Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 1100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL
Actualmente la fotografía está considerada como un arte más, esto es, la cámara fotográfica al igual que el pincel y el lienzo se ha convertido en una herramienta imprescindible para que muchos artistas expresen sus emociones. Pero al igual que la mayoría del arte contemporáneo en la fotografía la idea que se vende es incluso más importante que la propia obra. Es decir, que la idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales. Este Master ofrece la formación necesaria para especializarse como fotógrafo artístico profesional.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA PROFESIONAL
PARTE 1. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LA FOTOGRAFÍA
- Origen y evolución de la fotografía
- El impacto del mundo digital en el siglo XXI
- Usos y aplicaciones de la fotografía en diferentes ámbitos
- La transformación de la imagen: de lo analógico a lo digital en la actualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDICIÓN DIGITAL DE IMÁGENES
- ¿Qué es una imagen digital?
- El píxel y su importancia
- Resolución: definición y efectos
- Profundidad de color y su impacto en la imagen
- Paletas de color y su utilización
- Reducir el tamaño de archivos sin perder calidad
- Formatos de imagen más comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DEL COLOR
- ¿Qué es el color y cómo lo percibimos?
- La percepción del color en la vista humana
- Jerarquías y relaciones entre los colores
- Colores complementarios y su uso
- Distintos tipos de color
- Propiedades básicas de los colores
- Modelos de color: RGB, CMYK, otros
- Modos de color en programas digitales
- Representación del color en el ordenador
- La temperatura del color y su influencia
- Balance de blancos: ajuste y técnicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- Introducción a las cámaras fotográficas
- Tipos de cámaras y sus diferencias
- La óptica y su funcionamiento
- El enfoque: técnicas y tipos
- El diafragma: control de la luz y la profundidad
- El obturador: duración y control
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANEJO DE LA CÁMARA
- Cómo garantizar la nitidez en tus fotos
- Velocidad de obturación: conceptos y ajuste
- Exposición: cómo controlarla
- Tipos de película y su uso
- El exposímetro: medición de la luz
- Interpretar la imagen en la cámara
- Modos de exposición y cuándo usar cada uno
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS PARA TOMAR FOTOGRAFÍAS
- Principios básicos para capturar buenas imágenes
- Pasos para hacer una fotografía efectiva
- Consejos prácticos para mejorar tus tomas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS DE LA CÁMARA
- Tipos de objetivos y sus usos
- Filtros para mejorar o modificar la imagen
- El flash: tipos y aplicaciones
- Trípodes y soportes para estabilizar la toma
PARTE 2. ESPECIALISTA EN PROYECTOS FOTOGRÁFICOS: FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INDUSTRIA DE LA FOTOGRAFÍA
- Visión general del sector fotográfico
- Empresas y servicios relacionados con producción fotográfica
- Procesos de producción y los actores involucrados
- Profesionales del sector y sus roles
- Promoción y comercialización de productos fotográficos
- Aspectos legales y normativos en la profesión
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GÉNEROS Y ESTILOS EN LA FOTOGRAFÍA
- Principales géneros fotográficos y sus campos de aplicación
- Estilos y criterios que definen cada corriente
- Funciones expresivas y estéticas de los diferentes géneros
- Relación entre los medios técnicos y los estilos fotográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS TÉCNICOS EN FOTOGRAFÍA
- Procedimientos de captación fotográfica
- Sistemas y accesorios ópticos utilizados
- Estudios fotográficos: planificación y ejecución
- Procesados y retoques en fotografía analógica y digital
- Etapas finales en la producción fotográfica
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NARRATIVA Y COMPOSICIÓN EN LA IMAGEN
- Principios de composición y creación de la imagen
- Intencionalidad y mensaje en la fotografía
- Funciones expresivas y uso de la tecnología para potenciar la narrativa
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCENOGRAFÍA Y AMBIENTACIÓN EN FOTOGRAFÍA
- Concepto de puesta en escena
- Estilos de iluminación y su impacto
- Documentación técnica y esquemas de iluminación
- Planificación de efectos especiales durante la toma
- Tipos y técnicas de iluminación
- Elementos auxiliares y técnicas para iluminar sujetos
- Combinación de diferentes fuentes de luz
- Iluminación en escenas con sujetos especiales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS FOTOGRÁFICOS
- Organización y gestión de proyectos
- Procedimientos para planificar encargos fotográficos
- El briefing: recopilación de información
- Definición del estilo visual y aspectos formales
- Determinación de recursos humanos, técnicos y artísticos
- Creación del plan de trabajo
- Gestión de permisos, seguros y autorizaciones
- Documentación y seguimiento del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
- Cómo preparar presupuestos precisos
- Sistemas de facturación en proyectos fotográficos
- Presentación de ofertas a clientes
- Herramientas digitales para presupuestar
- Formas de pago y cobro
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATACIÓN DE RECURSOS Y PROVEEDORES
- Compra, alquiler o fabricación de equipos y decorados
- Selección del equipo técnico y artístico
- Contratación en la Unión Europea
- Servicios y equipamiento especializado
- Aspectos legales en contratación laboral y de servicios
PARTE 3. ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN EN LA TOMA FOTOGRÁFICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESCENOGRAFÍA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Recursos y elementos para la puesta en escena
- Decorados y elementos escénicos
- Elección de localizaciones adecuadas
- Proceso de caracterización del espacio y personajes
- Efectos especiales durante la toma
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÓPTICA EN FOTOGRAFÍA
- Formación de la imagen y su relación con la óptica
- Distancia focal y control de profundidad de campo
- Objetivos específicos para diferentes estilos
- Aberraciones, luminosidad y cobertura
- Accesorios ópticos complementarios
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE ILUMINACIÓN
- Fuentes de luz continua y sus características
- El uso del flash electrónico
- Control y regulación de la iluminación
- Elementos y accesorios para el control de luz
- Soportes y montaje de fuentes luminosas
- Montaje y desmontaje de equipos
- Conceptos básicos de electricidad aplicada a la iluminación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
- Dirección y manejo de la luz
- Diseño de esquemas de iluminación
- Iluminación en exteriores y en interiores
- Uso de luz ambiental y su integración
- Control de temperatura de color en la toma
- Creación de ambientes luminosos y efectos visuales
- Filtros y su aplicación en fotografía
- Iluminación con flash: técnicas y trucos
- Iluminación de objetos especiales: cristal, metal, etc.
- Iluminación en retratos y modelos
PARTE 4. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE PARA MEDIOS ESCÉNICOS Y AUDIOVISUALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLOGÍA DEL MAQUILLAJE
- Características técnicas y artísticas en diferentes medios y estilos
- Elaboración de protocolos de maquillaje
- Componentes y estructura de los protocolos
- Normas para estilos específicos en medios audiovisuales y artes escénicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS FÍSICO-DE MORFOLÓGICO PARA EL MAQUILLAJE
- Clasificación de tipos de piel y elección de cosméticos
- Estudio de la morfología facial
- Identificación de elementos faciales
- Análisis del color de piel, ojos y cabello
- Alteraciones en la coloración y su impacto en el maquillaje
- Ficha técnica para estudios morfológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMÉTICOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS
- Tipos de cosméticos decorativos
- Materiales como alginato, escayola, látex y silicona
- Criterios para seleccionar productos
- Manipulación, conservación y riesgos
- Herramientas y útiles necesarios
- Precauciones en el uso, especialmente en zonas sensibles
- Normas de higiene, desinfección y esterilización
- Productos y métodos para mantener útiles limpios y seguros
- Ficha técnica de los cosméticos utilizados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE MAQUILLAJE
- Procedimientos para aplicar productos en medios audiovisuales y escénicos
- Aplicación de bases, correctores, sombras, delineadores, coloretes y máscaras
- Tipos de líneas, difuminados y rellenos según necesidad
- Precauciones y medidas de protección personal y del cliente durante el proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTILOS DE MAQUILLAJE PARA LOS MEDIOS
- Preparación técnica y artística previa
- Tratamiento de la piel y correcciones específicas
- Acabados: brillo, mate y efectos especiales
- Maquillaje para fotografía en color y en blanco y negro
- Estilos en diferentes ámbitos: televisión, cine, moda, teatro
- Finalización y protección del maquillaje
- Medidas de seguridad para el profesional y el cliente
- Ficha técnica del maquillaje: estilo, productos, colores y observaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL DE CALIDAD EN MAQUILLAJE
- Factores que afectan la calidad del maquillaje en medios
- Indicadores para evaluar la calidad
- Medición de satisfacción y detección de desviaciones
- Acciones correctivas y mejoras continuas
PARTE 5. TÉCNICAS AVANZADAS DE CAPTACIÓN FOTOGRÁFICA EN FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
- Formatos, tipos y prestaciones
- Componentes principales y accesorios
- Controles y manejo adecuado
- Aplicaciones específicas
- Funciones y controles básicos
- Sincronización con iluminación
- Equipos auxiliares de captación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PELÍCULA FOTOGRÁFICA
- Tipos y formatos de película
- Composición y características técnicas
- Normas para su conservación y manipulación
- Procesado y revelado
- Control de calidad en películas y copias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGISTRO DIGITAL DE IMÁGENES
- Digitalización de negativos y positivos
- Características técnicas de la imagen digital
- Procedimientos para registrar imágenes analógicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE CAPTACIÓN
- Enfoque y control de profundidad de campo
- Encuadre, seguimiento y motivos en movimiento
- Uso de la cámara en diferentes situaciones
- Gestión de soportes digitales y materiales sensibles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDICIÓN DE LA LUZ
- Medición de la iluminación en la toma
- Sistemas y dispositivos de medición
- Intervalos de luminancia y equilibrio de blancos
- Sensibilidad y exposición de la emulsión
- Cálculo y control de la exposición fotográfica
PARTE 6. CONTROL DE CALIDAD EN FOTOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESADO DE PELÍCULAS Y COPIAS
- Análisis de las películas y copias
- Procesos de revelado y positivado
- Ampliación y control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSPECCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
- Análisis de las imágenes y detección de defectos
- Utilización de cartas de color y controles visuales
- Identificación de fallos y medidas correctivas
- Documentación y validación final
PARTE 7. ACABADO Y CONSERVACIÓN DE IMÁGENES FOTOGRÁFICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL
- Tipos de soportes fotográficos y sus características
- Detección de desperfectos y daños
- Técnicas de limpieza y reparación
- Evaluación del color y la fidelidad de la imagen
- Procedimientos para la entrega final
- Control del tamaño y fidelidad en imágenes digitales
- Embalar y presentar productos fotográficos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSERVACIÓN DEL MATERIAL FOTOGRÁFICO
- Efectos de sustancias corrosivas o ácidas
- Sistemas de detección y prevención de deterioros
- Almacenamiento y protección adecuada
- Control de condiciones ambientales
- Instrumentos para el seguimiento y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARCHIVO Y GESTIÓN DE MATERIAL FOTOGRÁFICO
- Identificación de fotografías impresas y digitales
- Sistemas de clasificación y archivo físico
- Uso y gestión de bases de datos digitales
- Formatos de archivo y conservación a largo plazo