Curso gratis Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable

Curso gratis Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 900 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso, avalada por ENFES.


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE

- Llevar la gestión de todo el ciclo contable de una empresa a nivel avanzado: asesoramiento financiero, contabilidad de costes, análisis de balances, amortizaciones contables, gestión de patrimonio, ampliaciones y reducciones de capital, disolución de sociedades, concurso de acreedores, etc. -Realizar el asesoramiento Fiscal a empresas y particulares: Impuesto de Sociedades, Declaraciones Trimestrales de IVA, IRPF, Amortizaciones, Planificación Financiera, etc. - Llevar a cabo la gestión y planificación laboral de una empresa: Alta y Baja de los trabajadores, TCs, realización de Nóminas, redacción de contratos, bonificaciones por contratación, retenciones para el IRPF, convenios colectivos, jubilaciones y discapacidades, despidos, huelgas, planificación de plantillas, Sistema Red, etc.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE

PARTE 1. FUNDAMENTOS DEL DERECHO DEL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción al contexto laboral
  2. Principios básicos que rigen el Derecho del Trabajo
  3. Normativas internacionales sobre trabajo
  4. Regulaciones comunitarias en el ámbito laboral
  5. La Constitución Española y su influencia en el ámbito laboral
  6. Marco legal del trabajo
  7. Decretos legislativos relacionados con el trabajo
  8. Decretos leyes que afectan al trabajo
  9. Reglamentos laborales
  10. Costumbres laborales en la práctica
  11. Condiciones más favorables derivadas de contratos
  12. Fuentes de información profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIOS COLECTIVOS

  1. Definición de Convenio Colectivo
  2. Clasificación de los diferentes tipos de Convenios Colectivos
  3. Actores involucrados en el Convenio Colectivo
  4. Consideraciones adicionales sobre los convenios
  5. Impacto de la reforma según la ley 3/2012 del 6 de junio en los Convenios Colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES

  1. Introducción a la representación de los trabajadores
  2. Representación unitaria en el ámbito laboral
  3. Representación sindical y su importancia
  4. El proceso electoral para la representación de los trabajadores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONFLICTOS DE TRABAJO

  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo para resolver conflictos colectivos
  3. Métodos extrajudiciales para la resolución de conflictos colectivos
  4. Proceso judicial para la resolución de conflictos colectivos
  5. Organización de los procedimientos de presión o conflictos colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL

  1. Definición del contrato de trabajo
  2. Función de las empresas de trabajo temporal (ETT)
  3. Aspectos relacionados con el tiempo de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Diversidad de tipos y modalidades de contratos laborales
  2. Contratos de carácter indefinido
  3. Contratos temporales y sus características
  4. Contratos diseñados para personas con discapacidad
  5. Transformaciones a contratos indefinidos de modalidades específicas
  6. Otros tipos de contratos laborales
  7. Modificaciones significativas en los contratos de trabajo
  8. Consecuencias de la ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo

ANEXO 1. BONIFICACIONES, REDUCCIONES Y CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LOS CONTRATOS LABORALES

ANEXO 2. RELACIÓN DE CONTRATOS LABORALES

ANEXO 3. ÍNDICE DESCRIPTIVO DE LA NORMATIVA FUNDAMENTAL

PARTE 2. LA GESTIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción al Sistema de Seguridad Social
  2. Ámbito de aplicación del sistema de Seguridad Social
  3. Los diferentes regímenes de la Seguridad Social
  4. Sistemas especiales dentro de la Seguridad Social
  5. Procedimientos de altas y bajas en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Concepto y definición del salario
  2. Cálculo de la cotización a la Seguridad Social
  3. Retenciones por IRPF en las nóminas
  4. Ejercicios prácticos resueltos sobre nóminas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Conceptos generales sobre la protección social
  2. Incapacidad temporal (IT) y sus implicaciones
  3. Invalidez y sus diferentes grados de valoración
  4. Lesiones permanentes que no incapacitan
  5. Aspectos relacionados con la jubilación
  6. Desempleo y sus tipos de prestaciones
  7. Riesgos durante el embarazo, maternidad y lactancia
  8. Acceso a la asistencia sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL

  1. Derecho Procesal Laboral: caracterización y naturaleza
  2. El Orden Jurisdiccional Social y su función
  3. Desarrollo del proceso laboral en el ámbito social: actos procesales y finalización de la vía administrativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMA CONTRAT@

  1. Comunicación de contratos a través del sistema Contrat@
  2. Funcionamiento del sistema Contrat@
  3. Procedimiento para la comunicación de la contratación
  4. Proceso de comunicación de la copia básica
  5. Seguimiento de las comunicaciones realizadas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMA SILTRA

  1. Asignación de Códigos de cuenta de cotización
  2. Uso del escritorio de SILTRA
  3. Aspectos relacionados con la cotización
  4. Envío de archivos
  5. Informes sobre la entrega de archivos
  6. Consulta de envíos realizados
  7. Seguimiento de liquidaciones pendientes
  8. Impresión de documentos necesarios
  9. Relación Nominal de trabajadores (RNT)
  10. Recibo de Liquidación de cotizaciones (RLC)
  11. Documento de Cálculo de la Liquidación (DCL)
  12. Configuración del sistema SILTRA
  13. Proceso de remesas de afiliación
  14. Envío de archivos relacionados con la afiliación
  15. Proceso de remesas INSS
  16. Gestión de buzones
  17. Consulta de envíos de Afiliación/INSS
  18. Utilidades del sistema SILTRA

ANEXO 1. BASES Y TIPOS DE COTIZACIÓN

ANEXO 2. TARIFAS AT Y EP

PARTE 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y CONFLICTO LABORAL

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  1. Relación entre trabajo y salud: identificación de riesgos profesionales. Factores de riesgo esenciales
  2. Impactos en la salud: accidentes laborales y enfermedades profesionales
  3. Influencia de las condiciones laborales en la productividad y la salud. Importancia de la calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES

  1. Introducción a los riesgos generales en el trabajo
  2. Riesgos asociados a las condiciones de seguridad
  3. Riesgos relacionados con el entorno laboral
  4. Riesgos ergonómicos y su prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO: «RUTINAS BÁSICAS»

  1. Organización del trabajo preventivo: establecimiento de rutinas básicas
  2. Modalidades para gestionar la prevención de riesgos

MÓDULO 2. EL CONFLICTO LABORAL Y LA MEDIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DEL CONFLICTO

  1. Definición y comprensión del conflicto laboral
  2. Causas y orígenes de los conflictos en el trabajo
  3. Clasificación de los diferentes tipos de conflictos laborales
  4. Elementos que constituyen un conflicto
  5. Importancia del conflicto en el entorno laboral
  6. Estudio de la conflictología
  7. Estrategias para prevenir conflictos laborales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO

  1. Introducción a la resolución de conflictos
  2. Actitudes frente a los conflictos laborales
  3. Diversos estilos de resolución de conflictos
  4. La importancia del lenguaje en la resolución de conflictos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MEDIACIÓN

  1. Introducción a la mediación en conflictos laborales
  2. Origen y definición del proceso de mediación
  3. Principios fundamentales que rigen la mediación
  4. Ventajas y desventajas de optar por la mediación
  5. Descripción del proceso de mediación

PARTE 4. NOMINAPLUS

MÓDULO 1. ASPECTOS TEÓRICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO

  1. Definición del tributo
  2. Concepto de hecho imponible
  3. Identificación del sujeto pasivo
  4. Cálculo de la deuda tributaria
  5. Contenido de la deuda tributaria
  6. Extinción de la deuda tributaria y sus procesos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I

  1. Introducción a la normativa fiscal
  2. Elementos que componen el impuesto
  3. Rendimientos del trabajo y su tratamiento fiscal
  4. Rendimientos procedentes de actividades económicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II

  1. Rendimientos de capital inmobiliario y su fiscalización
  2. Rendimientos de capital mobiliario y su tratamiento
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales en el contexto fiscal
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto y sus procedimientos
  6. Gestión del Impuesto sobre la Renta

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  1. Naturaleza y características del impuesto
  2. Definición del hecho imponible en el IVA
  3. Operaciones no sujetas y exentas de IVA
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto y sus implicaciones
  6. Sujetos pasivos y su responsabilidad
  7. Repercusión del impuesto según el Art. 88 LIVA
  8. Determinación de la base imponible
  9. Tipos de gravamen aplicables
  10. Deducción del impuesto y su proceso
  11. Regímenes especiales del IVA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del impuesto
  2. Definición del hecho imponible en este contexto
  3. Identificación del sujeto pasivo del impuesto
  4. Cálculo de la base imponible
  5. Periodo impositivo y devengo del impuesto
  6. Tipo impositivo aplicable
  7. Bonificaciones y deducciones disponibles
  8. Regímenes especiales para empresas de menor tamaño
  9. Régimen especial de fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales y su aplicación
  12. Gestión del impuesto sobre sociedades

MÓDULO 2. RECURSOS INTERACTIVOS (VÍDEO TUTORIALES FACTURAPLUS)

PARTE 5. CONTABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

  1. Introducción a la contabilidad
  2. Evolución histórica de la contabilidad
  3. Definición y concepto de contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MÉTODO CONTABLE

  1. Definición del método contable
  2. Principio de la partida doble (dualidad)
  3. Conceptos de valoración en contabilidad
  4. Registro contable y su importancia
  5. Los estados contables y su interpretación
  6. Definición del patrimonio y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DEL CICLO CONTABLE

  1. Observaciones esenciales para el ciclo contable
  2. Apertura de la contabilidad
  3. Registro de las operaciones del ejercicio contable
  4. Ajustes necesarios antes de determinar el resultado
  5. Balance de comprobación de sumas y saldos
  6. Cálculo del resultado contable
  7. Cierre de la contabilidad y su procedimiento
  8. Elaboración de las cuentas anuales
  9. Distribución del resultado obtenido

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMALIZACIÓN CONTABLE EN ESPAÑA

  1. Introducción al proceso de reforma contable
  2. Libros de contabilidad y su importancia
  3. El Plan General de Contabilidad y su aplicación
  4. El nuevo PGC para las PYMES y su relevancia
  5. Definición y tratamiento de las microempresas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MARCO CONCEPTUAL

  1. Principios contables fundamentales
  2. Criterios de valoración utilizados en contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GASTOS E INGRESOS

  1. Definición de pagos y cobros en contabilidad
  2. Concepto de gastos e ingresos y su clasificación
  3. Registro contable de estas partidas y su efecto en el resultado
  4. Valoración y registro de los gastos
  5. Valoración y registro de los ingresos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERIODIFICACIÓN CONTABLE

  1. Introducción a la periodificación contable
  2. Ingresos y gastos no devengados, pero realizados en el ejercicio
  3. Ingresos y gastos devengados que aún no se han vencido

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INMOVILIZADO MATERIAL

  1. Definición y clasificación del inmovilizado técnico
  2. Inmovilizado material y su tratamiento contable
  3. Inversiones inmobiliarias y su contabilización
  4. Activos no corrientes y grupos de activos mantenidos para la venta
  5. Contabilización del inmovilizado en curso

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO INTANGIBLE

  1. Definición y concepto de inmovilizado intangible
  2. Elementos que lo componen
  3. Registro contable del inmovilizado intangible
  4. Correcciones valorativas en inmovilizado intangible
  5. Tratamiento contable de arrendamientos y leasing

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXISTENCIAS

  1. Definición de existencias y su importancia contable
  2. Clasificación de existencias y su tratamiento
  3. Registro contable de existencias
  4. Valoración de existencias y su impacto contable
  5. Correcciones valorativas en existencias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ACTIVOS FINANCIEROS I: OPERACIONES DE TRÁFICO

  1. Introducción a los activos financieros de tráfico
  2. Préstamos y partidas a cobrar: clientes y deudores
  3. Efectos comerciales a cobrar y su tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ACTIVOS FINANCIEROS II: OPERACIONES FINANCIERAS

  1. Clasificación de activos financieros
  2. Inversiones mantenidas hasta el vencimiento y su contabilización
  3. Activos financieros mantenidos para negociar y su tratamiento
  4. Activos financieros disponibles para la venta y su contabilización
  5. Reclasificación de activos financieros y sus implicaciones
  6. Intereses y dividendos recibidos de activos financieros
  7. Inversiones en empresas del grupo, multigrupo y asociadas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. PASIVOS FINANCIEROS

  1. Definición y concepto de pasivos financieros
  2. Débitos por operaciones comerciales y su gestión
  3. Deudas con el personal y administraciones públicas
  4. Débitos por operaciones no comerciales
  5. Pasivos financieros mantenidos para negociar y su tratamiento
  6. Baja de pasivos financieros y su contabilización
  7. Instrumentos de patrimonio propios y su gestión
  8. Casos particulares en la gestión de pasivos

UNIDAD DIDÁCTICA 14. PATRIMONIO NETO

  1. Introducción al patrimonio neto y su importancia
  2. Fondos propios y su contabilización
  3. Tratamiento contable de subvenciones, donaciones y legados
  4. Provisiones y contingencias en el patrimonio neto

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  1. Introducción al IVA y su regulación legal
  2. Características generales del impuesto
  3. Neutralidad impositiva: IVA soportado y repercutido
  4. Cálculo del impuesto y determinación de la base imponible
  5. Tipos de gravamen aplicables
  6. Registro contable del IVA y su gestión
  7. Liquidación del IVA y su procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 16. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS

  1. Nociones fundamentales sobre el impuesto
  2. Cálculo de la cuota líquida y su relevancia
  3. Gasto devengado y su contabilización
  4. Registro contable del impuesto sobre beneficios
  5. Diferencias temporales y su gestión
  6. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios previos
  7. Diferencias entre resultado contable y base imponible

UNIDAD DIDÁCTICA 17. LAS CUENTAS ANUALES

  1. Introducción a la elaboración de cuentas anuales
  2. Balance y su importancia contable
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias y su interpretación
  4. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y su análisis
  5. Estado de Flujos de Efectivo y su utilidad
  6. Memoria y su relevancia en las cuentas anuales

PARTE 6. CONTAPLUS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN

  1. Introducción a la configuración del sistema
  2. Área de trabajo y su funcionalidad
  3. Perfiles de usuarios y su gestión
  4. Configuración del correo electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA

  1. Definición de empresa y su gestión
  2. Fecha de trabajo y su relevancia
  3. Datos sobre empresas y su actualización
  4. Proceso para añadir nueva empresa
  5. Asistente de configuración y su uso
  6. Calendario de presentaciones y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIERRE DE EJERCICIO

  1. Proceso de cierre de ejercicio contable
  2. Opciones para invertir el cierre realizado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN GENERAL CONTABLE

  1. Introducción al Plan General Contable
  2. Estructura del PGC y su aplicación
  3. Subcuentas y su categorización
  4. Apartados de subcuentas y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIGURACIÓN

  1. Configuración general del sistema
  2. Diferentes tipos de IVA y su gestión
  3. Cuentas especiales y su tratamiento
  4. Niveles de desglose y su aplicación
  5. Conceptos tipo y su relevancia
  6. Vencimientos tipo y su gestión
  7. Tratamiento de divisas en el sistema
  8. Proceso para salir del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ASIENTOS

  1. Gestión de asientos contables
  2. Opciones de gestión de asientos
  3. Regularización de asientos y su importancia
  4. Proceso de e-factura y su gestión
  5. Utilidades del sistema en la gestión de asientos
  6. Punteo y conciliación de cuentas
  7. Gestión de caja auxiliar

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VENCIMIENTOS, CHEQUES, BANCA ELECTRÓNICA Y SAGE PAY

  1. Gestión de vencimientos en el sistema
  2. Uso de la banca electrónica en la contabilidad
  3. Contabilización de movimientos bancarios
  4. Conceptos propios y su gestión
  5. Configuración de la contabilización
  6. Generación de ficheros bancarios
  7. Gestión de cheques y su contabilización
  8. Uso de Sage Pay para contabilizar cobros

MÓDULO 2. NOMINAPLUS 2015

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DE TRABAJO

  1. Acceso al entorno de trabajo
  2. Área de trabajo y su funcionalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GLOBAL

  1. Definición de la fecha de trabajo
  2. Gestión de empresas en el sistema
  3. Proceso para salir del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLAS GENERALES

  1. Introducción a las tablas generales
  2. Gestión de municipios y su importancia
  3. Clasificación de provincias y su tratamiento
  4. Gestión de comunidades autónomas
  5. Uso de países y su clasificación
  6. Calendario oficial (BOE) y su relevancia
  7. Conceptos de control de ausencias y su gestión
  8. Gestión de vías públicas en el sistema
  9. Clasificación de actividades y su importancia
  10. Gestión de bancos y su tratamiento en el sistema
  11. Delegaciones y administraciones de Hacienda y su función
  12. Gestión de entidades de accidentes y su importancia
  13. Clasificación CNAE y su uso

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLAS SS/RETENCIONES

  1. Introducción a las tablas de Seguridad Social y retenciones
  2. Régimen General y su aplicación
  3. Régimen de Autónomos: características y gestión
  4. Régimen Especial Agrario y su funcionamiento
  5. Bonificaciones y reducciones en el régimen laboral
  6. Epígrafes de accidentes laborales y su importancia
  7. Tablas IRPF y su gestión
  8. Aportaciones empresariales (FLC1) y su tratamiento
  9. Tarifas de códigos CNAE AT/EP y su uso
  10. Códigos de ocupación y su relevancia
  11. EPSV (Geroa) y su gestión
  12. Conceptos retributivos y su importancia en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TABLAS RRHH

  1. Introducción a las tablas de Recursos Humanos
  2. Niveles de estudios y su clasificación
  3. Gestión de estudios académicos y complementarios
  4. Gestión de idiomas y su importancia
  5. Niveles de responsabilidad y su clasificación
  6. Calificación de evaluación y su tratamiento
  7. Factores de evaluación y su relevancia en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONVENIOS

  1. Introducción a la gestión de convenios laborales
  2. Datos relevantes en un convenio
  3. Categorización de convenios y su importancia
  4. Proceso de actualización de datos en convenios
  5. Actualización de tablas salariales y su gestión
  6. Importación de convenios y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTRATOS

  1. Introducción a la gestión de contratos laborales
  2. Datos esenciales en los contratos
  3. Emisión de contratos y su proceso
  4. Gestión de contratos a la Seguridad Social
  5. Proceso de Contrat@ y su funcionamiento
  6. Gestión de contratos en grupo y su importancia

MÓDULO 3. FACTURAPLUS 2015

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONFIGURACIÓN

  1. Navegabilidad en el sistema
  2. Configuración inicial y su importancia
  3. Uso del menú y sus funcionalidades
  4. Perfiles de usuarios y su gestión
  5. Personalización del sistema según necesidades
  6. Gestión de documentos y su importancia
  7. Configuración de campos libres en el sistema
  8. Formatos de envío electrónico y su aplicación
  9. Plantillas SEPA y su uso en el sistema
  10. Modelos de código de barras y su gestión
  11. Configuración de TPV y su importancia
  12. Gestión de correo electrónico en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA

  1. Definición de la fecha de trabajo y su relevancia
  2. Gestión de empresas en el sistema
  3. Uso del asistente de configuración y su importancia
  4. Gestión de cajas y su tratamiento
  5. Proceso para salir del sistema de manera segura
  6. Gestión de copias de seguridad y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLAS

  1. Gestión de clientes y su importancia
  2. Gestión de agentes en el sistema
  3. Gestionar proveedores y su relevancia
  4. Gestión de transportistas y su tratamiento
  5. Gestión de almacenes y su importancia
  6. Clasificación de artículos y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLAS GENERALES

  1. Gestión de divisas y su relevancia en el sistema
  2. Gestión de bancos y su importancia
  3. Clasificación de tipos de IVA y su aplicación
  4. Gestión de provincias y su relevancia
  5. Clasificación de zonas y su tratamiento
  6. Gestión de países y su importancia en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TABLAS AUXILIARES

  1. Definición y gestión de formas de pago
  2. Propiedades de artículos y su importancia
  3. Clasificación de familias y su gestión
  4. Gestión de categorías y su relevancia
  5. Clasificación de marcas y su tratamiento
  6. Gestión de grupos de clientes y su importancia
  7. Clasificación de departamentos y su gestión
  8. Tipos de llamadas y su importancia
  9. Gestión de cuentas de remesas y su tratamiento
  10. Clasificación de grupos de venta y su relevancia
  11. Clasificación de grupos de compra y su tratamiento
  12. Gestión de rappels y su importancia
  13. Gestión de promociones y su relevancia
  14. Clasificación de centros administrativos de la administración pública

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALMACÉN

  1. Gestión de movimientos de almacén y su importancia
  2. Regularización de almacenes y su tratamiento
  3. Sistema simplificado de entradas de almacén y su aplicación
  4. Histórico de movimientos y su relevancia
  5. Gestión de trazabilidad y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPRA

  1. Gestión de compras y su importancia
  2. Proceso de pedidos a proveedores y su relevancia
  3. Gestión de albaranes de proveedores y su tratamiento
  4. Gestión de facturas de proveedores y su importancia
  5. Gestión de facturas rectificativas de proveedores y su relevancia
  6. Gestión de recibos de proveedores y su tratamiento
  7. Gestión de pagos y devoluciones y su importancia

PARTE 7. NÓMINAS, SEGUROS SOCIALES, FINIQUITOS Y CONTRATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUENTES DEL DERECHO LABORAL

  1. Introducción y contexto del Derecho Laboral
  2. Principios fundamentales que rigen el Derecho del Trabajo
  3. Normativas internacionales en el ámbito laboral
  4. Regulaciones comunitarias en el trabajo
  5. Influencia de la Constitución Española en el ámbito laboral
  6. Marco legal laboral en España
  7. Decretos legislativos que afectan al trabajo
  8. Decretos leyes aplicables a la regulación laboral
  9. Reglamentos laborales y su aplicación
  10. Costumbres laborales en la práctica diaria
  11. Condiciones más beneficiosas que pueden surgir de contratos
  12. Fuentes de información profesional en el ámbito laboral
  13. Criterios organizativos en el trabajo
  14. Criterios ideológicos en el ámbito laboral
  15. Criterios jurídicos aplicables al trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONVENIOS COLECTIVOS

  1. Definición y concepto de Convenio Colectivo
  2. Clasificación de los diferentes tipos de Convenios Colectivos
  3. Actores involucrados en la negociación del Convenio Colectivo
  4. Aspectos adicionales sobre los convenios
  5. Contenido y elaboración de los convenios
  6. Obligatoriedad de los convenios y su aplicación
  7. Acuerdos interprofesionales y su relevancia
  8. Funciones de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción al Sistema de Seguridad Social en España
  2. Prestaciones no contributivas y su definición
  3. Prestaciones contributivas y su funcionamiento
  4. Ámbito de aplicación del sistema de Seguridad Social
  5. Sujetos protegidos en el nivel contributivo de la Seguridad Social
  6. Diversos regímenes que componen la Seguridad Social
  7. Régimen especial de trabajadores autónomos (RETA)
  8. Régimen de trabajadores del mar y su tratamiento
  9. Consideraciones sobre la minería del carbón
  10. Sistemas especiales de Seguridad Social y su gestión
  11. Sistema especial agrario y su relevancia
  12. Sistema especial de empleadas de hogar y su tratamiento
  13. Otros sistemas especiales dentro del Régimen General
  14. Procedimientos de altas y bajas en el sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Definición y concepto de salario en el contexto laboral
  2. Composición y elementos que integran el salario
  3. Conceptos que no forman parte del salario
  4. El salario mínimo interprofesional y su importancia
  5. Las pagas extraordinarias y su regulación
  6. El recibo del salario y su contenido
  7. Garantías del salario y su relevancia
  8. Cálculo de la cotización a la Seguridad Social
  9. Sujetos obligados a cotizar y responsables de pago
  10. Retención por IRPF y su cálculo
  11. Ejercicios prácticos resueltos sobre nóminas y cotizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Modelos de documentos de cotización a la Seguridad Social
  2. Boletín de cotización TC-2 y su importancia
  3. Instrucciones para la cumplimentación de los TC-2
  4. Instrucciones generales para la cumplimentación
  5. Cabecera y cuerpo del TC-2
  6. Pie del TC-2 y su relevancia
  7. Boletín de cotización TC-1 y su uso
  8. Instrucciones para la cumplimentación de los TC-1
  9. Identificación de la empresa en los TC-1
  10. Determinación de cotizaciones generales en los TC-1
  11. Cotizaciones para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
  12. Otras cotizaciones y su regulación
  13. Recargo de mora y totales en la cotización
  14. Clase de liquidación y clave de control en la cotización

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Nociones generales sobre la protección social
  2. Incapacidad temporal (IT) y sus implicaciones
  3. Riesgo durante el embarazo y maternidad: requisitos y beneficios
  4. Invalidez: grados y requisitos para acceder a la prestación
  5. Contenido de las prestaciones y duración de las mismas
  6. Prestación no contributiva de invalidez y su gestión
  7. Lesiones permanentes que no incapacitan: definición y tratamiento
  8. Aspectos relacionados con la jubilación y su regulación
  9. Desempleo: requisitos para acceder a la prestación contributiva
  10. Contenido y duración de la prestación por desempleo
  11. Modalidad asistencial de la prestación por desempleo (subsidio)
  12. Riesgos durante el embarazo, maternidad, paternidad y lactancia: definición y tratamiento
  13. Asistencia sanitaria y su acceso
  14. La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL FINIQUITO

  1. Concepto y definición del finiquito
  2. Consideraciones legales sobre el finiquito
  3. Conceptos que deben incluirse en el recibo de finiquito
  4. Cálculo del finiquito y su proceso
  5. Días de indemnización según el tipo de despido
  6. Ejemplos prácticos de cálculo de finiquito
  7. Ejemplo 1: Cálculo de finiquito por finalización de contrato
  8. Ejemplo 2: Cálculo de finiquito por despido objetivo
  9. Ejemplo 3: Cálculo de finiquito con indemnización

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CONTRATOS (I). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Definición del contrato de trabajo
  2. Concepto según el artículo del Estatuto de los Trabajadores (ET)
  3. Capacidad y requisitos para el contrato de trabajo
  4. Forma del contrato: requisitos formales
  5. Periodo de prueba: artículo 14 del ET y su aplicación
  6. Duración del contrato y su regulación
  7. Sujetos que intervienen en el contrato de trabajo
  8. Empresas de trabajo temporal (ETT) y su función
  9. Aspectos relacionados con el tiempo de trabajo
  10. La jornada laboral y su regulación
  11. Horas extraordinarias y su tratamiento
  12. Horarios de trabajo y su importancia
  13. Horas recuperables y nocturnas: definición y tratamiento
  14. Descanso semanal y su importancia en la jornada laboral
  15. Días festivos y su regulación en el trabajo
  16. Vacaciones: derechos y su regulación
  17. Permisos retribuidos y su gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Clasificación de los tipos y modalidades de contratos de trabajo
  2. Contratos indefinidos: características y regulación
  3. Contratos temporales: definición y tratamiento
  4. Contratos dirigidos a personas con discapacidad: características
  5. Transformaciones a contratos indefinidos: regulación y procedimiento
  6. Otros tipos de contratos y su clasificación
  7. Modificaciones sustanciales en el contrato de trabajo: definición y tratamiento
  8. Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo: conceptos y tratamiento
  9. Ineficacia del contrato de trabajo: causas y efectos
  10. Suspensión del contrato de trabajo: causas y efectos
  11. Extinción del contrato de trabajo: causas y procedimiento
  12. Proceso judicial por despido y sus implications

UNIDAD DIDÁCTICA 10. BONIFICACIONES Y REDUCCIONES

  1. Bonificaciones y reducciones en la contratación laboral: concepto y definición
  2. Bonificaciones y reducciones en la contratación de personas con discapacidad
  3. Bonificaciones y reducciones aplicadas a autónomos: características y gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXTINCIÓN DEL CONTRATO

  1. Definición y concepto de extinción del contrato
  2. Formas de extinción del contrato de trabajo: clasificación
  3. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y su tratamiento
  4. Proceso judicial por despido: regulación y procedimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SUPUESTOS PRÁCTICOS

  1. Nómina mensual: definición y elementos
  2. Datos esenciales a considerar en la nómina
  3. Primeros cálculos a realizar en la nómina
  4. Cálculo de la prorrata de paga extra y su importancia
  5. Aportación al trabajador en la nómina: cálculo y consideración
  6. Resultado obtenido en la nómina mensual
  7. Nómina con incapacidad temporal por accidente de trabajo (AT): elementos a considerar
  8. Datos a conocer en la nómina de incapacidad temporal
  9. Primeros cálculos a realizar en la nómina de AT
  10. Cálculo del importe de la baja por accidente
  11. Cálculo de la base de cotización por IT: procedimiento
  12. Aportación del trabajador en la nómina de AT
  13. Resultado obtenido en la nómina de AT
  14. Nómina con incapacidad temporal por enfermedad común: elementos a considerar
  15. Datos a conocer en la nómina de enfermedad común
  16. Primeros cálculos a realizar en la nómina de enfermedad común
  17. Cálculo del importe de la baja por enfermedad común
  18. Cálculo de la prorrata de las pagas extras en enfermedad común
  19. Cálculo de la base de cotización por IT en enfermedad común
  20. Aportación del trabajador en la nómina de enfermedad común
  21. Resultado obtenido en la nómina de enfermedad común
  22. Nómina de fin de contrato y gestión de vacaciones devengadas y no disfrutadas
  23. Datos a conocer en la nómina de fin de contrato
  24. Primeros cálculos a realizar en la nómina de fin de contrato
  25. Consideraciones sobre la baja definitiva del trabajador
  26. Cálculo de la prorrata de las pagas extras en fin de contrato
  27. Aportación del trabajador en la nómina de fin de contrato
  28. Resultado obtenido en la nómina de fin de contrato
  29. Nómina de maternidad con contrato a tiempo parcial: elementos a considerar
  30. Datos a conocer en la nómina de maternidad
  31. Cálculo de la base de cotización en la nómina de maternidad
  32. Contrato de formación: definición y tratamiento
  33. Contrato a tiempo parcial: definición y gestión
  34. Extinción del contrato por dimisión del trabajador: procedimientos y consideraciones

ANEXO 1. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA

  1. Índice descriptivo de la normativa fundamental en el ámbito laboral
  2. Fuentes laborales fundamentales y su importancia

MÓDULO 2. NOMINAPLUS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ENTORNO DEL TRABAJO

  1. Acceso al entorno de trabajo y su importancia
  2. Área de trabajo y su funcionalidad
  3. Tablas generales y su gestión
  4. Gestión de municipios y su relevancia
  5. Clasificación de provincias y su tratamiento
  6. Gestión de comunidades autónomas y su importancia
  7. Gestión de países y su relevancia en el sistema
  8. Gestión de vías públicas y su tratamiento
  9. Identificación y gestión de actividades
  10. Gestión de bancos y su importancia
  11. Delegaciones de Hacienda y su función
  12. Administraciones de Hacienda y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPRESA

  1. Definición de la fecha de trabajo y su relevancia
  2. Gestión de empresas en el sistema
  3. Uso del asistente de configuración y su importancia
  4. Actualización de datos en trabajadores y su gestión
  5. Gestión de cuentas bancarias y su relevancia
  6. Gestión de centros de trabajo y su importancia
  7. Proceso para salir del sistema de manera segura

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVENIOS

  1. Introducción a la gestión de convenios laborales
  2. Datos relevantes en un convenio y su importancia
  3. Categorización de convenios y su tratamiento
  4. Actualización de datos en empresas y trabajadores
  5. Proceso de actualización de tablas salariales y su importancia
  6. Importación de convenios y su relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRABAJADORES

  1. Introducción a la gestión de trabajadores
  2. Datos de trabajadores y su importancia
  3. Gestión de la asistencia y su relevancia
  4. Avisos y su importancia en la gestión laboral
  5. Tablas generales y su tratamiento
  6. Calendario oficial (BOE) y su relevancia
  7. Tablas de Seguridad Social y retenciones: gestión y tratamiento
  8. Tablas de IRPF y su importancia en la gestión
  9. Cotizaciones sectoriales y su gestión
  10. Tabla de Recursos Humanos (RRHH) y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NÓMINAS

  1. Introducción a la gestión de nóminas
  2. Cálculo de nóminas y su importancia
  3. Nóminas calculadas: procesos y resultados
  4. Gestión de incidencias y ERE en nóminas
  5. Gestión de incidencias masivas y su tratamiento
  6. Emisión de recibos de salario y su importancia
  7. Emisión de comunicado de horas a tiempo parcial y su gestión
  8. Gestión de pagos de nóminas y su importancia
  9. Cálculo del coste de empresa y su relevancia
  10. Procedimiento para el paso a contabilidad de nóminas
  11. Simulaciones en la gestión de nóminas y su utilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SEGUROS SOCIALES

  1. Introducción a la gestión de seguros sociales
  2. Partes y su importancia en la gestión de seguros
  3. Parte de afiliación y su tratamiento
  4. Conceptos retributivos (CRA) y su relevancia
  5. Sistema de Liquidación Directa y su gestión
  6. Sistema de liquidación directa en prácticas y su tratamiento
  7. Liquidaciones y cotización FAN: gestión y tratamiento
  8. Certificados INSS y su importancia
  9. Emisión de contrato y su proceso
  10. Emisión de contratos y su tratamiento
  11. Gestión de Contrat@ y su funcionamiento
  12. Gestión de Certfic@2 y su importancia
  13. Parte de accidente Delt@ y su gestión
  14. Mantenimiento de contratos y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 7. RETENCIONES

  1. Cálculo de IRPF y su relevancia
  2. Acumulados de retenciones y su gestión
  3. Proceso de paso desde nóminas a retenciones
  4. Modelos oficiales de Hacienda y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INFORMES

  1. Introducción a la gestión de informes
  2. Estadísticas e informes en la gestión laboral
  3. Informe de plantilla media y su tratamiento
  4. Generación de gráficos y su utilidad en la gestión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. UTILIDADES

  1. Organización de ficheros y su importancia
  2. Avisos de copias de seguridad y su relevancia
  3. Proceso de actualización en el sistema
  4. Proceso de mejora continua en la gestión
  5. Restaurar valores originales en el sistema
  6. Gestión de la agenda y su importancia
  7. Gestión de perfiles de usuarios y periféricos
  8. Configuración de documentos y su tratamiento
  9. Conexiones y su importancia en el sistema
  10. Acceso al escritorio Sage y su relevancia
  11. Gestión de la agenda y su tratamiento
  12. Configuración de correo electrónico y su importancia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COPIAS DE SEGURIDAD

  1. Gestión de copias de seguridad y su importancia
  2. Proceso de copiar datos y su relevancia
  3. Proceso de recuperación de datos y su tratamiento

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • 1 Manual teórico:"Prevención de Riesgos Laborales y Conflicto Laboral"
  • 1 Manual teórico:"Fundamentos del Derecho del Trabajo"
  • 1 Manual teórico:"La Gestión Laboral"
  • 1 Manual teórico:"Administración Fiscal"
  • 1 Manual teórico:"Experto en Contabilidad"
  • 1 Manual teórico:"Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos Vol. 2"
  • 1 Manual teórico:"Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos Vol. 1"
  • 1 Manual teórico:"NominaPlus Flex Vol. 1"
  • 1 Manual teórico:"NominaPlus Flex Vol. 2"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"Fundamentos del Derecho del Trabajo"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"La Gestión Laboral"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"Prevención de Riesgos Laborales y Conflicto Laboral"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"Administración Fiscal"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"Experto en Contabilidad"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"Nóminas, Seguros Sociales, Finiquitos y Contratos"
  • 1 Cuaderno de ejercicios:"NominaPlus Flex"
  • 1 CDROM:"Asesoría Laboral"
  • 1 DVD:"Curso Multimedia NominaPlus Flex"
  • 1 DVD:"Curso Multimedia FacturaPlus Flex"
  • 1 CDROM:"Experto en Contabilidad"
  • 1 DVD:"Curso Multimedia NominaPlus Flex"

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso