Curso gratis Especialista en Psicología: Trastornos de la Infancia

Curso gratis Especialista en Psicología: Trastornos de la Infancia online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNOS DE LA INFANCIA

Este Curso en Psicología: Trastornos de la Infancia le ofrece una formación especializada en la materia. Desde la psicología se ha apostado por definir el desarrollo humano bajo una perspectiva global e integradora, destacando no solamente los aspectos puramente físicos, sino también los psicológicos, los cognitivos y los socioafectivos. Con este Curso en Psicología: Trastornos de la Infancia pretendemos que el profesorado adquiera una visión general de los diferentes trastornos que se pueden desarrollar en la infancia y sus posibles soluciones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNOS DE LA INFANCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRASTORNOS DEL SUEÑO

  1. Presentación general
  2. Clasificación de los tipos de sueño
  3. Principales preocupaciones en Pediatría relacionadas con el sueño
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio infantil: causas y abordajes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER ALIMENTARSE CORRECTAMENTE

  1. Hábitos alimentarios saludables
  2. Errores comunes en la alimentación infantil
  3. Situaciones frecuentes y estrategias para superarlas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFICULTADES EN EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Introducción a los trastornos de control
  2. Enuresis: definición y aspectos clave
  3. Factores físicos que influyen en el control de esfínteres
  4. Factores psicológicos relacionados con el control de esfínteres
  5. Entrenamiento en retención y control de esfínteres
  6. Uso de alarmas para tratar la enuresis
  7. Técnicas para enseñar a mantener la cama seca
  8. Encopresis: qué es y cómo abordarla

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORIENTACIONES PARA PADRES SOBRE EL CONTROL DE ESFÍNTERES

  1. Presentación inicial
  2. Cómo pueden ayudar los padres a facilitar el control de esfínteres
  3. ¿Qué hacer ante dificultades en el niño?
  4. Guía para el control intestinal en casa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL IMPACTO DE LA SEPARACIÓN DE LOS PADRES

  1. Introducción al tema
  2. Cambios en la estructura familiar tras el divorcio
  3. Fases del proceso de divorcio
  4. El papel del niño en el proceso de separación
  5. Responsabilidades del pediatra en estos casos
  6. Qué deben comunicar los pediatras a los padres

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN NIÑOS CUYOS PADRES ESTÁN SEPARADOS

  1. Introducción
  2. Comprendiendo la ansiedad infantil
  3. Trastornos relacionados con la ansiedad
  4. Ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
  5. Ejemplo de estudio e investigación sobre el tema

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS CELOS EN LA INFANCIA

  1. ¿Qué son los celos en los niños?
  2. Ejemplos prácticos y situaciones reales
  3. Diferencias entre rivalidad, envidia y celos
  4. ¿Cuáles son las causas que provocan comportamientos celosos?

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL

  1. Presentación inicial
  2. Aspectos clave en la interpretación del dibujo infantil
  3. Fases por las que pasa el dibujo en los niños

UNIDAD DIDÁCTICA 9. AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS

  1. Introducción al concepto
  2. ¿Cómo se desarrolla la autoestima?
  3. Raíces y fundamentos de la autoestima infantil
  4. Importancia de una autoestima positiva
  5. Herramientas para evaluar la autoestima
  6. El papel de padres y docentes en su fortalecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANEXO: JUEGOS PARA FOMENTAR LA AUTOESTIMA

  1. Juegos que promueven una autoestima saludable
  2. Cuentos y narraciones que ayudan a reforzar la autoestima

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso