Curso gratis Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería y Obra Civil: Civil Engineering Project Management Expert

Curso gratis Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos de Ingeniería y Obra Civil: Civil Engineering Project Management Expert online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 750 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL: CIVIL ENGINEERING PROJECT MANAGEMENT EXPERT

- Describir la naturaleza de un proyecto y los ciclos de vida del mismo.
- Presentar las fases del proceso de planificación de un proyecto.
- Ofrecer las claves de actuación en la fase de ejecución de un proyecto.
- Describir los distintos ámbitos de control del proyecto: tiempo, costes, riesgos y calidad.
- Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para gestionar el equipo de proyecto.
- Realizar presupuestos, mediciones y certificaciones tanto en edificación como en obra civil.
- Crear un presupuesto con sus mediciones, generar informes y exportar e importar proyectos y realizar las certificaciones de la obra.
- Realizar representaciones de construcción.
- Realizar y supervisar desarrollos de proyectos de carreteras y urbanización.
- Representar servicios en obra civil.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER INTERNACIONAL EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INGENIERÍA Y OBRA CIVIL: CIVIL ENGINEERING PROJECT MANAGEMENT EXPERT

PARTE 1. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: LA RELEVANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. La necesidad de dirigir y gestionar proyectos de manera efectiva
  2. El ciclo de vida de un proyecto
  3. Percepciones negativas sobre la gestión de proyectos
  4. Competencias esenciales para la gestión de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

  1. La esencia de un proyecto
  2. Definición del concepto de proyecto
  3. Diversidad de tipos de proyectos
  4. Aspectos clave en la gestión del proyecto
  5. Características definitorias de un proyecto
  6. Fundamentos de la gestión de proyectos
  7. Relación entre dirección y gestión de proyectos
  8. Definición de gestión de proyectos
  9. Condiciones para llevar a cabo una gestión efectiva de proyectos
  10. Errores comunes en la gestión de proyectos
  11. Elementos que favorecen una gestión exitosa
  12. Principios esenciales para gestionar proyectos con éxito

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA GESTIÓN DE PROYECTOS COMO UN PROCESO

  1. Definición de un proceso
  2. Diversos tipos de procesos
  3. Estrategias para gestionar un proceso
  4. La gestión de proyectos como proceso
  5. Fundamentos para la gestión de proyectos
  6. Procedimientos en la gestión de proyectos como proceso
  7. Modelo de gestión de proyectos como proceso
  8. Definición y organización del proyecto
  9. Planificación del proyecto
  10. Gestión de la ejecución del proyecto
  11. Cierre del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONTEXTO DEL PROYECTO

  1. La organización: modelos organizativos
  2. Marco lógico del proyecto
  3. Recursos dirigidos al proyecto
  4. Cartera de proyectos y establecimiento de prioridades
  5. Un inicio sólido
  6. Formación y educación
  7. Gestores de proyectos competentes
  8. Apoyo, asesoramiento y preparación
  9. Evaluación del proyecto
  10. Herramientas de soporte
  11. Informe sobre beneficios

MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN DE UN PROYECTO MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INICIOS EN LA GESTIÓN DE UN PROYECTO

  1. Fase de exploración de proyectos
  2. Selección de proyectos más viables
  3. Identificación de oportunidades
  4. Comparativa de oportunidades
  5. Priorización y elección de oportunidades
  6. Detección de proyectos inviables
  7. Actualización y mejora continua del proyecto
  8. Participantes clave en el proyecto
  9. Componentes involucrados en un proyecto
  10. Equipo gestor de la cartera de proyectos
  11. Grupo de dirección del proyecto
  12. El promotor del proyecto
  13. El gestor del proyecto
  14. Inicio del proyecto
  15. Documento inicial del proyecto
  16. Reunión de lanzamiento del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (I)

  1. Definición de objetivos claros
  2. Establecimiento de límites temporales
  3. Especificidad en el alcance del proyecto
  4. Pasos iniciales cruciales
  5. Toma de decisiones efectivas
  6. Seguimiento de cuestiones pendientes
  7. Documentación de decisiones y acciones
  8. Creación de un plan de comunicación
  9. Facilitar la conexión entre las personas
  10. Desarrollo del presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS (II)

  1. Desglose del trabajo
  2. Estructuración del desglose del trabajo
  3. Estimaciones de tiempo y recursos necesarios
  4. Asignación de tareas
  5. Programación del trabajo
  6. Examen de las relaciones entre tareas
  7. Creación de un borrador de programación
  8. Técnicas de planificación
  9. Uso de diagramas de Gantt
  10. Gráficos PERT
  11. Identificación del camino crítico

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL BENCHMARKING

  1. Definición de Benchmarking
  2. Diversidad de tipos de Benchmarking
  3. Razón fundamental para realizar Benchmarking
  4. Beneficios del Benchmarking
  5. Proceso del Benchmarking

MÓDULO 3. GESTIÓN DE UN PROYECTO MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJECUCIÓN DEL PROYECTO

  1. Fase inicial del proyecto
  2. Documento inicial del proyecto
  3. Reunión de inicio del proyecto
  4. Siete pasos clave para un inicio exitoso
  5. Reuniones iniciales
  6. Mecanismos de integración
  7. Normas de conducta

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONTROL DEL PROYECTO

  1. Supervisión y control del proyecto
  2. El presupuesto como herramienta clave
  3. Las personas como eje central del proyecto
  4. Importancia de la comunicación
  5. Resolución de problemas
  6. Indicadores de control de gestión
  7. Control de calidad
  8. Control de plazos
  9. Control de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. GESTIÓN DE CALIDAD

  1. Gestión de la calidad en proyectos
  2. Procesos de gestión de la calidad del proyecto
  3. Planificación de la calidad del proyecto
  4. Garantía de calidad del proyecto
  5. Control de calidad del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 12. GESTIÓN DE RIESGOS

  1. Introducción a la gestión de riesgos
  2. Perspectivas sobre el riesgo
  3. Primeros pasos en la gestión de riesgos
  4. Orígenes del riesgo en proyectos
  5. Gestión del riesgo en proyectos
  6. Identificación de riesgos
  7. Diversidad de tipos de riesgo
  8. Análisis de riesgos
  9. Evaluación y respuesta ante el riesgo
  10. Preguntas de autoevaluación

UNIDAD DIDÁCTICA 13. GESTIÓN DE TIEMPOS Y COSTES

  1. Inversión financiera
  2. Payback o período de recuperación
  3. Gestión de costes
  4. Definición de costes
  5. Clasificación de costes
  6. Sistemas de cálculo de costes
  7. Sistema de costes directos
  8. Sistema de costes variables
  9. Sistema de costes completos
  10. Técnicas de estimación

UNIDAD DIDÁCTICA 14. GESTIÓN INFORMATIZADA DE PROYECTOS

  1. Requisitos variables en la gestión informatica
  2. Equipos necesarios
  3. Diversidad de aplicaciones
  4. Herramientas de gestión de proyectos
  5. Otras gestiones a tener en cuenta

UNIDAD DIDÁCTICA 15. CIERRE DEL PROYECTO

  1. Fase de cierre del proyecto
  2. Informe de cierre del proyecto
  3. Proceso de cierre del proyecto
  4. Informe sobre lecciones aprendidas
  5. Revisión de lecciones aprendidas
  6. Evaluación de beneficios obtenidos
  7. Éxito del proyecto

MÓDULO 4. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DE PROYECTO MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EL EQUIPO DE PROYECTO

  1. Importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos que explican la eficacia de los equipos
  3. Factores que influyen en la efectividad de los equipos
  4. Composición de equipos, recursos y tareas a realizar
  5. Diversidad de tipos de equipos
  6. Reuniones en equipos de trabajo
  7. Causas que pueden llevar al fracaso de los equipos
  8. Procesos dentro de los equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LIDERAZGO EN EL EQUIPO

  1. Concepto de liderazgo
  2. Enfoques teóricos sobre el liderazgo
  3. Enfoques centrados en el líder
  4. Teorías situacionales y de contingencia
  5. Estilos de liderazgo
  6. Liderazgo supervisor
  7. Liderazgo participativo
  8. Liderazgo en equipo
  9. Otra clasificación de estilos de liderazgo
  10. Papel y funciones del líder
  11. Factores que influyen en el comportamiento de un líder
  12. Habilidades necesarias de un líder
  13. Funciones administrativas del liderazgo

UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO

  1. Programa de formación y entrenamiento
  2. Técnicas para el desarrollo en equipo

UNIDAD DIDÁCTICA 19. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA

  1. La comunicación efectiva
  2. Comunicación interna en el equipo
  3. Habilidades conversacionales
  4. Inicio de una conversación
  5. Mantenimiento de una conversación
  6. Cierre de una conversación
  7. Comunicación no verbal
  8. Competencias profesionales
  9. Desarrollo de competencias profesionales
  10. Cualificaciones profesionales
  11. Metacompetencias
  12. Clima organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 20. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA

  1. Habilidades directivas esenciales
  2. Gestión eficaz del tiempo
  3. Organización de reuniones productivas
  4. Selección de personal adecuado
  5. La entrevista como herramienta de selección

PARTE 2. PRESTO 10

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PRESTO

  1. ¿Cuál es la utilidad de Presto?
  2. Perfiles de usuarios de Presto
  3. Instalación y apertura de Presto
  4. Estructura modular de Presto y autorización de módulos
  5. Interfaz de usuario
  6. Entorno de trabajo en Presto
  7. Propiedades de la obra
  8. Datos generales del proyecto
  9. Mejoras y novedades en Presto 10

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS BÁSICAS EN PRESTO

  1. Gestión de archivos
  2. Funciones de edición
  3. Herramientas disponibles
  4. Ajuste de un presupuesto a un valor predeterminado
  5. Sustitución de conceptos
  6. Reestructuración de descomposiciones
  7. Reducción de niveles
  8. Actualización de conceptos
  9. Actualización de mediciones
  10. Comparación entre dos obras
  11. Generación de precedencias
  12. Relleno de una planificación
  13. Creación de registros
  14. Generación de pliegos de condiciones
  15. Optimización de textos
  16. Uso de macros
  17. Cálculos diversos
  18. Gestión de precios
  19. Gestión de actividades
  20. Realización de mediciones
  21. Gestión de tiempos
  22. Cálculo total
  23. Gestión de ventanas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEFINICIONES EN EL PRESUPUESTO

  1. Ventana de presupuesto
  2. Esquemas de presupuestos
  3. Texto en el presupuesto
  4. Fases del presupuesto
  5. Mediciones en el presupuesto
  6. Concepto paramétrico
  7. Agenda de obra
  8. Entidades de una obra
  9. Ventana de conceptos
  10. Campos de conceptos
  11. Ventana de entidades
  12. Esquemas de entidades
  13. Ventana de sistemas de gestión QMASS
  14. Esquemas de sistemas de gestión
  15. Certificaciones (ventana Agenda y Fechas)
  16. Esquemas de la agenda
  17. Ventana de archivos
  18. Esquemas de archivos
  19. Miniaturas y galería
  20. Ventana de relaciones
  21. Esquemas de relaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTOS EN PRESTO

  1. Creación de una nueva obra
  2. Estructuración de capítulos y partidas
  3. Creación de subcapítulos
  4. Descomposición de partidas
  5. Adición de textos
  6. Duplicación de conceptos
  7. Modificación de precios y cantidades
  8. Gestión de medios auxiliares y costes indirectos
  9. Medios auxiliares
  10. Costes indirectos
  11. Apertura de referencias
  12. Copiar un concepto desde un cuadro de precios
  13. Copiar conceptos de otra obra
  14. Ordenar conceptos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDICIONES EN PRESTO

  1. Creación de líneas de medición
  2. Facilidades para anotar mediciones
  3. Inserción de subtotales
  4. Mediciones iguales
  5. Completar ejemplos de medición

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO

  1. Incorporar agentes de la edificación: propiedad, dirección de obra y constructor
  2. Anotar distintos porcentajes aplicables a la obra
  3. Anotar un precio diferente al calculado
  4. Función de deshacer
  5. Realización de copias de seguridad
  6. Ajustar el presupuesto a una cifra específica
  7. Redondeos en el presupuesto
  8. Ventana de "Conceptos"

UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPRESIÓN DE RESULTADOS Y CONEXIONES CON OTROS PROGRAMAS

  1. Impresión de mediciones y presupuestos
  2. Impresión de resúmenes de presupuesto
  3. Obtención de resultados impresos adicionales del presupuesto
  4. Conexión con otros programas
  5. Exportación/Importación en formato Excel
  6. Exportación/Importación en formato FIEBDC

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CERTIFICACIONES EN PRESTO

  1. Certificación de una cantidad fija
  2. Certificación por porcentaje
  3. Certificación por líneas de certificación
  4. Certificación por fases
  5. Resultados de la certificación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN EN PRESTO

  1. Estructura del diagrama de planificación
  2. Duraciones de las actividades
  3. Establecimiento de precedencias
  4. Cálculo y ajuste de la planificación
  5. Visualización de la planificación
  6. Uso del menú contextual
  7. Modificación del diagrama de planificación

ANEXO A1. MEJORAS DE PRESTO 10 EN COMPARACIÓN CON PRESTO 8

  1. Mejoras técnicas implementadas
  2. Mejoras en la interfaz de usuario
  3. Funcionalidades generales actualizadas
  4. Modificaciones en el sistema de presupuestos
  5. Nuevas combinaciones de precios
  6. Mejoras en la gestión de entidades
  7. Asistentes mejorados
  8. Mediciones de acabados y carpinterías
  9. Sistemas de gestión QMASS actualizados
  10. Mejoras en la calidad del servicio
  11. Reportes e informes mejorados
  12. Integración con Allplan
  13. Compatibilidad con Presto CAD
  14. Gestión de tiempos optimizada
  15. Control de obras más eficiente
  16. Integración de obras mejorada
  17. Compatibilidad con Presto 8 garantizada
  18. Nuevos módulos introducidos en Presto 10

PARTE 3. GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIRECCIÓN GLOBAL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN. ÁREAS DE ACTIVIDAD

  1. Definición de proyecto
  2. Concepto de Gestión Integral de Proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS, COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE LA INVERSIÓN EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Proceso de análisis, coordinación y desarrollo de la inversión
  2. Metodología para la gestión de proyectos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMERCIALIZACIÓN DEL PROYECTO

  1. Aspectos técnicos y comerciales en un proyecto
  2. Principios de la actividad comercial

MÓDULO 2. EL ROL DEL PROJECT MANAGER MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL PROJECT MANAGER

  1. Definición del rol
  2. Funciones del Project Manager

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PROJECT MANAGER Y LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN (LOE)

  1. Dificultades conceptuales en la práctica
  2. Responsabilidades del Project Manager dentro del marco de la edificación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DISEÑO Y GESTIÓN DEL PROYECTO

  1. Fase de inicio y planificación del proyecto
  2. Fase de ejecución y control del proyecto
  3. Fase de cierre del proyecto

MÓDULO 3. EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y CONTROL FINANCIERO MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRESUPUESTO Y ANÁLISIS PRESUPUESTARIO

  1. Definición y objetivos del presupuesto
  2. Diversidad de tipos de presupuesto

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROGRAMACIÓN DE COMPRAS, LOGÍSTICA, CONTRATACIÓN Y SUBCONTRATACIÓN

  1. Contratos de suministros
  2. Pasos en el proceso de contratación

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DEL PROYECTO. PLAZOS DE EJECUCIÓN

  1. Planificación del proyecto
  2. Ejecución del proyecto
  3. Control del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANÁLISIS Y CONTROL INTEGRADO DE COSTES. HERRAMIENTAS DE CONTROL DE COSTES. GARANTÍAS Y CERTIFICACIONES

  1. Control y análisis integrado de costes
  2. Garantías y certificaciones en proyectos
  3. Herramientas para el control de costes

PARTE 4. REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE OBRA CIVIL

MÓDULO 1. MF0638_3 REPRESENTACIONES DE CONSTRUCCIÓN MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0306 ANÁLISIS DE DATOS Y REPRESENTACIÓN DE PLANOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRAZADOS ELEMENTALES

  1. Escala en la representación de formas
  2. Proporciones en la representación gráfica
  3. Bisectrices y mediatrices
  4. Triángulos en los planos
  5. Polígonos regulares
  6. Circunferencias y tangentes
  7. Curvas: elipse, óvalo, hipérbola y parábola
  8. Tangentes a curvas
  9. Croquis y levantamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPRESENTACIÓN EN DIFERENTES SISTEMAS

  1. Sistema diédrico
  2. Sistema de planos acotados
  3. Sistema axonométrico
  4. Perspectiva cónica
  5. Uso del color en la representación gráfica
  6. Rotulación y acotado de planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES DE DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR PARA ELABORACIÓN DE PLANOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Gestión de formatos de importación y exportación
  2. Sistemas de coordenadas en diseño
  3. Estructura de dibujos y planos
  4. Funciones de dibujo en CAD
  5. Cálculos de distancias y áreas, acotaciones
  6. Funciones de relleno y coloreado en CAD

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0307 REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y MAQUETISMO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIONES DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Gestión de formatos de importación y exportación de imágenes
  2. Estructuración de dibujos: píxeles, entidades, sólidos, bloques, objetos, capas; gestión de capas y versiones
  3. Tratamiento de imágenes digitales
  4. Gestión del color en imágenes
  5. Aplicación de efectos y filtros
  6. Administración de salida gráfica de imágenes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES DE CREACIÓN DE DIBUJOS EN TRES DIMENSIONES, MODELADO Y ANIMACIÓN

  1. Dibujo en 3D
  2. Modelado e iluminación en 3D
  3. Animación de dibujos 3D de edificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REALIZACIÓN DE MAQUETAS DE CONSTRUCCIONES

  1. Herramientas de maquetismo
  2. Materiales utilizados en maquetas: propiedades y relación con los materiales representados
  3. Metodología: montaje y desmontaje de maquetas, técnicas de ejecución de formas y volúmenes
  4. Ambientación de maquetas
  5. Elementos complementarios en miniatura
  6. Fotografía de maquetas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE DOCUMENTOS GRÁFICOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Clasificación: croquis, esquemas, dibujos, planos, fotocomposiciones, presentaciones y maquetas
  2. Diversidad de tipos de planos
  3. Tipos de maquetas: realistas, volumétricas, de estudio, prototipos, desmontables, seccionadas, de desarrollo por plantas, topográficas, iluminadas y animadas
  4. Plantas, alzados, secciones, perfiles longitudinales y transversales, y perspectivas
  5. Objetivos de la representación gráfica
  6. Curvimetrías y planimetrías
  7. Lectura e interpretación de planos

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0308 REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Definición de proyecto y documentos asociados
  2. Fases de un proyecto y grado de definición
  3. Sistemas de documentación en proyectos: registro y codificación
  4. Tipología edificatoria y de obras civiles
  5. Imagen corporativa de la empresa de proyectos: logotipos, colores y diseño de documentos
  6. Tratamiento de soportes: formatos, materiales, encuadernación y archivo
  7. Montaje de documentos del proyecto y archivo de los mismos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA OFICINA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

  1. Aplicaciones de archivo y ofimáticas en proyectos de construcción
  2. Equipos y redes informáticas en la oficina de proyectos
  3. Impacto ambiental de la oficina de proyectos
  4. Seguridad y salud en la oficina de proyectos
  5. Innovaciones tecnológicas en representaciones de construcción

MÓDULO 2. MF0641_3 PROYECTOS DE CARRETERAS Y URBANIZACIÓN MASTER DIRECCIÓN GESTIÓN PROYECTOS INGENIERÍA OBRA CIVIL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0309 ANÁLISIS DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PROCESO CONSTRUCTIVO

  1. Participantes en el proceso constructivo
  2. Organización de gabinetes técnicos
  3. Proyectos de construcción
  4. Información necesaria para proyectar
  5. Trámites para la ejecución de obras de construcción
  6. Elaboración de información gráfica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

  1. Propiedades y características de los materiales de construcción según su uso
  2. Materiales de construcción
  3. Normalización de materiales y sistemas constructivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIONES Y PRESUPUESTOS

  1. Capítulos, partidas y unidades de obra
  2. Unidades y criterios de medición
  3. Precios unitarios y descompuestos
  4. Criterios de valoración en presupuestos
  5. Bases de datos de construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN CON LA OBRA

  1. Aplicaciones informáticas para el diseño y cálculo arquitectónico
  2. Canales de comunicación con la obra
  3. Elaboración de información complementaria para el desarrollo de la obra
  4. Modificaciones al proyecto durante la ejecución

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN EL ANÁLISIS PRELIMINAR DE PROYECTOS

  1. Aplicaciones y equipos innovadores recientes
  2. Procesos organizativos y productivos innovadores
  3. Gestión online y oficinas virtuales: bases de datos de la construcción
  4. Nuevos materiales y sistemas constructivos innovadores
  5. Domótica en proyectos de construcción
  6. Archivo de información de proyectos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0312 PROCESOS DE DISEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DEL ESPACIO EN OBRAS CIVILES

  1. Tipologías de obras en construcción
  2. Programas de necesidades de infraestructura
  3. Delimitación y división de espacios en obras civiles
  4. Límites en la obra civil: zonas de servidumbre
  5. Superficies de ocupación y uso

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE CONDICIONANTES DEL DISEÑO DE OBRAS CIVILES

  1. Influencia del terreno y el entorno
  2. Clima: variación de temperaturas, viento, soleamiento y pluviometría
  3. Adecuación urbanística y respeto al entorno
  4. Comunicación interna y externa
  5. Seguridad y salubridad en obras
  6. Eficiencia energética en el diseño
  7. Normativa aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRAZADO DE CARRETERAS Y VÍAS URBANAS

  1. Trazado de vías: planta, alzado, coordinación entre planta y alzado
  2. Sección transversal, intersecciones y enlaces
  3. Desvíos provisionales en obra
  4. Normativa técnica y recomendaciones para el trazado
  5. Perfiles longitudinales: escalas y simbología
  6. Perfiles transversales: distancias entre perfiles y simbología

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE SISTEMAS COMPLEMENTARIOS EN CARRETERAS Y VÍAS URBANAS

  1. Señalización horizontal y vertical
  2. Balizamiento y sistemas de contención
  3. Mobiliario urbano y su normativa técnica
  4. Recomendaciones de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y ORGANIZATIVAS EN PROYECTOS DE OBRA CIVIL

  1. Aplicaciones y equipos informáticos innovadores recientes
  2. Nuevos materiales de construcción y soluciones innovadoras
  3. Domótica en proyectos de infraestructura
  4. Colecciones de dibujos en formato digital
  5. Bases de datos de la construcción
  6. Archivo de información de proyectos

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0313 GENERACIÓN DE TRAZADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN OBRAS CIVILES

  1. Definición y componentes de sistemas constructivos
  2. Diferenciación entre tipos de sistemas constructivos
  3. Impacto de la elección de un sistema constructivo en el proyecto
  4. Procesos productivos en la construcción

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD EN OBRAS CIVILES

  1. Señalización y señales normalizadas en obra
  2. Circulación en obra y recorridos establecidos
  3. Instalaciones de seguridad: tipos y características
  4. Desarrollo de planos de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN DISEÑO DE PROYECTOS DE CARRETERAS Y URBANIZACIÓN

  1. Aplicaciones y equipos informáticos innovadores recientes
  2. Procesos organizativos y productivos innovadores recientes
  3. Materiales y soluciones constructivas innovadoras recientes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN PROYECTOS DE OBRAS LINEALES

  1. Gestión de formatos de intercambio de datos
  2. Introducción del modelo digital del terreno
  3. Generación de trazados y representación de perfiles
  4. Cálculo de cubicaciones y presentación de resultados
  5. Salida gráfica de proyectos
  6. Gestión de formatos de importación y exportación
  7. Edición de hojas de cálculo y bases de datos
  8. Edición de presentaciones y archivo de proyectos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso