Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 900 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE
- Llevar la gestión de todo el ciclo contable de una empresa a nivel avanzado: asesoramiento financiero, contabilidad de costes, análisis de balances, amortizaciones contables, gestión de patrimonio, ampliaciones y reducciones de capital, disolución de sociedades, concurso de acreedores, etc.
-Realizar el asesoramiento Fiscal a empresas y particulares: Impuesto de Sociedades, Declaraciones Trimestrales de IVA, IRPF, Amortizaciones, Planificación Financiera, etc.
- Llevar a cabo la gestión y planificación laboral de una empresa: Alta y Baja de los trabajadores, TCs, realización de Nóminas, redacción de contratos, bonificaciones por contratación, retenciones para el IRPF, convenios colectivos, jubilaciones y discapacidades, despidos, huelgas, planificación de plantillas, Sistema Red, etc.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE
PARTE 1: ASESORÍA LABORAL
MÓDULO 1. DERECHO DEL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL
- Introducción al Derecho Laboral
- Principios fundamentales del Derecho del Trabajo
- Normativas Internacionales sobre Trabajo
- Normativas Comunitarias en el ámbito laboral
- La Constitución Española y su impacto en el trabajo
- Legislación laboral
- Decretos legislativos en materia laboral
- Decretos leyes en el ámbito laboral
- Reglamentos aplicables
- Costumbres laborales
- Condiciones más favorables derivadas del contrato
- Fuentes de información profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA
- Concepto de negociación colectiva
- El Convenio Colectivo: definición y función
- Categorización de los Convenios Colectivos
- Partes involucradas en el Convenio Colectivo
- Aspectos relevantes del Convenio Colectivo: contenido, elaboración y requisitos legales
- Descuelgue Salarial: cambios en las condiciones del Convenio
- Interacción entre convenios colectivos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES
- El papel de la representación de los trabajadores
- Representación unitaria: Comités de Empresa y Delegados de Personal
- Representación sindical: Secciones y Delegados sindicales
- Representación del personal funcionario en la negociación colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONFLICTO LABORAL
- Naturaleza y características del conflicto laboral
- Procedimiento administrativo para resolver conflictos colectivos
- Alternativas extrajudiciales para solucionar conflictos colectivos
- Vías judiciales para la resolución de conflictos laborales
- Organización de procedimientos de presión colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGCON: REGISTRO Y DEPÓSITO DE CONVENIOS COLECTIVOS
- Introducción a REGCON: gestión de convenios y acuerdos laborales
- Requisitos técnicos para el uso de REGCON
- Acceso a la plataforma REGCON
- Pantalla inicial de REGCON (CCAA): acceso según la territorialidad del Convenio
- Documentación necesaria para la inscripción
- Documentación adicional para la inscripción
- Acuerdos de inaplicación de convenios
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL
- Características del contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y partes involucradas
- Condiciones de trabajo: jornada laboral, horarios, horas extraordinarias, descansos y permisos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Aspectos del salario: componentes, forma de pago, SMI, pagas extraordinarias y recibos
- Proceso de cotización a la Seguridad Social
- Retenciones IRPF
- Ejercicios prácticos: bases y tipos de contingencias
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
- Diversas tipologías y modalidades de contrato laboral
- Contratos de duración indefinida
- Contratos temporales
- Contratos de prácticas
- Contratos para la formación
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Cambios en las condiciones del contrato de trabajo
- Suspensión del contrato: causas y efectos
- Extinción del contrato de trabajo: modalidades y causas
- Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
MÓDULO 2. LA GESTIÓN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción al Sistema de Seguridad Social
- Diferentes regímenes de la Seguridad Social
- Régimen General: altas y bajas en el sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Conceptos básicos: prestaciones económicas y asistenciales
- Incapacidad Temporal
- Protección durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. JUBILACIÓN
- Concepto de jubilación
- Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
- Casos especiales de jubilación
- Incompatibilidades en la percepción de pensiones
- Pensión no contributiva de jubilación
- Aspectos del procedimiento laboral en jubilación
- Jurisdicción y competencias del orden jurisdiccional social
- Prejudicialidad en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
- Concepto de desempleo
- Gestión y pago de prestaciones por desempleo
- Obligaciones de empresarios y trabajadores
- Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
- Renta activa de inserción (RAI)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL DERECHO PROCESAL LABORAL
- Introducción al procedimiento laboral
- Jurisdicción y competencias del orden jurisdiccional social
- Prejudicialidad en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL
- Nociones generales sobre la Jurisdicción Social
- Principios del proceso laboral
- Normativa que regula el orden jurisdiccional social
- Estructura del Orden Jurisdiccional Social
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS PARTES EN EL PROCESO LABORAL
- Identificación de las partes en el proceso laboral
- Capacidad procesal y de actuación de las partes
- Legitimación procesal: activa y pasiva
- Representación y postulación en el proceso
- Sucesión en los procesos
- Beneficio de justicia gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMA CONTRAT@
- Comunicación de contratos a través del sistema Contrat@
- Proceso de comunicación de la contratación
- Corrección de datos en Contrat@
- Incluir contrato de oficina de empleo
- Comunicación de la copia básica del contrato
- Seguimiento de las comunicaciones realizadas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. SISTEMA SILTRA
- Asignación de códigos de cuenta de cotización
- Escritorio de SILTRA: funciones y herramientas
- Proceso de cotización en SILTRA
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMA SILTRA II
- Proceso de afiliación en SILTRA
- Gestión de remesas para el INSS
- Configuración de SILTRA
UNIDAD DIDÁCTICA 11. SISTEMA SILTRA III
- Gestión de comunicaciones en SILTRA
- Utilidades y funciones adicionales
PARTE 2: EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Presentación general de la contabilidad
- Historia y evolución de la contabilidad
- Definición y objetivos de la contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE
- Definición del método contable
- Partida doble: concepto de dualidad
- Valoración de partidas contables
- Registro contable: procedimientos y normativas
- Estados contables: importancia y tipos
- Definición y gestión del patrimonio
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE
- Consideraciones iniciales sobre el ciclo contable
- Apertura de la contabilidad
- Registro de operaciones del ejercicio
- Ajustes previos para determinar resultados
- Balance de comprobación: sumas y saldos
- Cálculo del resultado del ejercicio
- Cierre de la contabilidad
- Elaboración de cuentas anuales
- Distribución de resultados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA
- Introducción al proceso de normalización contable
- Libros contables: requisitos y normativas
- Plan General de Contabilidad (PGC)
- Nuevo PGC para PYMES
- Normativa para microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL
- Principios contables básicos
- Criterios de valoración en contabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS
- Definición de pagos y cobros
- Concepto de gastos e ingresos
- Clasificación de gastos e ingresos
- Registro contable de gastos e ingresos y su impacto en el resultado contable
- Valoración y registro de gastos
- Valoración y registro de ingresos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE
- Introducción a la periodificación contable
- Ingreso y gastos no devengados en el ejercicio
- Ingresos y gastos devengados pero no vencidos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL
- Definición del inmovilizado técnico: clases y características
- Inmovilizado material: definición y registro
- Inversiones inmobiliarias
- Activos no corrientes y grupos enajenables para la venta
- Inmovilizado en curso: condiciones y tratamiento contable
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE
- Definición de inmovilizado intangible
- Elementos que componen el inmovilizado intangible
- Registro contable de inmovilizado intangible
- Correcciones valorativas en inmovilizados intangibles
- Arrendamientos y leasing: definición y tratamiento contable
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS
- Definición y concepto de existencias
- Clasificación de existencias
- Registro contable de existencias
- Valoración de existencias
- Correcciones valorativas en existencias
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO
- Introducción a los activos financieros
- Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores
- Efectos comerciales a cobrar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS
- Clasificación de activos financieros
- Inversiones mantenidas hasta el vencimiento
- Activos financieros mantenidos para negociación
- Activos financieros disponibles para la venta
- Reclasificación de activos financieros
- Intereses y dividendos de activos financieros
- Inversiones en patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS
- Definición de pasivos financieros
- Débitos por operaciones comerciales
- Deudas con empleados y administraciones públicas
- Débitos por operaciones no comerciales
- Pasivos financieros mantenidos para negociación
- Baja de pasivos financieros: procedimientos y condiciones
- Instrumentos de patrimonio propio
- Casos particulares en pasivos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO
- Introducción al patrimonio neto
- Fondos propios: características y clasificación
- Subvenciones, donaciones y legados
- Provisiones y contingencias: tratamiento contable
UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
- Introducción al IVA
- Marco legal y concepto del IVA
- Características generales del IVA
- Neutralidad impositiva: IVA soportado y repercutido
- Cálculo del impuesto y base imponible
- Tipos de gravamen aplicables al IVA
- Registro contable del IVA
- Liquidación del IVA: procesos y normativas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
- Conceptos fundamentales sobre el impuesto de sociedades
- Cálculo de la cuota líquida del impuesto
- Tratamiento del gasto devengado
- Registro contable del impuesto sobre beneficios
- Diferencias temporarias en el cálculo del impuesto
- Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios previos
- Diferencias entre resultado contable y base imponible
UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES
- Introducción a las cuentas anuales
- El Balance: estructura y contenido
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias: definición y elaboración
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- Estado de Flujos de Efectivo
- Memoria: importancia y contenido
PARTE 3: CONTABILIDAD AVANZADA
MÓDULO 1. CONTABILIDAD DE SOCIEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- Introducción a la sociedad anónima
- La acción: elemento central de la S.A.
- Fundación y constitución de la sociedad anónima
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUMENTOS DE CAPITAL SOCIAL
- Aspectos legales de la ampliación de capital
- Tratamiento contable de la prima de emisión y derecho de suscripción preferente
- Procedimientos para la ampliación de capital
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL
- Aspectos legales en la reducción de capital
- Reducción por devolución de aportaciones
- Reducción por condonación de dividendos pasivos
- Reducción por saneamiento de pérdidas
- Reducción por constitución o aumento de reservas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA
- Aspectos legales de la disolución
- Periodo de liquidación y sus características
- Reflejo contable del proceso de disolución
MÓDULO 2. ANÁLISIS DE BALANCES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE BALANCES
- Definición y objetivos del análisis de balances
- Características técnicas, económicas y financieras de las partidas del activo y pasivo
- Ejemplo práctico 1
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MASAS PATRIMONIALES
- Uso de los capitales disponibles: formas de inversión
- Fuentes de financiación para las inversiones empresariales
- El capital en circulación: fondo de rotación o de maniobra
- Ejemplo práctico 2
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ÍNDICES Y RATIOS
- Definición de tesorería neta y coeficiente básico de financiación
- Análisis de ratios de capital corriente
- Índice de solvencia a largo plazo
- Índice de solvencia inmediata (acid test)
- Análisis básico del endeudamiento empresarial
- Ejemplo práctico 3
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW
- Impacto de la crisis financiera en la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
- Análisis de proveedores: ratio de giro
- Análisis de clientes: ratio de giro
- Capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente a través de la amortización
- Concepto de "cash flow"
- Ejemplo práctico 4
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA RENTABILIDAD
- Definición y concepto de rentabilidad
- Diferencias entre situación económica y financiera de una empresa
- Tipos de rentabilidad
- Rentabilidad de las fuentes de financiación: financiera y económica. Efecto apalancamiento
- Ecuación fundamental de la rentabilidad
- Rentabilidad del capital propio y estructura financiera
- Rentabilidad efectiva para el accionista
- Ejemplo práctico 5
PARTE 4: CONTAPLUS
MÓDULO 1. CONTAPLUS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN
- Introducción al software Contaplus
- Área de trabajo y funcionalidades
- Perfiles de usuario y periféricos
- Configuración de correo electrónico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA
- Gestión de la empresa en Contaplus
- Fecha de trabajo y su importancia
- Gestión de empresas: creación y modificación
- Asistente de configuración: pasos y opciones
- Calendario de presentaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIERRE DE EJERCICIO
- Proceso de cierre de ejercicio
- Inversión del cierre: definición y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN GENERAL CONTABLE
- Introducción al Plan General Contable (PGC)
- Estructura del PGC: componentes y organización
- Subcuentas: definición y tipos
- Apartados de subcuentas: importancia y función
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIGURACIÓN
- Configuración del software Contaplus
- Tipos de I.V.A.: clasificación y aplicación
- Cuentas especiales: definición y uso
- Niveles de desglose: organización y claridad
- Conceptos tipo: definición y ejemplos
- Vencimientos tipo: gestión y seguimiento
- Gestión de divisas en Contaplus
- Cierre de sesión en el software
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIENTOS
- Gestión de asientos contables
- Regularización de asientos: procedimientos y prácticas
- Uso de e-factura en Contaplus
- Utilidades del software: funciones adicionales
- Punteo y conciliación de cuentas
- Gestión de caja auxiliar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENCIMIENTOS, CHEQUES, BANCA ELECTRÓNICA Y SAGE PAY
- Gestión de vencimientos en Contaplus
- Integración con la banca electrónica
- Contabilización de movimientos bancarios
- Conceptos propios en la contabilización
- Configuración de contabilización para cheques
- Generación de ficheros bancarios
- Gestión de cheques en Contaplus
- Contabilización de cobros a través de Sage Pay
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUENTAS ANUALES
- Legalización de libros contables
- Proceso de depósito de cuentas
- Elaboración de memoria: requisitos y contenido
- Estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN)
- Estado de flujos de efectivo (E.F.E.)
- Configuración de informes contables
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADOS Y ANALÍTICA
- Gestión del inmovilizado en Contaplus
- Amortizaciones: definición y procedimientos
- Clasificación de grupos de inmovilizado
- Registro de cuentas: importancia y métodos
- Gestión de ubicaciones y tipos de inmovilizado
- Causas de baja de inmovilizados: procedimientos
- Gestión de departamentos y proyectos en Contaplus
- Clases de actividades: definición y gestión
- Gestión geográfica de la información contable
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRESUPUESTOS E INFORMES Y MODELOS
- Definición de plan presupuestario
- Proceso de actualización del plan presupuestario
- Elaboración de presupuestos anuales
- Gestión de diario contable
- Uso de mayor contable
- Sumas y saldos: gestión y análisis
- Balance de situación: definición y elaboración
- Cuenta de pérdidas y ganancias: objetivos y estructura
- Proceso de consolidación de cuentas
- Gestión de provisiones y suplidos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. MODELOS OFICIALES
- Configuración de cartas y comunicación
- Datos requeridos por los modelos contables
- Modelo 303: definición y uso
- Modelo 420 (I.G.I.C.): características y aplicación
- Modelo 340: definición y obligatoriedad
- Modelo 347: uso y requisitos
- Modelo 415: características y gestión
- Modelo 349: definición y procedimientos
- Modelo 390: resumen y requisitos
- Modelo 115: definición y aplicación
- Modelo 130: características y gestión
- Generación de XML de datos contables
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFORMES FISCALES
- Elaboración de informes fiscales: definición y objetivos
- Gestión de facturas recibidas
- Gestión de facturas expedidas
- Análisis de ingresos y gastos
- Retenciones soportadas: gestión y análisis
- Retenciones realizadas: definición y procedimiento
- Listado de IVA soportado bajo el criterio de caja
- Listado de IVA repercutido bajo el criterio de caja
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANÁLISIS DE BALANCES
- Metodología de análisis de balances
- Gestión de sumas y saldos analíticos
- Uso del mayor analítico
- Gestión de sumas y saldos en segmentos
- Uso del mayor en segmentos contables
- Elaboración de libro de inventario
- Generación de informes de análisis de balances
UNIDAD DIDÁCTICA 14. GRÁFICOS, HOJA DE CÁLCULO Y CENTRO DE INFORMACIÓN
- Generación de gráficos en Contaplus
- Ajustes y personalización de gráficos
- Uso de hoja de cálculo en Contaplus
- Acceso y gestión del centro de información
UNIDAD DIDÁCTICA 15. CONEXIONES
- Exportar e importar ficheros en Contaplus
- Uso del panel Sage Contaplus
- Integración con Sage Pay
- Gestión para recuperar el IVA
- Acceso a funciones en línea
- Uso de Memento en Contaplus
UNIDAD DIDÁCTICA 16. UTILIDADES
- Funciones utilitarias en Contaplus
- Organización de ficheros: buenas prácticas
- Refrescar datos en el sistema
- Avisos sobre copias de seguridad
- Programa de mejora continua
- Restauración de valores originales en Contaplus
- Gestión de avisos y notificaciones
PARTE 5: NOMINAPLUS
MÓDULO 1. NOMINAPLUS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DE TRABAJO
- Acceso al sistema Nominaplus
- Área de trabajo y sus funcionalidades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GLOBAL
- Configuración de la fecha de trabajo
- Gestión de empresas en Nominaplus
- Salir del sistema de manera correcta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLAS GENERALES
- Introducción a las tablas generales
- Gestión de municipios: definición y uso
- Clasificación de provincias
- Gestión de comunidades autónomas
- Clasificación de países
- Calendario oficial (BOE): importancia y gestión
- Control de ausencias: conceptos y aplicación
- Gestión de vías públicas
- Clasificación de actividades
- Gestión de bancos: importancia y procedimientos
- Delegaciones de Hacienda: definición y gestión
- Administraciones de Hacienda: clasificación y gestión
- Entidades de accidentes: definición y papel
- Clasificación de CNAE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLAS SS/RETENCIONES
- Introducción a las tablas de SS y retenciones
- Régimen general: características y gestión
- Régimen de autónomos: definición y aplicación
- Régimen especial agrario: características y gestión
- Bonificaciones y reducciones: definiciones y tipos
- Epígrafes de accidentes: clasificación y uso
- Tablas IRPF: definición y aplicación
- Aportaciones empresariales (FLC1): gestión y registro
- Tarifas de códigos CNAE AT/EP: clasificación y uso
- Códigos de ocupación: definición y uso
- EPSV (Geroa): gestión y aplicación
- Conceptos retributivos: definición y clasificación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TABLAS RRHH
- Introducción a las tablas de RRHH
- Niveles de estudios: clasificación y gestión
- Estudios académicos: definición y uso
- Estudios complementarios: características y gestión
- Gestión de idiomas: clasificación y uso
- Niveles de responsabilidad: definición y aplicación
- Calificación de evaluación: definición y uso
- Factores de evaluación: clasificación y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONVENIOS
- Introducción a los convenios colectivos
- Datos relevantes de convenios: qué incluir
- Clasificación de categorías en convenios
- Proceso de paso de datos entre convenios
- Actualización de tablas salariales: procedimientos
- Importación de convenios: pasos y requisitos
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS
- Introducción a la gestión de contratos
- Datos esenciales en contratos: qué incluir
- Proceso de emisión de contratos
- Gestión de contratos de Seguridad Social
- Uso de Contrat@ en la gestión de contratos
- Gestión de contratos en grupo: características y procedimientos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EMPRESAS
- Introducción a la gestión de empresas en Nominaplus
- Gestión de cuentas bancarias: definición y uso
- Centrales de trabajo: clasificación y gestión
- Datos de nómina: qué incluir y cómo gestionarlo
- Proceso de paso de datos: pasos y consideraciones
- Costes de empresa: definición y gestión
UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRABAJADORES
- Introducción a la gestión de trabajadores
- Datos esenciales de trabajadores: qué incluir
- Gestión de vacaciones y ausencias: procedimientos
- Cálculo automático de IRPF: definición y proceso
- Uso de Certfic@2: características y procedimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NÓMINAS
- Introducción a la gestión de nóminas
- Gestión de incidencias y E.R.E.: definición y procedimientos
- Proceso de cálculo de nóminas: pasos y consideraciones
- Generación de nóminas: procedimientos y consideraciones
- Gestión de pagos: definición y procedimientos
- Acumulación de retenciones: qué y cómo gestionar
- Paso a contabilidad de nóminas: procedimientos y consideraciones
- Uso de Memento en Nominaplus: características y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 11. IMPRESOS OFICIALES
- Introducción a los impresos oficiales
- Gestión de partes: definición y procedimientos
- Gestión de seguros sociales: características y requisitos
- Modelos de Hacienda: clasificación y uso
- Certificados de empresa: definición y requisitos
- Liquidación complementaria: definición y proceso
- G-1 (Geroa): características y gestión
- Uso de Cret@: definición y aplicación
- Conceptos retributivos abonados (CRA): gestión y análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INFORMES
- Introducción a la elaboración de informes
- Gestión de estadísticas e informes: definición y objetivos
- Informe de plantilla media: definición y elaboración
- Uso de gráficos en informes: características y herramientas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ÚTIL
- Introducción a las utilidades en Nominaplus
- Organización de ficheros: buenas prácticas
- Gestión de perfiles de usuarios y periféricos
- Simulaciones en Nominaplus: características y uso
- Entorno del sistema: definición y características
- Avisos: gestión y consideraciones
- Gestión del conocimiento en Nominaplus
- Acceso al escritorio de Sage
- Uso del buscador en línea: características y funciones
- Gestión de la agenda en Nominaplus
- Inicialización de Contrat@: pasos y consideraciones
- Configuración y uso del correo electrónico en Nominaplus
- Programa de mejora continua en Nominaplus
UNIDAD DIDÁCTICA 14. COPIAS DE SEGURIDAD
- Importancia de las copias de seguridad
- Proceso de copia de seguridad: pasos y consideraciones
- Proceso de recuperación de copias de seguridad: pasos y consideraciones