
  6. - Otros signos y síntomas
  7. El desarrollo en niños con TEA
  8. Clasificación en el DSM-V
  9. Características y niveles de gravedad del TEA
  10. Necesidades educativas especiales (NEE) en niños con TEA
  11. - Ámbito social, cognitivo y emocional
  12. - Comunicación verbal y no verbal
  13. - Autonomía e identidad personal
  14. - Apoyos específicos según las necesidades

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL INFORME FINAL: Comunicación y Presentación

  1. Propósito y naturaleza del informe neurológico
  2. - Tipos y formatos de informes
  3. Estrategias para comunicar los resultados a pacientes y familiares
  4. - Cómo tratar a pacientes habituales y a aquellos con dificultades

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso